• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Paritaria 2019 Empleados de Comercio se firmó el acuerdo salarial

28 mayo, 2019 Por Ignacio 291 comentarios

Índice de Contenidos

  • Base de cálculo
  • Vigencia
  • Acta acuerdo
  • Escala salarial
    • Newsletter
    • ¡Gracias!

Los detalles y el acta acuerdo firmada que establece un 30% de incremento salarial escalonado.

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) suscribió hoy con la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), ante el ministro de Producción y Trabajo de la Nación, Dante Sica, el nuevo acuerdo paritario para la actividad mercantil. 

Se pactó un incremento de las escalas (que se materializará en los meses de septiembre y noviembre de 2019, y enero y abril de 2020) y una asignación extraordinaria no remunerativa, a abonarse en cinco cuotas (en los meses de mayo, junio, julio y agosto de 2019 y marzo de 2020).

Base de cálculo

Como base de cálculo de los incrementos de los básicos se tomaron las escalas vigentes a marzo de 2019.

Vigencia

El acuerdo tiene vigencia hasta el 31 de marzo de 2020. No obstante, las partes se comprometieron a reunirse en el mes de enero de 2020 para analizar las variaciones económicas que podrían afectar lo pactado.

Acta acuerdo

Para acceder al texto firmado, haga clic aquí.

Escala salarial

A continuación se comparte un documento explicativo de la implementación del acuerdo que remite a los tres anexos que se suscribieran con el mismo y donde figuran los incrementos pactados:

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Empleados de Comercio Etiquetado como: Paritarias

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. bel dice

    29 mayo, 2019 a las 10:23 am

    No entiendo… por que la tercera y cuarta cuota no remunerativa son mas altas? si fuese porque es acumulativo, por que la ultima no es mas alta tambien?
    en algun momento se pasan las no remunerativas al sueldo fijo?

    Responder
  3. Luciano dice

    29 mayo, 2019 a las 10:17 am

    Miren bien el anexo con las escalas salariales. Por ejemplo yo soy administrativo d. Ahora mi basico es de 28472 y en septiembre el basico pasa a 32512. Un aumento del basico de mas de 4000 pesos. Eso significa que en septiembre ademas del 4,5 las sumas que eran extraordinarias pasan al basico.

    Responder
  4. Mariano dice

    29 mayo, 2019 a las 10:17 am

    Buenos dias.. por lo que dice FAECYS las Asignaciones no remunerativas se incorporaran al Básico en Septiembre de 2019.

    http://www.faecys.org.ar/paritarias_faecys_2019/

    Responder
  5. Fabian dice

    29 mayo, 2019 a las 10:16 am

    Perdon gente, pero yo la primaria la termine, asi que puedo darme cuenta claramente que el aumento de sueldo es solo del 18%, no del 30. El otro 12% es un bono que te dan por unica vez, dividido en 3 cuoptas pero luego no te queda en el sueldo. DE QUE 30% HABLAS HDP!!! Ya se habla de mas de 40% de inflacion para este año y nos das el 18% y a terminar a cobrar en marzo del año que viene, eso si, con una limosna del 12%. Te pensas que somos todos boludos???

    Responder
    • Jose Manuel dice

      29 mayo, 2019 a las 11:37 am

      ES INCREIBLE! ESTOY TRATANDO DE DECIRLO EN TODOS LOS MEDIOS QUE PUEDO PORQUE LA GENTE NO SE DA CUENTA! NOS DICEN 30 Y ES SOLO EL 18 MAS 4 CUOTAS! ES INCREIBLE QUE ESTE TIPO SE DIGA SINDICALISTA! ESA MENTIRA LA ESPERO DE LA PATRONAL! NO DEL SINDICATO! HDMP!!!!!!!!!

      Responder
  6. Nata dice

    29 mayo, 2019 a las 10:07 am

    Posta??? Osea, se estima un 50% de inflación, sin contar la subida del dolar y nos dan un 30 en 8mil cuotas? esto es una verguenza nacional, mmlqp

    Responder
  7. CARLOS HERRERA dice

    29 mayo, 2019 a las 9:56 am

    Ignacio los $ 100 con destino a OSECAC entiendo que en este acuerdo deben pagarlo todos los empleados del convenio independientemente si aportan a otra obra social, porque no esta hecha esa salvedad como si ocurrio en acuerdos de años anteriores.

