• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Publicaron las escalas salariales de julio 2010 para empleados de comercio

26 julio, 2010 Por Ignacio 52 comentarios

En los portales del sindicato de comercio de Bahía Blanca y Mar del Plata publicaron las escalas.

Hasta el día de hoy FAECYS no han publicado aún las escalas salariales para el mes de julio, pero la página web del Sindicato de Empleados de Comercio de Bahía Blanca han publicado las nuevas escalas salariales para el período Julio 2010 a Noviembre 2011. (ver escalas). Y también en el portal del Sindicato de Comercio de Mar del Plata, han publicado la escala de Julio 2010.

Debemos suponer que son las mismas tienen carácter oficial y que son las mismas que publicará FAECYS en su página. Esperemos que sea así, si no aumentará la confusión, que ya no es poca a estas alturas.

Escala salarial Administrativo A Junio 2010 a Noviembre 2011

Lo que podrán ver en las planillas publicadas por el Sindicato de Comercio de Bahía Blanca, es que  el criterio que se ha tomado para la confección de las mismas, es el que he venido sosteniendo personalmente desde este blog. La base para calcular el incremento es fija determinada al inicio una sola vez,  es decir que no se modifica mes a mes.

Recordemos que el acuerdo se firmó en junio, pero retroactivo al mes de mayo, y se estableció un incremento salarial del 27%, en forma acumulativa y escalonada en tres tramos, 15% en mayo, 7% en septiembre y 5% en diciembre. Y la base para determinar dicho incremento salarial se componía de 3 items: a) Básico de convenio, b) Acuerdos anteriores y c) Adicionales fijos y permanentes hasta 900 pesos.

Con respecto al acrecentamiento del básico, para hacer neutro el efecto de la mayor cantidad de aportes que debe realizar el empleado, al convertirse escalonadamente los acuerdos en remunerativos, es el mismo comentado días atrás en el blog. ver

Consiste en multiplicar la parte del acuerdo que pasa a remunerativo por 1,17391, o dividirlo por la inversa 0.85185, es exactamente los mismo. Pero no dividirlo por 0.86 como han sugerido, ya que no se llega al mismo resultado, no estamos calculando el Grossing up para hacer neutra una retención impositiva.

Las nuevas escalas
De todos modos las nuevas escalas serán útiles a manera de guía y  de comparación, ya  que salvo para el caso de empleados sin antiguedad, los básicos y los acuerdos que están detallados en las escalas publicadas, no serán iguales a las de los recibos. Como ya varios lo han advertido, el problema surge por los incrementos de abril de 2008 y el acuerdo junio 2010, en ambos acuerdos se establecieron amentos salariales en porcentajes que se aplican sobre bases salariales que no son las mismas para todos los empleados.

Por ejemplo, el acuerdo de abril de 2008, estableció una incremento del 20% sobre las sumas que el empleado cobraba al mes de abril de ese año. Dependiendo de la antigüedad, el básico cambiaba, lo mismo si el empleador percibía algún tipo de adicional.

Y lo mismo ocurre con el 27% del acuerdo de junio de 2010, que toma como base el básico de convenio, pero también los acuerdos anteriores, donde se encuentra, entre otros, ese 20%, que como vimos difiere según cada caso en particular. Y como si fuera poco, en los casos de empleados que al momento del aumento percibían sumas fijas permanentes, también integran la base de calculo.

Por lo tanto, a la hora de confeccionar el recibo, se deberá ver cada caso en particular, y luego compararlo con la escala salarial oficial publicada por el sindicato. En la gran mayoría de los casos, el aumento del básico será mayor que el publicado para cada categoría. Lo cual no es un dato menor, ya que tenemos que tener en cuenta que la antiguedad se debe calcular por el básico de convenio.

Particularmente, creo que lo mas conveniente y prolijo será diferenciar lo que es puramente básico de convenio y el resto exponerlo en el recibo en un item separado.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Empleados de Comercio, Sin categoría Etiquetado como: acuerdo Salarial 2010, Escala Salarial, FAECYS, SEC

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Ignacio dice

    26 julio, 2010 a las 6:55 pm

    Hola Roberto, si, han creado un engendro que hoy no saben como solucionarlo.
    Con respecto a la pregunta, la antiguedad el el 0.75% del básico por año. El que figura en 2008 es del 0.5%, pero eso se cambio en mayo pasado.

    Responder
  3. carlos dice

    26 julio, 2010 a las 6:53 pm

    no sale la cat administ f

    Responder
  4. Anónimo dice

    26 julio, 2010 a las 6:53 pm

    Hola Ignacio, no entiendo como calculan el Acuerdo No Remunerativo de Junio 2010 a partir del mes de Septiembre:

    Para Jun/Jul/Ago tomamos la base de $2158.47 (1319.56 + 263.91 + 100 + 300 + 100 + 75) y la multiplicamos por el 15% = 323.77 a eso le agrego los $75 y da los $398.77 que dice la tabla.

    Pero para Septiembre no entiendo que calculo hace, si tomo la misma base $2158.47 y la multiplico por 22% = 474.86 + 75 = 549.86 tengo una diferencia de $22.67…que es lo que estoy haciendo mal??

