• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Servicio Doméstico: Cuándo aplicar el valor hora y cuándo el monto mensual

17 octubre, 2022 Por Ignacio 69 comentarios

Cuándo se paga tomando el valor hora y cuando se paga por el monto mensual de la escala salarial. El límite son las 23 horas para el valor hora.

Una de las dudas frecuentes al momento de calcular los sueldos de Servicio Doméstico es cuándo se aplica el monto del valor hora y cuándo se toma el monto mensual, publicado en la escala.

Desde la publicación de la resolución 886/13 del Ministerio de Trabajo, que estableció las categorías profesionales para el Personal comprendido en el Régimen establecido por la Ley Nº 26.844 y sus remuneraciones mensuales mínimas, se presentaron dudas sobre este tema.

Recién siete años después, con la publicación de la resolución 1/2020 de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, se fijó el criterio aplicable para todo el país.

El criterio implementado por la Comisión se dispuso en el artículo 2 de la resolución:

“El salario mínimo por tipo, modalidad y categoría profesional fijado en los Anexos I y II del artículo 1° de la presente medida, para aquellos trabajadores y trabajadoras comprendidos en el Régimen establecido por la Ley N° 26.844, que trabajen VEINTICUATRO (24) o más horas semanales para un mismo empleador, será liquidado considerando el importe establecido para la modalidad retributiva “mensual”, en forma proporcional a la cantidad de horas efectivamente trabajadas.”

¿Cómo calcular el salario de Servicio Doméstico?

Hasta 23 horas

Por lo tanto, en los casos de trabajadoras que prestan servicios hasta 23 horas por semana, el salario se liquida por el monto de valor hora publicado en la escala salarial.

24 horas o más

En cambio, desde 24 horas semanales en adelante, el salario de calcula de manera proporcional a la cantidad de horas trabajadas tomando como referencia el monto mensual de la escala.

Los valores de las remuneraciones mensuales publicadas en las escalas corresponden a una jornada de trabajo de 48 horas semanales.

Casos de ejemplo por hora y por mes

Pago por hora

Veamos un ejemplo con la escala salarial actual, para una trabajadora de la categoría quinta de Personal para tareas generales sin retiro, tomando la escala de octubre 2022.

Por ejemplo ¿Cuánto cobra una empleada de Servicio Doméstico por 4 horas semanales? en esa categoría, el cálculo sería el siguiente:

Si la trabajadora presta servicios 4 horas semanales, el cálculo sería:

4 x $460,50 = $1.842

Donde 4 son las horas trabajadas por semana y $460,50 el valor hora según la escala para la Categoría Tareas generales sin retiro de Octubre 2022. Siendo $1.842 es el monto a pagar por semana.

El calculo sería el mismo para cada semana del mes, por ejemplo en el mes de octubre, si trabajara 2 horas por día, los martes y jueves, el total a pagar por septiembre sería:

16 x $460,50 = $7.368

Donde: 16 son las horas trabajadas en octubre y $460,50 el valor hora, y $7.368 el total por septiembre.

El límite serán siempre las 23 horas semanales para calcular el salario tomando el valor hora, por lo tanto, el máximo a liquidar sería:

23 x $460,50 = $10.591,50.

A partir de las 24 horas semanales, el cálculo es proporcional al monto mensual de la escala, veamos como calcularlo en el paso siguiente.

Mensualizadas

Ahora, veamos como pagar para la misma categoría, pero trabajando 24 horas por semana. Como vimos arriba, en este caso el cálculo será tomando el monto mensual de la escala y proporcionando a las trabajadas, entonces:

$56.537,50 / 48 x 24 = $28.268,75

Donde $56.537,50 es el monto mensual para jornada completa para la Categoría “Tareas Generales” sin retiro, tomando la escala salarial de Octubre 2022.

En tanto, 48 son las horas de una jornada completa semanal y 24 las horas trabajadas en la semana.

Y $28.268,75 el monto proporcional a pagar mensualmente por las 24 horas trabajadas.

