Recategorización Régimen Simplificado de Pequeños Contribuyentes con tablas desactualizadas.
ACTUALIZACIÓN
Con fecha 12 de enero, AFIP emitió un comunicado donde se indica que la fecha límite para la recategorización sigue siendo el 20 de enero y las escalas para recategorizar siguen siendo las de 2020.
Las instituciones solicitaron la publicación de los valores y tablas para comenzar a recategorizar y evitar el colapso de la página al momento de su vencimiento.
El próximo 20 de enero vence el plazo para efectuar la recategorización del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes de Monotributo y, hasta el momento, la AFIP no publicado la resolución general con la actualización de sus valores y tablas.
Por tal motivo, el Consejo Profesional de Santa Fe junto al Colegio de Graduados de Rosario y las demás asociaciones de graduados de la provincia, expresaron a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Regional Rosario y Regional Santa Fe, la necesidad de su urgente publicación.
En el mismo sentido, la Federación Argentina de Graduados en Ciencias Económicas (FAGCE) se manifestó ante la AFIP.
¿Cambios en el monotributo 2021?
En la web de AFIP, ya aparece la posibilidad de categorizarse, pero los montos de las categorías siguen siendo los de 2020.

Al respecto, se esperan cambios importantes, no se descarta que se eliminen las categorías más altas, lo que representaría un fuerte impacto y mayor presión impositiva para un gran número de contribuyentes que podrían pasar al régimen general, pagando IVA, Ganancias y aportes jubilatorios como autónomos.
Según trascendidos, el Gobierno prepara un proyecto de ley con modificaciones al régimen de monotributo, que incluiría:
- La eliminación de las últimas categorías del régimen
- Un procedimiento de transición del monotributo al régimen general
- La actualización de las tablas en el Monotributo con un nuevo índice
Pero por el momento, son sólo trascendidos y los contribuyentes siguen padeciendo la poca información brinda la Administración.
Proyecto de ley
El Poder Ejecutivo envió al Parlamento el primer proyecto de ley del año. Se trata de una iniciativa elaborada por la AFIP para atender la situación de los monotributistas que facturaron hasta 25% por encima del límite previsto, y prevé entonces que no sean pasados este año al régimen general.
La iniciativa brinda además facilidades para el cumplimiento de los pagos.
En el caso de aquellos contribuyentes que se hayan excedido el año que pasó en el límite del 25%, se contempla que aquellos que avisaron a la AFIP oportunamente podrán computar como crédito de IVA el 17,33% de lo facturado en el ´ltimo año.
Podrán deducir además en el primer año el 50% del importe que les corresponde pagar de IVA, el 30% en el segundo y el 10% en el tercer año.
La norma fue elaborada por la AFIP y establece además que aquellos monotributistas que fueron pasados de oficio solo podrán deducir el 50% en el primer año, según informó este lunes la agencia Noticias Argentinas.
Las modificaciones propuestas en la iniciativa apuntan a armonizar la transición entre el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) y el Régimen General (RG), tanto en términos administrativos como en los montos de las obligaciones que deben afrontar las personas monotributistas.
El proyecto será tratado en el período de sesiones extraordinarias que se inició este lunes.
Vergüenza les tiene que dar por tanta desprolijidad en el sistema impositivo. Como profesional en la materia siento vergüenza al no poder asesorar concretamente a mis clientes MONOTRIBUTISTAS.
Que gobierno inepto y con amplio margen de descontrol sobre todo en la recaudación tributaria, y no teniendo en cuenta lo sucedido en el año 2020 en materia económica, social e institucional. Lo mejor que podría hacer este gobierno en todos sus componentes ES ABANDONAR Y RETIRARSE DEL GOBIERNO Y DAR PASO A UNA FUERZA POLITICA HONRADA Y CREIBLE.
Tengo 20 años de profesión. Me siento igual que vos, con verguenza de mi profesión. No sólo no se puede asesorar a nuestros clientes…con los cambios que hacen, lo que les aconsejé ayer, mañana estará mal porque estos impresentables cambian las reglas del juego con la pelota en el aire.
Afip jamás trabajó tan mal, con prórrogas otargadas el mismo día del vencimiento, con aplicativos que no andan o están desactualizados, con resoluciones que reglamentan leyes que se aplican hace más de una año, con mentiras,..y la lista sigue…NO MERECEMOS SER TAN MAL TRATADOS LOS ARGENTINOS. Nosotros que somos el nexo con el estado recibimos el mal trato de los organismos públicos y el mal trato de los contribuyentes cansados y desesperados.
