• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Préstamo tasa cero: requisitos y el paso a paso para tramitarlo

29 agosto, 2021 Por Ignacio 46 comentarios

Índice de Contenidos

  • Monto Máximo de los Créditos a Tasa Cero 2021
  • Monto mínimo del préstamo
  • Plazos para devolver el préstamo
  • Período de Gracia
  • Garantías
  • Plazos para tramita el préstamo
  • ¿Cuáles son las condiciones para acceder al préstamo a tasa cero 2021?
  • Tabla de control
  • ¿Cómo se cobra el préstamo?
  • Mora del préstamo a tasa cero 2020
    • Newsletter
    • ¡Gracias!

Uno por uno, los requisitos para acceder al crédito de tasa cero y el paso a paso para tramitar el préstamo.

Los monotributistas ya pueden solicitar Créditos a Tasa Cero por hasta $150.000, hay tiempo tienen tiempo para el trámite ante la AFIP hasta el 31 de diciembre de 2021 y dispondrán hasta el 20 de enero de 2022 para completar la solicitud en la entidad bancaria emisora de su tarjeta de crédito.

Aquellos monotributistas que no cuenten con dicho medio de pago deberán seleccionar una entidad bancaria que le emitirá una tarjeta para continuar el trámite.

Las entidades bancarias acreditarán los fondos solicitados en un solo desembolso en la tarjeta de crédito de cada monotributistas. Los préstamos contarán con 6 meses de gracia y la devolución se realizará en 12 cuotas sin intereses. 

Uno por uno, los requisitos para acceder al crédito de tasa cero

Monto Máximo de los Créditos a Tasa Cero 2021

Según las categorías en las que se encontraban inscriptos los monotributistas al día 30 de junio de 2021:

CategoríaMonto máximo
Categoría A $90.000
Categoría B$120.000
Categoría C, D, E, F, G, H, I, J, K$150.000

Monto mínimo del préstamo

Los solicitantes de cualquiera de las categorías en la que revistan, deberán solicitar al menos, la suma de $ 10.000, o el equivalente al capital total de la deuda a pagar del préstamos a tasa cero del 2020, cuando se encuentren en mora.

Plazos para devolver el préstamo

Las financiaciones contarán con 12 cuotas.

Período de Gracia

El período de gracia para devolver el capital del préstamo es de 6 meses.

Garantías

Los prestamos cuentan con garantías del Fiduciario del Fondo de Garantías Argentino (FOGAR) por el 100 % del préstamo, por lo tanto los bancos no deben pedirte ninguna garantía adicional.

Plazos para tramita el préstamo

Los prestamos a tasa cero se podrán tramitar hasta el día 31 de diciembre del 2021 ante la AFIP. Y los bancos podrán recibir solicitudes de los interesados hasta el día 20 de enero de 2022.

Recuerden el trámite tiene dos pasos, el primero la solicitud de aprobación en la web de la AFIP y luego el segundo paso en el banco.

¿Cuáles son las condiciones para acceder al préstamo a tasa cero 2021?

Podrán acceder al beneficio los sujetos que, en forma acumulativa, cumplan con los siguientes requisitos de selección:

1. Estar inscriptos en el monotributo al día 31 de mayo de 2021 y mantenerse adheridos hasta el momento de solicitar el Crédito a Tasa Cero 2021.

Es importante tener en cuenta se toma en cuenta la categoría vigente en el monotributo al día 30 de junio de 2021, es decir antes de la recategorización que se hico en agosto. Así también para los topes de facturación por categoría vigentes a la misma fecha.

2. Limite en el promedio de la facturación y las compras

Los monotributistas que emiten comprobantes con factura factura electrónica, podrán acceder al crédito cuando, considerando el promedio mensual de facturación electrónica del primer semestre del año 2021, se verifique que su facturación no sea superior a 1,2 veces del promedio mensual del límite inferior de su categoría.

Para los contribuyentes que se encuentren inscriptos en la Categoría A, se tomará como límite la suma de $ 20.800.

En el caso de inicio de actividades con posterioridad al día 1 de enero de 2021, se tomará el promedio de facturación desde la inscripción hasta el cierre del semestre.

Tabla de control

Para resumirlo, quedaría como en esta tabla, hay que ubicarse en la categoría que estabas al 30/06 y en la tercera columna está el límite del promedio de la facturación del primer semestre que no podés superar.

Si el promedio del semestre de tu facturación supera ese límite, quedás afuera.