    Responder
  8. lucas dice

    29 mayo, 2019 a las 9:41 am

    Gente nos cagaron mal, pero el aumento termina siendo de 27,8 % al basico, saquen la diferencia entre el basico de marzo de 2020 y marzo de este año, no es 18% como dicen por ahi, no asusten a los demás.

    Responder
  9. ignacio dice

    29 mayo, 2019 a las 9:31 am

    Buen Día
    consulta, el aumento del 4.5 no remunerativo se divide entre los dos meses (2.25%) o es 4.5 por cada mes?
    la base de calculo es el porcentaje del sueldo de marzo o es el total de lo que dice la tabla del anexo a ?
    saludos

    Responder
  10. Daniel dice

    29 mayo, 2019 a las 9:29 am

    POR FAVOR, Alguien me saca esta duda, Las sumas no remunerativas son iguales para una que trabaja jornada completa y media jornada? Me interesaría saber ya que yo trabajo media jornada.

    Responder
  11. Martin dice

    29 mayo, 2019 a las 9:28 am

    Nos pasa por ser unos panchos y no involucrarnos y seguir dejando que estos tipos manejen nuestra economía y lo que ganamos como se les canta o como les conviene. Es una vergüenza el arreglo, estos tipos no nos pueden representar, nosotros somos los que ponemos el cuerpo y la cabeza todos los días, basta de esta gente de mierda.

    Responder
  12. Miguel dice

    29 mayo, 2019 a las 9:11 am

    Se debería informar realmente como son las cosas Ignacio.
    Aumento real remunerativo del 18 por ciento
    El resto además de confundir son solo sumas fijas por única vez.
    No se de donde sacan el 30 por ciento que todos los medios levantaron, que vergüenza por dios !!!

    Responder
  13. Juan Pablo dice

    29 mayo, 2019 a las 9:11 am

    Entiendo mal o sobre lo no remunerativo no se aplica antiguedad y solo se descuenta obra social si tenes OSECAC?????

    Responder
  14. fernando dice

    29 mayo, 2019 a las 9:09 am

    Habrá una asignación extraordinaria que se pagará por única vez y se erogará en cinco cuotas, las cuales serán del 4,5% en mayo-junio, del 4,5% en julio-agosto y del 3% en marzo de 2020. De este modo, la paritaria total será del 42%.

    Por otra parte, se ejecutará un aumento salarial sobre las escalas vigentes de las remuneraciones. El mismo será del 4,5% en septiembre-octubre, del 4,5% noviembre-diciembre, del 4,5% enero-febrero y del 4,5% en marzo de 2020.

    Si bien el acuerdo regirá hasta el 31 de marzo de 2020, se comprometieron a reunirse en enero para ver si es necesario hacer un reajuste por la situación económica del país, según publicó Infobae en base a dichos de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios.

    Responder
  15. Miguel B dice

    29 mayo, 2019 a las 9:06 am

    La verdad que en un principio me entusiasme…jajjaja..que ingenuo no? estoy esperando que Holistor incorpore los conceptos para liquidar sueldos…aunque creo que los programadores deben de tener un quilombo para entender este desastre!!!

    Responder
  16. ABC dice

    29 mayo, 2019 a las 9:03 am

    Falta el Anexo B (acá no está publicado, al menos yo no lo veo), allí se establecen los aumentos remunerativos.

    Septiembre de 2019: 14,28% de aumento en relación al salario básico a marzo de 2019
    Noviembre de 2019 : 18,78% de aumento en relación al salario básico a marzo de 2019
    Enero de 2020 : 23,28% de aumento en relación al salario básico a marzo de 2019
    Marzo de 2020: 27,78% de aumento en relación al salario básico a marzo de 2019

    Los aumentos NO remunerativos son los que se publican en el Anexo A.

    Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios siguientes »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (420) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (493) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d