• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Vacaciones y mínimo a detraer de 7.003,68 pesos

5 febrero, 2019 Por Ignacio 36 comentarios

La liquidación de las vacaciones y mínimo a detraer ¿$7.003,68 o $21.011,04?

La liquidación de las vacaciones y mínimo a detraer ¿$7003,68 o $21.011,04?

Cuando en el aplicativo del SICOSS completamos la casilla correspondiente a las vacaciones, nos encontramos con que la aplicación nos permite detraer un mínimo no imponible mayor a a $7.003,68 para jornada completa o $4.692,47 para el caso de jornada parcial.

Recordemos que el decreto 814/01 nos permite detraer de la base de contribuciones a la seguridad social un importe, que desde el devengando de enero 2019 es de:

  •  $ 7.003,68 para jornada completa
  • $ 4.692.47 para jornada parcial

Ahora, si liquidamos vacaciones, el SICOSS nos pone como tope del mínimo no imponible los siguientes montos:

  • $ 21.011,04 para jornada completa
  • $ 14.077,40 para jornada parcial

Es decir, que los límites a tener en cuenta para detraer el mínimo no imponible para contribuciones, se triplican.

  • 7.003,68 x 3 = 21.011,04
  • 4.692,47 x 3 = 14.077,40

Entonces, surgen algunas preguntas: ¿Por que se triplican los valores? ¿debemos detrae el total?

A la primera pregunta, podemos contestar que es porque estos valores fueron estimados como máximo posible por la AFIP, atento que la detracción es proporcional al tiempo de vacaciones adelantadas. Solo podrían existir en situaciones excepcionales.

Al respecto, hay que tener presente lo dispuesto por el cuarto párrafo del artículo 4 del decreto 814/01, en el sentido que de la base imponible considerada para el cálculo de las contribuciones, en el caso de liquidaciones proporcionales del SAC y vacaciones no gozadas, la detracción a considerar para el cálculo de dichas contribuciones deberá proporcionarse de acuerdo al tiempo por el que corresponda su pago.

Por lo tanto, los topes máximos solo se utilizarán en casos excepcionales, en los casos en que las vacaciones comiencen y terminen en el mismo mes, no se utilizarán.

Entonces, contestando a la segunda pregunta, en algunos casos excepcionales, se usarán esos valores.

Por ejemplo, si un empleado se toma 14 días de vacaciones en el mes y trabaja el resto, el mínimo a detraer será de $7.003,68 para jornada completa. Y si trabaja a jornada parcial, serán $3.501,84 (o la proporción a la jornada parcial que realice).

Lo mismo sucederá, si en vez de 14 días, son 21, 28, 30 días, siempre con comienzo y final dentro del mes.

Ahora, si las vacaciones comienzan en un período y terminan en otro, la situación cambia, y es en este caso donde podemos hacer uso de ese incremento en el mínimo no imponible.

Por ejemplo, el mismo trabajador con 14 días de vacaciones, pero las mismas comienzan en un mes y terminan en otro. El cuadro de situación sería el siguiente:

Enero 2019
Días Situación   MNI
20Trabajados 4.669,12
14Anticipo Vacaciones       3.268,38
.Total MNI Enero        $7.937,50
Febrero 2019
26Trabajados       6.069,86
.Total MNI febrero       6.069,86
.Total MNI Enero + Febrero     $14.007,36

Si vemos enero, el importe total que se detrae es de 7.937,50 que son el total de los 30 días del mes mas 4 días de vacaciones que corresponden a febrero, pero como las vacaciones se pagan de manera anticipada, se aplicó la detracción en enero.

Y en febrero, vemos que solo se detrae el proporcional de los 26 días trabajados, ya que 4 fueron utilizados en enero.

Si hacemos la suma de la detracción de los 2 dos períodos, enero y febrero, vemos que nos da 14.007,36 (7.003,68+7.003,68).

Por esta razón, AFIP habilita la posibilidad de detraer un monto mayor para estos caso, que no es otra cosa que un monto estimado. En una caso de máxima, podríamos liquidar en un mes 30 días trabajados + 60 días de anticipo de vacaciones, algo que para el caso de empleados bajo la ley de contrato de trabajo, es muy poco probable, salvo casos excepcionales, ya que el máximo que otorga la ley son 35 días corridos de vacaciones, que pueden incrementarse en el caso de algunos contados Convenios Colectivos de Trabajo.

