Hoy por la tarde, unas 50 personas de la agrupación contra el trabajo esclavo “La Alameda”, nucleados en la Unión de Trabajadores Costureros (UTC), agrupación interna del sindicato del vestido SOIVA, realizaron un “escrache” en la entrada del local de la tienda ZARA unicado en la calle Florida 561, donde dununciaron el despido de la delegada Mónica Córdoba como así también la “precarización y explotación laboral sufrida por los trabajadores”.
Córdona, fue despedida al ser candidata a delegada gremial en la fábrica Te Plancho S.R.L., donde, entre otras, se producen las prendas que llevan la marca ZARA. La empleada despedida agradeció el apoyo recibido, denunció “tratos esclavistas” en sus labores y declaró que el próximo miércoles se celebrará una audiencia con representantes de la empresa.
Ezequiel Conde, dirigente de la UTC, celebró la adhesión al reclamo en España, donde hubo un escrache de similares características en otra filial de ZARA, y saludó que en ese país también se demande por la cesantía de la delegada gremial.
“ZARA es conocida a nivel mundial por sus antecedentes penales al utilizar costureros en talleres clandestinos en diferentes países. Tanto el sindicato de Camboya, como Ong’s de consumo responsable en Europa, realizaron múltiples denuncias sobre esta marca,” expresó Conde.
El escrache consistió en cánticos alusivos al trabajo esclavo y, los manifestantes, cortaron la mitad de la calle peatonal sin perjudicar a los transeúntes, algunos de los cuales se interiorizaron de la situación atraídos por los bombos y la muchedumbre en pleno centro porteño.
Por el despido de Mónica Córdoba la primera marca firma “escrachada” fue Kosiuko a fines de marzo.
Fuentes: Telam – Noticias Urbanas

Deja una respuesta