• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

¿Quiénes deben realizar el aporte extraordinario a OSECAC 2019?

2 junio, 2019 Por Ignacio 62 comentarios

¿Quiénes deben realizar el aporte extraordinario a OSECAC? ¿Debo realizar el aporte extraordinario a OSECAC si tengo otra Obra Social o Prepaga?

IMPORTANTE: se publicaría una acta modificatoria para excluir del aporte a los no afiliados a OSECAC. Además, sería retroactivo a Abril. (actualizado 06/06/2019).

El acuerdo mayo 2019 de Empleados de Comercio, además de sus vericuetos legales para eludir el Decreto 633/18 y no pagar cargas sociales, tiene como cambio importante que el aporte extraordinario a OSECAC de $100, lo deben pagar todos los trabajadores de Comercio, estén o no afiliados a esa obra social.

Esto es así porque en el Acta acuerdo firmada en mayo pasado, quitaron la frase “y afiliados a OSECAC.” Veamos que dicen los dos últimos acuerdos sobre aporte de $100 OSECAC:

Texto del acta acuerdo 2018:

“un aporte a cargo de los trabajadores mercantiles encuadrados en el Convenio Colectivo 130/75 y afiliados a la OSECAC”

Y el texto del acta 2019 dice:

“un aporte a cargo de los trabajadores mercantiles encuadrados en el Convenio Colectivo 130/75”

No se trata de un error ni de un olvido, las partes acordaron quitar esa frase que lo cambios todo.

Por lo tanto, siempre según el acta acuerdo, ahora todos los Empleados de Comercio, estén afiliados a OSECAC, estén afiliados a otra obra social o estén en una pre-paga, deberían pagar el aporte de $100.

El aporte «extraordinario y excepcional» a la Obra Social de Empleados de Comercio (OSECAC) viene de larga data, primero fueron 30 pesos, luego pasó a $50, más tarde a $70 y en los últimos dos años quedó establecido en $100 el aporte a la obra social. Por lo que, de «extraordinario y excepcional» tiene muy poco.

De hecho, la polémica sobre el aporte o no por parte de los no afiliados también viene de hace años, por lo que en su momento, tanto la Cámara Argentina de Comercio (CAC) como la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (Came), emitieron comunicados para aclarar el tema:

«En razón de que la información proporcionada por la entidad sindical puede resultar no lo suficientemente clara, queremos informar que el Acta Complementaria que establece el aporte, expresa textualmente que las partes acordaron: ‘…. un aporte a cargo de los trabajadores mercantiles encuadrados en el Convenio Colectivo 130/75 y afiliados a la OSECAC’” dice la CAC.

«Consecuentemente se debe concluir sin lugar a dudas, que el aporte debe ser retenido a partir del mes de mayo sólo a los trabajadores incluidos en el Convenio Colectivo 130/75 y que además se encuentren afiliados a la Obra Social de Comercio –OSECAC-«, explica.

Por su parte, la CAME aclaró: «Como surge del Acta Complementaria homologada por la Resolución N° 728 del 28 de mayo de 2015, el aporte establecido se conviene con carácter extraordinario y excepcional y no reúne la condición de ‘solidario’, indispensable para que sea oponible a todos los trabajadores mercantiles, sean estos afiliados o no a la obra social”.

«Además, establece que solo será obligatoria para todos los trabajadores encuadrados en el Convenio Colectivo de Trabajo N° 130/75 que se encuentren afiliados a OSECAC”, agrega, para concluir:

Ahora, las estas mismas Cámaras firmaron un acta donde se omite la aclaración sobre los afiliados, lo que habilita, en principio, a que los empleadores retengan el aporte de $100 a todos los trabajadores Mercantiles.

Cómo ingresar el aporte de $100

Para los que están afiliados a OSECAC es sencillo, se ingresa desde la misma Declaración en Línea como aporte adicional.

Para los que tienen otra obra social o pre-paga se puede hacer por VEP o con el Formulario 120/A.

Para más información pueden ver el artículo sobre el tema.

En resumen

Hasta Marzo 2019, sólo aportan los $100 los Empleados de Comercio que están afiliados a OSECAC.

En Abril 2019, no hay aporte porque estaba vencido el acuerdo 2018 y el acuerdo 2019 establece el aporte desde mayo.

Desde mayo 2019, según el texto del acuerdo, deben realizar el aporte todos los trabajadores encuadrados en el CCT 130/75, estén afiliados OSECAC o no, por lo tanto si tienen otra Obra Social o una Pre-pagar, deberían hacer aporte.

