• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Servicio Doméstico: es oficial la escala salarial 2022 | Resolución 2/22 CNTCP

29 abril, 2022 Por Ignacio 12 comentarios

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP), mediante la resolución 2/2022 oficializó hoy la Escala salarial de Servicio doméstico 2022.

El ajuste salarial se realizó de la siguiente manera:

  • En abril 2022 un 6% de aumento sobre mayo 2021.
  • En mayo 2022 un 9% de aumento sobre abril 2022.
  • En junio 2022 un 15% de aumento sobre mayo 2022.

———–

COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO EN CASAS PARTICULARES

Resolución 2/2022

Ciudad de Buenos Aires, 28/04/2022

VISTO el EX-2022-36213276- -APN-DGD#MT, la Ley 26.844, el Decreto N° 467/2014 del 1° de abril de 2014, la Resolución N° 344 de fecha 22 de abril de 2020, del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, las Resoluciones N° 2 del 24 de junio de 2021 y N°4 del 26 de octubre de 2021 de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO PARA EL PERSONAL DE CASAS PARTICULARES, y

CONSIDERANDO:

Que mediante Resolución N° 2 de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO PARA EL PERSONAL DE CASAS PARTICULARES (CNTCP), del 24 de junio de 2021, y Resolución N° 4 de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO PARA EL PERSONAL DE CASAS PARTICULARES, del 26 de octubre de 2021, se fijaron a partir del 1° de junio de 2021 y del 1° de noviembre de 2021, respectivamente, las remuneraciones horarias y mensuales mínimas para el Personal comprendido en el Régimen establecido por la Ley N° 26.844;

Que mediante la Resolución 344 de fecha 22 de abril de 2020, del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, en virtud de la Emergencia Sanitaria dispuesta, se estableció que para la celebración de audiencias y actuaciones administrativas en el ámbito del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, que sean necesarias para la continuidad y sustanciación de los distintos trámites en curso y/o que se inicien en lo sucesivo, se utilizarán las plataformas virtuales en uso y autorizadas por esta Cartera de Estado y/o cualquier medio electrónico que asegure el cumplimiento de la finalidad perseguida garantizando el debido proceso;

Que por la Resolución N° 1 de fecha 25 de marzo de 2022 de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO PARA EL PERSONAL DE CASAS PARTICULARES, se convocó para el día 31 de marzo de 2022, a la citada COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO PARA EL PERSONAL DE CASAS PARTICULARES, a reunirse también mediante plataforma virtual;

Que el artículo 18 y el inciso c) del artículo 67 de la Ley 26 844 asignan como una de las atribuciones de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares la de fijar las remuneraciones mínimas o recomposiciones salariales;

Que el artículo 68 de la Ley 26.844 establece que la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares puede mejorar las condiciones laborales establecidas en el Régimen de trabajo;

Que luego de un extenso intercambio de posturas, obran Actas de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares suscriptas en fechas 31 de marzo y 7 de abril de 2022, mediante las cuales las representaciones sectoriales de trabajadoras y trabajadores, empleadoras y empleadores y de los Ministerios integrantes de la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO PARA EL PERSONAL DE CASAS PARTICULARES han asumido el compromiso de acordar un incremento salarial que se hará efectivo en tres cuotas distribuidas de la siguiente manera:

a) un seis por ciento (6%) no acumulativo sobre los salarios mínimos establecidos por la Resolución CNTCP N° 3/20, el cual se hará efectivo a partir del mes de abril 2022,

b) un nueve por ciento (9%), a partir del mes de mayo del año 2022, calculado sobre los salarios mínimos precedentemente establecidos para el mes de abril de 2022.

c) un quince por ciento (15%), sobre los salarios mínimos establecidos para el mes de mayo de 2022, en una sola cuota, a abonarse en el mes de junio de 2022, con cláusula de revisión para el mes de agosto de 2022, con posteridad a la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil.

Que en consecuencia los miembros de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares coinciden en fijar los nuevos valores de las remuneraciones mínimas para el Personal de Casas Particulares;

Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO y SEGURIDAD SOCIAL, ha tomado la intervención que le compete;

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas por el artículo 18 y el inciso c) del artículo 67 de la Ley N° 26.844;

Por ello,

EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO EN CASAS PARTICULARES

RESUELVE:

ARTÍCULO 1°.- Fijar un incremento de las remuneraciones horarias y mensuales mínimas para el Personal comprendido en el Régimen establecido por la Ley N° 26.844 conforme las escalas salariales que lucen como Anexos I, II y III que forman parte integrante de la presente.

ARTÍCULO 2°.- La presente Resolución tendrá vigencia a partir del 1º de abril de 2022.

ARTÍCULO 3°.- Las adecuaciones salariales dispuestas por esta Resolución serán de aplicación en todo el territorio de la Nación.

ARTÍCULO 4°.- Las remuneraciones establecidas en la presente mantendrán su vigencia aún vencido el plazo previsto en el artículo 2°, y hasta tanto no sean reemplazadas por las fijadas en una nueva Resolución.

