• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

UOM liquidación Abril 2021

7 mayo, 2021 Por Ignacio 92 comentarios

Caso práctico de liquidación del sueldo de abril 2021 metalúrgicos CCT 260/75 nuevo acuerdo, suma no remunerativa.

UOM Unión Obrera metalúrgica liquidacion de sueldos recibo

Me pidieron que desarrolle un caso de liquidación de sueldos de la UOM según él último acuerdo salarial, que se aplicada desde abril 2021.

Recodemos, que el aumento salarial 2021 de la UOM se divide en dos, por un lado una incremento remunerativo del 35,2% que se abonará en 4 tramos, y por otro lado un total de 3 sumas no remunerativas. Veamos como se aplica cada una.

Incremento salarial del 35.2%

Los trabajadores metalúrgicos de te todo el país encuadrados en el CCT 260/75, con exclusión de las ramas Electrónica y (8) y Autopartes (4) de Tierra del Fuego, tendrán un incremento salarial del 35,2%.

El incremento del 35.2% se aplicará en cuatro tramos, según el siguiente cronograma:

  • 15 % a partir del 1º de julio 2021
  • 10% a partir del 1º de octubre de 2021
  • 10,2% a partir del 1° de enero 2022.

La base de cálculo en todos los casos serán los salarios básicos de cada categoría al 31 de marzo 2021 del CCT 260/75 metalúrgico.

Sumas no remunerativas

Además, se acordó un pago extraordinario de naturaleza no remunerativa ni contributiva a los efectos de la retención y pago de los aportes y contribuciones con la excepción de la obra social, cuota sindical y aporte solidario a cargo de los trabajadores.

El pago de esta suma no remunerativas, se pagará de la siguiente manera:

  • 13.5% de abril a junio 2021
  • 9% de julio a septiembre 2021
  • 9% de octubre a diciembre 2021

La base de cálculo en todos los casos serán los salarios básicos de cada categoría más los adicionales de convenio al 31 de marzo 2021.

Entonces, de abril a junio de este año sólo deberemos liquidar un incremento no remunerativo del 13.5%, tomando como base de cálculo los salarios básicos y demás adicionales del CCT 260/75 vigentes al 31 de marzo 2021.

Veamos como aplicarlo en un ejemplo, con los siguientes datos:

  • Categoría: Operario Especial Múltiple
  • Valor hora marzo 2021: $241,85
  • Adicional título marzo 2021: $969,69
  • Modalidad: mensualizado
  • CCT 260/75

Para liquidar abril, vamos a necesitar marzo como referencia, que es la base de cálculo, tanto para el aumento del básico como de la suma no remunerativa.

Para el caso de un trabajador mensual con estos datos, el recibo de marzo 2021 sería:

Con marzo como referencia, podemos liquidar Abril 2021, y el recibo quedaría de esta manera:

Como se ve en ambos recibos, la columna de remunerativos de Marzo y Abril es igual, no tiene cambios. Pero si tenemos cambios en la columna de no remunerativos, ya que se aplica el 13.5% de aumento, tomando como base de cálculo los montos vigentes a marzo 2021.

Para este caso, tenemos dos adicionales: Antigüedad y Adicional por título. Entonces, el cálculo sería:

(48.370 + 4837 + 969.69) x 13.5% = $7.313,85

Sobre esta suma, sólo se realizan los aportes la obra social de la UOM y al Sindicato.

Recordemos que este aumento se aplica de abril a junio 2021, por lo tanto en los siguientes dos meses la liquidación será la misma.

Luego, de julio a diciembre 2021, la suma no remunerativa, pasará a ser del 9%, también tomando como base lo valores vigentes a marzo marzo 2021.

Entonces, el la suma no remunerativa será de $4.875.90, el calculo sería:

(48.370 + 4837 + 969.69) x 9% = $4.875,90

En julio, también aumenta el básico de convenio, en un 15%, tomando la misma base de cálculo, marzo 2021.

Entonces, el básico de convenio de julio sería de $55.626, al que se llega de este modo:

Valor hora marzo: 241,85 + 15%= 278,13 (valor hora julio 2021)

278,13 x 200= $55.626

Para los otros dos aumento remunerativos previstos, en octubre 2021 y en enero 2022, la base de calculo es la misma, marzo 2021:

Octubre 2021: 241,85 + 25% = $302,31

Enero 2022: 241,85 + 35.2% = $326,98

De todos modos, las escalas ya fueron publicadas por la UOM.

Escala salarial UOM 2021 2022 metalurgicos cct 260/75

Escalas

  • Ex-Anexo-A
  • Ex-Anexo-B
  • Ex-Anexo-C
  • Ex-Anexo-D
  • Ex-Anexo-E

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Laboral Etiquetado como: Casos Prácticos, Metalúrgicos, Recibo de Sueldos, UOM

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Maria dice

    17 junio, 2021 a las 12:18 pm

    Buen dia,
    El no remunerativo se toma cuenta para el calculo del SAC, alguien ya lo hizo ?

    Responder
  3. DEBORA dice

    10 junio, 2021 a las 12:52 pm

    COMO SE COMPUTA EL NO REMUNERATIVO DE ESTE ACUERDO EN EL CALCULO DEL SAC?

