• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

¿Qué Profesionales están Exentos de Ingresos Brutos en CABA?

26 septiembre, 2017 Por Ignacio 217 comentarios

Índice de Contenidos

  • ¿Qué profesionales están exentos de Ingresos Brutos?
    • Requisitos para acceder a la exención
  • ¿Cómo se realiza el trámite de exención?
  • Tramite exención ingresos brutos AGIP. Constancia exención Ingresos Brutos.
    • Newsletter
    • ¡Gracias!

En CABA, los Profesionales están exentos en Ingresos Brutos cuando posean título de grado por carreras de 4 años.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los profesionales que ejercen su profesión liberal universitaria no organizada en forma de empresa, se encuentran exentos de pleno derecho al pago del impuesto sobre los Ingresos Brutos.

Esto es en virtud  de lo establecido en el Art. 179, inc. 7 del Código Fiscal vigente y Decreto Reglamentario 2033-GCBA-2003.  

Pero sucede, que muchas empresas solicitan un certificado de exención. Por esta razón, la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP), ha creado el “Registro de Profesionales Autodeclarados Exentos”.

Esta herramienta, de carácter voluntario, es para que los sujetos exentos de pleno derecho no sean alcanzados por retenciones y/o percepciones en el impuesto sobre los Ingresos Brutos por parte de los Agentes de Recaudación e Información.

¿Qué profesionales están exentos de Ingresos Brutos?

Para que los ingresos derivados de la actividad profesional resulten exentos, es necesario que la carrera de grado universitaria posea una duración no inferior a 4 años, por lo cual en el transcurso del trámite se le requerirán una serie de datos complementarios.

Requisitos para acceder a la exención

  • Título universitario
  • Carrera de grado con duración de 4 años o más (en UBA el CBC se cuenta como primer año)
  • No estar organizado en forma de empresa
  • Estar matriculado. Para los casos en que sea condición para la práctica profesional, como es el caso de los Contadores.

¿Cómo se realiza el trámite de exención?

1. Gestionar previamente la Clave Ciudad Nivel 1 haciendo clic aquí

2. Adherir al servicio de Registro de Profesionales Exentos, aportando nombre y apellido, Nº de CUIT y dirección de correo electrónico, entre otros datos.  

3. Una vez finalizada la inscripción, el contribuyente deberá validar por correo electrónico la dirección consignada y posteriormente recibirá otro correo que acreditará que la información ha sido registrada.  

La permanencia en el presente Registro dependerá de que el contribuyente no modifique la situación frente al impuesto.

INSTRUCTIVO

Tramite exención ingresos brutos AGIP. Constancia exención Ingresos Brutos.

Instructivo-AGIP-Autodeclarados-exentos-profesionales-ingresos-brutosDescarga

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: AGIP Etiquetado como: AGIP, CABA, Ingresos Brutos, Profesionales, Registro de Profesionales Autodeclarados Exentos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Belén dice

    27 enero, 2021 a las 8:55 pm

    Hola, soy profesional con 4 años de carrera y matrícula de la provincia de buenos aires. Presenté en 2020 toda la documentación para solicitar la exención de IIBB, me dijeron que me incluyeron en el registro de exentos. En noviembre pude descargar la constancia que indica efectivamente que soy exenta. En enero 2021 recibí un correo de agip diciendo que me excluyeron, porque adjunté matrícula de la provincia. Y que tengo que pedir la rehabilitación en el registro, ADJUNTANDO MATRÍCULA DE MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN. Esto es correcto? En ningún lado especifica que la matrícula deba ser de nación, o si?
    Muchas gracias y aguardo respuesta!

    Responder
    • Belén dice

      27 enero, 2021 a las 8:56 pm

      Estoy en convenio multilateral, pero trabajo únicamente en CABA.

      Responder
  3. Hernan dice

    11 enero, 2021 a las 6:49 pm

    Hola. Para el titulo de Arquitecto se puede gestionar dicha exención? Porque me dijieron varios colegas que te pide la matricula si o si. Gracias

    Responder
    • Ignacio dice

      16 enero, 2021 a las 9:27 pm

      Si para ejercer es necesaria la matricula, si

      Responder
  4. Federico dice

    9 diciembre, 2020 a las 1:20 am

    Hola
    Excelente artículo, muchas gracias.
    Consulta: estaba en RS (voy a darlo de baja cuando termine de pagar la deuda) y ahora me registré como exento en IBB. Al momento de facturar, cuando me pide número de IIBB, que pongo? El CUIT o la leyenda “exento”?
    Gracias!

    Responder
  5. Rosa CALIGIURI dice

    4 diciembre, 2020 a las 5:23 pm

    UN DISEÑADOR DE IMAGEN Y SONIDO, CON TITULO UNIVERSITARIO, EN QUE ACTIVIDAD DEBE ENCUADRARSE PARA QUE LO RECONOZCAN EXENTO, YA QUE POR ESTAR INSCRIPTO EN ACTIVIDADES QUE SON INCUMBENCIAS DE SU PROFESION NO LE RECONOCEN LA EXENCION Y NO ENCUENTRO EN EL NOMENCLADOR LA ACTIVIDAD QUE CORRESPONDERIA EN CABA

    Responder
  6. Diego dice

    12 noviembre, 2020 a las 7:44 pm

    Hola Ignacio! Soy Monotributista con domicilio fiscal en Capital, inscripto en CM. Luego de muchos años de estar exento en CABA, ahora en Noviembre aparecieron retenciones y veo que me dieron de baja como exento. Soy Licenciado en Diseño del paisaje (UBA). No se requiere matrícula para ejercer, sólo si quiero ser perito.
    Hay alguna razón, cambio de ley o algo que haga que me den de baja sin aviso y tenga que renovar?

