• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Prepagas: los 5 pasos del trámite para reducir el costo de la cuota

4 enero, 2023 Por Ignacio 46 comentarios

Se debe completar un formulario mensual para tener un menor aumento autorizado.

A partir de febrero, los afiliados a la medicina prepaga que ganan menos de seis salarios mínimos, monto que ronda en los $371.718 en enero, deberán completar un formulario todos los meses para que el aumento de las cuotas sea menor.

Es para quienes tengan ingresos netos inferiores a seis Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.

El trámite se deberá realizar antes del 20 de enero para que la suba sea solo de 4,91% en febrero. Si no, el ajuste será del 8,21%.

Se trata de una “declaración jurada de ingresos” que se hará a través de internet y deberá realizarse entre el 1 y el 20 de cada mes. La primera, que corresponde al segundo mes del año, toma en cuenta los ingresos netos de noviembre 2022 y debe ser registrada por “el usuario titular”.

Hasta el año pasado, las cuotas de la medicina privada se actualizaban a partir de un índice de costos de salud. Sin embargo, los altos porcentajes de aumento en los últimos meses del año llevaron al Gobierno a establecer un nuevo mecanismo de subas para las personas que tienen ingresos menores a seis salarios mínimos.

El nuevo trámite deberá hacerse todos los meses, ya que el aumento diferenciado del valor de las cuotas que fijó el Gobierno es mensual y la variación de los ingresos de los afiliados y la evolución del salario mínimo vital y móvil (SMVM) también pueden tener cambios mensuales.

En ese sentido, la medida abarca a los afiliados voluntarios y a los que derivan sus aportes obligatorios a través del sistema de obras sociales.


¿Quiénes pueden pedir este beneficio?

Este trámite esta dirigido a las personas titulares de planes comercializados por las Entidades de Medicina Prepaga que posean ingresos menores a 6 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.

Desde enero 2023, el salario mínimo vital y móvil es de $61.953 pesos, por lo tanto tope es de $392.562. En febrero será de 406.458 y en marzo de $417.000.

No incluye planes corporativos

No incluye a quienes reciben cobertura a través de planes corporativos que suscriben sus empleadores a través de contratos privados negociados entre las partes, cuyos planes se regirán por otros esquemas de aumentos.

Requisitos

  • Ser titular de un plan comercializado por una Entidad de Medicina Prepaga
  • Tener ingresos inferiores a 6 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles
  • Poseer Clave fiscal Nivel 3. Ingresá en AFIP para obtener tu clave.

¿Cómo se realiza el trámite?

Los 5 pasos para realizar el trámite son:

1. Ingresá a Mi SSSalud con usuario de AFIP y Clave fiscal nivel 3. Si es la primera vez que ingresás, te pedimos que sigas los pasos del Instructivo para el Ingresar a Mi SSALUD.

2. Entrá en Declaración Jurada para Usuarios de Prepagas, luego seleccioná Nueva Declaración.

3. Hace clic en Selección de Entidad de Medicina Prepaga, luego seleccioná su Entidad de Medicina Prepaga del listado que aparece en la pantalla y cliquea ACEPTAR.

4. A continuación, seleccioná SI en las opciones de Declaración de ingresos y Autorización de validación de datos con otros Organismos, y hace clic en CONFIRMAR.

5. Si el formulario de Declaración Jurada fue registrado correctamente, podes encontrar el registro de la misma en la página de inicial de las Declaraciones Juradas.