CategoríaIngresos BrutosLímite promedio mensual
A$ 282.444,69$ 20.800,00
B$ 423.667,03$ 28.244,47
C$ 564.889,40$ 42.366,70
D$ 847.334,12$ 56.488,94
E$ 1.129.778,77$ 84.733,41
F$ 1.412.223,49$ 112.977,88
G$ 1.694.668,19$ 141.222,35
H$ 2.353.705,82$ 169.466,82
I$ 2.765.604,35$ 235.370,58
J$ 3.177.502,86$ 276.560,44
K$ 3.530.558,74$ 317.750,29

3. En los casos de solicitantes que no registren factura electrónica por sus operaciones de venta, podrán acceder al crédito cuando el promedio mensual de compras del primer semestre del año 2021 -que surja de la facturación electrónica como compradores, prestatarios o locatarios- sea inferior al (80 %) de la suma que resulte de calcular 1,2 veces el promedio mensual del límite inferior de facturación de su categoría.

Para los Contribuyentes que se encuentren inscriptos en la Categoría A, se tomará como límite la suma de PESOS $ 20.800.

En el caso de inicio de actividades con posterioridad al día 1 de enero de 2021, se tomará el 80 % de la suma que resulte de calcular 1,2 veces el promedio de operaciones de compras desde la inscripción hasta el cierre del semestre.

4. Monotributistas excluidos:

No podrán acceder al crédito los monotributistas que perciban ingresos en Relación de Dependencia, Jubilaciones y/o Pensiones, ni Trabajadores Autónomos. AFIP tomará la información a junio 2021 para este control.

5. Tampoco podrán acceder al préstamo a tasa cero, los monotributistas que facturen al sector público nacional, provincial o municipal, debiendo considerarse al beneficiario incurso en tal situación cuando por lo menos el 70 % de su facturación electrónica del promedio mensual del primer semestre del año 2021 haya sido emitida a favor de jurisdicciones o entidades que integren dicho sector.

En el caso de inicio de actividades con posterioridad al día 1 de enero de 2021, se tomará el promedio mensual de facturación desde la inscripción hasta el cierre del semestre.

6. No serán elegibles los monotributistas con situación crediticia 3, 4, 5 o 6, considerando la situación del solicitante al día 30 de junio de 2021.

7. Tampoco podrán solicitar el préstamo los sujetos adheridos al monotributo que revistan la condición de sucesión indivisa.

8. No serán elegibles los sujetos a los que se les hubiera ejecutado una garantía otorgada por el Fiduciario del Fondo de Garantías Argentino (FOGAR).

¿Cómo se cobra el préstamo?

El préstamo se percibe a través de la tarjeta de crédito bancaria. En caso de no tener una tarjeta de crédito, el banco le otorgará una.

El monto del crédito será desembolsado y acreditado en una única cuota.

Mora del préstamo a tasa cero 2020

Quien hayan recibido el préstamo en el 2020 y se encuentren en mora sin ejecución de la garantía del FOGAR, verán acreditado en su tarjeta de crédito el saldo correspondiente a la diferencia entre el nuevo crédito y el monto adeudado cancelándose el capital de deuda del crédito anterior y generándose una nueva deuda por la totalidad del monto aprobado en esta oportunidad.

En estos casos, los beneficiarios únicamente podrán acceder al beneficio del Programa Crédito a Tasa Cero 2021, a través de la misma entidad financiera otorgante del beneficio acordado.

Pasos para solicitar el préstamo a tasa cero 2021

El primer paso es ingresar a la web de la AFIP con clave fiscal y buscar la aplicación “Crédito a Tasa Cero”

Luego presionar el botón ingresar y verán esta pantalla:

El primer paso es ingresar el monto que queremos solicitar

Monto Máximo de los Créditos a Tasa Cero 2021

El segundo paso no pide cargar el correo electrónico y el Banco donde solicitaremos el préstamo:

Monto Máximo de los Créditos a Tasa Cero 2021

El tercer y último paso es confirmar los datos, si hay algún error podemos volver atrás.

Recuerden que están comunicando que cumplen con los requisitos para acceder al préstamo.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: AFIP, Monotributo

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Edgardo dice

    24 octubre, 2021 a las 12:36 am

    hola. Tengo Naranja Visa y en el plastico aparece un logo de Banco Galicia. Esa es bancarizada o no?

    Responder
    • Ignacio dice

      24 octubre, 2021 a las 12:18 pm

      Si es una tarjeta que tramitaste en el banco, si

      Responder
  3. Matias dice

    19 octubre, 2021 a las 11:42 pm

    Hola, yo pedí el crédito a tasa cero el día 01/09/2021 y al día de hoy 19 de octubre de 2021 me sigue apareciendo como “Enviado a bcra” es normal que demore tanto? Seleccione al banco Santander sin ser cliente del mismo.

