SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓNResolución Conjunta 38579 y 2265/2014Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares. SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION y SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO 8/9/2014 VISTO… Y CONSIDERANDO… EL SUPERINTENDENTE DE SEGUROS DE LA NACION Y EL SUPERINTENDENTE DE RIESGOS DEL TRABAJO RESUELVEN: ARTICULO 1° — […]
ART




Resolución 2224/14 SRT Afiliación Empleadores de Personal de Casas Particulares
Apruébase la Solicitud de Afiliación de Empleadores de Personal de Casas Particulares (S.A. – E.P.C.P.) y el Contrato Tipo de Afiliación de Empleadores de Personal de Casas Particulares (C.T.A. – E.P.C.P.) MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO Resolución 2224/2014 Bs. As., 5/9/2014 VISTO el Expediente Nº 99.636/14 del Registro […]


Decreto 762/14 RIESGOS DEL TRABAJO. Empresas de Servicios Eventuales y Empresas Usuarias. Reglamentación.
Decreto 762/2014 – RIESGOS DEL TRABAJO. Empresas de Servicios Eventuales y Empresas Usuarias. Reglamentación. Bs. As., 22/5/2014 Publicación en el B.O.: 30/05/2014 VISTO el Expediente Nº 16.190/09 del Registro de la SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (S.R.T.), entidad autárquica en el ámbito de la SECRETARIA DE SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD […]


Vence el SICOSS: aplicamos la ART sobre los no remunerativos o no?
Hoy comienza el vencimiento del SICOSS para el período febrero 2013 y una de las preguntas que me han realizado en los últimos días es si debemos aplicar la alícuota de ART sobre los conceptos No remunerativos, tal como está establecido en el último párrafo del artículo 10 de la Ley Nº 26.773 (Riesgos del Trabajo): “La determinación […]


Alícuota ART: la SRT suspende la aplicación sobre los No remunerativos
Como recordarán, entre los cambios incluidos por la sanción de la Ley Nº 26.773 (Riesgos del Trabajo) se incluía en su Art. Nº 10 la modificación de la base imponible por la incorporación de conceptos no remunerativos. Lo cual trajo no pocos problemas, tanto para el comienzo de su aplicación como para la determinación de […]


La reforma de la Ley de Riesgos de Trabajo y su problemas de aplicación
Según lo informado por las Asegurados, las alícuotas de octubre, mes ya vencido, se incrementan en de un 10 a un 20%, pero no informan si se debe aplicar también sobre los no remunerativo. Mediante decreto N° 2038/2012, el P.E.N. promulgó la Ley 26.773 de “Régimen de reordenamiento de reparación de los daños derivados de los accidentes […]


Alícuota ART sobre conceptos remunerativos y no remunerativos ¿Desde que período?
Con fecha 26 de octubre de 2012 se publicó en el Boletín Oficial la ley 26.773, la cual modificó el régimen de riesgos del trabajo previsto en la ley 24.557, vigente desde el 1 de julio de 1996. En su artículo 10 último párrafo, la ley 26.773 establece que “La determinación de la base imponible […]


Diputados aprobó el proyecto que modifica la Ley de las ART
La Cámara baja convirtió en ley el proyecto del Poder Ejecutivo que modifica la legislación sobre riesgos laborales vigente desde 1995 y eleva el monto de las indemnizaciones por accidentes de trabajo. La Cámara de Diputados convirtió esta noche en ley el proyecto del Poder Ejecutivo que modifica la legislación sobre riesgos laborales vigente desde […]


Nueva ley ART eleva indemnizaciones por accidentes de trabajo
El proyecto sobre riesgos del trabajo convertido en ley esta noche en la Cámara de Diputados, modifica la legislación vigente desde 1995, eleva el monto de las indemnizaciones por accidentes de trabajo y elimina la denominada “doble vía”. La reforma transfiere el reclamo judicial de un conflicto del fuero laboral al fuero civil y elimina […]


La Presidenta anunció un proyecto con modificaciones a la ley de accidentes de trabajo
El Gobierno propone modificar la ley de ART; redireccionar subsidios para compra de equipamiento, y habrá retenciones móviles para biodiesel Lo anunció esta tarde la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la Casa Rosada, al que concurrieron cámaras empresariales y sindicatos y gran parte de su gabinete. Creó por decreto ART Mutuas. La Presidenta anunció […]


ART: el pago de las prestaciones dinerarias deberá hacerse por cuenta sueldo
El pago de las prestaciones dinerarias deberá efectuarse mediante la cuenta sueldo o en su defecto por giro bancario a la entidad financiera más próxima a la localidad del domicilio del empleado. Mediante la publicación de la Resolución 1286/11, la Superintendecia de Riesgos del Trabajo, dispuso que para el el pago de las prestaciones dinerarias, […]


Resolución 1286/11-SRT – Pago de prestaciones dinerarias en cuentas bancarias
Resolución 1286/11 Superintendencia de Riesgos del TrabajoEstablece el pago de prestaciones dinerarias que determina la Ley 24.557, en cuentas bancarias abiertas a nombre de cada damnificado Trabajo y Previsión Social.Riesgos del trabajo. Pago de prestaciones dinerarias mediante la cuenta sueldo. Precisiones Resolución 1286/11-SRT B.O.: 09/09/2011 Bs. As., 5/9/2011 VISTO el Expediente Nº 47.294/11 del Registro […]