• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

UOM: aguinaldo y sumas no remunerativas

22 junio, 2021 Por Ignacio 44 comentarios

Cómo impactan las sumas no remunerativas acordadas por la UOM en el aguinaldo.

UOM Unión Obrera metalúrgica liquidacion de sueldos recibo
UOM

El último acuerdo de la UOM dispuso el pago de sumas remunerativas y no remunerativas, la pregunta que se presenta es si estas últimas inciden o no en el cálculo del aguinaldo.

La respuesta es si, está establecido en el mencionado acuerdo salarial para el CCT 260/75 metalúrgico.

Recodemos, que el aumento salarial 2021 de la UOM se divide en dos, por un lado una incremento remunerativo del 35,2% que se abonará en 4 tramos, y por otro lado un total de 3 sumas no remunerativas.

Sobre las sumas remunerativas, no hay duda que son base de cálculo del aguinaldo, pero su aplicación, en tres tramos, es recién a partir del segundo semestre 2021:

  • 15 % a partir del 1º de julio 2021
  • 10% a partir del 1º de octubre de 2021
  • 10,2% a partir del 1° de enero 2022.

Por lo tanto, recién impactarán en la segunda cuota del aguinaldo que se pagará en diciembre.

En cambio, respecto a las sumas no remunerativas, el acuerdo establece el pago extraordinario de naturaleza no remunerativa ni contributiva a los efectos de la retención y pago de los aportes y contribuciones con la excepción de la obra social, cuota sindical y aporte solidario a cargo de los trabajadores.

  • 13.5% de abril a junio 2021
  • 9% de julio a septiembre 2021
  • 9% de octubre a diciembre 2021

Al respecto, el acuerdo establece lo siguiente:

Las partes dejan constancia de que, a los efectos del cálculo de la prestación no remunerativa aquí pactada, el porcentaje en cada caso arriba indicado se aplicará asimismo sobre los rubros horas extras, vacaciones y Sueldo Anual Complementario.

Por lo tanto, estas sumas no remunerativas se deben tener en cuenta para calcular el SAC para los trabajadores de la UOM bajo el CCT 260/75.

Ahora, cabe hacerse algunas preguntas sobre como inciden estás sumas no remunerativas sobre el cálculo del aguinaldo.

La primera sería cómo calcular la incidencia del SAC, una opción sería calcular el SAC remunerativo como lo hacemos normalmente, y sobre ese SAC remunerativo “aplicar el porcentaje” de la suma vigente para este primer semestre, que es del 13.5%.

De esa manera se obtendríamos un SAC no remunerativo, resultado de aplicar el porcentaje de la suma no remunerativa, como parece indicar el texto del acuerdo.

La otra opción, sería aplicar el procedimiento que establece la normativa para calcular el aguinaldo, entonces, determinar la mejor “remuneración” y sobre esa base calcular el 50%, dividiendo en remunerativo y no remunerativo.

Aportes y contribuciones sobre el SAC

Sobre el SAC remunerativo se deben hacer los mismos aportes y contribuciones que para el resto de los haberes.

Pero la duda que siempre surge aquí es, qué aportes y contribuciones se deben pagar sobre el SAC no remunerativo.

Hay quienes sostienen que en caso de calcular el SAC sobre las sumas no remunerativas, este sería remunerativo y aplicaría todos los aportes y contribuciones.

Entiendo que este tipo de acuerdos tienen dos objetivos, por un lado una mejora salarial y por otro, con el aval del Ministerio de Trabajo, pagar el menor costo posible en cargar salariales.

Por lo tanto, entiendo que la incidencia de las sumas no remunerativas sobre el SAC, tienen la misma características y se deben realizar los aportes y contribuciones a la obra social y los aportes al sindicato.

De todos modos, mejor sería que el acuerdo hubiese aclarado este punto, para no tener que realizar interpretaciones a en cada punto del acta.

Por último, sería buenos que terminan con este tipo de sumas no remunerativas, que sólo desvirtúan los acuerdo salariales.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Laboral Etiquetado como: UOM

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Pedro dice

    25 julio, 2021 a las 1:16 pm

    Che NAcho si mi bruto no supera el IMGR en JULIO 2021 es obligacion que me paguen la diferencia o no? Gracias.

    Responder
  3. Daniela dice

    30 junio, 2021 a las 1:53 pm

    Hola, una consulta por si alguien tiene el caso de un empleado que hace servicié de heladeras y aires acondicionados a domicilio , que convenio le corresponde ?! Mil gracias si alguien puede orientarme

    Responder
  4. BETINA dice

    29 junio, 2021 a las 5:03 pm

    Los gremios deberían poner a redactar los acuerdos a alguien que sepa liquidar sueldos.

    Responder
  5. SUSANA dice

    26 junio, 2021 a las 10:14 am

    Buenos dias, con respecto al calculo del SAC sobre lo no remunerativo, no seria proporcional? porque se comenzo a abonar en Abril . Saludos!!