    Responder
  4. Facundo dice

    4 octubre, 2021 a las 4:38 pm

    Buenas. Si no tengo tarjeta de credito voy a sacar una ahora al banco o cuando completo el campo del banco en el pedido del credito se me adjudica una?

    Responder
  5. Nicolas dice

    15 septiembre, 2021 a las 5:12 pm

    Hola saque el préstamo tasa cero y me dice “enviado a bcra” es normal. Tengo q seguir esperando?

    Responder
  6. Andrea dice

    10 septiembre, 2021 a las 5:43 pm

    Hola! Buenas tardes. Hoy hace 2 semanas que realice la inscripción para solicitar el crédito a tasa cero. Hasta la fecha NO tengo novedad. Me parece “enviado a BCRA”, al leer los comentarios de la página llame el banco Santa Fe, y me dijeron que NO tienen información al crédito a tasa cero.

    Responder
    • Christian dice

      14 septiembre, 2021 a las 9:27 am

      Estoy en la misma situación que vos Andrea. Gestioné el préstamo el día 27 de agosto y figura enviado al BCRA, fui a mi la sucursal del Banco Nación y dicen que con ellos no hay que hacer nada. Que se acredita directamente…. pero al momento no tengo novedades.
      El año pasado me lo otorgaron a través del mismo banco. Saben si tengo que hacer algún trámite en el banco o es automático como dicen en la sucursal?

      Responder
      • Carolina dice

        11 noviembre, 2021 a las 12:32 pm

        Hola. Tenes que ir a tu homebanking y buscar la pestaña que dice crédito tasa 0, completas los datos y sería el segundo paso para que te lo otorguen.

        Responder
  7. Juan dice

    9 septiembre, 2021 a las 8:11 pm

    Hola! Mi consulta es si el monto del crédito, en mi caso $90.000, que se acredita en una única cuota en la tarjeta de crédito debe ser gastado en el mismo mes o puede gastarse a lo largo de los 6 meses de gracia ?

    Responder
  8. diego dice

    7 septiembre, 2021 a las 6:37 pm

    hola ignacio termine la gestion, como se si finalmente estoy aprobado para el credito , dice estado enviado a bcra esto se actualizaria ?

    Responder
    • Ignacio dice

      7 septiembre, 2021 a las 6:40 pm

      ahora tenés que ir al Banco para seguir la gestión ahí

      Responder
      • HERNAN dice

        9 septiembre, 2021 a las 8:54 am

        a mi me aparece igual. enviado al bcra. el banco nación no tiene nada

        Responder
      • Patricio dice

        11 septiembre, 2021 a las 9:38 am

        Creo que no es por ahi como sigue. Yo averigué y no saben nada.

        Responder
  9. plaza Ignacio dice

    7 septiembre, 2021 a las 2:34 pm

    un monotributista social puede acceder a este préstamo?

    Responder
    • Ignacio dice

      8 septiembre, 2021 a las 1:05 am

      Si

      Responder
  10. Javier dice

    7 septiembre, 2021 a las 12:01 pm

    Hola! hace mas de 1 semana ya que aplique al prestamo de tasa 0, y en estado sigue figurando “enviado a BCRA”… es normal que tarde tanto o es que esta trabado en algun lado? gracias

    Responder
    • Natalia dice

      14 septiembre, 2021 a las 3:24 pm

      Hola Javier, me pasa lo mismo, hace del 28/08 que sigue figurando “enviado a BCRA”, yo escribi a la mesa de ayuda de AFIP y me dicen que tengo que seguir esperando a que el BCRA me lo apruebe.-

      Responder
  11. ALEJANDRA dice

    7 septiembre, 2021 a las 10:50 am

    con tarjeta naranja se puede solicitar el prestamo

    Responder
    • Ignacio dice

      7 septiembre, 2021 a las 10:59 am

      no, tiene que ser tarjeta bancaria

      Responder
  12. ALEJANDRA dice

    7 septiembre, 2021 a las 10:35 am

    HOLA BUEN DIA..TENGO TARJETA NARANJA ..MI DUDA ES SI PUEDO SOLICITAR EL PRESTAMO A TASA CERO?

    Responder
    • Ignacio dice

      7 septiembre, 2021 a las 11:00 am

      no, tiene que ser tarjeta bancaria

      Responder
« Comentarios anteriores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (419) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (82) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (492) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d