Instructivo

Descargar InstructivoDescarga

Tutorial

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Laboral Etiquetado como: Medicina Prepaga

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Elsa dice

    6 marzo, 2023 a las 2:21 pm

    Aclaro y corrijo que el próximo mes No me toman lo que pague

    Responder
  3. ELSA dice

    6 marzo, 2023 a las 2:18 pm

    Buenas tardes, yo soy jubilada y pago una prepaga en forma particular, hice la declaración jurada y me descuentan en forma de bonificación el decreto 743/22 , la duda es que al mes siguiente me toman el valor que pague con el descuento, sino el valor con el aumento superior, suena a parche o para que cada prepaga lo defina a su criterio,, creo que el gobierno tendría que dar una legislación de cómo aplicar el decreto a nosotros para reclamar y a la superintendencia para ser el agente de control ELSA

    Responder
  4. ROXANA dice

    8 febrero, 2023 a las 2:15 pm

    Ignacio, un detalle…me parece cuando expresaste el monto tope de Enero 2023 son correctos los 392.562 pero los mismos surgen de 6 veces el monto del SMVM que en Enero es de 65.427 y no de 61953 (quedó expresado el de Diciembre 2022) Puede ser?

    Responder
  5. Vanesa dice

    1 febrero, 2023 a las 2:06 am

    Cobro en negro , da opcion la declaracion jurada para poner mi ingreso?

    Responder
  6. Villar Hector dice

    20 enero, 2023 a las 4:14 pm

    Obtuve la clave fiscal por cajero automático, hice el cambio como corresponde y no me permite ingresar, hace días renegando con ésto! Les parece que personas mayores tenemos que exponer nuestra salud?

    Responder
  7. Sandra Vilches dice

    13 enero, 2023 a las 5:38 am

    Hola quiero realizar el tramite hace días cuando tengo que ingresar para poner el cuit de la empresa lo pongo y cuando coloco aceptar no aparece la pre paga lo intente por cuit por nombre y nada y no deja seguir si no llenas ese dato probé poniendo el cuit de otra pre paga para ver si,el problema es de la mía,y con ninguna deja

    Responder
  8. Tamara Chavez dice

    9 enero, 2023 a las 2:45 pm

    Ignacio, buenas tardes
    he escuchado que quien se adhiere a este subsidio , deja sin efecto otros que tenga, por ejemplo luz, gas? se sabe algo al respecto? gracias

    Responder
  9. Ana dice

    8 enero, 2023 a las 4:28 pm

    Ya pusieron en un diario ,no recuerdo cual, q las pre pagas deberán sacar más planes y coseguros osea te van a cobrar un plus ,x consulta o prestación , o te bajarán de plan ,cuando viste q la salud pierda plata
    Y más vale q quieren tus datos, es parte de la genda 2030

    Responder
  10. Daniel dice

    7 enero, 2023 a las 3:52 am

    Yo hace mas de 20 años tengo medicina prepaga, por Empresa y voluntaria, porque tengo que hacer una declaracion jurada de mis ingresos, cuando toda informacion es secreta y confidencial y privada. Por tratados de leyes laborales. Seria mas simple, q la Obra Social nos haga el tramite directamente. O es q el Gobierno quiere saber los ingresos del pueblo.

    Responder
    • FERNANDO DANIEL PAZO dice

      8 enero, 2023 a las 10:18 pm

      SEÑOR PARANOICO, EL GOBIERNO YA SABE NUESTROS INGRESOS … SI ES EMPLEADO, AFIP Y ANSES LO CONOCEN Y SI ES AUTONOMO O MONOTRIBUTISTA, TAMBIEN,. ESTO PASA POR QUE LOS QUE TOMAN DECISIONES, SE DIERON CUENTA QUE LA SSSALUD NO TIENE ESA INFORMACION. SALUDOS

      Responder
  11. Maria jose dice

    6 enero, 2023 a las 5:51 pm

    Que pasa x ejemplo con el personal de salud wue además de tener empleo en relación de dependencia somos monotributistas, teniendo en cuenta que además de la demora del pago a prestadores el ingreso mensual es variable. Como se calcula?

    Responder
  12. Juan Carlos dice

    6 enero, 2023 a las 3:14 pm

    El sueldo es tomado del basico de metalurgicos o se tiene que agregar las horas extras, premios, antiguedad etc.

    Responder
« Comentarios anteriores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (420) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (493) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d