El aparato estatal es enorme y carísimo. Ellos no bajaron sus ingresos. Necesitan recursos para sostenerlo . Y son tan necios que no se dan cuenta de que están matando a los que les damos de comer. Triste
Porque ya el gobierno no da armas a la gente para que cada uno se mate de una vez en vez de ellos matarnos día a día no se puede vivir así la gente no aguanta más no hay trabajo las cosas no dejan de subir los sueldos en vez de aumentar están bajando o estancados mientras todo sigue subiendo no se puede comer carne ni pan ni tomar mate los chicos ya no saben lo que es la leche o un caramelo siquiera estás fiestas fueron para todos una miseria o comías o te quedabas con deudas y de ahí cada vez más y más deuda porque si no pagar una ya dos es imposible los que dicen que las cosas mejoran sin unos mentirosos noejoran nada la gente est murue6pero no por el virus sino de hambre de vivir en la miseria de eso se mueren estamos en la Argentina país de nadie país que era de sueños y esperanzas era pero ya no ya no hay libertad ya no hay democracia no hay respeto no hay honor vergüenza deben sentir nuestros ancestros al ver cómo estamos hoy
Una verguenza yo soy monotributista A pago 2mil.ahora no se cuando tengo q pagar ..no hay muchas venta tampoco.
Como hacer trámite de monotributo
Hola quiero inscribirme
Muy bien por ud. Yo quiero helado
YO ESPERARIA A QUE SE ACLARE EL PANORAMA
Consulte un contador
Quisiera declararme en rebelión fiscal si esa opción fuera posible. O darme de baja y dedicarme a recibir subsidios. Con reglas tan poco claras no se puede trabajar más
Buenas noches!!! Yo tengo un pequeño negocio ,las ventas bajaron muchísimo vendo muy poco si me aumentan el monotributo no voy a poder pagarlo más y por favor saquen los intereses tan altos cuando pagamos después del 20!!!! Imposible pagar vivo sola no tengo un sueldo, gracias
Soy monotibuto a aporto la minima tengo que recategorisarme
Si superas tu tope del año en tu categoría si, si no lo más probable es que te quedes en la misma.
Consúltalo con tu contador/a
Quisiera saber soy monotriburo catH realizó facturas tanto de ventas de bienes como facturas de servicios .si subo a cat I no podré hacer ninguna fsct de servicios aunque sea solo un 20% de mí facturación.
Hasta diciembre pagué 745,49. Y quisiera saber cuánto debo pagar éste año 2021. .. soy categoría A
Lilia leiste la nota? se trata de que todavía no están publicados los montos!
saludos
Fácil incremento de.precios del 100% de piso a más seguen el rubro
Lamentablemente estamos acostumbrados a estas desprolijidades en el sistema impositivo, tanto sea a nivel nacional como provincial. Ahora estan cobrando en provincia Bs.As. el impuesto de sellos sobre las cuotas del prestamo a tasa cero, cuando ya se pago este impuesto sobre el consumo original, pero los bancos se desentienden de todo tema relacionado al regimen recaudatorio, y se excusan en ARBA. Asi estamos.
Hola qué tal mira yo monotribusta b y estuve 9 meses sin poder trabajar y no se sabe cuánto tenemos que pagar la obra social y si cierran por pandemia salgo a robar porque tendrían que dar el IFE de nuevo o fabricar puestos de trabajo gracias
Cual es es monto para ser categoria b?el limite digo
Y nos siguen robando… 11 meses sos poder trabajar…perdiendo poco a poco lo que durante más de 7 años me costó comprarme…cada mes más caro todo…pago al pedo por una jubilación de mierda ..
Es una vergüenza que iniciado el año no estén las categorías. Siempre se publican en Noviembre/Diciembre.
Vergonzoso sería que sigan arruinando a los contribuyentes eliminando las categorías más altas!! Dicen una cosa y hacen completamente la contraria!! BASTA DE PRESION TRIBUTARIA! Hacen todo inviable.
Estimado, hay un proyecto de ley en el congreso para elevar los montos de las categorias en forma automática y seguramente será retroactivo a este empadronamiento.