Cabe recordar, que la jornada de trabajo que no podrá 8 horas diarias o 48 horas semanales. Podrá establecerse una distribución semanal desigual de las horas de trabajo, en tanto no importe una jornada ordinaria superior a las 9 horas.

Veamos otro ejemplo, si trabajara 30 horas semanales, el cálculo sería el siguiente:

$56.537,50 / 48 x 30 = $35.335,94

En conclusión, el procedimiento es el mismo para cualquier otra categoría:

  • hasta 23 horas multiplicamos las horas por el valor hora según la escala.
  • Y desde 24 horas en adelante aplicamos “regla de tres simple” tomando 48 horas como jornada completa.

Siempre hay que tener en cuenta, que el personal que efectúe tareas incluidas en más de una categoría quedará comprendido en la que resulte la principal que desempeñe con habitualidad.

Adicionales

Por último, recargar que están vigentes los adicionales por zona y antigüedad, que se deben sumar a los montos calculado, en caso de corresponder.

Escala Servicio Doméstico Octubre 2022.

CategoríaMonto
por hora
con retiro
Monto
por hora
sin retiro
Monto
por mes
con retiro
Monto
por mes
sin retiro
Supervisora$ 556$ 608,5$ 69.358$ 77.257
Personal para tareas específicas$ 526$ 577$ 64.437,5$ 71.730
Caseros$ 496$ 496$ 62.869$ 62.869
Cuidado de personas$ 496$ 556$ 62.869$ 70.061
Personal para tareas generales$ 460,5$ 496$ 56.537,5$ 62.869
Escala salarial Servicio Doméstico Octubre 2022.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: AFIP

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Rocio dice

    21 mayo, 2024 a las 12:27 pm

    La Sra. que me asiste en casa viene una vez por semana y trabaja 6 horas el dia que viene.- Siempre le abone la hora a un valor mas alto que el que fija el sindicato.- El tema es que en lo que va del año 2024 fueron aplicando aumentos que exceden los aumentos que yo recibo en mi haber jubilatorio.- Como corresponde que se abone el aumento sobre el valor hora fijada por el sindicato o sobre el ultimo valor hora que yo le abone que era mayor que el dijado en el sindicato. Para ser claros por el valor hora del sindicato le tenia que haber pagado la hora $ 2300, yo por la situacion grave economica le pagaba $ 3100, el aumento del 18% para abril y mayo del 2024 lo tengo que calcular sobre que monto?.-

    Responder
  3. Gustavo Nieszawski dice

    9 enero, 2024 a las 6:41 pm

    Hola, cuanto debo abonarle al servicio domestico, si se queda horas nocturnas?

    Responder
    • Eugenia dice

      4 junio, 2024 a las 4:45 pm

      Hola, pregunto lo mismo! Cómo le pago si viene de 20 hs de un día hasta las 10 hs del día siguiente durante 5 días. Se calcula por las 14 hs por 5 días y se pago por hora???????

      Responder
  4. Ana Maria dice

    6 enero, 2024 a las 9:27 am

    Buenos días, cuánto se debe pagar por adherente en servicio doméstico, en el mes de enero 2024?

    Responder
  5. Soledad dice

    10 noviembre, 2023 a las 5:20 pm

    Hola yo recién logre entender que es una vergüenza eso del artículo 1 y 2 .si trabajas mas de 24 horas semanales te pagan un proporcional según la escala salarial mensual y si trabajas menos de 24 horas te pagan ppr hora segun la escala. CONCLUSIÓN: trabajen menos de 24 horas semanales y ganan mas¡¡¡¡¡ ARGENTINA PAÍS GENEROSO. Después nos conforman con los aumentos

    Responder
    • Fabiana dice

      1 mayo, 2024 a las 8:59 pm

      Lo mismo estaba viendo no entendía porq ganó menos trabajando más horas

      Responder
  6. Julio dice

    8 noviembre, 2023 a las 5:30 pm

    buenas tardes, cuantas semanas corresponde a un mes laboral de una empleada doméstica?

    Responder
  7. Antonia dice

    2 noviembre, 2023 a las 7:17 pm

    Hjolla, si trabajo dos veces por semana en una casa y en negro, cuánto me tienen que pagar por mes…en el mes voy 8 veces.

