• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

PROCREAR: cómo es la linea de crédito para compra de vivienda nueva

27 septiembre, 2013 Por Ignacio 1 comentario

Índice de Contenidos

  • Aquella persona o familia que cumpla con los requisitos generales y específicos establecidos por el PROGRAMA PRO.CRE.AR Bicentenario debe cumplimentar los siguientes pasos:
  •  
  • REQUISITOS GENERALES
  • DOCUMENTACIÓN PERSONAL SOLICITADA
  • DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATORIA DE INGRESOS
  • DOCUMENTACIÓN DEL INMUEBLE
    • Newsletter
    • ¡Gracias!

El Gobierno anunció la ampliación de los créditos hipotecarios Pro.Cre.Ar con dos nuevas líneas para 200 mil beneficiarios, una de ellas para comprar vivienda nueva.

    La nueva línea de créditos PROCREAR está destinada a familias que deseen acceder a un crédito hipotecario para financiar hasta el 80% del valor de compra de una vivienda única, familiar y de ocupación permanente.

    Con esta línea se puede financiar la compra de un departamento o casa nueva, a estrenar en los próximos 12 meses al sorteo, las condiciones del préstamos son: 

    – monto de hasta $500.000 
    – tasas desde el 2,5%  al 165%
    – hasta 30 años de plazo 
    – Ingresos familiares hasta 30.000 pesos
    – Hasta 80% de financiación
     

Aquella
persona o familia que cumpla con los requisitos generales y específicos
establecidos por el PROGRAMA PRO.CRE.AR Bicentenario debe cumplimentar
los siguientes pasos:

  • Si cumple con los requisitos necesarios para acceder al crédito, complete el formulario de inscripción para participar en el próximo sorteo haciendo click aquí
  • Una vez que haya sido completado el formulario se emitirá una CONSTANCIA DE INSCRIPCIÓN AL SORTEO. Luego, se asignará un número de seis dígitos que será enviado por correo electrónico con 24 horas de anticipación, y que podrá consultarse a través de esta página.
  • La adjudicación de los créditos será a través de sorteos realizados por Lotería Nacional, como garantía de confiabilidad y transparencia.
  • Al día siguiente del sorteo podrá ingresar con su CUIL/CUIT aquí para conocer formalmente el resultado del sorteo.
  • En caso que su número haya sido sorteado, tendrá 3 días hábiles para solicitar un turno para asistir a una entrevista individual en el Banco Hipotecario e iniciar la presentación de la documentación requerida para obtener el crédito. Para solicitarlo, haga click aquí.

     

    REQUISITOS GENERALES

      • Ser beneficiario de algunos de los sorteos del Programa ProCreAr con destino Adquisición de vivienda a estrenar.
      • No ser beneficiario de otro Programa ProCreAr
        El Programa admite que la vivienda a adquirir puede tener hasta 150 metros cuadrados.

        Valor de la vivienda: Para el/los solicitante/s con ingresos netos mensuales de hasta $6.000, el valor máximo de la vivienda es de $650.000. Para ingresos entre $6.001 y $30.000, el valor máximo es de $850.000.

        • La vivienda puede estar construida con un porcentaje que no supere el 60% de material “Madera” o sus derivados.
        • Quedan excluidas las operaciones entre familiares.
          Nacionalidad: Argentino o Extranjero, con residencia permanente en el país.
          Edad para acceder al crédito: entre 18 y 65 años (edad máxima al cancelar el crédito: 75 años)
          Antigüedad laboral mínima: 1 año, tanto en relación de dependencia como en independientes.
          Ingresos mínimos:

          Se consideran los ingresos netos del solicitante (sumando, cuando hubiera, los ingresos por una segunda actividad) y los de su cónyuge o concubino/a, en cuyo caso se constituirá en “codeudor”.

          En el caso de los trabajadores en relación de dependencia, se considera Salario Neto la suma de dinero que regularmente cobra el trabajador por su trabajo y que resulta del total de sus haberes menos los descuentos de ley que debe retener el empleador (descuentos previsionales, tributarios, seguros, etc.). En cuanto a los trabajadores independientes será considerado de acuerdo a la categoría que le sea establecida por el régimen tributario de la AFIP.
          Aquellas personas que perciban un ingreso mediante becas, residencias, o cómo servicio doméstico deberán acreditar su condición de tal con los comprobantes correspondientes.
          Relación cuota/ingreso: La cuota mensual a pagar del crédito puede cubrir hasta el 40% del ingreso neto familiar. Se consideran todas las obligaciones que tengan en el sistema financiero.
          Antecedentes financieros: Es necesario no tener antecedentes negativos en el sistema financiero:
          • Retrasos en pagos durante el último año.
          • Deudas vencidas mayores a $250.
          • Tener 3 o más cheques rechazados por “sin fondos” en los últimos 12 meses.
          • Juicios, embargos, quiebras, concursos y morosidad en los últimos 5 años.

