• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Programa Conectar Igualdad: Cómo será la netbook y los puntos destacados del programa

7 abril, 2010 Por Ignacio 9 comentarios

Se trata de la Exomate Generación 3, la nueva generación de netbooks de EXO especialmente preparada para ámbitos educativos. El programa anunciado por el Gobierno alcanzará a tres millones de alumnos en un lapso de tres años; aún no se licitó la compra; la iniciativa se suma a los 250 mil equipos del ciclo técnico superior

El programa Conectar Igualdad será una iniciativa que se llevará a cabo de forma conjunta entre diversos ministerios, que tendrán diversas responsabilidades durante la puesta a punto de la implementación. Dada la experiencia previa en las escuelas técnicas, participará el Ministerio de Educación de la Nación, y el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios brindará asistencia en la infraestructura de los establecimientos y soporte en la oferta de comunicaciones. Por su parte, la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) y la Jefatura de Gabinete de Ministros anunciarán la convocatoria y licitación del programa, previsto de una inversión de 750 millones de dólares.

Las principales características del programa conectar igualdad

Objetivos del programa

  • Recuperar y valorizar la escuela pública.
  • Reducir las brechas digitales, educativas y sociales, contribuyendo a mejorar los indicadores de desarrollo de nuestro país.
  • Construir una política universal de inclusión digital de alcance federal, incorporando equipamiento tecnológico y conectividad.
  • Garantizar la inclusión social y el acceso de todos a los mejores recursos tecnológicos y a la información.
  • Impactar en la vida de las familias
  • Mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de la modificación de las formas de trabajo en el aula y en la escuela.
  • Acercamiento a los intereses, necesidades y demandas de los alumnos.
  • Mejorar la calidad educativa de la educación secundaria, incentivando los procesos de transformación institucional, pedagógica y cultural necesarios para el mayor aprovechamiento de las TICs en las escuelas.
  • Mejorar las trayectorias educativas de alumnos y alumnas.
  • Dotar a los alumnos de mayores posibilidades de inserción laboral.
  • Producir un cambio en las formas de comprender y relacionarse con el mundo.
  • Promover el fortalecimiento de la formación de los docentes para el aprovechamiento de las TICs en el aula.

Población Objetivo
Comprende a todos los alumnos y docentes de escuelas secundarias, de educación especial y de Institutos de Formación Docente.

Características del Programa

  • Se distribuirán cerca de 3 millones de netbooks en todo el país. También habrá servidores y routers para las escuelas
  • En los actos de entrega, la madre, padre o tutor de cada chico firmará un comodato gratuito de responsabilidad por la computadora que recibe.
  • En ese mismo acto, los estudiantes firmarán un Compromiso de Honor por el uso y cuidado del equipamiento que reciben, comprometiéndose a darle prioridad al uso educativo del mismo.
  • Garantizar la inclusión social y el acceso de todos a los mejores recursos tecnológicos y a la información.
  • Las Provincias por su parte, firmarán un Convenio de Adhesión al Programa, comprometiéndose a facilitar la instalación de Servidores y Routers, suministro de energía, cuidado del equipamiento cedido.
  • Los alumnos podrán llevar las computadoras a su domicilio y hacer uso intensivo de ellas, pero la definición de aquellos casos en que NO estarán autorizados a retirarla de la escuela o Colegio corresponderá a la Jurisdicción Educativa.
  • Habrá computadoras aptas para su uso por parte de los alumnos con capacidades especiales.
  • Como Premio de Egresados, los estudiantes que aprueben el último año de la Escuela Secundaria, se llevarán la computadora en propiedad
  • El Programa cuenta con respaldo administrativo y académico de la Organización de Estados Iberoamericanos – OEI –

Características de los equipos

  • Netbooks diferenciadas en función de la edad y de las capacidades diferentes de alumnos y alumnas.
  • Servidores para las escuelas.
  • Las computadoras tienen incorporado un software de seguridad para inutilizar su funcionamiento en caso de robo o extravío o por uso sistemático fuera de la jurisdicción educativa. Es decir que, regularmente, la computadora deberá conectarse con el Router de la Escuela.
  • Para habilitar sus computadoras, los estudiantes deberán conectarse y registrar su equipo en el Portal Educativo. Ese registro estará sincronizado con bases de datos de ANSES

Entrega de los Equipos

  • En comodato a los alumnos, alumnas y docentes.
  • En propiedad a los alumnos y alumnas de escuelas secundarias que se reciben

Estrategia de intervención

  • Secundaria: Una computadora portátil por alumno y un servidor por escuela. Computadoras portátiles para docentes.
  • Educación especial: Aula Digital Móvil: lote de computadoras portátiles para las escuelas especiales.
  • Institutos de Formación Docente: Los alumnos contarán con un lote permanente de computadoras por instituto.

¿Cómo será la netbook?

Se trata de la Exomate Generación 3, que forma parte de la nueva gama de netbooks de EXO, especialmente preparadas y diseñadas para ámbitos educativos, que posee la tecnología y el diseño de la Classmate PC de Intel. Ofrece buena capacidad de conexión WIFI a Internet y redes y, sobre todo, el software incluido especialmente dedicado a la educación.

