• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Se homologó el acta acuerdo de Empleados de Comercio 2022

3 mayo, 2022 Por Ignacio 99 comentarios

El Ministerio de Trabajo homologó el acuerdo de Empleados de Comercio 2022 mediante la resolución 826/22.

Finalmente, el Ministerio de Trabajo homologó el acuerdo de Empleados de Comercio 2022 que establece un incremento salarial del 59.5% en siete tramos.

El Ministerio homologó el acuerdo a través de la resolución

Detalles del Acuerdo

Recordemos, que la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) y la suscribieron el 21 de abril de 2022 el acuerdo paritario 2022 para la actividad mercantil.

Aumento no remunerativo

Las partes pactaron un incremento salarial anual del 59,5% sobre las escalas de las remuneraciones básicas del CCT N° 130/75 a cuyo efecto se tomará como base de cálculo los valores expresados para el mes de abril de 2022 (equivalente a marzo de 2022, con la incorporación de todos los aumentos oportunamente acordados).

Todos los incrementos pactados en el mencionado acuerdo se incorporan a los nuevos básicos de convenio en abril de 2023.

Hasta el momento de su incorporación a los básicos (abril de 2023) los importes correspondientes a este incremento únicamente generarán:

  • aportes y contribuciones de la Obra Social de Empleados de Comercio y Actividades Civiles,
  • aporte del trabajador establecido por los arts. 100 y 101 (texto ordenado de fecha 24/6/1994 del C.C.T. 130/75) sobre el monto nominal de cada incremento que perciba el trabajador comprendido en el presente acuerdo.

Sin adicionales

Los incrementos acordados, hasta su incorporación a los básicos, no tienen impacto sobre los adicionales del CCT 130/75, a saber: presentismo, antigüedad, cajero, armado de vidrieras, chofer y ayudante de chofer. Tampoco computarán para el cálculo del sueldo anual complementario.

No remunerativo en 7 tramos

El mencionado incremento del 59,5% se abonará en su valor nominal y no acumulativamente, y en siete tramos: 6% en abril, 6% en mayo, 6% en junio, 10% en agosto, 10% en septiembre, 11% en noviembre, y 10,5% en enero de 2023.

Revisión

Lo pactado tiene vigencia desde el 1° de abril de 2022 y hasta el 31 de marzo de 2023, sin perjuicio de lo cual las partes se comprometieron a reunirse en el mes de enero de 2023 para analizar las variaciones económicas que pudieran haber ocurrido.

Contribución a OSECAC

Asimismo, acordaron un aporte patronal solidario, excepcional y extraordinario, por única vez y exclusivamente por el plazo de vigencia del acuerdo en cuestión, equivalente a la suma de $ 600 mensuales, por cada trabajador comprendido en el CCT 130/75, y siempre que el trabajador mantenga contrato vigente.

Es la contribución de $300 que pasa a 600.

Aporte a OSECAC

Además, sigue vigente el aporte por parte de los trabajadores de los $100 a OSECAC, en los mismos términos que en los acuerdos anteriores.

Por último, se aclara que los incrementos del presente acuerdo no son vinculantes para los acuerdos salariales que pudieran suscribirse en el ámbito de la ciudad de Rio Grande, provincia de Tierra del Fuego, sin perjuicio que las sumas resultantes de los incrementos pactados constituyan el mínimo convencional vigente a partir de la homologación.

Acuerdo

AcuerdoDescarga

Escalas salariales

ESCALA-GENERAL-empleados-de-comercio-GENERAL-2022-04-al-2023-04-1Descarga

Homologación

Resolución 826/2022 homologación comercio-2022Descarga

Resolución Aclaratoria

Aclaratoria-Homologacion-Comercio-2022-Mayo22Descarga

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Empleados de Comercio Etiquetado como: FAECYS, Homologación Acuerdos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Daniel dice

    28 mayo, 2022 a las 2:49 pm

    Hola. Quisiera saber si alguien me puede explicar lo de “no acumulativo”. ¿Entre el sueldo de abril con el 6% de aumento y el de mayo con el otro 6% de aumento, no habrá diferencia en el sueldo? Si es así, ¿cómo se llega al 59,5% anual? No lo entiendo. Gracias.

    Responder
  3. damian dice

    22 mayo, 2022 a las 11:03 pm

    Tremendo el acuerdo, gracias por la info, muy claro como siempre!

    Responder
  4. Pedro dice

    11 mayo, 2022 a las 7:48 pm

    Un pésimo acuerdo. El peor acuerdo posible. Éste año definivamente paso a la pobreza gracias a estos acuerdos de “aumento” de sueldo….

    Responder
  5. Pedro dice

    11 mayo, 2022 a las 7:31 am

    Busco y busco la forma de no ser agresivo…..pero se me hace imposible. EL “AUMENTO” ES UNA M.I.E.R.D.A y este año me deja definitivamente en la POBREZA.