          DOCUMENTACIÓN PERSONAL SOLICITADA

          Documentación Personal: D.N.I., L.C. o L.E. o certificación de identidad para extranjeros.

          Estado civil:

          CASADO: Libreta de Matrimonio.



          DIVORCIADO: Sentencia de divorcio.



          UNIDOS DE HECHO: Certificado de Convivencia, (cuando tengan hijos en común, partida de nacimiento de los hijos) o contrato de alquiler a nombre de ambos titulares o facturas de servicios y/o resúmenes de productos bancarios donde se verifique la coincidencia de domicilio para ambos titulares.


          Datos familiares:
          HIJOS MENORES DE 18 AÑOS: Partida de nacimiento (sólo si no se encuentran inscriptos en la Libreta de Matrimonio).
          PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES A CARGO: DNI (cuando sea hijo de uno de los solicitantes) y Certificado de discapacidad (extendido por el Servicio Nacional de Rehabilitación y Promoción de las personas con discapacidad o por las juntas provinciales o las juntas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o Certificado de Discapacidad Único).
          VETERANOS DE GUERRA: último recibo de haberes (pensión de guerra)

          DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATORIA DE INGRESOS

          Últimos 12 recibos de sueldo, si los recibos son quincenales deberá presentar los que conforman el mes completo.
          Certificado de empleo. En papel membretado, con la firma y cargo del empleador, certificada por entidad bancaria y los siguientes datos del empleado: nombre y apellido, tipo y N° de documento, CUIL, fecha de ingreso, cargo y/o función, tipo de contratación, remuneración mensual bruta.
          Jubilados: Últimos 3 recibos de haberes.
          Becarios:
          • Certificado de otorgamiento de la beca o documentación similar que acredite el otorgamiento.
          • Comprobante de cobro de los últimos 3 meses.
          • Médicos residentes: Recibo de cobro de los últimos 12 meses
          Servicio doméstico: Formularios 102/B de AFIP de los últimos 12 meses, completos y firmados por el dador de trabajo y comprobantes de pago de los aportes y contribuciones.
          Peones Rurales: Que presten servicio bajo el régimen de “Trabajadores de Temporada” y que cumplan con las siguientes condiciones: presenten últimos 12 recibos de sueldo, registren una continuidad laboral de 3 años.
          Para personas independientes:
          • Comprobante de inicio de actividades frente a AFIP.
          • Para profesionales: Matrícula profesional o título habilitante.
          • Régimen ganancias: Última declaración jurada de impuesto a las ganancias y comprobante de pago correspondiente. Si es rectificativa además deberá presentar la original.
          • Régimen monotributo: Comprobantes de los pagos del monotributo de los últimos 3 meses o declaración y comprobantes de pago de ingresos brutos correspondientes a los últimos 12 meses.

          DOCUMENTACIÓN DEL INMUEBLE

          • Fotocopia del título de propiedad del inmueble.
          • Comprobante de impuesto inmobiliario o municipal del inmueble a tasar donde figure la nomenclatura catastral del mismo.
          • Reglamento de copropiedad o plano de subdivisión (cuando corresponda).
          • Reserva de compra.

          Me gusta esto:

          Me gusta Cargando...

          Relacionado

          Newsletter

          Recibí las novedades por mail.

          ¡Gracias!

          Ya estás suscripto a las novedades por mail.

          .

          Publicado en: Sin categoría

          Interacciones con los lectores

          Comentarios

          1. -
          2. lilian dice

            29 mayo, 2014 a las 12:54 am

            puede ser co deudor un hijo en lugar del conyuje?

            Responder

          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

          Barra lateral principal

          SOS Contador Soft Contable en la nube

          Newsletter

          Recibí las novedades por mail.

          ¡Gracias!

          Ya estás suscripto a las novedades por mail.

          .

          Etiquetas

          Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (420) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (493) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

          Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

          Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

          Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
          Privacidad & Política de Cookies

          Privacy Overview

          This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
          Necessary
          Siempre activado
          Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
          Non-necessary
          Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
          GUARDAR Y ACEPTAR
          %d