• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Trabajador Agrario: liquidación marzo 2022 UATRE | retroactivo y calculadora

24 marzo, 2022 Por Ignacio 32 comentarios

Caso práctico de liquidación de haberes Trabajador Agrario. Según último incremento salarial resolución 11/22 CNTA. Pago retroactivo y Calculadora online.

La semana pasada la CNTA publicó las resolución 11/2022 en la que fija un aumento remunerativo retroactivo al 1° de enero de este año, lo que implica tener que realizar un pago retroactivo.

Además, mediante otra resolución, la 10/2022 la CNTA realizó una nueva aclaración respecto a la suma no remunerativa que se paga de octubre 2021 a marzo 2022 y el pago de aportes y contribuciones.

Esto también puede, en algunos casos, derivar en una reliquidación si es que n ose relocalizaron los aportes y contribuciones según el criterio que fija esta última resolución.

Para ver estos puntos de manera más concreta, a continuación veremos un breve caso práctico con lo siguientes datos:

  • Categoría: Peón General
  • Básico $ 52.570
  • Asignación no remunerativa: $7.790
  • Jornada de trabajo: Completa
  • Antigüedad: 5 años
  • Afiliado a la UATRE: No
  • Obra social: Obra Social del Personal Rural y Estibadores de la República Argentina (OSPRERA)

Básico: $52.570

Es el básico mensual surge del ANEXO I de la resolución 11/22, en este caso particular para la categoría “Peones generales” desde el 1° de enero de 2022, hasta el 31 de marzo 2022.

Este mismo básico se debe aplicar de manera retroactiva a enero, lo cual generará una diferencia a reliquidar para enero y febrero.

Antigüedad $ 2.583

De acuerdo con el artículo 38 de la ley 26.727, los trabajadores agrarios permanentes tienen derecho a un adicional por antigüedad equivalente al 1% de la remuneración básica correspondiente a la categoría que revista el trabajador, por cada año de servicio, hasta los 10 años de antigüedad, siendo del 1,5% por cada año de servicio, si la antigüedad es mayor a dicho límite.  

Entonces, como en este caso la antigüedad es de 5 años, la antigüedad será:

52.570,00 x 5 x 1% = 2.628,50

Pago de feriados

En marzo tenemos dos feriados, por lo tanto, si el trabajador no prestó tareas, se paga el feriado en base 25:

(52.570 + 2.628,50) / 30 = 1.839,95

Los feriados no trabajados se pagan en base 25, por lo tanto el cálculo es el siguiente:  

(52.570 + 2.628,50) / 25 = 2.207,94

El plus por feriado sería la diferencia entre ambos valores multiplicado por dos porque son dos feriados:

( 2.207,94 – 1.839,95) x 2 = 735,98

También, lo podemos calcular de esta manera

(52.570 + 2.628,50) / 30 x 0,20 x 2 = 735,98

En el caso de haber trabajado los feriados, recordemos que se paga doble, y aquí tenemos dos alternativas.

Primero, la que creo que debería aplicarse, cada feriado trabajado se paga doble, pero con plus, entonces:

2.207,94 + 1.839,95 = 4.047,89

Como son dos feriados, lo multiplicamos por 2: 4.047,89 x 2 = 8.095,78

La segunda alternativa, sería pagar el feriados doble, pero sin el plus, entonces, sería:

1.839,95 + 1.839,95=   3.679,90

Como son dos feriados, lo multiplicamos por 2: 3.679,90 x 2 = 7.359,80

Asignación no remunerativa

Sigue vigente hasta este mes la suma no remunerativa que se paga desde el 1° de octubre de 2021, que se acordó en en el Anexo III de la Resolución 139/21 de la CNTA.

Esta Asignación no remunerativa generó muchas dudas por errores en la redacción y aclaraciones por parte de la CNTA, que no fueron lo suficientemente claras.

Hice un breve análisis en este en el artículo que publique hace unos días (ver artículo).

Pero en definitiva, la ultima aclaración por parte de la CNTA fue mediante la resolución 10/22 aclara respecto a la suma no remunerativa:

“será considerada no remunerativa, con la única excepción de los aportes y contribuciones a la obra social, a la cuota sindical o cuota solidaria y a las establecidas por Ley Nro. 24.557”.

Para este caso, el importe es de $7.790 y sobre esa suma vamos a realizar los descuentos de aportes a:

  • Obra Social
  • Cuota sindical solidaria o de afiliados según corresponda
  • Y además será base para el pago de la ART por parte del empleador

Pago de retroactivo

Con la publicación de la resolución 11/2022 la CNTA estableció un aumento remunerativo modificando de manera retroactiva los sueldos básicos desde el 1° de enero 2021.

