• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Punto por punto: cómo es el aumento de $ 4000 para trabajadores privados

4 enero, 2020 Por Ignacio 113 comentarios

Índice de Contenidos

  • Análisis de los puntos del decreto
  • Incremento salarial
  • Absorción
  • No cuenta para adicionales
  • Incremento Solidario
  • Proporcionalidad a la jornada
  • Aportes y Contribuciones
  • Trabajadores Incluidos
  • Trabajadores excluidos
    • Newsletter
    • ¡Gracias!

A quienes alcanza, quienes quedan excluidos, cuando se pagará, que aportes y contribuciones se pagarán.

El Gobierno nacional oficializó hoy sábado el los alcances del aumento para trabajadores del sector privado dando, mediante la publicación en el Boletín Oficial del decreto 14/2020.

Análisis de los puntos del decreto

Incremento salarial

El incremento es de $4.000 y se paga en dos tramos:

  • $ 3.000 desde el mes de enero de 2020 (que se cobra en febrero)
  • $ 1.000 desde el mes de febrero de 2020 (que se cobra en marzo)

En febrero se pagan los 3000 + 1000 que en total suman los 4.000 pesos que por 3 meses no tendrán contribuciones para los empleadores (solo obra social). Luego formará el piso para negociaciones paritarias 2020.

Absorción

El aumento deberá ser absorbido por las negociaciones paritarias 2020.

No cuenta para adicionales

No deberá ser tenido en cuenta para el cálculo de ningún adicional salarial previsto en el convenio colectivo o en el contrato individual de trabajo. Pero se podrá optar por criterio distinto mediante negociación colectiva.

Pero si es base de cálculo para Vacaciones, Aguinaldo, horas extras y todo beneficio que esté incluido en la ley de contrato de trabajo u otras normas laborales.

También se debe pagar en caso de licencia por Maternidad

Incremento Solidario

Para facilitar el control por parte de los trabajadores y trabajadoras, deberá consignarse en el recibo de haberes, como un rubro independiente denominado:

 “Incremento Solidario”

Proporcionalidad a la jornada

Cuando la prestación de servicios fuere inferior a la jornada legal o convencional, los trabajadores y trabajadoras percibirán el incremento en forma proporcional, de acuerdo a las pautas del convenio colectivo aplicable.

Aportes y Contribuciones

Sobre el incremento solidario, las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas que cuenten con Certificado MiPyME vigente, quedarán eximidas del pago de las contribuciones patronales con destino al SIPA, por el término de 3 meses (enero, febrero y marzo 2020).

La contribución vigente al SIPA, es de 10.17%, por lo tanto los empleadores deberían pagar las alícuotas a los restantes subsistemas, Ley 19.032, FNE y AAFF:

SubsistemaAlícuota
SIPA10,77%
INSSJP Ley 19.0321,58%
AA.FF4,70%
FNES0,95%
Totales18%

Por lo tanto, para poder tomar este beneficio, habrá que esperar una modificación del aplicativo Declaración en Línea.

Ademes, que realizar el pago de contribuciones a la Obra Social y ART.

En caso de no contar con el “Certificado MiPyME” vigente, tienen 60 días corridos, desde la fecha de entrada en vigencia del presente Decreto para tramitarlo.

Las entidades sin fines de lucro tendrán la misma exención.

En cambio, los trabajadores deberán realizar todos los aportes a la seguridad y obra social.

Trabajadores Incluidos

El aumento incluye a todos los trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia del Sector Privado. Incluye a quienes están en convenio (Comercio, UOCRA, UOM, Camioneros, etc) y quienes están fueran de convenio.

Trabajadores excluidos

Quedan excluidos de la aplicación del Decreto:

  • Trabajadores y las trabajadoras del Sector Público Nacional,
  • Régimen de Trabajo Agrario
  • Servicio Doméstico

De todos modos, a través de la COMISION NACIONAL DEL TRABAJO AGRARIO y de la COMISION NACIONAL DE TRABAJO DE CASAS PARTICULARES, se evaluará la posibilidad de aplicar aumentos similares.

