• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Paritaria Empleados de Comercio: cerró el acuerdo junio 2024

27 junio, 2024 Por Ignacio 46 comentarios

La FAECyS acordó una suma no remunerativa del 13.5% trimestral.

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) suscribieron un nuevo acuerdo en el marco de la paritaria 2024 para la actividad mercantil.

Se trata de la primera revisión del acuerdo salarial 2024, que estableció un incremento no remunerativo del 13,5%, el cual se pagará de manera escalonada.

El 13.5% no remunerativo se pagará de la siguiente manera:

  • 5% junio 2024
  • 4.5% Julio 2024
  • 4% Agosto 2024

La base de cálculo serán los básico de marzo 2024 de convenio, tomando remunerativos y sumas no remunerativas.

Al igual que en el acuerdo anterior, las sumas no remunerativas anteriores serán tomados en cuenta para el cálculo de los adicionales: Antiguedad y Presentismo

Y serán base para el SAC

Aportes y contribuciones a la obra social

Mientras mantengan su carácter no remunerativo, esta sumas únicamente generarán:

  • Aportes y contribuciones de la Obra Social de Empleados de Comercio y Actividades Civiles,
  • Aporte del trabajador establecido por los arts. 100 y 101 del CCT 130/75)

Revisión en Septiembre 2024

Acuerdo

acuerdo-comercioDescarga

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: AFIP

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Daniel dice

    3 septiembre, 2024 a las 6:41 am

    Que tristeza y ya no tiene arreglo. Recién cobrado el sueldo y ya se fue ni para la sube ha quedado, la cargo de a 2000 pesos. Aumento del 15 por ciento en tres tramos tomando el sueldo básico de Marzo. Y uno que pensaba afiliarse al Sindicato. No gracias.

    Responder
  3. celeste dice

    4 julio, 2024 a las 10:03 am

    Consulta.
    Con respecto al pago de feriados sobre la suma no remuenrativa. Esto es algo nuevo a lo que se viene liquidando.

    Segun lo que yo entiendo es que se va a tomar la suma no remu de este acuerdo, a partir de julio para calcular los feriados.

    No se deberian tomar las sumas no remunerativas que siguen vigentes de los acuerdos anteriores.

    Es correcto mi razonamiento?

    Responder
  4. CLAUDIA dice

    1 julio, 2024 a las 7:30 am

    Buen día, con respecto al no remunerativo de abril sigue como no remunerativo o se incorpora al básico?

    Responder
  5. Matias dice

    29 junio, 2024 a las 1:49 pm

    Sin palabras los empleados de comercio somos lo q más aportamos al país y así no pagan cavalieri SOS un HDP rata inmunda quien puede vivir con un sueldo de 600 700mil peso. Es una tristeza!!!

    Responder
    • Oscar dice

      29 junio, 2024 a las 4:53 pm

      Encima los aumentos siguen siendo por decretos el basico esta desde febrero!!!son todos una manga de simberguenzas!!!

      Responder
  6. Áaaa dice

    29 junio, 2024 a las 10:45 am

    De la rama de call Center y turismo no hablemo

    Responder
  7. Lara dice

    29 junio, 2024 a las 9:03 am

    Vergonzoso el aumento, el gremio y este país!! No me siento para nada orgullosa de Argentina. Aplaudo y apoyo a quienes fueron a buscar una vida de progreso a cualquier otro país que lo brinde. Acá es una verguenza. Asco me da.

    Responder
  8. Iganacio dice

    28 junio, 2024 a las 6:01 pm

    La verdad que es una vergüenza lo q plantean no alcanza para nada ese 15 % en 20 días no sirven…gracias gremio HDP nunca una buena para los q aportamos

    Responder
  9. Karen dice

    28 junio, 2024 a las 3:33 pm

    El acuerdo es en base a Marzo??? esto es cierto? una verguenzaa

    Responder
  10. Ruben dice

    28 junio, 2024 a las 3:04 pm

    Es una vergüenza arrancamos el aña par a par con el gremio de seguridad privada y hoy en día la seguridad privada esta con un sueldo de $1.100.000,00 y lo se por que soy empleado de comercio y mi esposa es seguridad privada

    Responder
  11. Nicolas dice

    28 junio, 2024 a las 1:44 pm

    Una vergüenza el señor cavalleri va ni se merece que lo llamen señor literal el peor gremio que existe , saben porque no da aumentos grandes ? Porque tiene empleados a cargo en una cadena de supermercados entonces no le conviene , toda para ellos siempre. Y siempre nosotros los que nos rompemos el lomo toda la semana la vemos de atrás hay gente que paga 600000 de alquiler , otro abuso ah pero claro con el aumento que nos dan tenemos que comer comprarle ropa a los chicos la escuela que caterva de negros que hay en este gremio ….saludo cordiales a todos los sinvergüenzas de ” empleados de comercio “

    Responder
« Comentarios anteriores

Trackbacks

  1. Empleados de Comercio: liquidación Agosto 2024 aumento del 4% dice:
    22 agosto, 2024 a las 11:49 pm

    […] Para la liquidación de empleados de comercio en agosto 2024, tenemos se aplica el tercer y último tramo del aumento acordado en la última negociación salarial. […]

    Responder
  2. Empleados de Comercio: liquidación Julio 2024 aumento del 4,5% dice:
    27 julio, 2024 a las 12:37 pm

    […] Para la liquidación de empleados de comercio en julio 2024, tenemos algunas novedades que vale la pena destacar. En primer lugar, debemos aplicar el segundo tramo del aumento acordado en la última negociación salarial. […]

    Responder
  3. Empleados de Comercio: liquidación junio 2024 con aumento del 5% dice:
    29 junio, 2024 a las 4:18 pm

    […] 27 de junio se firmó el acta de revisión salarial en el marca de la paritaria 2024-2024 de Empleados de Comercio Rama General CCT […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (419) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (82) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (492) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d