AFIP habilita la consulta de aportes al Sistema de Seguridad Social para las empleados del servicio doméstico mediante “Mis Aportes.”
A través de la resolución general 3.398 publicada en el Boletín Oficial, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció que los Empleados del Servicio Doméstico, podrán consultar los pagos registrados correspondientes al mismo Sistema de Seguridad Social, accediendo al sistema informático denominado “Mis Aportes.”
Como ingresar
El ingreso al sistema informático podrá efectuarse a través de los siguientes medios:
a) El sitio “web” de este Organismo (http://www.afip.gob.ar/misaportes).
b) La banca electrónica de la entidad bancaria con que opere el trabajador. Para ello, la entidad deberá estar homologada por esta Administración Federal y el trabajador deberá contar con la clave de acceso al “Home Banking” del respectivo banco.
Mediante la utilización del sistema informático “Mis Aportes”, los trabajadores podrán acceder a las consultas y funcionalidades que, conforme la identificación que utilicen, seguidamente se detallan:
a) Ingresando el Código Unico de Identificación Laboral (CUIL) o el Documento Nacional de Identidad (DNI): un resumen de la situación previsional correspondiente a los últimos 12 meses, en el cual se indica si se han registrado pagos. Dicha consulta estará referida a los siguientes conceptos: 1. Contribuciones de la seguridad social. 2. Aportes a la obra social. 3. Aportes a la obra social por adherente.
b) Ingresando la clave fiscal: la información relativa a los pagos que se efectuaron y sus respectivos importes, ordenados por período mensual y concepto, correspondientes a los últimos DOCE (12) meses.
Asimismo, desde esta consulta se podrá acceder a la “Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos” posibilitando:
1. Visualizar la información relativa a los pagos de aportes y contribuciones e intereses y los saldos registrados correspondientes al Régimen Especial de Seguridad Social, ordenados por período mensual y concepto.
2. Calcular los intereses adeudados a una fecha determinada, respecto de los pagos registrados fuera de término.
3. Imprimir los volantes de pago F. 102/B y/o F. 575/B para la cancelación de intereses, según correspondan a obligaciones del dador de trabajo o a pagos voluntarios del trabajador, respectivamente.
OTRAS DISPOSICIONES
Por ultimo, la resolución establece que los trabajadores en relación de dependencia y empleados del servicios doméstico, podrán adherir al servicio “Mi Celular,” a efectos de recibir información sobre los pagos de aportes registrados ante la AFIP.
Las disposiciones de la presente resolución general entrarán en vigencia a partir del primer día del mes de enero de 2013.
Me parece espectacular esta herramienta para poder<a href="http://estudiowls.com.ar/consultar-mis-aportes-afip-online-controlar-aportes-jubilatorios/>consultar los aportes previsionales</a>. Es una buena herramienta para saber donde estamos parados como trabajadores.