• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Servicio Doméstico: aumento salarial de 42% y un 1% por antigüedad

16 junio, 2021 Por Ignacio 31 comentarios

Se reconocerá 1% por antigüedad El incremento se dará en cuatro tramos entre junio y marzo del año próximo. El plus por zona desfavorable llegará al 30 por ciento.

Servicio Doméstico acuerdo salarial nueva escala aportes y contribuciones 2020 2021 2022
Trabajadoras de Casas Particulares

El personal doméstico tendrá un aumento salarial del 42% desde este mes hasta mayo de 2022 en cuatro tramos, comunicó este miércoles el Gobierno nacional. Por primera vez desde que se implementó una negociación colectiva de empleados de casas particulares habrá un reconocimiento por antigüedad con un 1% extra en el sueldo.

Según informó el Ministerio de Trabajo, el personal doméstico tendrá un primer incremento salarial de 13% en junio, luego un 12% en septiembre, otro 5% en diciembre y un 12% final en marzo de 2022.

La antigüedad pasará a ser remunerada con un 1% extra y además habrá un plus por zona desfavorable, que pasará así de 28 a 30 por ciento.

Detalles del acuerdo

Aumento salarial del 42% para en 4 tramos:

  • El primer tramo se aplicará desde el 1° de junio del 2021, un incremento del 13 %,con incidencia sobre el medio aguinaldo (1er. SAC/2021).
  • El segundo tramo, que será del 12%, impactará desde el 1° de septiembre del 2021.
  • El tercero, será de un 5 %, desde el 1° de diciembre del 2021; con incidencia sobre el aguinaldo (2° SAC/2021) de fin de año.
  • Y el cuarto tramo, será del 12% desde el 1° de marzo del 2022.
  • Aumento de porcentaje del Adicional por Zona Desfavorable (para la Zona Sur de nuestro País), que pasa al 30%, desde el 01/06/2021

Adicional por antigüedad

Además, se logró obtener un nuevo adicional remunerativo por antigüedad, de un 1% anual por año de antigüedad, que estará reglamentado y correrá desde el 01/09/2021 (a calcularse desde ese momento y partiendo de un 1%, para todas aquellas trabajadoras que hayan ingresado a trabajar, antes del 01/09/2020).

Revisión

Además se agregó, una cláusula de revisión, por eventuales desfasajes en el costo de vida, que se activará en marzo de 2022; para evaluar el porcentaje del aumento salarial, donde también se evaluará un ajuste del adicional por zona desfavorable.

De esta manera, la suba salarial para este sector será de 42% entre junio y mayo.

Desde junio -con incremento del 13%- para la quinta categoría, que realiza tareas generales de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas, tendrá desde junio un salario mensualizado de $25.725 con retiro y $28.605 sin retiro. Por hora, será de $209,05 y $225,44, respectivamente.

Para la cuarta categoría (asistencia y cuidado no terapéutico de personas, tales como: personas enfermas, con discapacidad, niños/as, adolescentes, adultos mayores), el sueldo mensualizado será de $28.605 con retiro ($225,44 por hora) y $31.878 sin retiro ($252,56 por hora).

En el caso de la tercera categoría (áreas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda en donde habita), en la que solo existe la categoría sin retiro, el sueldo desde junio será de $28.605 por mes y $225,44 por hora.

Entre las dos categorías más altas, la segunda (que incluye cocineros o cocineras contratados en forma exclusiva para desempeñar esa labor) tendrá un sueldo de $29.319 con retiro ($239 por hora) y $32.637 sin retiro ($262 por hora). Y por último, la categoría primera (coordinación y control de las tareas de dos o más personas a cargo), pasará a cobrar $31.558 con retiro ($252 por hora) y $35.152 ($276 por hora).

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Laboral, Servicio Doméstico Etiquetado como: Personal Casas Particulares

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Victoria dice

    8 septiembre, 2022 a las 9:05 am

    Buenos días! Yo trabajo hace 10 años, 20 hs semanales, y no me queda claro lo de la antigüedad xq lo realice con la calculadora de está aplicación y me figura q puedo poner hasta y años. No rije desde 2021 la antigüedad???

    Responder
  3. Virginia dice

    30 agosto, 2021 a las 9:25 am

    buenos dias
    cuanto estaba la hora de trabajo antes del aumento del 13% en junio

    Responder
  4. Julio dice

    8 julio, 2021 a las 5:58 am

    Verguenza da el sueldo q es q mas se esplota alas domestica y vale tan poco cuando yeguen a cobrar esos tramo va estar devalorisado el aumento el peor sindicato q le aya tocado a casa particulares con ese sueldo esplotador no yegas ni para comer ni hablemo de comprar pilcha y seevicio o si tenes q alkilar directamente vivirias a bajo de un puente pero ello seguro q tienen un buen sueldo verguenza

    Responder
    • susana dice

      8 septiembre, 2021 a las 7:08 pm

      TE RESPONDO PARA QUE NO TE QUEDES ENOJADA, EN REALIDAD ES UNA MODALIDAD DE TODOS LOS SINDICATOS, LOS AUMENTOS DE LA MAYORIA TERMINAN EN FEBRERO O ABRIL 2022. PARA ESE ENTONCES A NINGUN EMPLEADO LE VA A SERVIR ESOS AUMENTOS

      Responder
  5. cristian dice

    6 julio, 2021 a las 1:03 pm

    Esto dice la resolución sobre la antigüedad.

    Por otro lado, el adicional por antigüedad creado a partir de este acuerdo equivale a un 1% por cada año de antigüedad de la trabajadora o trabajador en su relación laboral sobre los salarios mensuales. Asimismo, se acordó que este adicional se abonará mensualmente a partir del 1° de septiembre de 2021 y que el tiempo de servicio comenzará a computarse a partir del 1° de septiembre del año 2020, sin efecto retroactivo.

    Cuál es la interpretación entonces?. Tiempo de servicio a partir de septiembre 2020 no retroactivo. Entonces sería solo 1 por ciento nada más?. No sé entiende y en cada página hacen una interpretación distinta.

    Gracias

    Responder
  6. BERNARDO BERTONE dice

    5 julio, 2021 a las 11:17 am

    Bueos dias Ignacio.
    Te realizo dos consultas y si puedes por favor responderme.

    1 – Ya esta homologado el aumento y se abona, o se hay que esperar la homologación?

    2 – La antigüedad se abona recién a partir del mes de septiembre?

    Agradezco tu respuesta. Muy amable.

    Bernardo

    Responder
  7. Marcela dice

    29 junio, 2021 a las 11:24 am

    Buen día El 1% por antigüedad se calcula en base al valor del mes de septiembre 2020 o mayo 2021 o sufre aumentos según los aumentos del 13% 12% 5% y 12%?
    Es decir es un valor fijo respecto al mes inicial del acuerdo que solo varía según los años q vayan pasando o varía con los aumentos durante el año?muchas gracias.

    Responder
  8. Valeria dice

    29 junio, 2021 a las 9:00 am

    Buen día Ignacio. Mi consulta con respecto al aumento, se toma del básico que percibió en mayo 2021? Tanto para el 13% el 12, el 5 y el 12%? Siempre se calcula del básico de mayo o es acumulativo? Gracias

    Responder
« Comentarios anteriores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (218) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (396) FATSA (77) Ganancias (420) Homologación Acuerdos (127) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (210) Resoluciones (493) Sanidad (94) SEC (102) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d