Como esta resolución se publicó en marzo, ya estaba liquidado enero y febrero, entonces hay dos opciones:

  • Reliquidar esos dos meses y rectificar
  • Reliquidar esos dos meses y pagar la diferencia en marzo

Yo optaría por esta última, entonces el cálculo sería el siguiente:

Cálculo del retroactivo

Calcular la dolencia entre el básico pagado y el nuevo:

52.570 – 51.660 = 910

Sobre esta suma calculamos la antigüedad:

910 x 1% x 5 = 45,50

Ahora, queda sumarlos y multiplicarlos por dos, porque son dos meses de retroactivo:

955,50 x 2 = 1.911

Por último, nos queda calcular la incidencia en los feriados que son dos, uno por enero y otro por febrero:

955,50 / 30 * 0.20 * 2 = 12,74

Sumamos todo y tenemos el retroactivo total:

1.911 + 12,74 = 1.923,74

Por supuesto, la diferencia a pagar por el retroactivo dependerá de cada caso en particular, dependerá de los feriados, sin son trabajados o no, si hubo licencias, horas extras y cualquier otro tipo de novedad.

Descuentos

En cuanto a los descuentos, son los siguientes:

ConceptoBase%Importe
Jubilación   57.858,2211%       6.364,40  
Ley 19.032    57.858,223%       1.735,75  
Obra social OESPRERA   65.648,223%       1.969,45  
Cuota solidaria UATRE   65.648,222%       1.312,96  
 Seguro por Servicios de Sepelio      57.858,221,5%          867,87  

El recibo quedaría de esta manera:

Calculadora

Ir a la calculadora online de sueldos de la UATRE

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Laboral Etiquetado como: Casos Prácticos, CNTA, Liquidación de Sueldos, Recibo de Sueldos, Trabajadores Rurales, Trabajo Agrario, UATRE

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Dardo Basso dice

    10 julio, 2023 a las 11:52 am

    Ignacio buen día. Primero gracias por el contenido volcado en tu web, es muy aclaratorio de los distintos aspectos del universo contable. Quisiera preguntarte esto: En el Formulario 931, pago el Item 935 que corresponde a “Seg – Sepelio UATRE”, y por otro lado me hacen pagar dos formulario de UATRE que uno es Cuota Sindical y el otro “Sepelio UATRE”. Según mi humilde criterio lo estoy pagando dos veces, una en el 931 y otra en ese formulario de Uatre que se paga en banco Nación. Es así? Estoy pagando doble? Desde ya muchas gracias. Saludos

    Responder
  3. Anabel dice

    7 agosto, 2022 a las 7:56 pm

    Una vergüenza!

    Responder
  4. Nn dice

    13 mayo, 2022 a las 10:29 am

    Buenas tardes, con ese sueldo básico hay que agregar la cosecha y los labores aparte??

    Responder
  5. Gonzalez hugo gabriel dice

    9 mayo, 2022 a las 5:30 pm

    Buenas tardes soy de dos de mayo misiones argentina trabajandor en un vivero de yerba mate pertenese a la cooperativa yerbatera dos de mayo ltda tenemos delegado pero no nos convocan a elección para elegir nuestro delegado el supuesto delegado no resuelve cuestiones que tiene que ver por los aumentos de sueldo y yo mis compañeros de trabajo no sabemos a quien recurrir saludos.

    Responder
  6. Juan dice

    4 mayo, 2022 a las 8:05 pm

    está calculada la ART?? Gracias

    Responder
  7. nancy dice

    29 abril, 2022 a las 10:17 am

    perdon , por feriado NO TRABAJADO quise decir
    gracias

    Responder
  8. NANCY dice

    29 abril, 2022 a las 10:12 am

    buen dia ! queria saber desde cuando se aplica el plus por feriado trabajado en la actividad rural

    Responder
  9. Daniel dice

    29 abril, 2022 a las 4:47 am

    Hola buenos días,mi pregunta es de cuánto debería ser mi sueldo,si trabajo de lunes a lunes de 19:00 a 06:00hs.les doy de comer a los animales y quedó de sereno el resto de la noche.me gustaría recibir su respuesta desde ya muchas gracias.

    Responder
  10. JULIANA dice

    7 abril, 2022 a las 10:47 am

    Hola Ignacio…

    En el caso de la asignación no remunerativa… Como puedo hacer para poner aporte a UATRE y no a SIPA? Estoy con LSD y no me deja ya que la base imponible es la misma…..

    gracias

    Responder
  11. Gonzalo dice

    7 abril, 2022 a las 9:57 am

    Buenos dias Ignacio la calculadora , por lo tanto el recibo , esta incompleta ya que no cuenta con el descuento de RENATRE , Ley 25191.

    Responder
  12. Martin dice

    6 abril, 2022 a las 11:37 pm

    Te puedo mandar foto de mí recibo así te fijas si está bien….

    Responder
    • Alicia dice

      11 abril, 2022 a las 7:27 pm

      Hola, ustedes tienen cursos cortos para liquidación de sueldos convenio rural y fuera de convenio?
      Es para una empresa que tiene nómina muy pequeña y queremos comenzar a liquidar en la misma empresa

      Responder
« Comentarios anteriores

Trackbacks

  1. Uatre Boletas | www.uatre.org.ar ❤️ - Inicarbr.Com dice:
    26 octubre, 2023 a las 8:44 am

    […] Trabajador Agrario: liquidación marzo 2022 UATRE […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (420) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (493) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d