Opinión

Por último, y este es solo mi punto de vista, el aporte no corresponde en ningún caso. Las Obras Sociales están reguladas por la ley 23.660, y es la que establece, en su artículo 16, los aportes y contribuciones para el sostenimiento de las mismas. Para el caso de los aportes de los trabajadores, es el 3%.

Y en su artículo 17, establece que las contribuciones, aportes no podrán ser aumentados sino por ley.

De todos modos, este aporte ha sido pagado por los empleados durante ya varios años, y en definitiva no deja de ser para el propio beneficio de la obra social a la que pertence.

Ahora, obligar a aportar a un trabajador a un obra social de la cual no tiene ningún beneficio, me parece más que un abuso, y quede decir de aquellos que tienen que pagar un monto extra para tener una obra pre-paga.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Empleados de Comercio Etiquetado como: OSECAC

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Cecilia dice

    16 julio, 2020 a las 12:30 am

    Hola
    Si el aporte extraordinario se declaró por F120A no figura en el certificado Art 80, se puede informar en el campo observaciones de dicho certificado? Qué recomiendan? Gracias

    Responder
  3. JOSE dice

    19 febrero, 2020 a las 4:43 pm

    ESTOS SINDICALISTA SON UNO ICORREGIBLE, Y CABAGLIERI.. ESTA ATORNILLADO AL SILLON…..

    Responder
  4. Maria Florencia dice

    15 febrero, 2020 a las 5:47 pm

    Buenas tardes Ignacio
    El aporte adicional por parte del empleador del art. 98 del convenio que es del 8,5%, sigue en vigencia?
    Saludos y gracias

    Responder
  5. Manuela dice

    29 octubre, 2019 a las 12:15 pm

    Hola, hasta cuándo hay que retener los $100?

    Responder
  6. Diego dice

    29 agosto, 2019 a las 10:41 am

    Hola! Estoy buscando información sobre el aporte solidario del 3% de los empleados de maestranza pero no la encuentro. mi duda es saber si es obligatorio y si se puede desafiliar.

    Responder
  7. Nicole dice

    11 junio, 2019 a las 1:12 am

    Hola ignacio buenas noches. Mi consulta es la siguiente.. Yo estoy asociada a galeno, no utilizo osecac nunca la utilicé, en el recibo de sueldo figura obra social 3%, complemento obra social y ahora también aporte solidario osecac 2019. Por qué me descuentan $ 100 de una obra social la cual no uso ya que por algo me pago una prepaga y ensima ponen como “solidario” algo que esta sin mi consentimiento. Como sería? Me tendria que quejar en osecac o en mi empresa? Ya que nose si se basa en “solidario” ni siquiera vi que haya una ley que ampare. Desde ya muchas gracias. Espero una respuesta. Atentamente nicole.

    Responder
  8. Monica dice

    7 junio, 2019 a las 9:14 pm

    una consulta mas donde trabajo no nos pagan el aumento porque dicen que no estamos encuadrados y no nos corresponde, quienes cobrarían el acuerdo entonces???

    Responder
  9. Monica dice

    7 junio, 2019 a las 9:12 pm

    hola buenas noche corresponde que me descuenten los $100 si figuro como fuera del convenio?

    Responder
    • Ignacio dice

      8 junio, 2019 a las 5:05 pm

      no

      Responder
  10. Silvana dice

    5 junio, 2019 a las 8:54 pm

    Genio Ignacio… gracias por ser tan claro.

    Responder
    • Ignacio dice

      5 junio, 2019 a las 10:16 pm

      Gracias Silvana

      Responder
  11. Sergio dice

    5 junio, 2019 a las 11:49 am

    Hola Ignacio, entiendo que esta postura roza lo ilegal, no puede un sindicato obligar a un empleado a pagar aportes por una obra social que no es la que optó. Si miramos los primeros acuerdos hace años atrás donde sumaron este adicional el texto tampoco decía que era para afiliados a la obra social OSECAC, igualmente cuando se consultó al sindicato en aquella época la respuesta siempre fue que era para los afiliados y se vieron obligados a ponerlo en los siguientes. Yo no considero que sea factible ese descuento a empleados que no tienen OSECAC.

    Responder
    • Ignacio dice

      5 junio, 2019 a las 1:18 pm

      Considero lo mismo que vos, pero no sacaron esa frase inocentemente

      Responder
  12. Horacio dice

    5 junio, 2019 a las 11:22 am

    yo pienso que es solo una interpretación oficial de los de comercio. Tiene MENOS peso jurídico los argumentos a favor de aplicarlo a todos, que el argumento de que no pueden incrementar los aportes a OS si no es X LEY

    Responder
« Comentarios anteriores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (420) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (493) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d