    Responder
  8. Ases consultoria dice

    2 octubre, 2023 a las 11:01 am

    Hola Ignacio, en caso de ser 32hs semanales o mas, no aplicas entonces el art 92 de la ley laboral? Es decir, proporcionamos igual si es mas de 32hs¡?
    saludos

    Responder
  9. Javier dice

    14 septiembre, 2023 a las 10:46 pm

    Para una persona en la quinta categoría:
    – Si trabaja 2o horas semanales sería 20 x 1.057 x 4 = $ 84.560 al mes (tomando mes de 4 semanas)
    – Si trabaja 24 horas semanales sería 129.670 x 24/48 = $64.835 al mes
    – Si trabaja 31 horas semanales sería 129.670 x 31/48 = $83.745 al mes

    Me resulta muy extraño que una persona que hace la misma tarea en la misma categoría tenga un salario mayor trabajando menos horas. Evidentemente hay algo que no estoy entendiendo. Si me lo podes aclarar, te lo agradeceré

    Responder
    • Ignacio dice

      15 septiembre, 2023 a las 10:25 am

      Lo entendiste bien, pero es así, es lo que dice la normativa

      Responder
  10. Javier dice

    14 septiembre, 2023 a las 10:36 pm

    Quisiera saber, si en la modalidad de pago por el valor hora, corresponde a las horas efectivamente trabajadas o a las horas contratadas. Por ejemplo, si la persona no asiste por ser feriado, por licencias o cualquier otro motivo,. ¿las horas horas contratadas se pagan igual?. Lo mismo para el aguinaldo, ¿corresponde cuando el pago es por hora?
    En la modalidad mensual entiendo que se paga el monto en base a las hora contratadas, independientemente de los días del mes, de feriados, licencias, etc,

    Responder
    • Mari dice

      6 febrero, 2025 a las 11:39 pm

      Tengo la misma duda..se que el aguinaldo y vacaciones corresponden pero feriado no se paga y si trabaja se paga valor hora normal pero en caso de licencia x enfermedad? Se paga o no?

      Responder
  11. Veronica dice

    27 agosto, 2023 a las 9:56 pm

    Hola como hago para qe me expliquen xq esto de lad reglas de 3 simple la complican todo. Yo trabajo 40 horas semanales y me pagan mensual , lo qe no incluye la antigüedad. Yo ko veo los aumentos así xq si tenes qe multiplicar x horas trabajas al precio de la tabla no me da el resultado x más qe lo divida y todo ese despelote. Me pueden explicar cuanto tendría qe cobrar xq se dice 135000 y yo cobrarnos qe eso

    Responder
    • Ignacio dice

      27 agosto, 2023 a las 11:23 pm

      Hola Verónica, no entiendo la pregunta
      Son casos diferentes, si se trabaja hasta 23 horas semanales, es valor hora por horas trabajadas. No hay regla de tres en ese caso.
      Cuando son 24 horas o más, se paga por monto mensual, dividido 48 por horas trabajadas.

      Responder
      • Frc dice

        2 septiembre, 2024 a las 10:22 am

        Buenas..tengo la misma duda!! También trabajo 8 hs x día de lun a Vie 40 hs semanales ya se paga mes completo??? Algunos dicen q si y otros q no …cual sería lo real??

        Responder
  12. Lore dice

    15 agosto, 2023 a las 12:02 am

    Hola! No entiendo porque se divide el total del sueldo por 48hs semanales y no por 192 hs mensuales? Y luego sí, con el valor de la hora lo multiplico por la cantidad de hs trabajadas para calcular la remuneracion mensual? O no sería así?

    Responder
    • Daniel dice

      1 noviembre, 2023 a las 4:36 pm

      Estoy de acuerdo con Lorena. Si el monto es “mensual” creo que se debería dividir por 192hs y multiplicar por las horas mensuales trabajadas efectivamente (los meses no traen siempre la misma cantidad de dias laborables ni semanas).. ¿No debe liquidarse así?.

      Responder
« Comentarios anteriores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (420) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (493) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d