    Mil gracias por la ayuda!!!
    Laura

    Responder
  5. Anónimo dice

    26 julio, 2010 a las 6:25 pm

    Ignacio: Creo que la "creatividad" de quienes elaboran el convenio es muy inferior a su capacidad para normatizar la aplicación de semejante despropósito. Aprovecho para hacer una pregunta que tal vez no esté muy orientada a este espacio específico.
    Una empresa importante viene liquidando a un empleado un básico de $1750.- cuando conforme a su categoría correspondería un basico de
    unos $300.-menos. al calcularle la antigüedad liquidan el importe que le correspondería por su básico de convenio. La pregunta es la antigüedad surge de: básico * 0,75 * años trabajados o es el importe que por antigüedad figura en las escalas publicadas en 2008, en forma independiente del básico. Creo que es la primera opción, pero como la empresa no es un "boliche" me llamó la atención. Gracias por tu atención ROBERTO..

    Responder
  6. Ignacio dice

    26 julio, 2010 a las 4:33 pm

    Hola Florencia, no, la antiguedad va sobre el básico de convenio por cada mes. Y, si, el neto de bolsillo tendrá un pequeño incremento.

    Responder
  7. Florencia dice

    26 julio, 2010 a las 3:59 pm

    Buen dia Ignacio, muy buena tu explicación, la duda que me queda es, que pasa con la antiguedad? la seguimos calculando sobre el básico de convenio anterior al grossing up? O sea básico+ grossing up en rubro separado+ antiguedad sobre basico anterior? O se incluye para el cálculo el importe del grossing up? Pq si se la incluye el neto de bolsillo aumentaría con respecto a Junio,Muchas gracias desde ya, saludos!

    Responder
  8. Ignacio dice

    26 julio, 2010 a las 3:54 pm

    Hola Martín R, si la escala que van a publicar es diferente a la publicada por los sindicatos, se va a complicar mucho la cosa, habrá que esperar

    Responder
  9. Ignacio dice

    26 julio, 2010 a las 3:53 pm

    Hola Mariano, no debería dar menos, mas puede ser, pero menos no.

    Hola Sil y Fernando, estas escalas son para todo el país.

    Hola Carlos, está en link.

    Hola Nahuel, hay que discriminar el básico de convenio del resto.

    Responder
  10. MARTIN R. dice

    26 julio, 2010 a las 3:50 pm

    HOLA IGNACIO,HACE UN RATO LLAME A FAECYS (LABORALES) PARA PREGUNTARLES CUANDO IBAN A PUBLICAR LA ESCALA SALARIAL DE EMPLEADOS DE COMERCIO,Y ME DIJERON ENTRE EL MARTES 27 Y EL MIERCOLES 28.Y,QUE HAY DOS ESCALAS SALARIALES UNA ES LA QUE VOS PUBLICASTES Y HAY OTRA QUE TIENEN ELLOS.ME DIJERON QUE HAY QUE ESPERAR A VER CUAL DE LAS DOS PUBLICAN.SIEMPRE TODO TAN CLARO EN NUESTRO GREMIO.

    MARTIN R.

    Responder
  11. Anónimo dice

    26 julio, 2010 a las 3:14 pm

    y que pasa con las escalas del resto del pais? tenes idea de como debemos liquidar nosotros que no somos ni de bahia ni de mar del plata? saludos

    Fernando

    Responder
  12. Nahuel dice

    26 julio, 2010 a las 1:26 pm

    Hola Ignacio.. te hago una pregunta. Si un empleado tenia un basico mas alto que el de convenio, ahora con el nuevo aumento dle basico tengo que tomar el basico de la escala nueva o tengo que aumentar el basico en la suma que le correspondiera sin importar que me quede un basico superior al de la nueva escala?

    Responder
  13. Anónimo dice

    26 julio, 2010 a las 1:22 pm

    Alguno pudo dejar bien las formulas en Tango? Con es item del 20% en medio de los acuerdos, etc…se complica, voy a tener que hacer caso por caso? jaja terrible sandwich
    Saludos, gracias Ignacio!
    Jor

    Responder
  14. carlos dice

    26 julio, 2010 a las 1:15 pm

    hola donde puedo ver la escala de adm f. gracias

    Responder
  15. SIL dice

    26 julio, 2010 a las 12:52 pm

    Hola Ignacio,
    Que pasa con las escalas del resto del pais??
    Gracias

    Responder
  16. Mariano dice

    26 julio, 2010 a las 11:48 am

    Hola Ignacio, estoy totalmente de acuerdo en que lo que hay que hacer es tomar como basico lo que figura en las escalas publicadas…que por suerte coinciden tanto en Mar del Plata como en Bahia Blanca. Si con el calculo da menos de lo que ganaba antes, le podre una suma remunerativa para compensar, y si por casualidad llega a dar de mas, que lo tomen como un mini-premio…Saludos!

    Responder
Comentarios siguientes »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1500) AGIP (173) Aguinaldo (80) Aguinaldo - SAC (111) ANSeS (523) Aplicativos (206) ARBA (351) Asignación Universal por Hijo (248) Autónomos (123) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (221) CNTA (93) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (407) FATSA (77) Ganancias (421) Homologación Acuerdos (128) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (120) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (174) Noticias (87) Paritarias (542) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (190) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (88) Recibo de Sueldos (210) Resoluciones (499) Sanidad (94) SEC (102) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (128) UOM (218) UTEDYC (149)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d