• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Paritarias: qué gremios piden reabrir negociaciones

1 julio, 2021 Por Ignacio 33 comentarios

Índice de Contenidos

  • Empleados de Comercio
  • UOM
  • Luz y Fuerza y Utedyc
  • Gremios Docentes
    • Newsletter
    • ¡Gracias!

El acuerdo de los bancarios, que reabrieron sus paritarias y acordaron elevar el aumento inicial del 29% al 45%, fue respaldado por la CGT, avalado por Fernández. Varios sindicatos ya pidieron renegociar.

Armando Cavalieri FAECyS Empleados de Comercio
Armando Cavalieri Secretario General de Empleados de Comercio

La semana pasada La Bancaria reabrió su paritaria y logró elevar su pauta salarial al 45%, esto hizo que los gremios que recién comenzaron sus negociaciones o lo harán en las próximas semanas también vayan por acuerdos salariales del 45%.

Previamente, además del caso de la Asociación Bancaria (AB), que lidera Sergio Palazzo, también el sindicato de encargados de edificio logró reabrir su negociación para estirar el aumento inicial del 32% al 44,8%.

Asimismo, el gremio camioneros la semana pasada cierra con suba del 45% y revisión en febrero 2022.

Pero lo cierto es que el “guiño” fue primero desde el gobierno avalando aumentos del 43% y 45% negociados respectivamente por los gremios que agrupan a los trabajadores de organismos como el PAMI y la Anses.

Empleados de Comercio

Con ese escenario de fondo, Armando Cavalieri, el titular del sindicato de Comercio, quiere también reabrir con las cámaras empresarias las negociaciones para el sector mercantil y rediscutir el aumento acordado en abril pasado, que estableció una recomposición del 32% en cuatro tramos de 8%.

La intención de Cavalieri es negociar un adelantamiento de las cuotas de esa suba y convenir una mejora adicional de manera de acercarse al nuevo piso salarial.

UOM

También desde la conducción de la UOM confirmaron la decisión de pedir la reapertura de la paritaria firmada en abril con un incremento del 35% en tres tramos y revisión en noviembre.

El gremio que comanda Antonio Caló prevé oficializar el pedido a las seis cámaras de la actividad durante la primera quincena de julio con una apuesta similar a la de Cavalieri: adelantar los tramos de aumento ya pactado y reclamar una mejora adicional.

Luz y Fuerza y Utedyc

También los que se suman pedidos de reapertura de Luz y Fuerza y Utedyc, entre otros, es compartido por los sindicatos que agrupan a diferentes sectores de trabajadores del sector público que firmaron aumentos por debajo del 35% durante los primeros meses del año.

Gremios Docentes

En sintonía, algunos gremios docentes con representación nacional -entre ellos UDA, que integra el consejo directivo de la CGT- reclamó al Ministerio de Educación la revisión del aumento convenido en el marco de la paritaria federal en febrero pasado, previo al inicio de las clases, que fijó una suba de 35% en el piso salarial del sector que luego deben replicar las provincias.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Empleados de Comercio, Laboral Etiquetado como: FAECYS, Paritarias

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Tania dice

    28 septiembre, 2021 a las 3:27 pm

    Hola Ignacio,
    se sabe si habrá un bono o re apertura de paritarias para el gremio del Plástico? El 36 % que dieron en cuotas esta muy por debajo de la inflación que hubo y que hay…
    Aguardo por favor tu comentario. Gracias!

    Responder
  3. javier dice

    23 julio, 2021 a las 2:54 pm

    Gracias Ignacio por permitirnos expresarnos en tu blog e informarnos. Atte. te saludo

    Responder
  4. Lautaro dice

    7 julio, 2021 a las 7:55 am

    COMERCIO EL PEOR SINDICATO DE LA HISTORIA!!!
    #RENUNCIACAVALIERI

    Responder
  5. Luciano dice

    6 julio, 2021 a las 1:06 pm

    Ignacio, hola!

    Se sabe algo más??? Si avanzan en algun acuerdo en Comercio???

    Graciasss

    Responder
  6. pablo dice

    5 julio, 2021 a las 5:22 pm

    https://www.change.org/RENUNCIACAVALIERI

    Responder
  7. Juan dice

    3 julio, 2021 a las 3:57 pm

    IGNACIO, TODOS ESTOS MENSAJES DE CADA POSTEO TUYO LE LLEGAN, SE LOS HACER LLEGAR A GARCALIERI? SABE DEL MALESTAR Y LA BRONCA? ENTRA A VERLOS? XQ SINO ES UNA SIMPLE CATARSIS SIN SENTIDO !!!

    Responder
    • Ignacio dice

      4 julio, 2021 a las 9:20 pm

      No tengo idea, no lo conozco a Cavalieri

      Responder
  8. Fabián dice

    3 julio, 2021 a las 2:41 pm

    Nosotros los de comercio tenemos la suerte de tener a cabalieri como representante .ja ja buen chiste no..siempre se acomoda con todos los gobiernos que entre arregla como el poder de tiene le pide siempre estamos mendigando monedas .y todo para quedar bien y no lo investiguen . .pero bueno .asta que este siga .no vamos a estar bien .tendría que haber sangre nueva que pelee x el trabajador

    Responder
  9. Leo dice

    3 julio, 2021 a las 9:10 am

    Y los textiles son siempre los mismos arrastrados ausentes, total ellos arreglan su parte primero después las migajas son para los trabajadores, 35% una vergüenza

    Responder
  10. Rita dice

    2 julio, 2021 a las 10:18 pm

    Vergüenza le tendría que dar los aumentos que dan del 8 % que encima ni lo estamos cobrando osea en todo el año un 16% y el resto en marzo de 2022 y las cosas no suben un 16 % suben el 50 % o más, donde yo trabajo cada 15 días aumentan de a $1000 y $2000 cada producto , ya no es por el dólar ya es una viveza de los empresarios , pero bien que el sueldo es indigno ya.
    Realmente si venden los comercios !!! Deberían dar un aumento acorde ala inflación de este país. Necesitamos un representante de verdad !!!!!

    Responder
  11. Alemán Zilli dice

    2 julio, 2021 a las 3:39 pm

    Y los humildes docentes universitarios, del cual el presidente Alverso Fernández es integrante, con tres monedas seguiremos hasta febrero 2022?

    Responder
« Comentarios anteriores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (420) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (493) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d