• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Paritarias Empleados de Comercio Septiembre 2024: Comienzan las Negociaciones!

21 septiembre, 2024 Por Ignacio 71 comentarios

Índice de Contenidos

  • El impacto de la incorporación de sumas no remunerativas al básico
  • El último acuerdo: un 13.5% no remunerativo en tres tramos
  • Expectativas para la nueva negociación
  • Día del Empleado de Comercio
    • Newsletter
    • ¡Gracias!

Este lunes inician las paritarias de empleados de comercio. Se espera un acuerdo antes de fin de mes que compense la caída en el neto a cobrar.

Este lunes se dará inicio a la primera ronda de negociaciones para la paritaria de los empleados de comercio bajo el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 130/75, en el marco de la revisión del acuerdo paritario 2023-2024.

Estas negociaciones son importantes, ya que se espera que se alcance un acuerdo antes de fin de mes, en un contexto de pérdida del poder adquisitivo y la incorporación de sumas no remunerativas al salario básico de convenio.

En las negociaciones, participarán los representantes de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), encabezada por Armando Cavalieri, en representación de los trabajadores, y las cámaras empresarias CAC (Cámara Argentina de Comercio y Servicios), CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa) y EUDECA (Unión de Entidades Comerciales Argentinas).

El impacto de la incorporación de sumas no remunerativas al básico

Una de las razones por las que esta negociación es crucial para los trabajadores es la incorporación de las sumas no remunerativas al salario básico de convenio, que comenzará a regir en septiembre.

Estas sumas, que en su momento se acordaron como aumentos no remunerativos, pasarán a formar parte del salario básico, lo que afectará el neto a cobrar. Tema que traté en un artículo más extensamente la semana pasada.

El resultado es que muchos empleados verán una disminución en su sueldo neto debido a que esas sumas ahora estarán sujetas a los descuentos previsionales.

Esto significa que el incremento salarial que se negocie en esta nueva paritaria deberá, como mínimo, compensar esa diferencia para evitar una pérdida en el poder adquisitivo de los empleados.

El último acuerdo: un 13.5% no remunerativo en tres tramos

El último acuerdo paritario, alcanzado en junio de 2023, estableció un incremento del 13.5% no remunerativo, que se aplicó en tres tramos. Este aumento se distribuyó de la siguiente manera:

  • 5% junio 2024
  • 4,5% julio 2024
  • 4% agosto

El último tramo de este acuerdo se terminó de aplicar el mes pasado, lo que marca la necesidad de nuevos ajustes salariales para compensar la inflación acumulada.

Expectativas para la nueva negociación

Aunque en esta primera reunión no se espera que se definan porcentajes concretos, las expectativas están puestas en que el aumento salarial sea acorde a la inflación de los últimos meses.

Todo indica que el incremento podría rondar el 4% al 6% mensual, en línea con los últimos acuerdos avalados por el gobierno en acuerdo cerrados en las últimas semanas, como es el caso de UTEDYC y Plásticos.

Sin embargo, las partes involucradas deberán llegar a un consenso que también contemple las necesidades de las empresas en “un contexto económico complicado.”

Es importante destacar que las cámaras empresariales CAC, CAME y EUDECA han manifestado su preocupación por el impacto que estos incrementos salariales pueden tener en el sector comercial, especialmente en las pequeñas y medianas empresas.

No obstante, el objetivo de FAECYS es asegurar un aumento que proteja el poder adquisitivo de los trabajadores y que, a la vez, tenga en cuenta la situación económica del país.

Día del Empleado de Comercio

El próximo jueves es el día del Empleado de Comercio en todo el país, pero por acuerdo entre la FAECyS y las cámaras se trasladó al lunes 30 de septiembre.

Sin embargo, se debe tener en cuenta que el algunas provincias como Córdoba y Mendoza, se acordó con las cámaras locales pasarlo al próximo lunes 23.

Expectativas

Las próximos días serán determinantes para los empleados de comercio, ya que se espera que antes de fin de mes se logre un acuerdo que establezca los nuevos porcentajes de aumento.

Este acuerdo no solo deberá compensar la pérdida de poder adquisitivo generada por la inflación, sino también equilibrar los salarios ante la incorporación de sumas no remunerativas al básico, evitando así una caída en los sueldos netos.

