• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Planilla Excel para calcular retenciones Ganancias 2021 4ta categoría | RG 5008

26 junio, 2021 Por Ignacio 116 comentarios

Actualización de la Planilla para el cálculo de retenciones del impuesto a las ganancias de cuarta categoría versión 2021. Modificaciones RG 5008.

Planilla Excel Calculo de retenciones ganancias categoría Excel gratis nueva versión
Planilla Excel Calculo de retenciones ganancias categoría Excel gratis nueva versión

Subo la segunda versión de la Planilla de cálculo Excel para efectuar retenciones de ganancias de cuarta categoría para el período fiscal 2021, con modificaciones introducidas por la nueva ley Ley Nº 27.617 y la RG 5008.

Se trata de una versión simplificada y de prueba, es posible que tenga algunos errores que se solucionarán según reportes que vayan haciendo los usuarios.

Respecto de la versión anterior, se modifica la estructura, ahora en lugar de permitir varias liquidaciones en un mismo mes, trabaja con sólo 14 columnas (12 liquidaciones de sueldos y 2 de aguinaldos).

Si hay más de una liquidación por mes, que en una misma columna sumen los datos. se pierde el “historial”, pero es a los efectos de simplificar el diseño.

La planilla es libre y gratuita para quien quiera usarla, siempre con las precauciones del caso. Cualquier inconveniente háganlo saber en los comentarios.

Descargar

Como siempre el agradecimiento a Rubén Santoro, autor de la planilla, por la generosidad en compartir su trabajo.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: AFIP, Planillas excel Etiquetado como: Planillas excel

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Gabriel dice

    1 julio, 2021 a las 9:41 am

    Bono Productividad,

    No está tomando el excedente de los 67.000 para sueldos debajo de 300.000 para calculo de la retención.

    Responder
    • Rubén Santoro dice

      2 julio, 2021 a las 11:32 am

      El excedente de lo que supera el MNI lo acumula en la fila 104 junto con los restantes haberes remunerativos

      Responder
  3. VANESA BARETTA dice

    1 julio, 2021 a las 1:47 am

    Excelente trabajo, ahora tengo una duda cuando hay ingresos de otros empleadores. En enero me los suma pero apartir de febrero no los tiene en cuenta para el calculo del impuesto. Tengo un caso de empleado jubilado y cuando cargo las jubilaciones en otras remuneraciones abonados por otros empleadores no me la suma en la en la fila 104 a partir del mes de febrero ( es decir celda I104) en adelante. Estamos hablando de sueldos mensuales de arriba de los $ 300000 con lo cual no deberia tener modificaciones. Y sin embargo me da a devolver cuando deberia seguir reteniendo.
    Aguardo sus comentarios.
    Gracias

    Responder
  4. VIRGINIA dice

    30 junio, 2021 a las 5:37 pm

    EXCELENTEEEEE

    Responder
  5. JORGE dice

    30 junio, 2021 a las 4:22 pm

    A partir de la celda N167, las filas subsiguientes, no están acumulando correctamente la Deducción Especial – Incrementada.

    Responder
  6. Nadia dice

    30 junio, 2021 a las 2:48 pm

    Buenas tardes, muchas gracias por esta gran ayuda para la liquidación de ganancias.
    Quisiéramos saber, al igual que los demás, cual seria la contraseña para poder desproteger la hoja y así modificarla. Si podrían enviarla al mail informado les agradeceríamos.
    Esperamos su respuesta.
    GRACIAS

    Responder
  7. ANALIA DIAZ dice

    30 junio, 2021 a las 11:57 am

    Buenas tardes, muchas gracias por la planilla, podrán enviar clave para desbloquearla ?

    Responder
  8. Gisela dice

    30 junio, 2021 a las 11:14 am

    Buenos días. Excelente trabajo!!!! Muhcas gracias por compartirlo..
    Quiero cargar un ejemplo pero al completar el excel hay celdas protegidas. Me podrán pasar por favor la contraseña por correo electrónico para desbloquear el documento.
    Desde ya muchas gracias..

    Responder
  9. Belen dice

    30 junio, 2021 a las 10:59 am

    Buenos dias, no comprendo la parte del SAC. Estoy colocando el SAC real en la columna N.
    1) Si el sueldo de Junio es 150.000 el SAC deberia estar exento, y la planilla calcula la doceavaparte.
    2) si coloco en la columna N el SAC real como ajusto las doceavas partes que calculamos en los meses mayores a 150.000? Si esas doceavas partes no se anulan estoy pagando impuesto sobre una remuneración mayor por un SAC que esta exento.
    3) según una charla del CPCE CABA, para ver si el SAC esta exento o no, debo mirar la remuneración del mes de Junio (mes de pago) no el promedio mensual. (luego en la anual si ajusto por promedio mensual).
    4) El excel toma la suma de la columna M Y N (SUELDO DE JUNIO MAS SAC) para comparar con el promedio mensual (teniendo el cuenta el SAC) y la modificación dice que nunca debo tener en cuenta el SAC para ver si queda dentro de los 150.000 o en el segundo tramo.
    Por favor si alguien me podria ayudar, eso me confunde.
    Muchas gracias