Tampoco están incluidos los pasantes.

En el caso de los Estatales, la próxima semana se espera por el anuncio de un incremento similar para estatales.

Más detalles Decreto 14/2020

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Laboral Etiquetado como: Aumento salarial

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Sebastian dice

    13 octubre, 2020 a las 6:21 pm

    Hola buenas tardes, si se acuerda un aumento con el gremio a partir de Septiembre (incluyendo el aporte solidario y un porcentaje mes a mes hasta abril 2021) se deben descontar los anticipos dados desde enero hasta agosto inclusive?

    Responder
  3. Leonardo Iannello dice

    2 septiembre, 2020 a las 5:41 pm

    Si la paritaria (10% en septiembre) de 2020 es NO remunerativa, los 4.000 forman parte del aumento, o siguen aparte del aumento otorgado?
    Obreros navales

    Responder
  4. Florencia dice

    5 junio, 2020 a las 3:59 pm

    Hola este mes ya no lo cobramos al bono. Es correcto eso?

    Responder
  5. Vanesa dice

    3 mayo, 2020 a las 1:41 pm

    Buenas tardes Ignacio, yo ingrese a trabajar el 1/4 no cobre el incremento solidario, cuando se acuerden las paritarias me va a corresponder aumento de sueldo este año?

    Responder
  6. Nora dice

    21 abril, 2020 a las 9:48 am

    Buen dia. Mi consulta es por el sindicato SatSaid. Ellos el Enero tuvieron un aumento. Por un acuerdo de 09/2019. Les corresponde el incremento solidario? O lo absorbe?? Porque no lo liquidé y si le corresponde es el último mes para rectificar! Muchas gracias!

    Responder
  7. ESTELA dice

    6 abril, 2020 a las 6:26 pm

    HASTA CUANDO DEBE PAGARSE LOS $4000, QUE CORRESPONDEN AL ITEM INCREMENTO SOLIDARIO, A UN EMPLEADO QUE ESTA FUERA DE CONVENIO¨? POR LO QUE INTERPRETE DEL TEXTO DEL DECRETO SERIA , PARA ESTE CASO HASTA QUE EL EMPLEADOR QUIERA DAR UN AUMENTO Y ABSORVERLO . SINO ESTARIA INDEFINIDAMENTE ESA SUMA COMO OBLIGATORIA EN EL RECIBO DE SUELDOS DEL QUE ESTA AFUERA DE CONVENIO, OBVIO SIN EL BENEFICIO DE EXENCION EN SIPA, SI EL EMPLEADOR ES PYME?
    ESPERO COMENTARIOS .
    GRACIAS

    Responder
    • Ignacio dice

      7 abril, 2020 a las 9:30 am

      Hasta que una nueva paritaria lo absorba

      Responder
      • Marcela dice

        30 abril, 2020 a las 1:17 am

        Ignacio, consulta
        Cual sería una nueva paritaria a un empleado que esta fuera de convenio? Ya que los aumentos son únicamente cuando su empleador quiera.
        Se absorbe a medida que el empleador le aumente a cada uno de los que estan fuera de convenio, uno por uno?
        Aguardo tu respuesta.
        Saludos

        Responder
        • Ignacio dice

          4 mayo, 2020 a las 6:38 pm

          Hola Marcela, no entendí bien
          Pero si está fuera de convenio, no tiene paritaria, no tiene representación gremial que negocie en paritaria. La negociación es individual con la empresa en ese caso

          Responder
  8. LUIS dice

    6 abril, 2020 a las 1:29 pm

    Ignacio, ya que no esta claro, a mi entender el 14/20, mi pregunta concreta )independientemente de la forma de pago), EL TOTAL DEL 14/20 ES…..3.000 ENE + 4000 FEB + 4000 MAR¿¿¿
    Muchas gracias. Luis

    Responder
« Comentarios anteriores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (419) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (82) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (492) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d