ARTÍCULO 5°.- Regístrese, comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL, y archívese

Roberto Picozzi

NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar-

e. 29/04/2022 N° 28728/22 v. 29/04/2022

Fecha de publicación 29/04/2022

Escala_salarial_servicio_domestcio_2022Descarga

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Servicio Doméstico Etiquetado como: Escala Salarial, Personal Casas Particulares, Resoluciones

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Javier Aparicio dice

    3 mayo, 2022 a las 10:45 am

    El aumento de Abril 2022 , es el 6% PERO SOBRE LOS VALORES DE LA RES N° 2 /2020 , que son valores de Abril 2021.
    Para Tareas generales con retiro, en la Res 2/2020 era $ 22.765,50 , si le aplico el 6% es :$ 1.365,93.
    Sumando ese diferencial al sueldo basico de la misma categoria para Marzo 2022 que es $ 34.148,50 , nos da:
    $ 1.365,93 +34.148,50= $ 35.514,43
    Y ese es el valor de la escala salarial para Abril 2022 (Res 2/2022)
    Conclusion: No se aplica el 65 sobre el monto de Marzo 2022, sino sobre Abril 2021

    Responder
  3. Noelia dice

    2 mayo, 2022 a las 11:18 am

    Hola, una consulta que me plantea una empleadora. Si bien paga de manera mensual, el calculo para recibo de sueldo da por hora ya que no supera las 24 horas semanales.
    Para mayo me da 21 días a trabajar de lunes a viernes, la consulta que me hace es que si paga por hora, le corresponde pagar los dos días del mes que no se van a trabajar (18/08 censo nacional, 25/05 feriado) ya que en ese caso serían 19 días laborales.

    Responder
  4. Mirta dice

    2 mayo, 2022 a las 9:09 am

    Buen día! Estará bien explicado?
    Cuando dice el 6% en abril sería para los que cobran mensual y lo cobran en mayo.
    Para los que trabajamos por hora lo cobramos el mismo mes del aumento. Quizá no entiendo bien, entonces trabajando por horas el 9% tengo que aplicarlo desde hoy?

    Responder
  5. Gabriel dice

    29 abril, 2022 a las 2:24 pm

    HOLA ALGUIEN PODRIA DECIR DE DONDE SACO EL NUEVO F 102 CON LOS MONTOS ACTUALIZADOS A ABRIL 2022 POR FAVOR SALUDOS

    Responder
  6. Adriana dice

    29 abril, 2022 a las 12:56 pm

    Ignacio cómo estás…, novedades del nuevo F102 devengado Abril.2022..!
    Gracias.

    Responder
  7. ANA dice

    29 abril, 2022 a las 11:26 am

    la cuenta me da un 4% sobre marzo/22 y no un 6%.Habra algun error de calculo.en la escala no da lo que publican sobre maryo/2021

    Responder
  8. Julián dice

    29 abril, 2022 a las 10:56 am

    Mirando el sueldo con retiro para tareas generales… Yo estoy loco o el incremento es del 4% (según planilla), cuando en el acuerdo dice el 6% ……WTF?!?!?!?!?!?

    Responder
  9. Anahi dice

    29 abril, 2022 a las 10:16 am

    Hola Ignacio. en Mayo el incremento no seria sobre los basicos de Abril 2022?

    Responder
  10. Flor Rostagno dice

    29 abril, 2022 a las 9:04 am

    Buenos días Ignacio! estuve calculándolo en función de la escala publicada y el aumento me dá así:

    En abril 2022 un 6% de aumento sobre marzo 2022.
    En mayo 2022 un 9% de aumento sobre abril 2022.
    En junio 2022 un 15% de aumento sobre mayo 2022.

    Puede ser???? veo las variaciones de un mes a otro y veo q se va haciendo sobre el mes anterior….

    Responder
    • Julián dice

      29 abril, 2022 a las 11:30 am

      Hola me explicas como del sueldo de marzo 37.973 llegas a los 39.492 diciendo que es un 6%?!?!?!? A mi me da 4%…….. WTF?!??!!?!?

      Responder
  11. franco dice

    29 abril, 2022 a las 8:11 am

    En abril 2022 un 6% de aumento sobre mayo 2021.
    En mayo 2022 un 9% de aumento sobre mayo 2022.
    En junio 2022 un 15% de aumento sobre mayo 2022.
    No me dan las cuentas a partir del sueldo de mayo 2022. Por que los aumentos de abril son sobre el sueldo de mayo 2021?

    Responder
    • Norma dice

      29 abril, 2022 a las 10:45 am

      El ajuste salarial se realizó de la siguiente manera:

      En abril 2022 un 6% de aumento sobre mayo 2021.
      En mayo 2022 un 9% de aumento sobre mayo 2022.
      En junio 2022 un 15% de aumento sobre mayo 2022.

      Esto publicado no es correcto tenemos una escala oficial publicada el 26/10/2021 y de esa escala que regia hasta MARZO 2022 se aplica un 4% para los nuevos valores de ABRIL 2022; para el mes MAYO es un 9% sobre sueldo escala nueva de Abril 2022 y para Junio 2022 seria un 15 % sobre la nueva escala de Mayo 2022.-

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (419) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (82) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (492) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d