Uno de los puntos a tener en cuenta cuando se liquida el anticipo de las vacaciones, la remuneración puede superar alguno de los rangos que tiene en cuenta la ANSES para el pago de las Asignaciones Familiares, y en consecuencia el empleado perciba un menor importe en las Asignaciones o incluso no percibirlas por quedar fuera del rango.

Por lo que una alternativa, es liquidar el SICOSS por lo devengado en cada período, y de esta manera evitamos dos problemas, uno el que se expuso mas arriba, sobre proporcional el Mínimo no imponible, y el otro mencionado en el último párrafo.


Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Sin categoría

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Claudio dice

    11 febrero, 2019 a las 5:45 pm

    Hola! una consulta técnica, la actualización del 18% que rige, en Declaración en Linea (no en SICOSS) se actualiza solo, no hay nada que uno deba manualmente modificar? Saludos !!!! Gracias.

    Responder
  3. Santiago dice

    10 febrero, 2019 a las 4:47 pm

    Hola buenas tardes
    Necesito saber si alguien me puede hacer una aclaración
    Cargué la información del 931 en DECLARACIÓN EN LINEA tomando en cuenta la nueva detracción y haciendo el prorrateo por vacaciones que abarcaban mas de un período sin problemas. Cuando termino y selecciono calcular, me sale el siguiente mensaje:
    “REMUNERACIONES MENORES
    ha declarado empleados con remuneraciones menores al mínimo no imponible provisional establecido para el período. Está seguro que desea continuar?”
    Pregunta: es posible que se trate de empleados que tengan sueldo mas bajo porque se tomaron las vacaciones desde el principio de mes y no me lo está computando correctamente?
    Si alguien tiene una explicación le agradecería que me la envíe, porque puede ser que me esté equivocando y no esté viendo el error.
    Gracias

    Responder
  4. Sebastian dice

    7 febrero, 2019 a las 12:15 pm

    Hola Ignacio!
    Consulta, estoy cargando por aplicativo SIAP, al momento de cargar la suma a detraer, en los casos en los que la casilla de vacaciones va en cero, no me deja cargar los $7003,68, me tira el cartel de que el tope es $4.800. Estoy trabajando con la version Release 4. El actualizador de tablas me tira un archivo que no me permite abrirlo.

    Aguardo tus comentarios.

    Saludos!

    Responder
    • Ignacio dice

      7 febrero, 2019 a las 2:14 pm

      tenes que bajar la última versión y ACTUALIZAR TABLAS

      Responder
      • Luis Ojeda dice

        7 febrero, 2019 a las 5:27 pm

        como hago para actualizar las tablas?

        Responder
        • ELIZABETH dice

          7 febrero, 2019 a las 5:56 pm

          Tenes que descomprimir el archivo .mdb que bajas de afip en caulquier carpeta, y luego ingresar al aplicativo SICOSS, vas a “Archivo” > “actualizar base del sistema” y buscas el archivo .mdb que descomprimiste, y lo actualizas.
          Tenia el mismo problema con el tope, hice esto y ahora me toma los 7003!

          Responder
    • Pablo dice

      11 febrero, 2019 a las 1:15 pm

      La tabla es la que dice “Actualizador de productores CCG – Enero 2019” . Esa tiene el valor de detraccion correcto

      Responder
  5. ANA dice

    6 febrero, 2019 a las 3:34 pm

    Hola, necesito saber como se proporciona la detracción en un sueldo de empleado que se liquida por hora, convenio de la confección??

    Responder
  6. Vanesa dice

    6 febrero, 2019 a las 3:31 pm

    Las tablas están actualizadas pero están mal los porcentajes del FNE y del INNSJP. Si bien el total del 18% esta´están mal puestos en el detalle de las tablas del aplicativo

    Responder
  7. Pablo dice

    6 febrero, 2019 a las 3:27 pm

    Otra cosa, nadie notó que la tabla de alícuotas del Sicoss dice en las alicuotas de Contrib FNE 0,94 y en la de INSSJP 1,59 ; cuando en la ley dice 0,95 y 1,58 respectivamente? Ojo con eso.

