• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Paritaria Comercio: sin acuerdo pasaron a cuarto intermedio hasta el lunes

4 abril, 2014 Por Ignacio 16 comentarios

Durante las conversaciones continuó el desacuerdo sobre el porcentaje de actualización y no se trató el reclamo del gremio de un incremento en los adicionales.

Las negociaciones entre la Federación de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y las cámaras empresariales volvieron a fracasar y pasaron a un nuevo cuarto intermedio hasta el próximo lunes, en medio de un duro tira y afloje.
Según fuentes empresarias, durante las conversaciones continuó el desacuerdo sobre el porcentaje de actualización y no se trató el reclamo del gremio de un incremento en los adicionales.
Tras la reunión realizada en la Cámara Argentina de Comercio (CAC), los empresarios señalaron que “aún no hay acuerdo sobre el porcentaje”, aunque fuentes sindicales confiaron en que “el lunes se firmará el aumento”.
El secretario de Prensa de FAECYS, Leopoldo Martínez, informó que “aún restan discutir detalles y las conversaciones continúan en un tono de diálogo muy bueno y sin conflictos”.
Martínez dejó abierta la posibilidad que el próximo lunes de llegue a un acuerdo y resaltó que las tratativas que lleva adelante el secretario general Armando Cavalieri, “tienen pleno respaldo del secretariado nacional del gremio”.
El gremio exige una recomposición salarial de un 15% en abril y otro 10 por ciento en mayo, más el pago de dos sumas fijas de 1.500 pesos cada una, que llevaría la mejora salarial en algunas décimas por encima del 30 por ciento.
El sector empresario está ofreciendo una mejora de entre el 28 y el 29 por ciento y aun resta discutir que pasará con el aumento de los adicionales que pide el gremio.
Ambos sectores están siendo fuertemente presionados por el gobierno que quiere que la paritaria se cierre antes del paro general de los gremios opositores previsto para el jueves próximo.
Las negociaciones se llevaron a cabo en la sede de la Cámara Argentina de Comercio, con la participación de su titular Carlos de la Vega, el presidente de CAME, Osvaldo Cornide y la representación sindical que encabezó Cavalieri.
Fuente: Ambito.com

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Empleados de Comercio, Sin categoría Etiquetado como: CAC, CAME, FAECYS, Paritarias 2014

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Unknown dice

    7 abril, 2014 a las 3:51 pm

    las 2 sumas quedarian como fijas eso es lo que se pide

    Responder
  3. gabriela zuluaga dice

    6 abril, 2014 a las 10:56 pm

    en fin, lo quiero remunerativo, en una cuota y sin tener que aportar nada al sindicato como
    en los viejos tiempos. es mucho pedir?

    Responder
  4. Maria Eugenia Kremky dice

    6 abril, 2014 a las 6:39 pm

    No querido, a ver… si te pones a hacer números, el año que viene cuando se retomen negociaciones por paritarias nuevamente, se van a hacer sobre la base del sueldo actual + 25% o sea, nos cagan un 5%, (los $3000 son por única vez, como un especie de bono) entendes querido?

    Responder
  5. Leandro dice

    6 abril, 2014 a las 12:29 pm

    Hola, yo creo que es mejor lograr un 30 o más para que luego pase al básico..

    Responder
  6. Insane dice

    5 abril, 2014 a las 6:44 pm

    Ya se sabe como termina ésto: 24% en 3 o mas cuotas y un descuento en recibo del 2% durante un año para el sindicato u obra social …

    Responder
  7. Parkeriano dice

    5 abril, 2014 a las 4:57 am

    Reflexion: alguien tiene que poner para que cierren los numeros en la contabilidad nacional. Somos los heroes de la recesion… jeje.