    Responder
    • ROMINA dice

      1 julio, 2021 a las 8:33 pm

      Hola, pudiste aclarar tu duda?, tengo un caso similar. Le aumentaron el sueldo en junio pero se computa en julio. El sac ya incluiría el aumento, entiendo que es por ello que calcula el impuesto. Pero probé cargando menos de 150000 en junio como sac e igual me calcula el impuesto cuando debería estar exceptuado o estoy equivocada? Gracias por el aporte que es de gran utilidad

      Responder
      • Rubén Santoro dice

        2 julio, 2021 a las 11:28 am

        Tengo que corregir el tema del aguinaldo, ya que en el apuro de modificar la planilla base (la del 2020) modifqué fórmulas que no debía. Espero arreglarlo el fin de semana

        Responder
  10. Mariano dice

    30 junio, 2021 a las 10:58 am

    Estimado,

    Sería tan amable de enviarme a sueldos@estcanudas.com.ar
    la clave para desproteger el archivo?

    Muchas gracias!

    Responder
  11. laura dice

    30 junio, 2021 a las 10:53 am

    Excelente planilla, pero pude ser que la especial del mes del tramo 2 esté trayendo mal el número?

    Responder
  12. hernan dice

    30 junio, 2021 a las 10:01 am

    Ruben Tu trabajo es monumental de excel, (da envidia!!) y de interpretación normativa, lo agradezco muchísimo, me aclaro y generó al mismo tiempo dudas.
    Comparto con Sergio la opinión que llevar a cero la GNSI acumulada en aquel mes en que el haber es menor a 150.000 para darle el beneficio de la DEI 1º parrafo cuando la GNSI puede por ej acumular meses anteriores donde el trabajador quedó alcanzado por la DEI 2º parrafo) y pagó impuesto otorga éste mecanismo de calculo un beneficio que la ley no dá que es desgravarlo 100%.
    Ahora el punto 7 RG 5008 dice “A tal efecto los agentes de retención computaran en el mes que se liquida una DEI en un monto equivalente al que surja de restar de la GN las deducciones del art 30 de tal manera que computada la GNSI sea igual a cero”.
    El tema es que no dice la RG de que GN habla, si la GN acumulada o la GN de ese periodo que se liquida, el propio anexo de liquidación dice que las deducciones del art 30 se netean de la GN acumulada por lo cual se debe inferir que es sobre ésta y asi es correcto el método de hacer cero la GNSI que viene acumulada, pero para mí en su mala redacción la RG está hablando de un mecanismo de calculo AD HOC., especifico y es a la GN del mes a la que hay que restarle las deducciones del art 30 (valorizadas a importe mensual) y asi obtener una DEI 1º parrafo que haga cero la GNSI de “solo ese mes”: De esa forma va a dar en ese mes el mismo valor de GNSI (acum) del periodo anterior., dando una devolución parcial por el cambio del mes para la escala del art 90.,(misma GNSI en meses subsiguientes da menor impuesto), pero no una anulación total de la materia imponible.obligando a la devolución total del impuesto o provocando que los meses que faltan para terminar el periodo fiscal la base imponible quede reducida por una deducción en exceso.
    Sds!

    Responder
    • Rubén Santoro dice

      2 julio, 2021 a las 11:26 am

      Tu interpretación es precisamente la modificación que voy a hacer (además de corregir errores en fórmulas), es más lógico. La RG 5008 es un engendro

      Responder
  13. Fernando dice

    30 junio, 2021 a las 2:09 am

    Muy buena la planilla. Por favor, podrían decirme la contraseña, pues las celdas se encuentran bloqueadas. Muchas gracias. Saludos.

    Responder
  14. Juan San Miguel dice

    29 junio, 2021 a las 5:34 pm

    Hola buenas tardes.
    Ante todo muchas gracias por el aporte.
    Sobre todo al Cdor. Santoro.
    A efectos de poder modificar el formato (tamaño de la letra, ver los titulos de las columnas, etc.) podrían eviarme por correo la contraseña para desprotegerlo.
    Desde ya muchas gracias.

    Responder
    • Rubén Santoro dice

      30 junio, 2021 a las 10:54 am

      No soy contador (soy programador), a ver si los CPCE me hacen un juicio de ética…
      Respecto de la protección de la hoja, si no podés cargar datos es porque tu programa excel está bloqueando la carga de datos por seguridad. Configurá para que te pregunte si querés “habilitar edición”.
      Este fin de semana modificaré la planilla debido al aporte interpretativo de varios contadores, que resultan más lógicos.

      Responder
  15. Bernardo dice

    29 junio, 2021 a las 4:42 pm

    Buenas tardes, gracias por el aporte. Quería hacer una consulta.
    Las columnas “V” y la “W” no dan resultados numéricos. Complete todo un año de datos y sigue igual. Alguien tuvo el mismo problema.? Gracias

    Responder
  16. Martin Sebastián dice

    29 junio, 2021 a las 4:00 pm

    Excelente la plantilla. Gracias por la generosidad de compartirla. Pero las celdas están protegidas, y al intentar cargar un ejemplo no he podido hacerlo. Serian tan amables de informarnos para desbloquear las celdas por favor. Muchas gracias. martinsebastianacostasanabria@gmail.com

    Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios siguientes »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (420) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (493) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d