• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Paritarias 2022: Qué gremios ya acordaron y qué negocia el resto

29 marzo, 2022 Por Ignacio 43 comentarios

Abril será un mes clave en las negociaciones paritarias, más gremios buscan romper techo de 45% y acuerdos trimestrales.

Paritaria 2022 negociación salarial novedades de los gremios

Con la oficialización del incremento del salario mínimo vital y móvil del 45% el gobierno intenta que este porcentaje sea una referencia referencia en las discusiones salariales 2022, tanto para los acuerdos privados y estatales.

Pero con el IPC de febrero que reflejó un 4,7% de inflación y un índice esperado para marzo que rondará el 5,5%, puso en alerta a muchos sindicatos y buscarían porcentajes superiores al 45%.

Veamos que gremios ya acordaron esa pauta y qué reclaman los gremios que comienza las negociaciones en abril.

Gremios que ya cerraron los primeros acuerdos

Uno de los primeros gremios en cerrar un acuerdo en línea con lo planteado por el gobierno fue la UOM, que alcanzó un 45% en tres tramos con revisión en noviembre de este año.

La UTEDYC cerró acuerdo por 29% en tres tramos para Mutuales (496/07), y un 33% para el personal de Clubes de Campo (CCT 780/20), también en tres tramos.

En cambio, fueron cuatro tramos para el personal de Entidades Deportivas y Civiles (CCT 736/16), la revisión será en julio.

El Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (SGBATOS), acordó un incremento salarial del 45% a pagarse en tres tramos:

15% en marzo, 15% en junio y 15% en octubre, a lo que se le suma la cláusula de revisión en noviembre.

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), acordó con la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland un incremento del 48% salarial hasta abril de 2023.

Este cuarenta y ocho porciento se pagará en en cuatro tramos, 17% de arranque, 11% en mayo, y dos aumentos de 10% cada uno en agosto y noviembre, más una cláusula de revisión en ese último mes.

En cambio desde la Asociación Bancaria pactaron sumas fijas que se vienen cobrando tanto en enero como en febrero y ahora en marzo y tienen pactado un nueva reunión la semana próxima en el Ministerio de Trabajo.

En febrero y en marzo las sumas fueron las siguiente: $14.500 para los sueldos menores a $155.433; de $18.960,40 para los que cobran entre $155.434 y $201.334; de $24.559,70 para los que perciben entre $201.335 y $241.602; y de $29.471,40 para los salarios mayores a $241.603.

En tanto, el gremio de Aceiteros cerró un 39% pero en un solo tramo y revisión en septiembre.

Las discusiones salariales que se vienen

Como ya se adelantó, tanto el Sindicato de Empleados de Comercio como el de la Construcción anticiparon que negociarán acuerdos salariales trimestrales.

En un comunicado oficial de la FAECyS, se indica que se han propuesto “plantear convenios del orden trimestral”.

“El año pasado al haber cerrado anualizado hemos tenido siete aumentos tipo parches y con mucha discusión; la idea ahora es ir avanzando de a tramos”, afirmaron desde el gremio de comercio.

En el mismo sentido se expresó el líder de la UOCRA, Gerardo Martínez, que adelantó que su gremio buscará paritarias cortas para no perderle el paso a la inflación

Por su parte, el Carlos Acuña del Sindicato Obreros de Estaciones de Servicio, Garages y Playas de Estacionamiento (Soesgype) ya solicitó al ministerio de Trabajo que convoque a las partes.

Y anticipó que pedirán “más que la pauta que fijó el Gobierno”, en alusión al 45% de referencia.

Muchos sindicatos vienen cerrando por estas horas las últimas revisiones trimestrales para recomenzar la discusión 2022/2023 recién en abril/mayo.

En el caso del gremio del Neumático, todavía tienen pendiente negociar el último tramo de revisión 2021/2022.

En la misma situación están los gremios ferroviarios, que cerraron su ciclo 2021 con un bono de $22.650 por el Día del Ferroviario y si a eso se le suma los tramos de aumento de la paritaria, según el secretario general de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, “el porcentaje que se alcanzó supera el 60%”.

Y ahora en abril comenzará la discusión del ciclo 2022/2023.

La Federación de Obreros y Empleados Vitivinícolas y Afines (FOEVA), comenzará en los próximos días una nueva discusión salarial , en la paritaria 2021, lograron hasta marzo un aumento de un 57% para los operarios de bodegas y viñas, incluidas subas remunerativas y no remunerativas.

