• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

UATRE: Nueva escala salarial para los trabajadores agrarios

30 diciembre, 2009 Por Ignacio 42 comentarios

Trabajo agrario: Nueva escala salarial.
Mediante la  Resolución N°71 de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) se establecieron las nuevas  remuneraciones mínimas para el personal permanente que realiza tareas en el régimen nacional de trabajo agrario. La vigencia de la nueva escala rige a partir del 1° de noviembre de 2009. La normativa establece un salario $1700,06 para los peones generales y un jornal de $74,80.

A partir la Resolución 71/09 con el incremento del 21% el sueldo del peón general quedó establecido en $1.700,06 y así, en consecuencia el mismo porcentaje para el resto de las categorías.

El incremento fue refrendado por representantes de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Coninagro, Federación Agraria Argentina (FAA) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), ministerio de trabajo, , Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos, y de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores de la República Argentina (Uatre).

Vale recordar que este acuerdo comprende al personal que se desempeña en explotaciones agrarias, comprendido en el Régimen Nacional de Trabajo Agrario, Anexo a la Ley Nº 22.248, en tareas permanentes de manera continua o transitoria en todo el ámbito del territorio argentino.

Cuota Solidaria
Asimismo se recuerda que en el Artículo 5° de la mencionada Resolución establece que los empleadores actuarán como agentes de retención de la cuota aporte de solidaridad, fijada en el 2% sobre el total de las remuneraciones mensuales del personal que deberán descontar a todos los trabajadores comprendidos en el marco de la Resolución 43/08.

Los montos retenidos en tal concepto deberán ser depositados hasta el día 15 de cada mes en la cuenta especial de UATRE N° 26-026/48 del Banco de la Nación Argentina.

La cuota de solidaridad establecida rige desde el 1° de agosto de 2008 y fue ratificada por la presente Resolución.

Los citados depósitos deberán ser enviados o presentados con la nómina del personal en el dorso de la boleta, en la Delegación Chaco, Agencia Sáenz Peña, Seccionales o Bocas de Expendio más cercano al establecimiento que haga la declaración de la retención fijada por la Resolución 43 de la CNTA del Ministerio de Trabajo de la Nación.

Nueva escala salarial y entrega de ropa de trabajo
Por otra parte la Comisión Nacional de Trabajo Agrario, homologó el Acta N° 14 pedido por la Unión Argentina de Trabajadores Rurales (UATRE) ante la Comisión Asesora Regional (C.A.R.) N° 7 y ratificó la escala de remuneraciones mínimas para el personal que desarrolla tareas forestales en las provincias de Chaco y Formosa, con vigencia a partir del 1° de septiembre de 2009.

Asimismo resolvió que los empleadores deben proveer de ropa de trabajo a quienes se desempeñen en el sector.

El gremio de los trabajadores rurales, a través de la Resolución N° 70 la Comisión Nacional de Trabajo Agrario dejó firme la escala de remuneraciones mínimas para el personal del sector forestal que se había discutida en el seno de la Comisión Asesora Regional (CAR) N° 7 y que fuera elevado a través del Acta N° 14, el pasado 21 de septiembre de 2009 a la citada comisión nacional que funciona en el seno del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.

Asimismo desde Uatre se informó que ésta escala mínima fijada para quienes se desempeñen en esta actividad, seguirán percibiendo la bonificación por antigüedad equivalente al 1% de la remuneración básica de la categoría por cada año de servicio. Esta bonificación, formará parte del salario a todo sus efectos.

Además se ratificó que al anterior beneficio se sumará la provisión, por parte de la patronal, de una muda de ropa por año para personal con no menos de 6 meses de antigüedad que consistirá en un 1 pantalón, 1 camisa y un par de borceguíes.

A la hora de abonar las remuneraciones resultantes de la aplicación de la presente resolución oficial, serán objetos de los aportes y contribuciones previstas por las leyes previsionales y asistenciales y de las retenciones por cuotas sindicales ordinarias. En caso de aportes y contribuciones a obras sociales y entidades similares, los mismos se limitarán a lo previsto en las leyes vigentes en la materia.

Los incrementos de remuneraciones mínimas que resulten de la aplicación de la Resolución N° 70, absorberán hasta su concurrencia los incrementos de cualquier tipo que hubieren pactado individualmente los empleadores con sus respectivos dependientes.

