• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Perderán los subsidios quienes quienes no paguen con la SUBE

24 enero, 2012 Por Ignacio Deja un comentario

El Gobierno dispuso que a partir del 10 de febrero los
usuarios que quieran pagar el boleto de tren o colectivo en efectivo
deberán afrontar la tarifa sin subsidio, a un precio mayor que quienes
porten la tarjeta. Aún no se definió de cuánto será la diferencia.

Este lunes comenzó a circular por la televisión un confuso spot publicitario de la tarjeta SUBE, en el que el Gobierno anuncia que desde el 10 de febrero aumentan los pasajes de trenes y colectivos para quienes no tengan este medio de pago.

“Sí, si no tenés tu tarjeta SUBE vas a perder los beneficios del subsidios y tu pasaje lo vas a pagar más caro, pero si tenés tu tarjeta vas a pagar lo mismo que pagás hoy”, advierte el spot. Hasta hoy no hubo un anuncio formal al respecto y se espera que algún funcionario del Gobierno arroje un poco de claridad sobre el tema en las próximas horas.

El aviso insta a adherir al Sistema Unico de Boleto Electrónico (SUBE), ya que “de lo contrario” desde el próximo 10 de febrero “dejarán de contar con los beneficios del subsidio”.

Sin embargo, la tarjeta no es garantía alguna para no pagar aumentos a futuro.

Según un informe oficial, para fines de 2011, la tarifa de colectivos debería costar sin subsidio 3,50 pesos, y la de los trenes 4,50, aunque esto no quiere decir que el Gobierno esté pensando en esos números para hoy.

Único medio de pago
El ministro del Interior, Florencio Randazzo, estimó la semana pasada que, en los próximos meses, la tarjeta SUBE será el único medio de pago que usarán los pasajeros de subte, tren y colectivos dentro del área metropolitana.

“La SUBE es una herramienta muy importante que permite articular el pago en todo el sistema de transporte metropolitano”, destacó el ministro, quien también adelantó que “seguramente será el único medio de pago exclusivo en los próximos meses”.

Con este anuncio solapado, el sistema va camino a ser el único medio de pago, ya que en caso de no tener la tarjeta SUBE, el boleto de trenes y colectivos será más caro.

El subte, primero
La tarifa del servicio de subtes subió a partir del viernes 6 de enero a 2,50 pesos, con un aumento del 127,2 por ciento respecto del anterior valor de 1,10. La medida fue dispuesta por el gobierno porteño a tan sólo un día de hacerse cargo del servicio, luego de varias idas y vueltas con el Ejecutivo nacional.

“Evidencias del atraso surgen cuando se compara la evolución de la tarifa del subterráneo en los últimos diez años con el precio de la nafta súper, el litro de leche o los salarios que mide el Indec: mientras el boleto de subte aumentó un 57 por ciento entre el 2001 y el 2011, la nafta super se encareció el 360 por ciento; la leche, un 496 por ciento, y los salarios según el INDEC, el 398 por ciento”, había anunciado la compañía Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (SBASE).

 Migración de servicios
Si se piensa desde la lógica, tras el aumento del subte era muy problable que subieran las tarifas del resto de los servicios de transportes públicos. Tarde o temprano, el Gobierno les quitaría parte o todo el subsidio para actualizar los valores.

Es que antes del traspaso a la Ciudad, el subte era el medio más económico. Hoy, muchas personas prefieren viajar en colectivo y pagar $1,25 (en Capital Federal) a los 2.50 del subte, lo que significa mayor cantidad de pasajeros con el mismo servicio antes del aumento en la tarifa.

 Así, las empresas se verían desbordadas a largo plazo y con un servicio aún más deficiente, sin poder afrontar el nuevo rótulo de “transporte popular”, antes en manos del subte

Minutouno

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Sin categoría Etiquetado como: Subsidios, Tarjeta SUBE

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1500) AGIP (173) Aguinaldo (80) Aguinaldo - SAC (111) ANSeS (523) Aplicativos (206) ARBA (351) Asignación Universal por Hijo (248) Autónomos (123) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (221) CNTA (93) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (408) FATSA (77) Ganancias (421) Homologación Acuerdos (128) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (120) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (174) Noticias (87) Paritarias (542) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (190) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (88) Recibo de Sueldos (210) Resoluciones (499) Sanidad (94) SEC (102) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (129) UOM (218) UTEDYC (149)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d