Determinación del “Acrecentamiento” o “Grossing up” sobre acuerdos no remunerativos. Mientras esperamos que el gremio de comercio publique las nuevas escalas salariales, y a pedido de muchos lectores, voy explicar a mi modo de ver, como pasar los acuerdos no remunerativos a no remunerativos. Para lo cual tomaré el ejemplo del caso práctico de junio. […]
Casos Prácticos




Empleados de Comercio: Liquidación del SAC sobre no remunerativos – Caso práctico
Liquidación del SAC sobre no remunerativos según acuerdo junio de 2010 de Empleados de Comercio – Caso práctico Varios han sido los correos y mensajes consultando sobre como se debe liquidar el SAC correspondiente a los acuerdos. Para saber como hacerlo, primero debemos leer el artículo segundo del acuerdo de junio 2010 de empleados de […]


Liquidación para el mes de junio según el nuevo acuerdo de comercio
Liquidación de haberes para el mes de junio de 2010 según el nuevo acuerdo de empleados de comercio. Finalmente, luego de dos meses de negociaciones, se logró el nuevo acuerdo salarial para los empleados de comercio. A manera de ejemplo, y a pedido de mucho lectores, daré un ejemplo para la liquidación de junio de […]


Empleados de Comercio: Liquidación de vacaciones y acuerdos no remunerativos
Respondiendo a varias consultas sobre la liquidación de las vacaciones para empleados de comercio (CCT 130/75) y el tratamiento de la sumas no remunerativas otorgadas por los diferentes acuerdos del sector, intentaré explicar desde mi punto de vista, como se debe realizar dicha liquidación. Para lo cual desarrollaré un ejemplo corto y sencillo. Primero, recordemos […]


Empleados de Comercio: Liquidación de vacaciones y acuerdos no remunerativos
Respondiendo a varias consultas sobre la liquidación de las vacaciones para empleados de comercio (CCT 130/75) y el tratamiento de la sumas no remunerativas otorgadas por los diferentes acuerdos del sector, intentaré explicar desde mi punto de vista, como se debe realizar dicha liquidación. Para lo cual desarrollaré un ejemplo corto y sencillo. Primero, recordemos […]


UTEDYC: Liquidación sueldo para el mes de enero de 2010
UTEDYC: Liquidación de sueldo para el mes de enero de 2010 – Caso Práctico En el mes de noviembre del año pasado, se otorgó un aumento salarial a los empleados de UTEDYC CCT 462/06 del 10% sobre los básicos al 31/012/2009, de manera escalonada: 5% en enero y 5% en febrero. A manera de ejemplo, […]


UTEDYC: Liquidación sueldo para el mes de enero de 2010
UTEDYC: Liquidación de sueldo para el mes de enero de 2010 – Caso Práctico En el mes de noviembre del año pasado, se otorgó un aumento salarial a los empleados de UTEDYC CCT 462/06 del 10% sobre los básicos al 31/012/2009, de manera escalonada: 5% en enero y 5% en febrero. A manera de ejemplo, […]


Empleados de Comercio: Liquidación para el mes de enero de 2010 según nuevo acuerdo
Empleados de Comercio: Liquidación para el mes de enero de 2010 según nuevo acuerdo – Caso práctico Días pasados, había escrito un artículo sobre como se liquidaba el mes de enero de 2010, según la nueva escala salarial para dicho mes, que fijaba el acuerdo abril 2009. Como se firmó un nuevo acuerdo, dicho artículo […]


Empleados de Comercio: Liquidación para el mes de enero de 2010 según nuevo acuerdo
Empleados de Comercio: Liquidación para el mes de enero de 2010 según nuevo acuerdo – Caso práctico Días pasados, había escrito un artículo sobre como se liquidaba el mes de enero de 2010, según la nueva escala salarial para dicho mes, que fijaba el acuerdo abril 2009. Como se firmó un nuevo acuerdo, dicho artículo […]


Empleados de comercio: Escala salarial enero de 2010 – inclusión sumas del acuerdo abril 2008
Según el artículo 1 del Acuerdo de abril de 2009 de empleados de comercio, las sumas otorgadas en el acuerdo de abril de 2008, (20% + $100) pasan a ser remunerativas a partir del mes de enero de 2009. Art. 1 – En virtud de lo dispuesto en el articulo sétimo del acuerdo anterior de […]


Cálculo del aguinaldo en forma proporcional – Caso práctico
Como ya hemos visto en otros artículos, el S.A.C. (Sueldo anual complementario), mas conocido por AGUINALDO, es el pago del 50% de la mayor remuneración devengada por todo concepto dentro del semestre. (Ley 23041 Art. 1) Pero existen casos en que el trabajador no ha prestado servicios todo el semestre, por lo cual, el cálculo […]


Claves para liquidar el Aguinaldo o SAC
Cómo se liquida el Aguinaldo o SAC ¿Qué es el SAC y cómo se calcula el “AGUINALDO” O “SAC”? Es el pago del 50% de la mayor remuneración devengada por todo concepto dentro del semestre. El S.A.C. (Sueldo anual complementario), mas conocido por AGUINALDO, está establecido por la Ley 20.744 de contrato de trabajo en […]