Índice de Contenidos
Qué deudas se pueden incluir en el nuevo plan de Facilidades de de pago de AFIP RG 3451. ¿Se pueden de incluir Planes caducos?
¿Puedo incorporar deudas provenientes de planes de pagos caducos?
Sí, las deudas provenientes de planes de pagos caducos podrán incorporarse en el régimen especial de facilidades de pago previsto por la Resolución General 3451/13, siempre que estuvieran caducos a la fecha de publicación de la presente Resolución General (25-03-2013).
¿Qué conceptos puedo incorporar de tratarse de obligaciones provenientes de planes de pagos caducos?
Se puede incluir incluir:
a) Obligaciones impositivas y de los recursos de la seguridad social, cuyo vencimiento de presentación y pago haya operado hasta el 28 de febrero de 2013, inclusive, sus intereses, actualizaciones y multas;
b) Multas aplicadas o cargos suplementarios formulados por el servicio aduanero hasta el 28 de febrero de 2013, inclusive, por tributos a la importación o exportación, sus intereses y actualizaciones. La cancelación de las obligaciones, multas y/o cargos suplementarios con arreglo a este régimen, no implica reducción alguna de intereses resarcitorios y/o punitorios, como tampoco liberación de las pertinentes sanciones o cargos suplementarios.
Podrá regularizar también:
a) El impuesto que recae sobre las erogaciones no documentadas, a que se refiere el Art. 37 de la Ley de Impuesto a las Ganancias.
b) Las deudas derivadas de ajustes de inspección, en tanto el contribuyente conforme la pretensión fiscal.
c) Las deudas en discusión administrativa, contencioso-administrativa o judicial, así como en ejecución judicial, en tanto el contribuyente se allane o desista de toda acción y derecho por los conceptos y montos por los que formula el acogimiento, y asuma el pago de las costas y gastos causídicos, a cuyos fines se deberán observar las disposiciones del Capítulo G de la RG 3451/13.
¿Cómo debo determinar el saldo de las obligaciones adeudadas incluidas en planes de pagos “Mis Facilidades” caducos?
A los fines de verificar y determinar los saldos adeudados por cada obligación se deberá acceder al servicio “MIS FACILIDADES”, pestaña “Seguimiento de Presentación”, opción “Impresiones”, disponible en la página web de este Organismo, mediante “Clave Fiscal”.
¿Cómo debo determinar el saldo de las obligaciones adeudadas incluidas en planes de pagos caducos que no fueron generados mediante el sistema Mis Facilidades?
El saldo adeudado se determinará imputando los pagos parciales realizados de acuerdo con la normativa aplicable a cada plan.
Hola Ignacio,
Como incluyo ladeuda en elplan ya que para los diferentes periodos de monotributo (20,21,24) tengo muchos debitos y creditos de diferentes planes caducos. Como deberia hacer?
Se puede incluir deuda de monotributo? Por favor respuesta rapida.
Tengo un plan de 120 cuotas generado con la ley 26746, esto se puede refinanciar con el plan nuevo de la rg3451??
Hola ignacio, me podras ayudar se puede refinarciar una plan de pago activo que tiene 36 cuotas, llevan paga la uota n° 12
Es por deudas de iva y bp acciones o participaciones desde el 2008 al 2011
por favor si me podras responder si la puedo volver a refinanciar??
muchas Gracias
Buenas tardes Ignacio, una consulta, las deudas de autónomos desde el 2005 al 2007, incluidos los intereses generados hasta el momento, y las multas por no presentar DDJJ Gcias, todo entraría por el plan de Falicilidades 3451/13 ?
PLAN DE FACILIDADES DE PAGO RG 3451-PLANES RG 2774 CADUCOS
DATOS DE LA OBLIGACION:
Aportes a la Seg. Soc., Declaración Jurada, período 2010/05, por $ 15.032,16, incluido en un plan RG 2774 consolidado el 19/11/2010 y con fecha de CADUCIDAD 28/04/2011. Asimismo, la impresión del DETALLE DE DEUDA IMPAGA que emite el sistema arroja el importe adeudado de dicha obligación por la suma de $ 8.237,81
PREGUNTA:
Cómo ingreso esta obligación en el nuevo Plan RG 3451?,
a) Por el importe total original MENOS la pagado a cuenta a la fecha de caducidad, y si fuera así, qué fecha de vencimiento le pongo al PAGO A CUENTA: la fecha de consolidación del plan RG 2774 o la fecha de caducidad del plan RG 2774?
b) O directamente cargo el saldo neto adeudado que emite el DETALLE DE DEUDA IMPAGA, para este caso, $ 8.237,81 y de ser así, qué fecha de vencimiento le pongo a la obligación: la fecha original de vencimiento de esa obligación o la fecha de caducidad del plan?
