Índice de Contenidos
El Gobierno anunció la ampliación de los créditos hipotecarios Pro.Cre.Ar con dos nuevas líneas para 200 mil beneficiarios, una de ellas para comprar vivienda nueva.
- La nueva línea de créditos PROCREAR está destinada a familias que deseen acceder a un crédito hipotecario para financiar hasta el 80% del valor de compra de una vivienda única, familiar y de ocupación permanente.
Con esta línea se puede financiar la compra de un departamento o casa nueva, a estrenar en los próximos 12 meses al sorteo, las condiciones del préstamos son:
- – monto de hasta $500.000
- – tasas desde el 2,5% al 165%
- – hasta 30 años de plazo
- – Ingresos familiares hasta 30.000 pesos
- – Hasta 80% de financiación
Aquella
persona o familia que cumpla con los requisitos generales y específicos
establecidos por el PROGRAMA PRO.CRE.AR Bicentenario debe cumplimentar
los siguientes pasos:
- Si cumple con los requisitos necesarios para acceder al crédito, complete el formulario de inscripción para participar en el próximo sorteo haciendo click aquí
- Una vez que haya sido completado el formulario se emitirá una CONSTANCIA DE INSCRIPCIÓN AL SORTEO. Luego, se asignará un número de seis dígitos que será enviado por correo electrónico con 24 horas de anticipación, y que podrá consultarse a través de esta página.
- La adjudicación de los créditos será a través de sorteos realizados por Lotería Nacional, como garantía de confiabilidad y transparencia.
- Al día siguiente del sorteo podrá ingresar con su CUIL/CUIT aquí para conocer formalmente el resultado del sorteo.
- En caso que su número haya sido sorteado, tendrá 3 días hábiles para solicitar un turno para asistir a una entrevista individual en el Banco Hipotecario e iniciar la presentación de la documentación requerida para obtener el crédito. Para solicitarlo, haga click aquí.
REQUISITOS GENERALES
- Ser beneficiario de algunos de los sorteos del Programa ProCreAr con destino Adquisición de vivienda a estrenar.
- No ser beneficiario de otro Programa ProCreAr
Valor de la vivienda: Para el/los solicitante/s con ingresos netos mensuales de hasta $6.000, el valor máximo de la vivienda es de $650.000. Para ingresos entre $6.001 y $30.000, el valor máximo es de $850.000.
- La vivienda puede estar construida con un porcentaje que no supere el 60% de material “Madera” o sus derivados.
- Quedan excluidas las operaciones entre familiares.
Se consideran los ingresos netos del solicitante (sumando, cuando hubiera, los ingresos por una segunda actividad) y los de su cónyuge o concubino/a, en cuyo caso se constituirá en “codeudor”.
- Retrasos en pagos durante el último año.
- Deudas vencidas mayores a $250.
- Tener 3 o más cheques rechazados por “sin fondos” en los últimos 12 meses.
- Juicios, embargos, quiebras, concursos y morosidad en los últimos 5 años.
DOCUMENTACIÓN PERSONAL SOLICITADA
Documentación Personal: D.N.I., L.C. o L.E. o certificación de identidad para extranjeros.
DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATORIA DE INGRESOS
- Certificado de otorgamiento de la beca o documentación similar que acredite el otorgamiento.
- Comprobante de cobro de los últimos 3 meses.
- Médicos residentes: Recibo de cobro de los últimos 12 meses
- Comprobante de inicio de actividades frente a AFIP.
- Para profesionales: Matrícula profesional o título habilitante.
- Régimen ganancias: Última declaración jurada de impuesto a las ganancias y comprobante de pago correspondiente. Si es rectificativa además deberá presentar la original.
- Régimen monotributo: Comprobantes de los pagos del monotributo de los últimos 3 meses o declaración y comprobantes de pago de ingresos brutos correspondientes a los últimos 12 meses.
DOCUMENTACIÓN DEL INMUEBLE
- Fotocopia del título de propiedad del inmueble.
- Comprobante de impuesto inmobiliario o municipal del inmueble a tasar donde figure la nomenclatura catastral del mismo.
- Reglamento de copropiedad o plano de subdivisión (cuando corresponda).
- Reserva de compra.
puede ser co deudor un hijo en lugar del conyuje?