Configuración de la netbook

  • Micro procesador es un Intel® Atom™ N450 – 1.66GHz, y 512KB cache, que se destaca por su bajo consumo eléctrico
  • Memoria tiene 1 Gigabyte DDR2 SODIMM 667MHz, expandible hasta 2 Gigabytes.
  • Pantalla LCD Color 10,1”, que posee una aceptable resolución 1024×600 puntos.
  • Incluye una cámara de video integrada de 30fps – 640×480 puntos, que posee software de captura y grabación.
  • Disco SATA 160GB de capacidad, de 5400rpm.
  • Card Reader (lectora de tarjetas) para memorias 4 en 1 de formatos SD/MMC/MS/MS Pro.
  • Sonido estéreo integrado de 16 bits, 2.1 canales, con parlantes y micrófonos incorporados.
  • Incluye 3 Puertos USB 2.0; salida para auriculares, entrada de micrófono y salida VGA.
  • Conexión WLAN 802.11b/g/n, soporta Mesh, con antena integrada para conexión WIFI, y WPA-WPA2.

Seguridad
Para proteger su seguridad, cuenta con el sistema TPM de administración confiable de seguridad en redes por hardware y software.
Además, en caso de pérdida o robo, tal como comentó Cristina Kirchner en la presentación del programa “Igualdad  Conectar.com.ar”, la netbook queda inutilizable.

Sistema operativo
El sistema operativo es opcional y rendidor en ambos casos, ya sea con el Microsoft Windows XP/7 y/o el LINUX

Tiene además la aplicación E-learning Class, una herramienta de colaboración para el aula digital con CODEC para videoconferencia.

“Incluye soporte para música, juegos, manejo de fotos y video, calculadora, chat, mail, antivirus, Google Earth, lector de PDF, Flash player, reproducción de audio y video en tiempo real”, destacó EXO.

Dimensiones

medidas son 26cm x 20cm x 3,5cm, con un peso de tiene un peso de 1.5 kg y su alimentación proviene de una batería recargable de Lithio-ion, de 6 celdas con autonomía de entre 4 y 5 horas.

Valor en el mercado de $2.200.

Fuente: conectarigualdad.com.ar

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Sin categoría Etiquetado como: Conectar igualdad, Netbooks

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Anónimo dice

    31 marzo, 2011 a las 1:18 pm

    A nuestra escuela llegaron las net y el servidor, no contamos con ematp del tema asi que intentamos hacerlo con nuestros escasos conocimiento, en las mil y pico de net y el servidor enviado no exite siquiera una guia de instalacion, de nada, el 0810 que figura es una risa, te mandan a hablar con el ministerio, es una joda, los chicos quieren que le entreguemos las net, anses presiona para hacer el acto y mostrar lo buenos que son, pero nosotros atados de pies y manos.
    saludos
    pd si alguien puede ayudar
    esb10chacabuco@gmail.com

    Responder
  3. Anónimo dice

    16 marzo, 2011 a las 7:24 pm

    Es algo increible, yo estoy esperando anciosamente la mia, mi amigo que ya la recibio no la quiere llevar por miedo a que lo maten por robarsela. Ya le dije todo lo que le se me ocurrio pero se aferro a esa idea. Ahora dentro de poco se le bloquea y la quiere devolver antes, pregunta ¿Qué le digo para que entre en razón?
    Desde ya gracias

    Responder
  4. Anónimo dice

    7 noviembre, 2010 a las 2:31 am

    quisiera saber si las notebooks para docentes son iguales a las de alumnos tanto en hardware como en software.

    Responder
  5. Roy dice

    3 noviembre, 2010 a las 11:10 pm

    Hola, pregunta: Va a ser posible el uso de la netbook fuera del colegio? Va a ser propiedad del alumno o va a quedar en la escuela hasta el siguiente encuentro? Se pueden instalar programas? cualquiera?

    Responder
  6. Anónimo dice

    3 noviembre, 2010 a las 3:32 pm

    3.000.000 de notebooks a no menos de 300 dolares c/u son algo asi como 900.000.000 millones de dolares.. ok.. en pesos lo quieren ?… 3.600.000.000 si Tresmil Seicientos millones de pesos de REGALO ya que se dan en comodato y luego se les entrega..

    si el alumno despues de 5 años de tenerla noa prueba y la devuelve, en que estado va a estar? dios mio.

    y lo peor es que sale del ANSES, osea no aprobamos el 82% movil para la gente que trabajo por este pais, pero si aprobamos este decreto de "igualdad",

    dios mio… que poca logica se usa,

    hay lugares que recibiran estas notebooks qu eno tienen electricidad, no tienen gas, no tienen comida,, pero tienen notebook y tv digital,

    dios mioooooooo

    Responder
  7. Anónimo dice

    19 octubre, 2010 a las 6:22 pm

    Qué sucede repecto del plan inclusión digital de las escuelas tecnicas. Por qué a los alumnos no se las entregan? Hay algún tipo de modificación y consideración. Para que sea realmente "igualitario".

    Responder
  8. Ignacio dice

    11 agosto, 2010 a las 3:03 am

    Yo no sería tan duro en la crítica, las PC de escritorio tienden a quedar atrás, cada vez son las portátiles las van reemplazando, en el trabajo, y en la casa, por lo que la verdad no estarían tan seguro de aseverar que es una mala medida.

    Responder
  9. Anónimo dice

    11 agosto, 2010 a las 12:42 am

    Tendrían que poner una pc en cada pupitre y no este gastadero de plata que estan haciendo. Esto no es peronista ni progresista, es populista…

    Responder
  10. ALEJANDRA dice

    5 julio, 2010 a las 10:46 pm

    quisiera saber cuando comienzan a entregarse en las escuelas de La Matanza y porque los docentes de escuelas primarias no han sido incluidos,dado que damos computacion a los alumnos con lo que sabemos porque tenemos las computadoras y no han asignados profesores para tal fin.IGUALDAD ES LO QUE PROMUEVEN,CUMPLANLA.GRACIAS

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (420) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (493) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d