Acordaron la suba del salario mínimo vital y móvil en tres tramos hasta los $ 33.000, monto al que se llegará en febrero 2022.
Así se definió en el El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo Vital y Móvil (CNEPSMVM) tras un acuerdo unánime entre sindicalistas, empresarios y el Poder Ejecutivo.
Se eleva el actual salario mínimo, vital y móvil de 29.160 pesos a 33.000 pesos en tres tramos, por lo que la mejora total de ese ingreso en un año será del 52,8%.
Esos tramos se abonarán un 9% este mes, un 4% en octubre y otro 3% en febrero, por lo que el actual ingreso mínimo será de 31.104 pesos a partir de este mes, de 32.000 desde octubre y de 33.000 pesos en febrero, ya que las cámaras aceptaron un redondeo.
El aumento acordado se va a aplicar en septiembre, octubre y febrero del 2022, llegando al 48 % de incremento en todo 2021 y alcanzado un 52,7 % en el periodo marzo 2021-marzo 2022.
Durante el mes de septiembre se va a liquidar un 9 % de aumento, octubre tendrá un 4 % de incremento y el mes de febrero de 2022 vendrá con un 3% de suba del Salario Mínimo.
De esta manera, se acordó que el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil sea a partir de febrero de 2022 de $ 33.000.
El incremento salarial alcanza a casi 1.100.000 trabajadores y beneficiarios de programas sociales como Potenciar Trabajo y Acompañar, del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad y otras prestaciones.
Evolución del salario mínimo en 2021 – 2022
Por ahora, la evolución de la Jornada Mensual Completa es:
- Abril 2021: $23.544,
- Mayo 2021: $24.408,
- Junio 2021: $25.272,
- Julio 2021: $27.216,
- Agosto 2021: $28.080
- Septiembre 2021: $31.104
- Octubre 2021: $32.000
- Febrero 2022: $33.000
El Salario Mínimo es el salario más bajo que se paga en efectivo y que todos los trabajadores mayores de 18 años de edad deben recibir, sin importar la categoría o actividades que se llevan a cabo.
La Ley de Empleo considera que uno de los objetivos principales es establecer los mecanismos adecuados para el funcionamiento del sistema de salarios mínimos.
Las tasas de salarios, aun cuando se establecen a través de la negociación colectiva, no pueden ser inferior al Salario Mínimo.
El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo Vital y Móvil (CNEPSMVM) es un órgano tripartito integrado por 48 miembros (16 miembros cada uno de los grupos gubernamentales, de trabajadores y de empleadores).
El Presidente del Consejo es nombrado por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. El mandato del Consejo tiene una duración de 4 años. Las resoluciones del Consejo se aprueban por mayoría de dos tercios.
cual es la norma?, gracias
Hola Ignacio! gracias por la info. Consulto, este aumento en el salario mínimo, afecta también con un aumento a los salarios que ya están con cierta antigüedad? o esos continúan únicamente con los aumentos ya pactados hasta fin de año?