Estaremos atentos a las próximas novedades y al desarrollo de estas negociaciones clave para uno de los sectores más importantes de la economía argentina.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: AFIP Etiquetado como: Paritaria Comercio

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Mónica dice

    23 septiembre, 2024 a las 1:11 pm

    Hay que desafiliarse del sindicato que es una “estafa”, no defienden a nadie y pactan con las empresas y con TODOS los gobiernos. las sumas no remunerativas, por la Ley de Contrato de Trabajo, solo se pueden pagar por seis meses, y esta lleva años, pasaron los kirchneristas, macristas, ahora mielistas, y el Ministerio de trabajo homologa acuerdos fuera de la ley. De acuerdo al básico estamos cobrando menos que el sueldo mínimo vital y móvil, sumándole que si estas por jubilarte el promedio para el cálculo de cuento vas a cobrar de jubilación te lo hacen por las sumas no remunerativas, por lo tanto una miseria. A todo esto hay que sumarle que el convenio colectivo de trabajo es del año 1975, por lo tanto las categorías profesionales están fuera de época, ahora para muchas actividades hay que tener capacitación, y eso se debe pagar. El cambio en esta rama; comercio, debe ser mucho más que de salarios. y por extenderme dejo sin comentar la vergüenza de obra social que tenemos.

    Responder
    • Agus dice

      23 septiembre, 2024 a las 3:02 pm

      Tenes toda la razón!

      Responder
  3. Waly dice

    23 septiembre, 2024 a las 11:50 am

    Son muy blandos estos dirigentes, siempre entregando el cul… a la patronal!!! Los empresarios y las cámaras que los representan son los mas llorones de la Argentina. En el actual contexto del país muchos están ganando fortunas. Se esta cumpliendo el deseo neoliberal (con la complicidad de los sindicatos, obviamente) donde tenemos empresarios millonarios y trabajadores en la miseria. Ojalá alguien del sindicato de comercio lea esto Uds están fabricando trabajadores con sueldos por debajo de la linea de pobreza. Vayánse todos por favor, a mí no me representan. Son unos cagones!!!

    Responder
  4. ReymondReddington dice

    23 septiembre, 2024 a las 8:37 am

    Que ganan con quejarse acá? NADA. Se hacen los guapos atrás de un teclado después los despiden y andan llorando q no tienen laburo…hagan un paro y dejen de quejarse y llorar q cobran poco… inútiles…

    Responder
  5. Julio dice

    23 septiembre, 2024 a las 8:28 am

    DALE QUE TE SEGUIMOS ESPERANDO PARA LIQUIDAR SUELDOS ARMANDO C.

    Responder
  6. SILVANA MARCELA GARCIA dice

    23 septiembre, 2024 a las 7:48 am

    Quiero un buen básico ,una vergúenza los suedlos. Quiero tener una jubilación digna. Basta de negociar con los empresario.
    GRACIAS SEÑORES SINDICALSITAS

    Responder
    • ReymondReddington dice

      27 septiembre, 2024 a las 8:57 am

      Querida si querés un buen básico y jubilación deberías haber estudiado y ser profesional pero no siempre es más fácil pedir de arriba y llorar…

      Responder
  7. Elmigue dice

    22 septiembre, 2024 a las 9:37 pm

    Conociendo a éstos delincuentes sindicalistas, seguramente si logran un 6% , será en 6 cuotas d 1% jajaja!!! Cómo c burlan d los afiliados

    Responder
  8. Maximiliano dice

    22 septiembre, 2024 a las 8:27 pm

    Siempre Patronal el sindicato de comercio, no al pedo mientras marchaban cuando dijo Milei que iba a sacar el aporte obligatorio Cavallieri fue el primero en entregar compañeros y agarrar la ley bases , mientras los que representa estaban en la plaza supuestamente reclamando en contra, postulense , porque desde los delegados satélites hasta los secretarios están podridos

    Responder
  9. Sofia dice

    22 septiembre, 2024 a las 5:17 pm

    Una burla los aumentos

    Responder
  10. Javier dice

    22 septiembre, 2024 a las 3:38 pm

    Espero que pacten bien.. debiariamos tener un sueldo de 1.200.000 de bolsillo por lo menos… alguna vez tuvimos sueldos iguales a los bancarios…ellos pudieron tener a un dirigente Sergio Palazo que logró increíbles aumentos….en cambio los empleados de comercio quedamos re atrás… pero en Buenos Aires no se dan cuenta que Cavalieri se tiene que ir… tiene que venir alguien más combativo….no hay que votarlo más …hay que formar una lista de jóvenes con ganas…es más hay que sacar a todos los secretarios generales de cada provincia que apoyan a Cavalieri

    Responder
    • agustin dice

      23 septiembre, 2024 a las 8:35 am

      Ponete una PYME y pagale esos sueldos a tus empleados! y fijate si subsistis.

