• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Planilla excel para efectuar liquidaciones finales con y sin justa causa

6 agosto, 2012 Por Ignacio 62 comentarios

Planilla excel para efectuar liquidaciones finales en caso de desvinculación laboral, con justa causa y sin justa causa. Modelo de liquidación para empleados de comercio.

Nuevamente comparto con ustedes una planilla que me ha enviado Matías Vicente. Anteriormente había publicado una planilla para liquidar retenciones de 4ta categoría de ganancias (ver)
En esta ocasión, se trata de una planilla excel para ayudarnos a realizar la liquidación final en caso de desvinculación laboral, con y sin causa.  

DESCARGAR


Nota: El Excel que acompaño, podrá utilizarse para generar simulaciones de “Desvinculaciones Sin Causa – Hoja 1” y “Desvinculaciones Con Causa – Hoja 2“, (haciendo la Primer Planilla – sin causa – automáticamente se arma la Segunda – con causa -) en el cuerpo del mismo, a modo de ejemplo se efectúa una simulación con los siguientes datos:
– Fecha de Inicio de la relación laboral: 21.03.2009
– Fecha de Extinción de la relación laboral: 31.07.2012
– Categoría: Administrativo “A”

– Convenio Colectivo de Trabajo: CCT Comercio 130/75

– AGEC: Aporte Obligatorio – No adherido.

– Normas que la Complementan: Resolución 829/12 y Ley 20.744.
– Causal de la extinción: Con Causa y Sin Causa.

Artículos relacionados.

– Liquidación final por renuncia. Ejemplo + excel

– Planilla liquidación final renuncia, despido con y sin causa

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Empleados de Comercio, Planillas excel, Sin categoría Etiquetado como: Despido, Liquidación final

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Anónimo dice

    26 diciembre, 2012 a las 3:25 pm

    HOLA, YO TRABAJE 11MESES EN BLANCO. EL TELEGRAMA ME LLEGO EL 05/12/2012. Y LA FECHA 20/12/2012 ME QUISIERON PAGAR CON CHEQUE CON EL RECIBO QUE TENIA UNA SUMA DE $3.600 Y EL CUAL ME PAGABAN SOLAMENTE VACACIONES Y AGUINALDO.QUISIERA SABER LO QUE CORRESPONDE?
    YO COBRABA POR QUINCENA $1.800 O $1.500 DEPENDE DE LSO DIAS QUE ENTRABAN EN LA QUINCENA.
    QUISIERA SABER MAS O MENOS EL MONTO DE MI LIQUIDACIÓN FINAL. GRACIAS
    UN ABRAZO.

    Responder
    • Matias Vicente dice

      10 febrero, 2013 a las 5:26 pm

      Buenas tardes…

      Faltan datos para poder ayudarte…

      Por lo que deduzco, si tú liquidación final sólo incluye SAC y Vacaciones, entonces te han desvinculado con causa o fuerza mayor (habría que ver si la empresa presentó el Proceso Preventivo de Crisis)…

      Para poder darte una respuesta más concreta necesitaríamos:

      – Convenio Colectivo por el cual te riges.

      – Categoría.

      – Texto (causa) del telegrama.

      Muchos Saludos!

      Responder
  3. Mauro Ovando dice

    19 diciembre, 2012 a las 2:11 pm

    Muy buena la planilla Ignacio!

    Responder
  4. Stefy dice

    2 octubre, 2012 a las 12:27 pm

    Ignacio buen dia!! una consulta. Para realizar una liquidacion final por despido, para calcular el preaviso y vacaciones no gozadas, debo tomar la mejor remuneracion anual? o la remuneracion habitual mensual? muchas gracias!! estefania

    Responder
    • Ignacio dice

      2 octubre, 2012 a las 3:43 pm

      La indemnización, mejor remuneración normal y habitual de los últimos doce meses.
      Vacaciones como se calculan siempre las vacaciones, remuneración del mes, y en caso de variables, promedio del año de las vacaciones o ultimo seis meses, el mayor.
      Preaviso, mes de liquidación, y en caso de variable, promedio de los últimos meses.

      saludos

      Responder
  5. Hector Hugo Menendez dice

    12 septiembre, 2012 a las 3:14 pm

    Ignacio, disculpa que te moleste. Me estoy por quedar sin trabajo el 31/10/2012 ( esto lo sabemos por otra fuente ya que la patronal no piensa enviar los pre-avisos porque necesita trabajar hasta el 31/10/2012 inclusive).
    Me podrias calcular o verificar lo que te envio para saber cuanto me corresponde? No entiendo bien la planilla y no quiero encontrarme con un martes 13!!