    Responder
    • Claudia dice

      27 junio, 2021 a las 6:26 pm

      Tengo la misma duda si no es proporcional a los 3 meses

      Responder
    • Hernan dice

      28 junio, 2021 a las 12:28 pm

      Hola Buenas Tardes yo tengo la misma duda.Para mi es proporcional

      Responder
      • Damian dice

        1 julio, 2021 a las 2:46 pm

        Estimados, si le calculan SAC por 3 meses (Abril-Mayo-Junio) solo estarían pagando SAC sobre 90 dias, y no sobre 181 (semestre) y por ende perjudican al trabajador. Se calcula el 13.5 % sobre la suma remunerativa del SAC.
        Saludos.

        Responder
  6. Ruben dice

    24 junio, 2021 a las 9:40 am

    Cómo comentario aparte , no deberían revisar la hora de el chófer Metalúrgico ? Comparando con camioneros , está muuuuy bajo. Encima no abonan viático y comida.

    Responder
  7. Beatriz dice

    23 junio, 2021 a las 10:50 pm

    No debería haber sindicalistas se llenan los bolsillos ellos ,y los trabajadores cobran una miseria a pesar de las denuncias no hacen nada 30 mil al mes y la canasta básica es el 58mil uom de mendoza

    Responder
  8. IVANA dice

    23 junio, 2021 a las 10:33 pm

    Hola Interpreto que tengo que hacer el 13.50% sobre el 50% de la mejor remuneración remunerativa percibida en el semestre ya que el acuerdo dice “Las Partes dejan constancia de que, a los efectos del cálculo de la prestación no remunerativa aquí pactada, el porcentaje en cada caso arriba indicado se aplicará
    asimismo sobre los rubros horas extras, vacaciones y Sueldo Anual Complementario”, por lo tanto no tengo que hallar el 50% de lo no remunerativo, sino aplicar el porcentaje al sac para determinar lo no remunerativo. Y lleva descuento de obra social y sindicato.
    Saludos

    Responder
    • MARCELO dice

      29 junio, 2021 a las 7:48 pm

      Pero yo haría lo siguiente. El acuerdo 2021 comenzó en abril, por lo tanto si la mejor remuneración fué en los meses de enero y marzo no aplicaría el 13.5%, sino a las remuneraciones que sean entre abril y junio.

      Responder
  9. Sergio dice

    23 junio, 2021 a las 6:46 pm

    Gracias caló…es una vergüenza

    Responder
  10. Victor dice

    23 junio, 2021 a las 3:55 pm

    Todos arreglan arriba del 40% y la uom como siempre x debajo!!!!!!! Un desastre……

    Responder
  11. Damian dice

    23 junio, 2021 a las 10:34 am

    estuve leyendo el acuerdo y si bien dice que se tiene en cuenta para el calculo no dice nada sobre como liquidar el sac, lo que yo interpreto es que se tiene en cuenta pero al SAC hay que liquidarlo normal si en ningun lado lo especifica para hacer esta separacion en rem y no rem.

    Responder
  12. Mariano nocera dice

    22 junio, 2021 a las 8:21 pm

    Otro mal arreglo por parte de nuestro representante gremial. Vergonzoso!cada vez más del lado patronal.?

    Responder
    • Veronica dice

      1 julio, 2021 a las 2:32 pm

      Estimado Mariano, tanto trabajadores como empleadores, son perjudicados. El viejo cuento de la “patronal mala” y los “pobres trabajadores” no aplica hoy. La realidad es que la mayoría de las Pymes estàn haciendo malabares indecibles para conservar la fuente de trabajo a su gente. Acá los claramente beneficiados son el Estado y los gremialistas, si no fijate los sueldos que cobran, y todo a costa de los trabajadores y el desangrado de las Pymes. No todos los “patrones” son negreros asì como no todos los trabajadores son honestos, muchos también especulan con las leyes incongruentes e injustas que hay en este país. Basta del viejo cuento, a apuntar la vista donde realmente están los abusos. El congreso se aumentó el 40%, cuando ya cobraban 20 veces lo que un trabajador… no vengamos con idioteces…. porque en definitiva TODO el gran circo lo mantienen precisamente quienes dan trabajo, “la patronal”, y los mismos trabajadores con sus aportes.

      Responder
  13. Rubenn dice

    22 junio, 2021 a las 7:12 pm

    Más engorroso no podría ser y me quedo tranquilo xq ya se quién gana como siempre el que más tiene…

    Responder
  14. David dice

    22 junio, 2021 a las 5:33 pm

    Desde mi ignorancia, encontraron la forma más sutil de cagar a los trabajadores.. el pago “NO REMUNERATIVO”,No suma, para ningún otro beneficio, básicamente es (plata en negro)… Por lo tanto, no hay reclamos que valga!!! Aveces no entiendo por qué se permiten este tipo de cosas, es avanzar sobre los derechos de los trabajadores!

    Responder
  15. Marisa dice

    22 junio, 2021 a las 4:51 pm

    Hola Ignacio, esa es la forma mas simple (para nosotros) de liquidar el SAC No Rem, pero me puse a pensar, que ponele el caso de empleados que tuvimos que aplicarles el “Ingreso Minimo”… si trabajó mas, el no rem es mas grande, pero el Ingr Min es mas chico, por ende.. el rem es mas chico que uno que trabajó menos. Le estarias pagando mas sac al q menos laburó (o el q menos antiguedad tiene, o el que es una categoria mas rasa…) no se si me explico, es bastante laberintico todo esto.

    Responder
« Comentarios anteriores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (420) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (493) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d