El tema es que depende cómo se cargue la obligación adeudada y su fecha de, cambia sustancialmente el monto de los INTERESES RESARCITORIOS.
GRACIAS.
JHM
en el plan de pago s/RG 3451 se debe poner como deuda el detalle de la deuda impaga por los conceptos descriptos en el mismo con la fecha de vencimiento general originario, van capital por una parte,intereses resarcitorios capitalizables e intereses punitorios capitables sin corresponden en caso de estar en gestion judicial
Las deudas de autónomos entran, verdad?….y si adeudo la presentación y por ende pago también de ganancias desde el 2010….entra¡?
Buen dia Ignacio.. Las deudas de los planes de pago caducos se pueden incluir en el plan de esta nueva resolucion?
buen dia ignacio se podra pagar en 6 cuotas un iva de marzo 2013 -con volantes de pago generados por uno mismo-es decir pago parcial-
es una barbaridad que no permitan a los contribuyentes ingresar en un mis facilidades para deudas del 2013-
hola Ignacio. Consulta como pongo el impuesto 20 del monotributo de una sociedad de hecho en mis facilidades, porque cuando lo ingreso y le pongo impuesto 20 me sale un cartel que me dice que puedo ingresar periodos desde 11/1998 a 06/2004. Ayuda por favor!
y gracias.
Como todos, ya que no puedo ingresar un plan por obligaciones de marzo, pensé en refinanciar los que tengo pedidos, pero ¿cómo doy de baja esos planes viejos?
Otra duda que me surge: en el plan nuevo, al ingresar cada obligación debo hacerlo por el importe total original y descontar como pago a cuenta lo que ya se debitó en cuotas pagadas ¿es asi?
Gracias Ignacio, este blog es un aporte invalorable para mi.
Consulté lo mismo en Afip y me dijeron que primero se tienen que debitar las cuotas de Abril y para el mes que viene va a estar la opción "refinanciación del plan".
Ahora mi consulta es para el caso de los planes caídos… según lo que interpreto del ABC debería ingresar la deuda (con su vto original) que no se pudo pagar en las cuotas del plan. Se supone que tmb tendría que ingresar los intereses pendientes de pago con la fecha de consolidación del plan? O tendría que ingresar el capital total e imputar los pagos que se hicieron en el plan?
Te doy la primicia… las cuotas que vencen en el mes de abril de los MIS FACILIDADES tiene que pagarse para poder reformular en el plan de pagos de 120 cuotas..Sale mañana o pasado la resoluciones..
Si, lo adelantaron desde AFIP
Estas seguro?
una vez incluido en el nuevo plan como tengo la seguridad de que no me debitaran las cuotas del plan anterior, no veo al presentar el nuevo plan que aparezca anulado algun plan anterior.
gracias
Tengo la misma inquietud que vos… estaba haciendo el plan para reformular varios que tengo vigentes en 6 meses al nuevo de 120, pero no lo terminé de hacer porque no vi nada que relacione que estoy pasando del plan de 6 cuotas al de 120 sospeché que mañana 16 , día que debitan los planes, me van a debitar lo del plan viejo y esas cuotas me van a quedar también incluidas en el plan de 120, por lo que las pagaría 2 veces…
Alguien tiene información sobre esto?
En el plan se puede incluir los códigos 302 y 352 Aportes y Contribuciones de Obra Social? gracias
BUEN DIA IGNACIO QUE PASA CPN DEUDAS DE HOY MES DE MARZO 2013-LOS CONTRIBUYENTES QUE QUIEREN PAGAR CONTR SUSS O APORTES SUSS O IVA EN UN PLAN DE FACILIDADES EN LA PAGINA DE AFIP NO VEO ESTA OPCION-GRACIAS
NO, las vencidas después del 28/02, no se pueden meter en plan