• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Qué es la Factura de Crédito Electrónica para pymes

19 febrero, 2019 Por Ignacio 14 comentarios

Índice de Contenidos

  • Cómo funciona la factura de crédito electrónica. Quiénes están obligado a emitirlas y a recibirlas.
    • Cómo funciona la Factura de crédito electrónica
    • ¿Cómo se emiten las Facturas de Crédito Electrónicas?
    • Quienes pueden emitir facturas de crédito electrónica
    • Quienes deben recibir facturas de crédito electrónica
    • Newsletter
    • ¡Gracias!

Cómo funciona la factura de crédito electrónica. Quiénes están obligado a emitirlas y a recibirlas.

Con el objetivo de lograr el impulso al financiamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas, el gobierno nacional implementó un mecanismo financiación mediante la factura de crédito electrónica.

Por eso, todas las micro, pequeñas y medianas empresas que actúen como proveedoras de empresas grandes, quedan obligadas a emitir factura de crédito electrónica para respaldar esas operaciones.

Cómo funciona la Factura de crédito electrónica

Desde este año, las operaciones entre una pyme y una empresa grande las Facturas de Crédito Electrónicas son obligatorias. En cambio, entre pymes su utilización será optativa.

La PYME emite la FCE y la empresa grande que recibe la FCE puede:

  • Cancelar la factura
  • Rechazarla
  • Aceptarla dentro de los 30 días
  • Pasados los 30 días la aceptación es tácita

Una vez que empresa valida y acepta la Factura, la pyme podrá elegir entre esperar el cobro por parte de la empresa grande o transferirla a una cuenta comitente registrada en la Caja de Valores.

En este último caso, la factura conformada podrá ser a partir de ahí negociada, tanto en el sector financiero como en el mercado de capitales.

A la fecha de vencimiento la firma automotriz transferirá el importe al CBU de la Caja de Valores, que le pagará al inversor que la posea.

Requisitos:

  • Ambas partes deben tener constituido el Domicilio Fiscal Electrónico (DFE)
  • Los emisores de factura de crédito electrónica deben registrar una CBU

¿Cómo se emiten las Facturas de Crédito Electrónicas?

Se pueden emitir desde los siguientes servicios:

  • Servicio con clave fiscal Comprobantes en Línea
  • Intercambio de información basado en el “WebService”

En tanto, la AFIP emitirá alertas al domicilio fiscal electrónico de todos los actores involucrados como recordatorios de las acciones y plazos a cumplir.

Quienes pueden emitir facturas de crédito electrónica

En una primera etapa quedarán alcanzadas las pymes que sean proveedores de grandes empresas automotrices y autopartistas. Luego se sumarán de acuerdo a un cronograma, las demás actividades/rubros.

Quienes deben recibir facturas de crédito electrónica

AFIP confeccionó un listado de grandes empresas que son las receptoras de FCE:

Para más información, consultar el micrositio de Factura de Crédito Electrónico.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Sin categoría

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Rosana dice

    9 mayo, 2022 a las 11:32 am

    Buenos días; un cliente rechazó una factura de crédito electrónica por error en el código QR. Verifiqué y es real, cuando se escanea el código no trae el tipo de factura en este caso el código de documento. 201, y en ek formato para los desarrolladores no existen los códigos de los comprobantes de crédito.
    En las facturas electrónicas que no son de crédito, figuran todos los datos al escanear el código QR, pero no así en las de crédito. Muchas gracias por su ayuda.

    Responder
  3. alberto dice

    8 julio, 2021 a las 4:02 pm

    Buenas tardes tienen idea de cuantas lineas se pueden agregar al momento de confeccionar las facturas? por

    Responder
  4. María dice

    27 enero, 2021 a las 5:16 pm

    BUenas tardes, cuando hago una FCE el plazo máximo a colocar son 30 días?
    Y si la FCE es rechazada puedo esperar su pago sin hacer NCE?
    Gracias

    Responder
  5. fernando dice

    12 noviembre, 2020 a las 3:38 pm

    si un cliente del listado de grandes empresas, me solicita un anticipo que supera el monto permitido por afip.
    y el mismo insiste en que emita la factura, la cual no puedo ya que mi item ANTICIPO no mueve stock ni utiliza remito, … hay alguna otra forma para poder cumplir con el cliente=

    Responder
  6. Cecilia dice

    22 junio, 2020 a las 11:58 am

    Hola, consulta, como es el manejo de esa cuenta corriente para el que recibe la FCE. Ej. Emito una Factura por un anticipo. Me lo cancelan. Luego de 30 días le facturo los productos y necesito hacer una NC anulando la factura del anticipo, pero no me deja hacerlo al 100%.- La empresa grande puede desimputar el pago inicial a la factura de anticipo e imputarla a la segunda factura. De manera que me deje hacer la NC anulando la factura de Anticipo, por mas que pasaron los 30 días?
    Porque me deja hacerle NC parciales, pero no por el total o por el saldo.
    Gracias.

