PLANILLA EXCEL PARA ESTIMAR SUELDOS DE EMPLEADOS DE COMERCIO DEL MES DE SEPTIEMBRE CON EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO. SEGÚN EL ÚLTIMO ACUERDO SALARIAL FIRMADO CON FECHA 16 DE MAYO DE 2013.
La planilla calcula el día del empleado de comercio, ya sea que el empleado haya trabajado o no ese día. Recordemos que el día del empleado de comercio es considerado un día asimilable a feriado, por lo tanto se debe pagar como tal.
Si el empleado no trabajó el 26 de septiembre, la planilla calcula ese día en base 25, es decir como se calculan las vacaciones.
Si el empleado trabajó ese día, la planilla presenta dos opciones:
1. Pago del día del empleado de comercio en base 25 + un el día trabajo en base 30
2. Pago del día del empleado de comercio en base 30 más una cantidad igual
Para con más profundidad estas dos alternativas, pueden leer el artículo que publiqué sobre el tema, donde detallo las alternativas que suelen presentarse en la práctica. (ver artículo)
Por último, la planilla, al igual que la anterior, permite establece los siguientes parámetros:
Tipo de Jornada: Se puede establecer JORNADA COMPLETA, MEDIA o 2/3.
Obra Social sobre No remunerativos: Se puede optar por calcular o no el Aporte a la Obra Social sobre las sumas no remunerativas.
Aporte extraordinario a OSECAC: también se puede optar por aplicar o no el aporte extraordinario de 50 pesos con destino a OSECAC.
Aporte al sindicato: Se pude calcular el aporte para afiliados al Sindicato de Empleados de Comercio.
Aumento sobre antigüedad: Si bien el acuerdo no lo estipula, la planilla, además de poder aplicar el aumento del 14% sobre el básico, permite aplicar sobre el básico + antigüedad.
Muy importante sobre la liquidacion de un Empleado de Comercio en el Septiembre.-
Muy buena la planilla.-
Miguel Aràuna
Muchísimas gracias Miguel!
Hola Ignacio, te hago la siguiente consulta antes de hablar con la contadora de la compañía. Mi categoría es auxiliar especializado B y trabajo de 9 a 18hs de lunes a viernes. En mi recibo de sueldo del mes de mayo apareció el acuerdo del 14% (762,82) pero en los meses siguientes ese monto se redujo a 717,05. Tenés idea que puede haber pasado? Gracias
Genial la planilla!
Hola Ignacio!!! Antes que nada Mil gracias por tus aportes, siempre muy utiles. Puede ser que en la planilla el aporte sindical esté duplicado??? me da justo esa diferencia. Gracias
Fijate no haber marcado que está afiliado al Sindicato
MIL GRACIAS …!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
a vos