Nueva versión de la planilla para calcular las retenciones de ganancias cuarta categoría para el período2015.
Nueva versión de la planilla para determinar retenciones de ganancias cuarta categoría para empleados en relación de dependencia. Es una actualización de la versión 2014, realizada por Rubén Santoro.
La nueva versión incorpora algunas correcciones a las fórmulas e incorpora una fila (la 88) donde, obligatoriamente, se debe ingresa el monto que realmente se le retiene o devuelve al empleado. Esto sirve cuando el empleador carga en el recibo de sueldo un monto erróneo, o para cuando el gobierno establece que una devolución no sea efectuada hasta tanto sea absorbido por retenciones futuras, etc.
La nueva versión incorpora algunas correcciones a las fórmulas e incorpora una fila (la 88) donde, obligatoriamente, se debe ingresa el monto que realmente se le retiene o devuelve al empleado. Esto sirve cuando el empleador carga en el recibo de sueldo un monto erróneo, o para cuando el gobierno establece que una devolución no sea efectuada hasta tanto sea absorbido por retenciones futuras, etc.
Las celdas formuladas están protegidas, y sólo se cargan datos en las celdas coloreadas en verde.
Muchas gracias nuevamente Rubén por el aporte.
Actualización
Pueden descargar la planilla actulizada con la modificaciones de la RG 3770 AQUI
Hola. Muy buena la planilla. Me sirvio mucho. ¿Sabes si existe alguna otra mas actualizada? Que incluya por ejemplo la RG3770.
Saludos
Ahi va el link http://www.ignacioonline.com.ar/2015/05/planilla-excel-calculo-retenciones-rg-3770.html
Hola : quisiera hacerte tres consultas .
a)es posible incuir las devoluciones de impuestos que nos hace la empresa mes a mes por las compras de dolares y de gastos con tarjeta ?
b) en el mes de junio la empresa nos puso en la liquidacion de ganancias como remuneración 1/6 del aguinaldo , Como se deberia colocar en tu planilla
c) en el recibo de este mes vienen dos lineas
beneficio R3770 por importe XXX
devolucion beneficio por importe – XXX/5 , tambien como lo ponemos en la planilla .
desde ya muchas gracias
fernando
Hola r, me podrias decir si se puede cargar en esta planilla sueldos correlativos de importes mayores y menores a la vez , porque intente y la planilla deduce lo mismo tanto para > o< falta algun paso para que la planilla no modifique las deduciones del primer sueldo, y la del segundo sueldo ,, GRACIAS
BUENOS DIAS, muy buena la planilla , pero como hago yo en 2015 si los sueldos varian mes a mes para marineros , zona patagonica, cargo los sueldos . pero cuando voy eligiendo los montos 1- 4 – 7 – la planilla modifica los topes a base del sueldo de ese mes pero cuando cargo el mes siguiente y es menor al primero ,y elijo la tabla de deducciones .me modifica la primera 25000 calcula bien pero cuando pongo el sueldo de 18000 me modifica todo lo anterior ,, falta algun paso en esta planilla
Hola Ruben, hay alguna actualizacion que contemple las modificaciones intrtoducidas por la RG 3770? Muchas gracias.
¿Puede ser que la planilla no considere los casos del Prorrateo de SAC y Vacaciones?
¿Puede ser que la planilla no considere los casos de Prorrateo de SAC y Vacaciones?
Estimado Ignacio, quisiera saver son aplicables como deduccion en el calculo de retencion de impuesto a las ganancias de un empleado, los siguientes conceptos que figuran obligatoriamente en un recibo de sueldos: FAECyS (para el caso de empleado de comercios), SEGURO DE VIDA OBLIGATORIO (para el caso de empleados de la construccion), IPS y CUOTA SINDICAL.
cual es la contraseña para desproteger la hoja?
No es necesario desproteger la hoja. Si detectàs algún error, por favor decíme cuál es y lo corrijo.
hola, si a agosto 2013 yo era monotributista, corresponde la retencion de ganancias en 2015, si no supero los montos? gracias
Buenas Tardes Ignacio, la planilla es muy clara pero a mi entender en la celda AC38 la fòrmula duplica el valor del ingreso anual porque suma todos los meses y la celda del total AC36. Desde ya agradezco tu comentario.
Saludos
Miguel
Miguel: la celda AC38 suma: el Neto de las Remuneraciones habituales acumulada (celda AC13), el Neto de las Remuneraciones No Habituales acumuladas (celda AC18) y el Neto de los importes no computables para Ganancias acumulados (Celda AC36). No me doy cuenta dónde está la duplicación a la que hacés referencia. Tené en cuenta que en la columna AC esos valores los calcula solo el sistema,
LA planilla de ganancias no tiene la formula para topear las retenciones no?
El tope del 35% sobre el salario bruto está considerado en las filas 82 a 85, pero no para la liquidación final/anuial (ya que en esa liquidación no se debe considerar el tope)
la planilla me parece que no tiene la formula con tope para las retenciones, es correcto? muchas gracias ignacio es muy util tu info
Muchisimas gracias por el aporte, ya que es de mucha utilidad, un afectuoso saludo Raul de Catamarca
Gracias Ignacio y a Rubén por su aporte.
Saludos
Liliana
Gracias Liliana!