    Muchas gracias.

    Responder
  7. Alicia Murua dice

    5 noviembre, 2020 a las 7:11 pm

    Hola veo preguntas similares. Soy médica y era exente de IB en CABA donde vivo. Mi contadora me inscribió en el convenio multilateral por iniciar actividad también en Provincia. Ahora me descuentan IB también en mis trabajos de CABA. Es correcto o tengo que tributar solo por mi actividad en PBA?

    Responder
    • Ignacio dice

      5 noviembre, 2020 a las 11:47 pm

      Hola, sólo en PBA

      Responder
  8. sebastian dice

    28 octubre, 2020 a las 9:00 pm

    Hola!!! interesante articulo.. mi pregunta es la siguiente. Los profesionales en provincia de buenos aires tambien estan exentos?. Gracias.

    Responder
    • Ignacio dice

      28 octubre, 2020 a las 10:29 pm

      no, en PBA no

      Responder
  9. Daniela dice

    13 octubre, 2020 a las 9:21 am

    Buen dia.
    Profesional abogado que factura en CABA solamente, esta empadronado como exento pero tambien por error se le dio el alta en el impuesto a los ingresos brutos regimen simplificado y desde siempre fue exento. Se puede dar la baja retroactiva a la fecha de inicio en el impuesto?
    Muchas gracias

    Responder
  10. Manuel dice

    9 octubre, 2020 a las 4:05 pm

    Hola Ignacio. Soy estudiante de Contador Público y presto servicios contables y administrativos a una empresa en CABA. Me tengo que dar de alta en el Convenio bajo el Régimen General?

    Responder
    • Manuel dice

      9 octubre, 2020 a las 4:06 pm

      Aclaro que soy de Pcia.

      Responder
    • Ignacio dice

      10 octubre, 2020 a las 10:54 pm

      pero donde tenes sede?

      Responder
  11. Alejandro dice

    7 octubre, 2020 a las 12:28 am

    Hola Ignacio, consulta mi mujer es profesora de idioma ruso recibida de la universidad de Rusia, ella esta exenta de pagar ingresos brutos ? somos de La Plata Buenos Aires, yo la inscribí vía web en IIBB no se si hice bien, pero la alícuota por profesora de idioma es de 3.5% y ella tiene categoria A es monotributista, me pareció altísima la alicuota porque ella no gana tanto y ya de movida pagaría 466 pesos y yo haciendo fletes la alicuota es de 1.5% la verdad no se entiende en que se basan.

    Resumiendo, ella tiene que pagar ingresos brutos IIBB ARBA o esta exenta ?

    Muchas Gracias, Saludos.

    Responder
  12. Maxi g. dice

    3 octubre, 2020 a las 11:50 am

    Hola ignacio, en caso que el servicio se preste en CABA pero la persona a que le facturas tenga domicilio en Prov. estas exento? gracias!

    Responder
    • Ignacio dice

      4 octubre, 2020 a las 12:01 am

      Habría que analizar el caso

      Responder
  13. Florencia dice

    16 septiembre, 2020 a las 10:09 am

    Buen día Ignacio, en el paso 5 del instructivo de exención del pago de IIBB indica que hay que seleccionar el nombre del escribano, únicamente esa planilla la puede completar un escribano??

    Responder
  14. Vanesa dice

    8 septiembre, 2020 a las 9:19 am

    Buenos días, queria hacerles una consulta, tengo matricula en CABA, domicilio fiscal en caba y real en Buenos Aires, me di de alta en convenio artículo 10 por tener clientes en ambas jurisdicciones, con respecto a la alicuota en caba es cero por ser matriculado en caba o debo liquidar según figura en la tabla del 3%?
    Muchas gracias
    Slds

    Responder
  15. Maria dice

    31 agosto, 2020 a las 7:30 pm

    Hola Ignacio, tengo la siguiente consulta. Profesional de carrera universitaria que vende objetos que son producto del trabajo de su profesión, corresponde estar exento de ingresos brutos? Ya que él presta un servicio pero el profucto del servicio es el objeto que vende.
    Desde ya muchas gracias!

    Responder
  16. daniela vexlir dice

    31 agosto, 2020 a las 5:13 pm

    Hola Ignacio,
    Quisiera saber qué pasa si me inscribo en monotributo por 2 actividades: una exenta de pleno de derecho de Ingresos Brutos y la otra que sí debe tributar… ¿Cómo discrimina la AGIP el monto de mis ingresos según la actividad? o deberé tributar por ambas, aunque una esté exenta?
    Muchas gracias

    Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios siguientes »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (419) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (82) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (492) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d