    Responder
  8. carlos albano dice

    4 abril, 2014 a las 1:25 pm

    O sea lo q entiendo es q los gremios piden un 25% en 2 cuotas, mayo y junio y 2 aportes de $1500, para compensar marzo y abril y los empresarios ofrecen 28 o 29 % pero sin aportes no remunerativos o mas bajos esos aportes q serian x única vez y en corto plazo todo, muy raro xq dijeron q ya estaban x firmarlo y ahora no y piden lo mismo, si es asi el acuerdo para recibir todo en pocos meses perfecto pero deberían arreglar otro aporte para noviembre o diciembre tb, bueno espero q la semana q viene tengamos algo de aire para nuestras arcas q tan mal estan

    Responder
  9. l.g. dice

    4 abril, 2014 a las 1:02 pm

    Se sabe algo sobre el tratamiento de los plus para empleados especializados? (trabajando con quimicos peligrosos, manejando clarks,trabajando en frigorificos,etc.), el año pasado quedo en el aire, y era un extra considerable, en mi caso trabajando en el area quimica.
    Muchas Gracias.
    Saludos

    Responder
  10. Unknown dice

    4 abril, 2014 a las 11:19 am

    No entiendo. Comercio esta pidiendo 25% en 2 pagos (Abr/May) y la CAC ofrece un 30%. O yo soy idiota o Cagalieri y sus secuaces son lentos o hay algo mal explicado.

    Responder
    • Parkeriano dice

      5 abril, 2014 a las 4:54 am

      Querido.. si te pones a hacer numeros esas 3000 lucas mas el 25 por ciento convienen mas que el 29 que ofrecen a abonar en su totalidad recien en noviembre.

      Responder
    • Maria Eugenia Kremky dice

      6 abril, 2014 a las 6:29 pm

      no papa, xq esos 3000 son por única vez… el año que viene cuando se retomen las nuevas negociaciones por paritarias se va a hacer sobre la base del sueldo actual + un 25%, osea nos cagan un 4%, entendes querido?

      Responder
    • Parkeriano dice

      7 abril, 2014 a las 12:51 pm

      Maria, tenes razon. Son por unica vez. Pero, pensemos. El aumento del 29% que quieren los empresarios es en tres cuotas que con seguridad sera integro en noviembre. La inflación del 2,5 mensual se va a comer el aumento aun antes de cobrarlo. Al aumento del 25% lo quieren acumulativo desde el sec, por lo tanto seria una 26, 5 real. En este caso vamos a adelantarnos a la inflacion y no perseguirla desde atras hasta noviembre. Eso sin contar los 3000 pesos. Lo que decis del año que viene, ese 2,5% que nos van a chorear no es tan significativo. Son como 120 pesos por mes.. el valor de la inflacion.

      Responder
  11. MARCOS dice

    4 abril, 2014 a las 10:43 am

    Que gremio fuerte que tenemos. Un 25%, una ganga para los buitres empresarios. Esto huele que ya está arreglado desde mucho antes. Lo que hacen es puro Marketing.

    Responder
  12. sificjujuy dice

    4 abril, 2014 a las 9:34 am

    La hipocresía de los dirigentes gremiales es cada vez más grande. APURADOS PARA EL GOBIERNO HIPOCRITAS . UDES SON REPRESENTANTES DE LOS EMPLEADOS DE COMERCIO DE LAS NECESIDADES DE ELLOS NO DEL GOBIERNO. LA PÉRDIDA REAL SALARIAL LLEGA AL 40% MINIMO Y UDES PIDEN UN 25% AL IGUAL QUE LAS MENTIRAS DE SUS SOCIOS . "HIPOCRITAS" "FALSOS"

    Responder
  13. Jorge dice

    4 abril, 2014 a las 12:54 am

    Perdon, no se entiende si las dos cuotas de $1500 pesos se vana percibir solo 2 meses o quedan fijas

    Responder
  14. alberto sa dice

    4 abril, 2014 a las 12:49 am

    NO ENTIENDO SI EL SECTOR EMPRESARIO OFRECE 28 O 29, Y EL GREMIO EXIGE UN 10 + 15. MAS DOS PAGOS DE 1500. ESTOS SON NO REMUNERATIVOS Y X UNICA VEZ.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (419) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (82) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (492) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d