• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

RG 4546 AFIP Tablas. Impuesto a las Ganancias. Régimen de retención.

16 agosto, 2019 Por Ignacio 44 comentarios

ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS

Resolución General 4546/2019

RESOG-2019-4546-E-AFIP-AFIP – Impuesto a las Ganancias. Régimen de retención. Resoluciones Generales N° 2.442 y N° 4.003, sus respectivas modificatorias y complementarias. Norma complementaria.

Ciudad de Buenos Aires, 15/08/2019

VISTO el Decreto N° 561 del 14 de agosto de 2019 y las Resoluciones Generales N° 2.442 y N° 4.003, sus respectivas modificatorias y complementarias, y

CONSIDERANDO:

Que a través de decreto del VISTO, el Poder Ejecutivo Nacional ha encomendado a este Organismo a reducir la base de cálculo de las retenciones de los sujetos que obtengan las rentas mencionadas en los incisos a), b) y c) del Artículo 79 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 1997 y sus modificaciones, en una suma equivalente al VEINTE POR CIENTO (20%) de los importes de las deducciones contempladas en los incisos a) y c) del primer párrafo del Artículo 23 de la referida ley, vigentes para el período fiscal 2019, que les correspondan.

Que asimismo, dispone que la suma que resulte de comparar el importe efectivamente retenido hasta la fecha de entrada en vigencia del mismo, con el que hubiera correspondido retener, considerando la reducción de la base a la que se refiere el párrafo anterior, en su caso, se restituirá de acuerdo con las modalidades y plazos que establezca esta Administración Federal.

Que mediante la Resolución General N° 4.003, sus modificatorias y complementarias, esta Administración Federal estableció un régimen de retención en el impuesto a las ganancias aplicable a las rentas comprendidas en los incisos a), b), c) -excepto las correspondientes a los consejeros de las sociedades cooperativas- y e) del primer párrafo, y en el segundo párrafo, del Artículo 79 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 1997 y sus modificaciones.

Que la Resolución General N° 2.442, sus modificatorias y complementarias, implementó un régimen especial de retención del impuesto a las ganancias, a cargo de la Asociación Argentina de Actores respecto de las retribuciones que perciben los actores a través de dicho agente pagador.

Que consecuentemente, procede adecuar los regímenes aludidos precedentemente, habilitando un procedimiento especial considerando el aludido incremento de las deducciones personales previstas en los incisos a) y c) del Artículo 23 de la ley del gravamen, al sólo efecto del cálculo de las retenciones aplicables a los sujetos beneficiados por la medida.

Que han tomado la intervención que les compete la Dirección de Legislación, las Subdirecciones Generales de Asuntos Jurídicos, de Recaudación, de Técnico Legal Impositiva, y la Dirección General Impositiva.

Que la presente se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el Artículo 22 de la Ley Nº 11.683, texto ordenado en 1998 y sus modificaciones, por el Artículo 39 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 1997 y sus modificaciones, por el Decreto N° 561 del 14 de agosto de 2019 y por el Artículo 7° del Decreto N° 618 del 10 de julio de 1997, sus modificatorios y sus complementarios.

Por ello,

EL ADMINISTRADOR FEDERAL DE LA ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS

RESUELVE:

ARTÍCULO 1°.- Los agentes de retención alcanzados por las disposiciones de la Resolución General N° 4.003, sus modificatorias y complementarias, a los fines de la determinación del importe a retener en concepto de impuesto a las ganancias, con relación a las rentas comprendidas en los incisos a), b) y c) – excepto las correspondientes a los consejeros de las sociedades cooperativas- del primer párrafo del Artículo 79 de la ley del citado gravamen, deberán utilizar respecto de las remuneraciones y/o haberes que se abonen en los meses de septiembre a diciembre de 2019 las tablas que se consignan en el Anexo (IF- 2019-00262977-AFIP-SGDADVCOAD#SDGCTI) que se aprueba y forma parte de la presente.

ARTÍCULO 2°.- La Asociación Argentina de Actores a efectos de determinar el importe de la retención del impuesto a las ganancias, conforme lo dispuesto por la Resolución General N° 2.442, sus modificatorias y complementarias, respecto de las retribuciones que se paguen en los meses de septiembre a diciembre de 2019, deberá considerar los importes de las deducciones personales consignadas en las tablas del Anexo de la presente, para el mes de diciembre de 2019.

ARTÍCULO 3°.- Las diferencias que, por aplicación de las tablas mencionadas en los artículos anteriores, pudieran generarse a favor de los sujetos pasibles de retención, se reintegrarán en DOS (2) cuotas iguales en los meses de septiembre y octubre de 2019.

El importe reintegrado deberá ser exteriorizado inequívocamente en los respectivos recibos de haberes, bajo el concepto “Beneficio Decreto 561/19”.

ARTÍCULO 4°.- Las disposiciones de esta resolución general entrarán en vigencia el día de su publicación en el Boletín Oficial.

ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Leandro German Cuccioli

NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución General se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar-

e. 16/08/2019 N° 60433/19 v. 16/08/2019

Fecha de publicación 16/08/2019

Anexo 1Descarga

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: AFIP Etiquetado como: Ganancias, Ganancias 4ta Categoría

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. alicia dice

    11 junio, 2020 a las 7:37 pm

    Hola, al INTENTAR cargar el F1357, me encuentro con varios problemas.
    1. Cambiaron el formato con respecto al año pasado, Agregaron varios campos y cambiaron el Nro.Version. Esto seria “piloteable”
    2. Ahora bien, esta version actualizada sigue considerando el tope de alquileres y servicio domestico distinto al minimo no imponible (actualizado a mitad de año). Esto sera un error de la aplicacion? Siempre trabaje con estos topes ligados al Minimo No Imponible. Estoy en un error?
    Desde ya muchas gracias!

    Responder
  3. viviana dice

    8 mayo, 2020 a las 8:02 pm

    hola
    consulta quise cargar un form 1357 anual 2019 y me tira un error en el minimo no imponible y deduc especial estan los valores antes de la modificacion a la resoluc general 4546/2019,
    Error
    en el registro 5 el campo GANANCIA NO IMPONIBLE )103018.79) debe ser menor o igual al tope (858484.99 para el periodo 201912 . error detectado en el a Fila (5) y
    me tira el mismo error para DEDUCCION ESPecial (494490.17) menor o igual tope legal (412075.14)
    sera q AFIP toco las bases.
    gracias

    Responder
    • Valeria dice

      13 mayo, 2020 a las 8:20 pm

      Estoy buscando repuesta a lo mismo… no me da más la cabeza! Alguna novedad???

      Responder
    • Paula dice

      14 mayo, 2020 a las 6:24 pm

      Me pasa lo mismo.. parece que AFIP no actualizo lo que esta RG indica.

      Responder
    • nati dice

      16 julio, 2020 a las 4:47 pm

      hola tuviste alguna respuesta con este error , de ser asi, sino no se actualiza me quedan saldo a favor de la afip. Tuviste alguna solucionque puedas aportar? gracias

      Responder
    • Melina dice

      10 septiembre, 2021 a las 9:49 am

      Hola como estas? Sabes si se pudo encontrar alguna solución? Me está pasando lo mismo que a vos. Gracias

      Responder
  4. Florencia dice

    16 abril, 2020 a las 4:59 pm

    Ignacio, te hago una consulta. Al subir la ganancia no imponible sube tmb la deducción por servicio dompestico y alquileres? o no afectan (lo pregunto porque siempre estuvieron «atadas»). Gracias.

    Responder
  5. Marcela luqui dice

    4 octubre, 2019 a las 8:53 pm

    La tabla de escalas art 90 cambio con el aumento de las deducciones ? O quedó igual para calcular el descuento descuento ? Gracias

    Responder
    • Ignacio dice

      5 octubre, 2019 a las 5:55 pm

      no, no cambiò

      Responder
  6. Maria Cristina Morales dice

    2 octubre, 2019 a las 2:18 pm

    Tuve en cuenta que se aplicaba por lo percibido, y los sueldos de agostos pagados en septiembre aplique el beneficio del Dto 516/19, cuando quiero realizar la DDJJ del SICORE DE 09/2019, con vencimiento en octubre, tengo que me permite las devoluciones, pero especificas a un certificado emitido, lo que no es este caso, eleve la consulta al AFIP y sin respuesta, y no veo aplicativo nuevo, me puede aclarar como realizo la presentacion?, muchas gracias

    Responder
  7. martin dice

    17 septiembre, 2019 a las 5:11 pm

    Para calcular ganancias 4° Cat. en el mes 9/19, según el Beneficio Decreto 561/19.
    Liquidamos Septiembre en septiembre.

    Observamos lo siguiente: Caso 1

    • Retención de ganancias con tablas anteriores a septiembre: $ 21.386,64
    • Retención de ganancias con tablas nuevo valor a septiembre: $ (-4.764,37)
    • Diferencia a favor del empelado: $ 26.141,01

    Consideramos que hay que expresar en el recibo de haberes así:

    Retención de ganancias 09/2019: $ 21.386,84 Beneficio
    Decreto 561/19: $ (- 13.070,51)

    ¿ Se puede expresar de la siguiente manera en el recibo de haberes?

    Retención de ganancias 09/2019: (-2.377,18)

    que se llega de esta manera: 21.386,64 – 26.141,01 = (-4.764,37)/2 = (-2.377,18)

    Caso 2

    • Retención de ganancias con tablas anteriores a septiembre: $ 206.987,92
    • Retención de ganancias con tablas nuevo valor a septiembre: $ 180.846,90
    • Diferencia a favor del empelado: $ 26.141,01

    Retención de ganancias 09/2019: $ 206.987,92
    Beneficio Decreto 561/19: $ (- 13.070,51)

    ¿ Se puede expresar de la siguiente manera en el recibo de haberes?

    Retención de ganancias 09/2019: 193.917.41

    que se llega de esta manera: 206.987,92– 13.070,51 = 193.917,41

    Responder
  8. Facundo dice

    27 agosto, 2019 a las 1:03 pm

    Buenas tardes, planteo la siguiente duda en base al artículo 3 del RG 4546/2019. Por cambio de tablas ya hay diferencias en el impuesto, En algunos casos descontará menos y en otros generará devolución. En ambos casos se deberá reintegrar en dos cuotas iguales en Septiembre y Octubre 2019?

    Responder
« Comentarios anteriores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (419) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (82) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (492) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d