En estos días abren la discusión para la paritaria que entrará en vigencia este mes.

Por último, la Asociación Sindical de Buzos Profesionales, empezará su discusión salarial en abril: cuando empiecen a discutir el mes próximo habrán cerrado el ciclo 2021/2022 en un 53%.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Laboral Etiquetado como: Paritarias, Salarios

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Yanina dice

    28 abril, 2022 a las 5:14 pm

    Hola por favor aleara…algún aumento para empleados y empleadas d loteria…trabajo 48 horas semanales y el sueldo no alknza ni 10 días…el personal d limpieza gana más que un empleado de loteria cuando años anteriores ganamos lo mismo…

    Responder
  3. Andrea dice

    23 abril, 2022 a las 9:24 am

    Hola !!!aleara no existe para paritarias???de terror 2000 pesos mensuales…y para cuándo un acuerdo que nos beneficie??

    Responder
  4. Osmar dice

    30 marzo, 2022 a las 11:55 pm

    Hola Ignacio, con las paritarias de sanidad tenes alguna novedad 108/75 ya que arreglaron el 9% y después nada. Gracias

    Responder
  5. Hugo dice

    30 marzo, 2022 a las 9:08 pm

    Hola y la obra social del plástico cuando es el aumento. Saludos

    Responder
  6. Sergio dice

    30 marzo, 2022 a las 7:36 pm

    Hola Ignacio y paritarias para UOYEP, se sabe algo después de lo ya acordado hasta abril ?

    Responder
    • Ignacio dice

      30 marzo, 2022 a las 7:46 pm

      hasta mayo nada

      Responder
  7. Giselle dice

    30 marzo, 2022 a las 8:42 am

    Hola cómo están. ? Las personas que trabajan en frigoríficos ? Tiene. Aumento mí marido hace bastante viene cobrando lo mismo

    Responder
    • Carlos dice

      30 marzo, 2022 a las 7:07 pm

      Las paritarias del personal de frigoríficos esta congelada.

      Responder
  8. Fernando Jesús dice

    29 marzo, 2022 a las 9:24 pm

    Y plásticos

    Responder
    • Carlos dice

      30 marzo, 2022 a las 7:08 pm

      La paritarias de plásticos se derritió.

      Responder
    • Carlos dice

      30 marzo, 2022 a las 7:14 pm

      Derretidos.

      Responder
    • Fernando dice

      30 marzo, 2022 a las 7:38 pm

      Que gremio choto por dios siempre ultimos

      Responder
  9. Martin romero dice

    29 marzo, 2022 a las 9:20 pm

    Hola ignacio como leba para el gremio de maestranza cuando acuerdan ?

    Responder
    • Juan dice

      30 marzo, 2022 a las 8:23 am

      Yo le cuestione a un dirigente de maestranza por lo bajo de la paritarias pasadas,y saca a relucir el 56%,lo que no reconocen es lo bajísimo que estaba nuestro sueldo para que le den ese porcentaje y aun así,sigue siendo poco.

      Responder
      • Carlos dice

        30 marzo, 2022 a las 7:10 pm

        Los que negocian la paritaria de Maestranza no se acuerdan.

        Responder
  10. Nora dice

    29 marzo, 2022 a las 9:12 pm

    Cuál fue el arreglo de comercio que dice …se reunirán cada 3 meses no está claro q fue que acordaron entonces el primer trimestre…

    Responder
    • Sofia dice

      30 marzo, 2022 a las 9:53 am

      Recién empezaron las negociaciones. No se cerró paritaria. Lo que pretenden es que sean trimestrales los acuerdos.

      Responder
  11. ZULEMA dice

    29 marzo, 2022 a las 8:09 pm

    El gremio de Gastronómicos brilla por su ausencia.
    Éstos sueldos están por debajo de la línea de pobreza. Además acá en Bahía Blanca hay muchos locales que le pagan y le dan el recibo por 4 horas y los hacen trabajar 8 horas. El Ministerio de Trabajo no puede o no quiere hacer nada?

    Responder
    • Javier dice

      30 marzo, 2022 a las 4:08 pm

      Denuncialos anonimanete en el ministerio de trabajo, les caen. Yo hice eso con un bar y le cayeron inspeccion un viernes a la noche.

      Responder
« Comentarios anteriores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (420) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (493) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d