      Responder
      • Emiliano dice

        23 septiembre, 2024 a las 4:40 pm

        Más allá de que tú comentario es de un nivel de burres inconcebible, la realidad es que si, un comerciante no puede pagar 2,5millones el sueldo de la fiambrera. Lo que si debería hacerse es reveer todas las categorías. Un administrativo que paga sueldos en empresas grandes, no puede cobrar 800mil pesos. Es una burla

        Responder
        • SILVANA MARCELA GARCIA dice

          24 septiembre, 2024 a las 4:11 pm

          Tal cual..

          Responder
      • Julio dice

        24 septiembre, 2024 a las 9:23 pm

        SI NO PODÉS PAGAR SUELDOS DIGNOS NO PONGAS NADA O CERRÁ QUERIDO
        QUERES SER RICO EXPLOTANDO A TUS EMPLEADOS?????

        Responder
    • fer cast dice

      23 septiembre, 2024 a las 9:19 am

      No se trata de encontrar alguien mas combativo solamente, tiene que ser si o si alguien más honesto y que realmente luche por los trabajadores y no que se incline servilmente en pos de sus propios intereses. para mi es un señor corrupto. se tiene que ir, ya robó bastante …

      Responder
  11. David dice

    22 septiembre, 2024 a las 2:35 pm

    Listo para terminar los detalles de la entrega de los trabajadores a los mismos neoliberales saqueadores de siempre. Nada nuevo bajo el sol…

    Responder
  12. Jose dice

    22 septiembre, 2024 a las 2:18 pm

    Ya dejen de mentir con los aumentos de q subió este hdp de Milei nuestro sueldo se congeló y cavallieri viejo ladrón venis entregandonos xq tenes el c… sucio y se ve q Macri y El discapacitado de Milei te amenazan y nos entregas a nosotros somos el gremio q menos ganamos

    Responder
  13. Juan dice

    22 septiembre, 2024 a las 1:43 pm

    Siempre se despiertan la última semana del mes estos parásitos hijo de mil puta, a ver que porcentaje menor al 5% llegan

    Responder
    • Paula dice

      23 septiembre, 2024 a las 12:32 pm

      jejejejeje totalll

      Responder
  14. Gabriel dice

    22 septiembre, 2024 a las 12:00 pm

    Te aumentan las cosas de a un 50 % pero a vos te aumentan el sueldo de a un 4 % jajajaja unos caras duras

    Responder
  15. Eduardo Nina dice

    22 septiembre, 2024 a las 11:24 am

    Más boludos son ustedes, está rata cobra coimas con las empresas.

    El empleado del comercio es el que mes cobra y está por de bajo de la inflación, encima 5% ?

    Desafilien nadie lo va a matar, es su derecho no pagar el 4% se meten en los bolsillos y eso genera conciencia de su desencanto de los trabajadores.

    40 años el boludos se rasca la bola y le chupa un huevo a los afiliados.

    A si que si sos un Peronchodowns se te va a entender su masoquismo, yo soy laburador y ai no me va a tomar de boludo.

    Responder
    • Maximiliano dice

      22 septiembre, 2024 a las 8:24 pm

      Te desafilias y te limpian, igual así también te limpian a mi me echaron estoy en juicio, Carrefour y el secretario de almirante Brown, terrible oligarca , un abogado que no sabe que es un cierre de caja o reponer una góndola es el secretario del sindicato de comercio

      Responder
  16. Empleado dice

    22 septiembre, 2024 a las 10:44 am

    Debería el sindicato al menos por una vez ponerse a pensar en el empleado… es IMPOSIBLE poder vivir con el sueldo que cobramos… piesen que hacen si cobraran un sueldo como ese… con lo difícil de todo!!! Necesitamos llegar a 1M

    Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios siguientes »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (420) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (493) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d