• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Sanidad: nuevas escalas noviembre y diciembre 2023

15 noviembre, 2023 Por Ignacio 26 comentarios

La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA), cerró acuerdos salariales con las cámaras empresarias del sector.

Nuevas escalas salariales para los CCT 103/75, 107/075, 108/75, 122/75, 459/09, CCT 743/16.

SANIDAD-FATSA-CCT-103-107-108-122-459-743-NOVIEMBRE-Y-DICIEMBRE-2023Descarga

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Laboral Etiquetado como: Escala Salarial, Paritarias

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Maria dice

    10 enero, 2024 a las 8:49 am

    Buen día, alguien tiene alguna novedad del acuerdo que fue tratado el 06/12/23 en el cual figura resolución, pero no escala anexa? no sale publicado en el BO tampoco.
    https://www.sanidad.org.ar/ContentManager/Files/ContentFileManager/acciongremial/cct_pdfs/c107/cct107_homologaciondiciembre_2023.pdf

    Responder
  3. Augusto Ramiro Viscarra dice

    26 diciembre, 2023 a las 4:57 pm

    les dejo como calcule los aumentos de noviembre y diciembre … Basico del 31/03/2023 Ej: 157.892,94 le aplique el 72% Aumento No Rem $113.682,92
    Para Noviembre al Basico más el Aumento no Rem $157.892,94 + $ 113.682,92= aplique el aumento del 17.5% No rem igual a $47.525,77 En Total seria 113.682,92 + 47.525,77= $ 161.208,69
    Aumento de Diciembre le sume el 35.36% al basico de Marzo 2023 $ 157.892,94 * 35.36% = $55.830,94 + $ 161.208,69= $ 217039.63
    Saludos

    Responder
  4. Paula dice

    14 diciembre, 2023 a las 6:19 pm

    Una verguenza que la mitad del basico sea no remunerativo!!

    Responder
  5. Gabriel dice

    30 noviembre, 2023 a las 12:41 pm

    Si el acuerdo no se encuentra homologado aun, el empleador puede optar por no pagar los incrementos?

    Responder
  6. Carlos dice

    30 noviembre, 2023 a las 12:16 pm

    ¿Puede ser que aun no este homologado el acuerdo?

    Responder
  7. ELISA ANDRADA dice

    17 noviembre, 2023 a las 9:11 am

    es un 30 desde marzo 2023 a noviembre y un 35 de marzo a diciembre.

    Responder
  8. Alvaro dice

    16 noviembre, 2023 a las 4:09 pm

    Es un 17,5% en Noviembre y otro 17,5% en Diciembre
    (pero calculado sobre Noviembre). O sea el porcentual
    Octubre/Diciembre es un 38,06%

    Responder
  9. Jose dice

    16 noviembre, 2023 a las 1:53 pm

    En diciembre se pagaría el 17,5 de noviembre más el 17,5 de diciembre????

    Responder
  10. ELADIA JULIA BARRAZA dice

    16 noviembre, 2023 a las 9:25 am

    Lo remunerativo sigue siendo el básico de 03/2023 y la diferencia con estos nuevos básicos es gratificación extraordinaria no remunerativa, excepto obtra social y sindicato?

    Responder
    • Carolina La Vitola dice

      17 noviembre, 2023 a las 11:57 am

      Hola, hasta el acuerdo de abril yo estaba aplicando como base 06-2019? vos compartis este criterio?

      Responder
      • Gustavo Negri dice

        18 noviembre, 2023 a las 5:50 am

        Buenos dias.
        Coincido con Carolina .Yo vengo aplicando base remunerativa 06/2019. el resto de los aumentos desde esa fecha no remunerativos.
        Es muy confusa la redacción de los ultimos dos acuerdos
        Ignacio. Podrias darnos tu opinión .

        Responder
      • Gustavo Negri dice

        18 noviembre, 2023 a las 6:12 am

        Siguiendo mi comentario . Hasta el convenio de Abril 2023 , 108/75 ,figuraba que todos los aumentos posteriores a 06/2019 eran considerados NO remunerativos (redacción en clausula 5 en todos los acuerdos posteriores) prorrogando su vigencia hasta el 31/03/2024. En los acuerdos posteriores a de Abril 2023 la redacción de esta clausula desaparece y solo hablan del tratamiento como no remunerativos de los nuevos incrementos, llevando su vigencia tambien hasta el 31/03/204, a efectos de empalmar todo a esa fecha. De esta manera entiendo que se estaria validando como Remunerativos sueldos a 06/2019 e incrementos desde esa fecha no remunerativos.
        Quisiera saber opiniones al respecto. Gracias.