Se recuerda además que la mencionada Resolución establece que los empleadores actuarán como agentes de retención de la cuota aporte de solidaridad, fijada en El 2% sobre el total de las remuneraciones mensuales del personal.

Ante cualquier duda, los trabajadores rurales y empleadores deben dirigirse a la sede Uatre, delegación Chaco de Frondizi N° 409 o llamar al teléfono 03722-420.018. En el interior provincial podrán solicitar informes sobre la Resolución N° 43 en las Bocas de Expendio ubicadas en todo el territorio provincial.

Ver la resolución CNTA 71/2009

Fuente: Corrientes al Día

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Sin categoría Etiquetado como: Acuerdos Salariales, Trabajo Agrario

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Anónimo dice

    24 mayo, 2010 a las 10:25 pm

    hola!. estoy buscando la escala salarial del peon avicola . cual es la vigente actualmente..

    gracias
    eugenia

    Responder
  3. marcos 28180209 dice

    22 mayo, 2010 a las 2:05 pm

    mi pregunta es sobre como se pagan las hs extra de trabajo rural y si me corresponde trabajar fuera del lugar de trabajo habitual y si es q me corresponde si se paga algun extra por eso, damos servicios de siembra

    Responder
  4. Anónimo dice

    11 mayo, 2010 a las 5:25 pm

    Ignacio mi consulta es la sig. mi esposo puso un microemprendim. de cria de cerdos , para eso le prestaron un pedazo de campo donde habia una casa con todas las comodidades para q viva el cuidador. esto fue en febrero 2008 .Despues de tantos problemas las chanchas no tuvieron muchas crias y etc. mi esposo decide vender por 2 mango las chanchas , le dice al cuidador q ya no lo va a necesitar mas , aparte tenia q devolver el campo.Previo a esto le paga al cuidador $7000. por mes le pagaba $1400 , aparte la comida y ropa , tambien medicam.Hoy nos llega un telegrama del cuidador reclamando , como casero y jardinero , es correcto q reclame esto???. gracias espero tu respuesta .Patricia

    Responder
  5. Anónimo dice

    6 mayo, 2010 a las 3:47 pm

    HOLA: ME PODRIAS INFORMAR QUE SINDICATO OPERA PARA LOS TRABAJADORES DE CITRUS QUE ESTAN EN LA PARTE ADMINISTRATIVA?

    Responder
  6. Anónimo dice

    29 marzo, 2010 a las 1:06 pm

    hola queria preguntar cual es el sueldo basico de un empleado rural sin resibo de suldo porq hase poco q empese a trabajar y me parese q me estan pagando menos de lo q es muchas grasias benjamin

    Responder
  7. Anónimo dice

    14 marzo, 2010 a las 10:45 pm

    HOLA,MI NOMBRE ES DIEGO FERNÀNDEZ. Y QUIERO QUE SEPAN QUE TRABAJE PARA LA UTRE COMO MONOTRIBUTISTA ES DECIR EN NEGRO SI EN NEGRO EN UN SINDICATO QUE SE JACTA DE DEFENDER LOS DERECHOS DE TODOS LOS TRABAJADORES Y LOS TUYOS TAMBIÈN IGNACIO. CARGABA DATOS SOBRE APORTES SINDICALES ES DECIR LA FAMOSA CUOTA SOLIDARIA OBLIGATORIA MÀS PLATA QUE LE SACAN A LOS VERDADEROS TRABAJADORES DE LA TIERRA DE NUESTRO PAÌS Y QUE LE SIGUEN PAGANDO MISERIA PARA QUE LOS LLAMADOS "DIRIGENTES RURALES SE SIGAN LLENANDO LOS BOLSILLOS PARA GASTARLOS CON SECRETARIAS DE FACIL ACCESO,SE ENTIENDE VERDAD?. ME DESPIDIERON SIN MOTIVO REAL SIN CAUSA JUSTA Y POR LO QUE HE OIDO PORQUE MI MUJER ESTA EMBARAZADA PERO A ELLA NO LA PUEDEN DESPEDIR PORQUE TRABAJA DENTRO DEL SINDICATO RURAL. EN DEFINITIVA NINGÙN SINDICATO ES UN REAL DEFENSOR DEL DERECHO CONSTITUCIONAL DEL TRABAJADOR ARGENTINO. ASI QUE YA NO SE PUEDE CONFIAR EN NADIE. PARA LA SEMANA TERCERA DE MARZO VOY A IR AL MINISTERIO QUE TANTA BRONCA LE TIENEN POR PERTENCER AL GOBIERNO DE LOS "k" A DENUNCIAR TRABAJO EN NEGRO Y OTRAS COSAS. DIEGO LUIS FERNANDEZ DNI 23508731.

