El Gobierno Nacional la Ley de Jubilación Anticipada para Trabajadores de la Construcción, que posibilitará a los obreros del sector acceder al beneficio jubilatorio a la edad de 55 años, diez años antes que el resto de los sectores. JUBILACIONES Y PENSIONES Ley 26.494 Establécese un régimen previsional diferencial para los trabajadores de la industria […]
Empleados




Novedades en la discusión Salarial empleados de Comercio
Según informó la CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa), existe una “altísima” probabilidad de postergar por 60 o 90 días la inclusión como remunerativo del aumento del acuerdo salarial de “abril de 2008” que pasaba al básico este mes de abril, sufriendo todas las retenciones y disminuyendo así el bruto a cobrar. La medida […]


El sindicato de comercio amenaza con un paro.
Al no llegar a un acuerdo el sector empresarial mercantil y el sindicato de empleados de comercio, el gremio amenaza con una paro nacional para el próximo día jueves 30 de abril. Desde el sindicato de Armando Cavalieri sostienen que la negociación por un aumento de 300 pesos no remunerativos se habría estancado.Los empresarios solo […]


Se negocian 300 pesos no remunerativos pesos para los empleados de comercio
Si bien el día de hoy en el diario Clarín se publicó la información sobre un aumento da los empleados de comercio, desde La Federación de empleados de comercio (FAECYS) dijeron que las negociaciones “están avanzadas” pero aún no hay nada firmado. La Cámara Argentina de Comercio también sostiene lo mismo. Según Clarín serían 300 […]


Los nuevos básicos de comercio para abril (SEOCA)
De acuerdo al artículo 4 del “acuerdo del 8 de abril de 2008” de los trabajadores de comercio, a partir de este mes de abril de 2009, la totalidad del incremento pactado pasa a tener carácter salarial remunerativo, por lo cual dicho incremento del 20% que se liquidaba en forma separada y solo sufría los […]


UTEDYC: aumento de salarios de un 15%.
UTEDYC: aumento de salarios de un 15%. Nuevo aumento a trabajadores de Utedyc, el básico de la categoría más baja asciende a $1.818 La Unión de Entidades Deportivas y Civiles (Utedyc), alcanzó un acuerdo de aumento salarial para el gremio de un 15% que se aplicará a partir de este mes de abril. El aumento […]


SEOCA: Escala Salarial vigente dese el 1º de Abril de 2009.
En cumplimiento del artículo 4 del Acuerdo Salarial del mes de abril de 2008: “Articulo CuartoA partir del mes de Abril de 2009, la totalidad del incremento pactado tendrá carácter salarial remunerativo, sobre su monto nominal y sin computar para ese único fin, la equivalencia del presentísmo no remunerativo mencionado en el artículo primero, párrafo […]


Ley 26.476 Regularización del empleo no registrado – Reducción de las contribuciones patronales
La Ley 26.476 en su Capítulo II “Promoción y protección del empleo registrado” artículo 16 prevé una reducción de las contribuciones de la seguridad social por el término de de veinticuatro (24) meses contados a partir del mes de inicio de una nueva relación laboral o de la regularización de una preexistente con ausencia total […]


¿Cómo se calcula el AGUINALDO o SAC?
Estamos en época de pago del SAC, comúnmente llamado Aguinaldo y he recibido varias consultas con dudas al respecto así que espero con este artículo quitar alguna de esas dudas. ¿Qué es el Aguinaldo? El aguinaldo es el pago del 50% de la mayor remuneración devengada por todo concepto dentro del semestre. El SAC (Sueldo […]


Asignación familiar por maternidad para trabajadoras en relación de dependencia / maternidad down
En qué consiste Consiste en el pago de un monto igual al sueldo bruto que le hubiera correspondido percibir a la trabajadora durante el período de Licencia Legal con motivo del parto. Cuando la trabajadora se desempeña en más de un empleo, tiene derecho a la percepción de esta Asignación Familiar en cada uno de […]


Acuerdo Colectivo Abril 2008 Empleados de Comercio
Articulo PrimeroLas partes convienen establecer un incremento de: Un veinte por ciento (20%) sobre las remuneraciones que por todo concepto perciban a la fecha todos los trabajadores de la actividad, incluidos aquellos adicionales fijos y permanentes, y tickets y/o sus equivalentes y/o adicionales convencionales fijos. Se excluye de la base de calculo los siguientes rubros […]