    Responder
    • Evangelina dice

      14 junio, 2021 a las 4:46 pm

      Yo quisiera saber lo mismo; si debemos tomar el 13.5% sobre el total del sac o como?

      Responder
    • Claudio dice

      17 junio, 2021 a las 1:07 pm

      UOM te dice que el no remunerativo que a la fecha de calculo del SAC vas a tener pagados 3 meses, se debe considerar en el calculo. El tema es que si haces eso, vas a pagar un SAC remunerativo sobre UN CONCEPTO NO REMUNERATIVO
      Lo logico seria, sobre el SAC (si corresponde) calcular el 13,5% como no remunerativo

      Responder
  4. ana dice

    9 junio, 2021 a las 5:20 pm

    Ignacio buenas tardes: podrias subir la escala 2021 con Sabado Ingles de la Rama 7.

    Desde ya muchas gracais,. Saludos.

    Responder
  5. HORACIO GABRIEL VICENTE dice

    9 junio, 2021 a las 11:19 am

    HOLA Buenos dias, hace años que liquidamos sueldos y sus cargas sociales, no tienen la idea que nos estan tomando por tontos al hacernos liquidar el SUSS por un lado , los sindicatos por otro y ahora el componente de la Obra Social por No Remunerativo en otro aplicativo web de AFIP?
    Tengo la sensacion que las camaras empresariales y los sindicatos viven otra realidad o lo que es peor acomodan sus necesidades e ignoran como llevarlas a cabo, total es nuestro problemaa.-
    Desde estos acuerdos del año 2021 los sindicatos con las veña de las camaras, decidieron obtener caja bajo el verso de la Obra Social y deciden puentear el proceso de coparticipacion a traves del F_931 para ello le generas los VEPS por el 9% directamente (sin detraccion del 10% al anssal y ademas cobro efectivo sin esperar la redistribucion de los 90ds que le acredita AFIP por lo recaudado en SUSS) , Es indignante para nuestra profesion , transformarnos en parte de esto, y encima explicar lo inexplicable a nuestros clientes!!!
    TODO EN BASE A NUESTRA INTERPRETACION, ningun organismo explica nada , en la FACU nos enseñaron a PENSAR para el futuro……me parece que no encaja en este presente……

    Responder
  6. HORACIO GABRIEL VICENTE dice

    9 junio, 2021 a las 11:07 am

    HOLA Buenos dias, hace años que liquidamos sueldos y sus cargas sociales, no tienen la idea que nos estan tomando por tontos al hacernos liquidar el SUSS por un lado , los sindicatos por otro y ahora el componente de la Obra Social por No Remunerativo en otro aplicativo web de AFIP?
    Tengo la sensacion que las camaras empresariales y los sindicatos viven otra realidad o lo que es peor acomodan sus necesidades e ignoran como llevarlas a cabo, total es nuestro problemaa.-
    Desde estos acuerdos del año 2021 los sindicatos con las veña de las camaras, decidieron obtener caja bajo el verso de la Obra Social y deciden puentear el proceso de coparticipacion a traves del F_931 para ello le generas los VEPS por el 9% directamente (sin detraccion del 10% al anssal y ademas cobro efectivo sin esperar la redistribucion de los 90ds que le acredita AFIP por lo recaudado en AFIP) , Es indignante para nuestra profesion , transformarnos en parte de esto, y encima explicar lo inexplicable a nuestros clientes!!!
    TODO EN BASE A NUESTRA INTERPRETACION , en la FACU nos enseñaron a PENSAR para el futuro……me parece que no encaja en este presente……

    Responder
  7. brian dice

    8 junio, 2021 a las 3:34 pm

    Buenas tardes, tengo que liquidar el aguinaldo por este convenio y queria saber si tengo que contemplar el aumento no remunerativo del %13.5 que hubo en abril o solo tomo lo liquidado como remunerativo?

    Muchas gracias de antemano

    Saludos

    Responder
  8. Betina dice

    7 junio, 2021 a las 2:10 pm

    Mande un mail a UOM por el tema del pago de aportes por el F120

    me respondieron que partir de mayo se paga el 9% de lo no rem por el f120

    pero a verdad no entiendo nada, aportes es solo el 3 % y ademas lo estoy pagando por el 931, alguien tiene mas info de esto?

    Responder
    • Flor dice

      8 junio, 2021 a las 11:37 am

      Hola, el 3%? no es el 5,5 que seria 3 obra social y 2,5 de cuota sindical? porque te dice el 9%? porque dices que lo estas pagando por el F-931

      Responder
    • Raul Bieri dice

      8 junio, 2021 a las 7:45 pm

      Lo de pagar aparte O. Social por F120 seria aplicable a los empleados que tienen otra Obra Social y se debería generar uno de aporte y otro de contribución (3% y 6%) que seria discutible ya que a las OS les corresponde el 8,1% pero bue es lo que hay,

      Responder
    • Silvana dice

      10 junio, 2021 a las 9:30 am

      Buen día! En realidad, se hacen dos vep: uno por el 3% de aportes sobre el total del no remunerativo (tenga o no la OS de Uom) y otro vep por el 6% de contribuciones.
      El sindicato sobre el no rem se paga en la boleta sindical, tomando como base remunerativo+no remunerativo.