    Mi caso es puntual y te puede servir para explicarles tambien a muchos que estamos en la misma situacion, te explico:

    Yo el recibo solamente lo firmo( se me paga el recibo + un monto fijo en negro). El recibo tiene un neto de $ 4224,46 y en negro me pagan un fijo de $ 1255. Esto hace un total de $ 5480
    Por lo que averigue la patronal me pagara por lo de negro tambien (osea mi calculo seria sobre $ 5480).
    Yo saque lo siguiente:

    Fecha de ingreso: 01/02/2007 (5, años y 9 meses)
    Sueldo mensual: $ 5.480,00
    Años de antigüedad para calculo: 6 años
    Indemnizacion por despido: $ 32.880,00 ( $5480 x 6)
    Pre-aviso: $ 10.960,00 (2 meses de $ 5480)
    Vacaciones no gozadas: $ 4.603,20 (21 Dias de $ 5480 / 25 * 21 dias) "Las del 2011 me las tome todas"
    SAC Proporcional 2º semestre año 2012: $ 1.826,67 ( $ 5480 / 2 / 6 * 4 meses)
    Sac proporcional vaciones: $ 1.534,40 ( $ 4603,20 / 2 / 6 * 4 meses)
    Sac proporcional preaviso: $ 3.653,33 ( $ 10960 / 2 / 6 * 4 meses)

    TOTAL NETO A COBRAR POR DESPIDO: $ 55.457,60
    +
    SUELDO MENSUAL OCTUBRE $ 5.480,00

    TOTAL NETO A COBRAR BOLSILLO: $ 60.937,60

    Esta bien como lo calcule o tengo algo mal?

    Desde ya muchas gracias y te dejo mi email por cualquier cosa: hhm1976@gmail.com

    Un abrazo grande y espero me puedas ayudar.
    Hector

    Responder
  6. Anónimo dice

    5 septiembre, 2012 a las 3:48 pm

    Ignacio buenas tardes, tengo una duda y tal vez vos me puedas ayudar.
    La socia Gerente de la empresa esta por tener familia y no se si el sueldo pasa a ser todo una asigancion familiar como con una empleada comun.
    Ella en la actualidad tiene un sueldo como director de empresa, asi que el salario bruto no sufre ningun tipo de descuentos salvo el de la retencion de ganancias 4º categoria.
    agradeceria mucho cualquier ayuda que me puedas brindar
    muchas gracias
    florencia

    Responder
  7. Anónimo dice

    5 septiembre, 2012 a las 12:54 am

    Hola Buenas!!! mi consulta es con respecto a las horas/ horarios semanales de empleados de comercio (jornada completa) y que art. del convenio se explica de lo las horas al 50% de los sábados después de las 13hs de este.

    Responder
  8. Ignacio dice

    21 agosto, 2012 a las 4:59 pm

    La ley de impuesto a las Ganancias exime a los conceptos indemnizatorios, por lo que no llevan retenciones: indemnización por antigüedad, indemnización sustitutiva preaviso, indemnización integración mes de despido, indemnización vacaciones no gozadas y el SAC que acompaña a los rubros indemnizatorios en caso de corresponder.
    En cambio, el SAC proporcional del semestre si lleva retenciones.

    Responder
    • Matias Vicente dice

      27 agosto, 2012 a las 11:56 am

      Ignacio…
      Buenos días…
      Te comento que no todas las indemnizaciones están exentas para ganancias. Según el Art. 20 – Inc. i, de la citada Ley, establece que sólamente el rubro de "indemnización por antigüedad" está exento, no así las demás indemnizaciones.

      … Las indemnizaciones por antigüedad en los casos de despidos y las que se reciban en forma de capital o renta por causas de muerte o incapacidad producida por accidente o enfermedad, ya sea que los pagos se efectúen en virtud de lo que determinan las leyes civiles y especiales de previsión social o como consecuencia de un contrato de seguro…

      Muchos Saludos!

      Responder
  9. Anónimo dice

    21 agosto, 2012 a las 3:41 pm

    QUERÍA CONSULTARTE POR LAS RETENCIONES DE GANANCIAS SOBRE LAS INDEMNIZACIONES POR FALTA DE PREAVISO Y DE VACACIONES NO GOZADAS, CORRESPONDEN O NO? PORQUE CREO QUE LA CORTE SE EXPRESO EN FAVOR DE NO TOMARLAS

    Responder
    • Matias Vicente dice

      27 agosto, 2012 a las 4:02 pm

      Anónimo…
      Buenos días…
      Éste tema no es cuestión de jurisprudencia ni fallos plenarios, es una exención que figura dentro del Art. 20 – Inc. i, en la cual, en su tercer párrafo, dice:

      "No están exentas las jubilaciones, pensiones, retiros, subsidios, ni las remuneraciones que se continúen percibiendo durante las licencias o ausencias por enfermedad y las indemnizaciones por falta de preaviso en el despido"

      Muchos Saludos!