    Responder
  7. CARLOS EL HAIBE dice

    30 octubre, 2019 a las 1:46 pm

    Como debo registrar la FCE Como credito fiscal o Debito fiscal si soy emisor de la Factura de Credito electronica ???

    Responder
  8. Lorena dice

    25 octubre, 2019 a las 10:06 am

    Consulta: pero si la numeración no es correlativa, no superpondría los nros de facturas?

    Responder
  9. Marcela dice

    11 septiembre, 2019 a las 5:41 pm

    Como debo dar de alta un punto de venta para hacer FCE. Estoy en ABM de puntos de venta y solo aparecen las Facturas electronicas habituales. Ya tengo adhesion al Regimen de MyPyme..

    Responder
  10. Leticia dice

    3 septiembre, 2019 a las 10:53 am

    Consulta, qué pasa cuando se emite la factura de crédito electrónica a través del webservice, tiene que habilitarse otro punto de venta, tiene alguna diferencia con la emisión del comprobante en línea…Gracias por la ayuda. Saludos, Leticia

    Responder
  11. Marcela dice

    31 agosto, 2019 a las 1:19 am

    dentro de comprobantes en linea, en el punto de venta normal y habitual, en lugar de seleccionar “factura A”, tenes que elegir “Factura de Credito Electronica MiPyMES (FCE) A”, luego te pedira CBU y Alias de CBU del emisor…
    Slds,

    Responder
  12. NATALIA dice

    27 agosto, 2019 a las 1:10 pm

    buenas tardes, a partir del mes que viene tenemos que empezar a emitir facturas de crédito electrónicas. mi consulta es: nuestra empresa es de servicios de asesoramiento, dirección y gestión empresarial. ¿en que sección ingresa en el CRONOGRAMA DE IMPLEMENTACIÓN RÉGIMEN DE FACTURA DE CRÉDITO ELECTRÓNICA MiPyMEs ??
    la segunda consulta es: el monto mínimo asignado para comenzar a aplicar la factura de crédito electrónico (ejemplo los 100.000 que contemplan la mayoría de las categorías a partir del mes que viene), incluye el IVA o es neto sin IVA?.

    Responder
  13. gustavo dice

    19 junio, 2019 a las 8:51 pm

    Hola Cesar, interesante tu planteo. Soy comerciante y estoy tratando de entender como funcionan o funcionaran las FCE. Si emito una FCE a una empresa y esta lo acepta (dentro de los 30 dìas o no) esa factura pasa al mercado de capitales, es decir, ingresa a una (mi?) cuenta comitente y entonces yo puedo convertirla en “efectivo” según alguna cotización? Quizas necesito entender muchas mas cosas antes de comprender como funcionan las FCE. Saludos!

    Responder
  14. Ing. Cesar Beltrami dice

    12 junio, 2019 a las 1:00 pm

    La noticia deberia ser “OBLIGAN A LAS PYMES A FINANCIAR GRANDES EMPRESAS”
    Cuando una PYME provee un servicio o producto a una Empresa Grande ademas de haber financiado la fabricacion o adquisición del mismo, entrega a la gran empresa en el acto el 21% de IVA en concepto de crédito fiscal.
    Las empresas que pagaban a 30 días o menos ahora se toman ese plazo solamente para aceptar la factura mientras gustosamente reciben el credito fiscal que pago la PYME.
    Con el argumento de que la FCE la PYME puede descontarla en el mercado de capitales cursograma mediante y a una “módica” tasa del 70% anual las empresas las empresas comienzan a negociar plazos mas largos con las PYMES.
    Como termina la historia ? Como siempre MAS burocracia y mas inflacion !!
    Esto es “simplificacion operativa” por favor que no nos “ayuden” mas !!!!!!!!!!!!!

    Responder
  15. Carla dice

    29 abril, 2019 a las 3:53 pm

    Buenas tardes, queria consultarte cual es la manera de emitir la FCE, ya que tengo un cliente q a partir del 1/6/2019 debe emitirle FCE a un proveedor de el y no encuentro la forma de emitir ya que en comprobantes en linea no me aparece la opcion, Agradeceria enormemente tu ayuda.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (420) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (493) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d