    Responder
  6. Karina dice

    9 mayo, 2022 a las 4:58 pm

    Buenas tardes, no leo en ninguna parte del acuerdo que no compute para vacaciones y aguinaldo, por lo tanto entiendo que debería corresponder cobrar esos conceptos de forma no remunerativa!

    Responder
  7. Luks dice

    9 mayo, 2022 a las 11:51 am

    Ya vienen 2 o 3 generaciones domadas, amansadas, y minimo vendran 1 o 2 mas…donde estos del gremio nos meten el dedo en el tuje…como puede ser que un gremio, sacando la cuenta desde mi recibo de sueldo, saque $3077 obra social, $2158 aporte sindical, $539 FAECYS, $260 aporte extraordinario (Todo es la misma caja…) esto te da $6034, sumado los bonos en negro que te cobran cuando te atendes en la obra social…somos 1200000 en el gremio, la cuenta da $7240800000 millones de pesos…nadie se pregunta que pasa con esa plata? Ahi te das cuenta de porque corno se van a preocupar por vos si ellos se la llevan toda.

    Responder
  8. Matias dice

    5 mayo, 2022 a las 10:04 pm

    Nos toman de tontos, no Hacemos nada mas que quejarnos sin hacer nada. Por eso pasa lo que pasa. Mira los bancarios, un día de paro y sas 60% y bono de 170.000 en su día. Somos el la risa de los empleados

    Responder
  9. Rocio dice

    5 mayo, 2022 a las 7:13 pm

    Hola! Quería saber si podrías decirme aprox cuánto sería un sueldo de comercio de vendedora a trabajando 29 hs semanales. Y mí alta fue en julio del año pasado.. espero tu respuesta muchas gracias!

    Responder
  10. Miguel dice

    5 mayo, 2022 a las 9:36 am

    Si aumenta la obra social pero el estado o el organismos que controla la obra social de osecac sabe todos los afiliados tenemos que pagar por cada consulta 450 a 500 la consulta nomas y después cada estudio que se deriva del médico clínico. Es un robo y una de las peores obra social sin contar la mala atención hablando de la delegación de córdoba capital porque debemos pagar aparte de nuestros descuentos por recibo más lo que paga el empleador encima fichas médicas de nuestros hijo para la escuela interviene el gremio cuando el gremio es otra parte y no puede intervenir con la que es atención médica fíjense en eso a quien corresponda leer esto. Y saquen al gremio de lo que respecta en atención médica y saquen lo que es pagar el bono de 450 a 500 pesos por atención médica ya que nosotros los trabajadores del comercio ya asemos nuestros aportes por recibo sea 4hs o 8hs de jornada

    Responder
  11. Valeria dice

    5 mayo, 2022 a las 8:17 am

    Hola Ignacio hace 11 años que trabajo en casa de electrodomésticos pero no me pagan las horas extras de los sábados que trabajo de corrido y las comisiones son en negro que puedo hacer

    Responder
    • CLAUDIO dice

      6 mayo, 2022 a las 9:56 am

      Y tenes que asesorarte con un abogado y le haces un boquete a la empresa donde laburas-.

      Responder
  12. Sebas dice

    4 mayo, 2022 a las 11:35 pm

    Son unos inútiles inoperantes payasos …… Lo tendrían que poner contra el paredón. Y llenarlos de bala hijos de mil puta

    Responder
  13. Elizabeth dice

    4 mayo, 2022 a las 7:14 pm

    Es una VERGUENZA!!!!! Hasta cuándo nos van a seguir engañando??? Aumento de sueldo??? Si lo q hacen con todo ésto es seguir aumentando los aportes, entonces el empleado nunca llega a ver un aumento q sea representativo.
    CARADURAS!!!!

    Responder
    • Cristian dice

      5 mayo, 2022 a las 9:40 am

      Muy cierto ,,,el peor gremio del pais

      Responder
  14. david dice

    4 mayo, 2022 a las 7:11 pm

    Consulta. Como el mes ya cerro, como quedan los % ?? porque en teoría este mes tendría que venir con ese 5% pero no han hecho a tiempo para liquidarlo. O me equivoco?

    Responder
  15. Jose dice

    4 mayo, 2022 a las 7:04 pm

    Además los afiliados no somos los que votamos para las elecciones nacionales..
    Lo hacen las comisiones directivas…
    Así que afiliando alimentamos más!!

    Responder
  16. Guillermo dice

    4 mayo, 2022 a las 6:50 pm

    Y se les llena la boca,decir q el empleado d comercio, va a cobrar 139.000$ caradura..cuando vengamos a cobrar los 139.000 pesos la canasta va a estar en 250.000 pesos..son un HDP con mayúscula!!!

    Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios siguientes »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (419) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (82) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (492) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d