      LA duda que yo tengo es con Asimra. Porque en ningún lado dice si se usa el mismo método del F120/A.
      Saludos

      Responder
  9. RAMON dice

    3 junio, 2021 a las 10:03 am

    BUENOS DIAS, QUE OCURRE CON LOS EMPLEADOS QUE TIENEN OTRA OBRA SOCIAL Y NO LA DE LA UOM? TAMBIEN SE LES RETIENE POR EL CONCEPTO NO REMUNERATIVO?

    Responder
    • Rosana dice

      4 junio, 2021 a las 5:25 pm

      Tengo la misma inquietud. Por favor podrán ayudarnos? gracias

      Responder
    • Carlos dice

      9 junio, 2021 a las 12:28 pm

      Si lees el acuerdo, se debe retener sin distinción de obra social. En ningún lado dice que el aporte de obra social sea para la UOM exclusivamente (como si pasó en otros acuerdos). Por lo tanto que la UOM proponga que debe pagarse por VEP llendo toda la platita para la UOM, es un avivada sin sustento, ya que ademas el acuerdo tampoco dice que deba pagarse en boleta aparte (como también salió en otros acuerdos).

      Responder
  10. María dice

    2 junio, 2021 a las 10:06 am

    Hola Ignacio una consulta ¿el IMGR de $51920 de abril se debe comparar con lo remunerativo y lo no remunerativo? o sólo con la remuneración bruta?Gracias por tu respuesta.

    Responder
    • NATALIA dice

      2 junio, 2021 a las 8:38 pm

      Hola Maria, tengo la misma duda, porque el IMGR se compara con la suma de conceptos remunerativos y no remunerativos, excepto Hs Extras.- Osea que yo le sume todos los conceptos Rem y No Rem (èste ùltimo serìa el 13.5%) y a ese valor lo compare con el IMGR DE $51.920.-

      Responder
  11. Ramiro dice

    26 mayo, 2021 a las 8:02 pm

    Hola, Ignacio. ¿Podrás hacer el ejemplo con el IMGR? Por favor, gracias.

    Responder
  12. nina dice

    17 mayo, 2021 a las 7:08 pm

    Hola mi consulta es que pasa con los jornalizados tengo que tomar las hs que se pagaron en el mes de marzo para aplicar la asignacion no remunerativa?

    Responder
  13. Fabiana dice

    14 mayo, 2021 a las 3:51 pm

    Como en el acuerdo no expresa que la Suma no Remuneratoria, deberá pagarse en boleta aparte, lo liquide en el 931 del mes de Abril 2021 es correcto?
    Saludos

    Responder
    • Ignacio dice

      14 mayo, 2021 a las 6:49 pm

      A mi entender, si, es lo que yo haría

      Responder
      • Sebastian dice

        3 junio, 2021 a las 8:43 am

        Ignacio
        Cuanto es la contrib sobre la suma no rem 3%?

        Responder
    • Flor dice

      8 junio, 2021 a las 11:30 am

      Hola, lo liquidas en cada casilla que dice aporte no remunerativo? pero las cargas sociales me salen igual no me afecta ese 5% es asi?

      Responder
  14. CAROLINA dice

    14 mayo, 2021 a las 3:24 pm

    No se paga por AFIP Declaracion en linea el No remunerativo?

    Responder
  15. GABRIELA dice

    13 mayo, 2021 a las 3:01 pm

    Entré a UOM BOLETAS y hoy agregaron como generar el F120/A para el pago de la obra social del no remunerativo.
    Saludos.

    Responder
    • VICTOR MARINELLI dice

      14 mayo, 2021 a las 12:14 pm

      Habla de generarlo desde AFIP en Contribuciones Obra Social Código 112.103 Actualización. ¿Tenés idea qué porcentaje aplicar a el total no remunerativo?

      Responder
      • Sandra dice

        21 mayo, 2021 a las 7:04 pm

        Hola tenes que reflejarlo en el 931 en la remuneracion 4 y 8 para que se genere el aporte y contribucion para obra social.-

        Responder
      • Sebastián dice

        3 junio, 2021 a las 9:04 am

        Hola buen, yo cobré la suma no remunerativa del 13,5% el 5bde mayo correspondiente a abril, mi pregunta es, el 5 de junio también la tengo que cobrar? Ya que dice que es desde abril hasta julio el 13, 5%

        Responder
  16. GABRIELA dice

    13 mayo, 2021 a las 2:43 pm

    Hola buenas tardes, hay alguna nueva aclaración, como se debería pagar los aportes y contribuciones a la obra social del NO REMUNERATIVO, por el F.931 o por VEP?

    Responder
    • GABRIELA dice

      13 mayo, 2021 a las 3:01 pm

      Entré a UOM BOLETAS y hoy agregaron como generar el F120/A para el pago de la obra social del no remunerativo.
      Saludos.

      Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios siguientes »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (420) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (493) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d