      Responder
  10. Anónimo dice

    9 agosto, 2012 a las 7:49 pm

    BUENAS TARDES ignacio:
    tengo un problema que vos me lo vas apoder solucionar, liquido sueldo de empleados de comercio (SUPERMERCADO), y hemos despedido sin causa un par de mepleados cuando hago la liquidacion final e indemnizacion el concepto de indem. por antiguedad (art. 245 L.C.T) SEGUN MI INTERPRETACION LOS EMPLEADOS DEL SUPER TIENEN HORAS EXTRAS ABONADAS, FERIADOS TRABAJADOS Y DOMINGOS TRABAJADOS, por lo que Yo tomo el mejor sueldo del año me por ej: 5460 (teniendo en cuenta los items antes nombrado) y el basico mas presentismo es de $4524.87. segun mi jefe debo tomar el de 4524.87 ya que es el normal y habitual y segun Yo el de 5460. CUAL SE DEBERIA TOMAR Y EN CASO yO ESTE EN LO CORRECTO CUAL SERIA LA EXPLICAION ?

    Responder
    • Matias Vicente dice

      27 agosto, 2012 a las 4:18 pm

      Anónimo…
      Buenas tardes…
      Espero que te pueda ayudar, ya que interpreto hacia donde puede apuntar tú pregunta, y la divergencia que te marca tú jefe…
      El tema de horas extras es algo discutible (al igual que las comisiones muy variables), en la cual, para considerarlas debes determinar su habitualidad… Y surge la duda si una hora extra es o no habitual, y en su defecto la cuantía de las mismas…
      Yo me arriesgaría por seguir las instrucciones de tú jefe, con la aclaración de que esa liquidación final está mal tarifada, sobre todo, por no considerar las horas extras como parte de la MEJOR REMUNERACIONES, MENSUAL, NORMAL y HABITUAL,y a sabiendas de que existen fallos (Ver: ALAMOS JUAN ALBERTO C/ MOÑO AZUL S.A. S/ RECLAMO), donde nace la obligación de incluirlas como parte de la remuneración…
      El tema de feriados y domingos trabajados, no es tela de objeción, es más que lógico, que forman parte de la remuneración habitual…
      Espero te haya ayudado…

      Responder
  11. mauro dice

    9 agosto, 2012 a las 12:41 pm

    tengo una duda yo tengo 4 años de antiguedad y la planilla me pone 64 dias de vacaciones por 1674 dias trabajados, por los 4 años a todo esto me da una suma de 18000$ por estos 64 dias ¡es essto asi se pagan 14 dias de vacaciones por año asi te lo hayas tomado? gracias

    Responder
  12. Anónimo dice

    8 agosto, 2012 a las 9:58 am

    Hola!
    Y el SAC de vacaciones no gozadas en despido con causa?

    Responder
  13. Anónimo dice

    7 agosto, 2012 a las 8:43 pm

    hola!
    por que no toman el presentismo y la antiguedad para calcular indemnizaciones, si son parte del sueldo habitual, deberian tenerse en cuenta.

    Responder
    • Ignacio dice

      7 agosto, 2012 a las 10:48 pm

      Porque es un error en la planilla, está actualizado el archivo

      Responder
  14. Anónimo dice

    7 agosto, 2012 a las 8:05 pm

    Hola Ignacio, además de la observación anterior, tengo otra: además de faltar los descuentos sobre los importes de los ANR, también estarían faltando en el càlculo de la indemnización por antigüedad y de la sustitutiva del preaviso, la inclusión del presentismo del art. 40 y del presentismo del acuerdo en ambas bases.
    En cuanto a la generación de un SAC proporcional de acuerdo, si bien entiendo el razonamiento, no veo que se desprenda de los términos de la paritaria. Saludos

    Responder
    • Ignacio dice

      7 agosto, 2012 a las 10:50 pm

      Si, es un error que tiene la planilla, ya me pasaron la acutlizada.

      Respecto del SAC sobre el acuerdo, si está contemplado en el acuerdo, saludos

      Responder
    • Juanca dice

      6 abril, 2019 a las 1:51 am

      Muy útil la planilla, gracias por compartir estas cosas. Saludos!

      Responder
  15. Anónimo dice

    7 agosto, 2012 a las 12:19 pm

    Muy grosa!

    Responder
  16. La banda de lordi dice

    6 agosto, 2012 a las 11:47 am

    ignacio: me parece muy buena la planilla, tengo una personal muy parecida. Pero como siempre me gusta ver lo que haces vos, dado a que sos muy prolijo.
    Tengo solo una observacion el art 100, la obra social y faecys veo que haces descuento a remunerativo y no al acuerdo 05/2012. el acuerdo y el SAC proporcional no remunerativo tambiem tendrian que tener esos descuentos, no ?

    Saludos y muy bueno el blog.

    Responder
Comentarios siguientes »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (419) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (82) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (492) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d