    Responder
    • Anónimo dice

      12 noviembre, 2016 a las 5:29 pm

      Hola Diego mi nombre es marcelo Fortuna , fuimos compañeros de primaria y nos estamos juntando por los 30 años de la primaria .te dejo mi mail a ver si te llega este mensaje por aca .Saludos marcelo.fortuna@live.com.ar

      Responder
    • Miguel González Vega dice

      5 enero, 2017 a las 12:10 pm

      Hola Diego, soy Miguel, tu compañero de la Pablo VI. Estamos organizando un reencuentro. Por favor comunícate conmigo. Abrazo. Mi celu 1162295707

      Responder
  8. Anónimo dice

    25 febrero, 2010 a las 10:11 pm

    Hola. Me podrías indicar qué conceptos incluir en una liquidación de sueldos de empleados rurales. Desde ya agradecido

    Responder
  9. Ignacio dice

    21 febrero, 2010 a las 8:22 pm

    Hola Jimena, no, no tengo una planilla de ese tipo.

    Responder
  10. jimena dice

    16 febrero, 2010 a las 3:20 pm

    Hola Igancio, queria saber si tenes alguna planilla de excell para liquidar peon rural.
    El empleador rural debe tambien de tener libro rubricado de sueldos y jornales??

    gracias

    Responder
  11. Ignacio dice

    8 enero, 2010 a las 5:17 pm

    Hola Angeles, si, es ese el porcentaje.

    gracias y feliz año del bicentenario para vos también.

    Ignacio

    Responder
  12. Anónimo dice

    8 enero, 2010 a las 4:19 pm

    Hola Ignacio,

    Me habían comentado que el aumento sería del 21 por ciento.
    No tengo presente la escala salarial anterior. ¿Sabés si el incremento publicado en la Resolución Nº 71 es de ese porcentaje?

    Muchas gracias por tu ayuda.

    Felicitaciones por la página y muy buen año!
    Ángeles.

    Responder
  13. Ignacio dice

    6 enero, 2010 a las 3:54 am

    Hola Liliana, te dejo la escala:

    http://ignacioonline.blogspot.com/2010/01/resolucion-712009-cnta-salarios-trabajo.html

    Responder
  14. Ignacio dice

    6 enero, 2010 a las 3:52 am

    Hola Mario Burgueño Hoese, muchas gracias por la gentiliza de la aclaración, fue un error mio, lo tendré en cuenta para futuras publicaciones.
    saludos!

    Responder
  15. Liliana Fontana dice

    4 enero, 2010 a las 7:30 pm

    Hola mi inquietud es la siguiente: es el caso de unos trabajadores chaqueños que desmontaron durante tres meses un monte en la provincia de Córdoba, ellos dicen que el dueño del campo habían convenido siete pesos el metro cuadrado, lo que arroja una suma de pesos ciento cuarenta mil (eran dos has.), por supuesto, el que los contrató no les quiere pagar, ni eso ni mucho menos. Para hacer el reclamo, hay alguna escala que rija el trabajo dee estos empleados. Gracias. mi corro es lilianapfontana@gmail.com.ar

    Responder
  16. Mario Burgueño Hoese dice

    4 enero, 2010 a las 12:27 pm

    Estimado señor Ignacio: Mi comentario es muy breve. Luego de muchos años relegados, el sector agropecuario nacional tiene UN MINISTERIO, llamado o denominado "Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Pesca" del cual soy el representante en la Comisión Nacional de Trabajo Agrario. esta misiva es al solo efecto de hacerle saber que no somos mas una secretaría de Estado sino una cartera ministerial en la cual el campo en su mas amplio sentido tiene interlocutores de rango elevado. Desde ya muchas gracias.
    Atentamente.

    Mario Burgueño Hoese
    Ex Presidente de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (2002-2003)
    Actual representante del Ministerio de Agricultura de la Nación en la C.N.T.A.

    Responder
Comentarios siguientes »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (420) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (493) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d