        Responder
        • Carolina La Vitola dice

          21 noviembre, 2023 a las 10:30 am

          Hola Gustavo Negri, si yo observe lo mismo, pero como estas son actualizaciones, cuando en realidad el acuerdo vigente es el firmado en abril 2023, es ahi donde tengo la duda.
          Venir tomando la base de 06-2019 versus 03-2023 es un incremento importante en las cargas sociales, pero claro si se paga de menos las consecuencias luego son mucho peores.

          Alguno hizo consulta o tiene alguna respuesta concreta por ejemplo de Cadime?

          Responder
          • Beatriz dice

            6 diciembre, 2023 a las 4:28 pm

            Buenas tardes , comence a liquidar CCT 122 y ante la diferencia de criterios entre consulta y consulta me comunique con una delegacion . Me indican lo siguiente
            Basico se toma 03/2023 , la diferencia entre 03/2023 y 11/2023 como NO REM

            Bases para CCSS
            APORTES SEG SOCIAL , OOSS , SINDICAL sobre el total (Rem + no rem)
            CONTRIBUCIONES : sobre el NO REM
            El incremento obviamente no se ve reflejado en el neto por el gran cambio en las retenciones

          • Natalia dice

            5 marzo, 2024 a las 4:34 pm

            CADIME:
            Atención: Criterio de liquidación en el formulario 931.
            A los efectos de la carga del Formulario F-931 (DDJJ de Cargas Sociales) deberá
            discriminarse en la opción de datos complementarios de las remuneraciones por
            un lado el “sueldo”. Aquí se incluirá el sueldo vigente al 30/06/2019. Luego en la
            opción “conceptos no remunerativos” deberá incluirse justamente el incremento
            salarial mencionado en el nuevo acuerdo junto con la prórroga de los acuerdos
            anteriores. Las remuneraciones del Formulario F-931 deberán quedar de la
            siguiente manera:
            Remuneración 1 y 5: Sueldos vigentes a la fecha de cada liquidación.
            Remuneración 2 y 3: Sueldo al 30/06/2019.
            Remuneración 4, 8 y 9: Sueldos vigentes a la fecha de cada liquidación.
            Remuneración 10: Sueldo al 30/06/2019. Menos detracción al 100% del Dto.
            688/19.

      • Ricardo Lombroni dice

        21 noviembre, 2023 a las 10:39 am

        Estoy de acuerdo asi vengo liquidando tomando la base de 6/2019, por otra parte CADIME que es la camara empresaria del sector tiene ese mismo criterio. Tambien coincido con que es una verguenza que a esta altura del partido nos siguen surgiendo las dudas por culpa de una redaccion poco clara de los acuerdos.

        Responder
      • cristina vazquez dice

        4 diciembre, 2023 a las 10:24 am

        yo tambien hasta la liquidacion de OCTUBRE 2023 se tomaba como base remunerativa 06/2019 pero ahora veo que no prorrogaron los acuerdos anteriores como se hizo en el acuerdo de abril. por eso creo que desde ahora la base remunerativa ( para cont patronales) es 03/2023

        Responder
    • Andrea dice

      19 noviembre, 2023 a las 8:42 pm

      Coincido. Así líquido.

      Responder
  11. Romina dice

    16 noviembre, 2023 a las 9:07 am

    El peor sindicato.

    Responder
  12. sol dice

    15 noviembre, 2023 a las 7:02 pm

    Hola Ignacio, decime si entendí bien, la diferencia entre el salario basico de marzo 2023 y el de noviembre 2023 es una suma no remunerativa extraordinaria? y lleva encima aportes y contribuciones?

    Responder
  13. Lorena dice

    15 noviembre, 2023 a las 12:10 pm

    Hola! Se calcula sobre sueldo marzo? acumulativo? que porcentaje? Gracias!!!!

    Responder
  14. karina dice

    15 noviembre, 2023 a las 10:12 am

    hola ! sabes que porcentaje es ??

    Responder
    • Sergio dice

      15 noviembre, 2023 a las 11:06 am

      35 en total los dos meses

      Responder
    • stella maris pereiras dice

      15 noviembre, 2023 a las 11:37 am

      17,5%

      Responder
    • ReymondReddington dice

      15 noviembre, 2023 a las 2:46 pm

      Menos q la inflación seguro q es…

      Responder
    • Mariano De Rosso dice

      15 noviembre, 2023 a las 7:14 pm

      Es más o menos un 35% dividido en los dos meses. 17,5% en cada uno con respecto a octubre.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (420) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (493) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d