    Responder
    • Laura dice

      7 febrero, 2019 a las 11:47 am

      Hola Pablo, lo acabo de detectar! De terror!!!

      Responder
  8. Pablo dice

    6 febrero, 2019 a las 3:11 pm

    Al día de hoy no está actualizadas las tablas del Sicoss; la aplicación aun toma como maximo el importe de diciembre como tope a detraer

    Responder
  9. Lucas Montoya dice

    6 febrero, 2019 a las 10:49 am

    Buenos días, Gracias por la explicación pero acá surge mi duda. En el Espacio de Diálogo del 28/2/2018 cuando se consultó específicamente a AFIP sobre las deducciones en vacaciones la respuesta de AFIP fue la siguiente:

    Respuesta de AFIP
    Con respecto a este planteo, es necesario aguardar la reglamentación por Decreto.
    Sin perjuicio de ello y más allá de las definiciones que establezca la reglamentación no se observa en la norma error alguno al expresar “…las vacaciones no gozadas..”.Ello toda vez que, el cuarto párrafo del artículo 4° de la Ley, en su primera parte,refiere a la detracción relativa a cada cuota semestral del sueldo anual complementario, para más adelante explicitar –segunda parte del citado párrafo-la detracción relativa al caso de liquidaciones proporcionales (del SAC y vacaciones no gozadas), lo que supone –en este caso-la existencia de un distracto del contrato laboral.

    Entonces consulto, ya salió ese Decreto? De ser así, les pido si por favor pueden comentarlo.

    Porque en mi opinión, “porque el sistema lo permite” no es buen sustento del criterio profesional a elegir, cuando la normativa no lo permite explícitamente.

    Gracias, saludos.

    Responder
    • Ignacio dice

      12 febrero, 2019 a las 3:56 pm

      Hola Lucas, hubo un decreto reglamentario, pero poco dice sobre este tema

      Te paso el link https://www.ignacioonline.com.ar/contribuciones-patronales-reglamentan-las-modificaciones-al-decreto-814-01/

      Responder
  10. JORGE ARIEL dice

    6 febrero, 2019 a las 10:24 am

    BUEN DÍA, PARA EL GREMIO DE LA UOM, SE PUEDE DETRAER EL TOTAL DE $ 17.509,20 YA QUE SI NO LEÍ MAL SE INCORPORARON NUEVOS CCT A LA DETRACCIÓN TOTAL.
    GRACIAS.

    Responder
  11. sergio dice

    6 febrero, 2019 a las 8:53 am

    Excelente explicación!! Un comentario aparte…. Perdón en el cuadro F931 de remuneraciones estás considerando el BONO $ 2.500 para liquidar LRT?

    Responder
    • Ignacio dice

      11 febrero, 2019 a las 11:08 am

      Hola, si yo incluyo los 2500 para la ART

      Responder
  12. Teresa dice

    5 febrero, 2019 a las 3:28 pm

    Oportuno desarrollo del tema! Gracias

    Responder
  13. pablo dice

    5 febrero, 2019 a las 2:49 pm

    clarito!

    Responder
  14. ALI dice

    5 febrero, 2019 a las 1:17 pm

    HOLA IGNACIO, Y CON EL AGINALDO COMO SERIA EL CALCULO?

    Responder
    • Ignacio dice

      12 febrero, 2019 a las 3:46 pm

      En el caso del aguinaldo se incrementan un 50% y se proporciona ese 50% al tiempo devengado del SAC

      Responder
  15. nora dice

    5 febrero, 2019 a las 11:58 am

    exelente explicacion, gracias!

    Responder
  16. Georgina dice

    5 febrero, 2019 a las 10:18 am

    Ignacio, como estas? excelente tu blog! queria hacerte una ocnsulta, como llegegas al monto de vacaciones por 3268,38? ya que no pude llegar haciendo el prorrateo.
    14 dias Anticipo Vacaciones 3.268,38

    Muchas gracias. Saludos

    Responder
    • Daniela dice

      5 febrero, 2019 a las 12:10 pm

      Hola, el calculo que hizo es:
      7003,68/30*14 DIAS DE VACACIONES.

      Responder
      • STELLA dice

        5 febrero, 2019 a las 3:51 pm

        excelente como siempre!!, muchas gracias!!, es un gusto!!

        Responder
Comentarios siguientes »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (420) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (493) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d