• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

“Mi trabajo” Trabajadores podrán controlar el pago de las cargas sociales por parte de los empleadores

18 noviembre, 2022 Por Ignacio Deja un comentario

Índice de Contenidos

  • Trabajadores en relación de dependencia del régimen general:
    • Datos de cada parte empleadora:
    • Datos de la relación laboral:
  • Trabajadores del régimen de Servicio Doméstico
  • SECRETARÍA DE INNOVACIÓN PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS
        • RESGC-2022-5287-E-AFIP-AFIP – Plan de Gestión 2022. Iniciativa “IV. 15 Proyecto Mi Argentina. Mi Trabajo”.
    • Newsletter
    • ¡Gracias!

Con “Mi trabajo” que se encuentra dentro de la aplicación “Mi Argentina” los trabajadores podrán controlar el pago de los aportes y contribuciones que realizan sus empleadores, además de otra información.

AFIP habilitó el ícono “MI TRABAJO” dentro de la aplicación “MI ARGENTINA” a la que podrán acceder los trabajadores a través de dicha aplicación y consultar la información relativa a los aportes y contribuciones con destino a los subsistemas de la seguridad social declarados por sus empleadores, como así también el cumplimiento de la obligación de pago de estos últimos.

AFIP habilitó el ícono “MI TRABAJO” dentro de la aplicación “MI ARGENTINA” a la que podrán acceder los trabajadores a través de dicha aplicación y consultar la información relativa a los aportes y contribuciones con destino a los subsistemas de la seguridad social declarados por sus empleadores, como así también el cumplimiento de la obligación de pago de estos últimos.

Desde la opción “Mi trabajo”, disponible en la aplicación “miArgentina”, podrás consultar datos sobre registración y pago de las obligaciones de la Seguridad Social.

Si tenés usuario de miArgentina validado, podrás acceder a más información sobre tus relaciones laborales vigentes registradas ante AFIP.

¿Qué información está disponible?

Trabajadores en relación de dependencia del régimen general:

Datos de cada parte empleadora:

  • CUIT
  • Razón social

Datos de la relación laboral:

  • Fecha de ingreso
  • Domicilio laboral
  • Modalidad de contratación
  • Última vez que fue declarado/a
  • Estado de aportes de seguridad social del período
  • Estado de aportes de obra social del período
  • Estado de contribuciones de obra social -sin consignar montos (pago -pago parcial -impago)

Trabajadores del régimen de Servicio Doméstico

Datos personales:

  • Obra social optada

Datos de cada parte empleadora:

  • CUIT/CUIL
  • Razón Social

Datos de la relación laboral:

  • Fecha de ingreso
  • Lugar de trabajo
  • Categoría profesional
  • Horas semanales
  • Modalidad de contrato
  • Aseguradora de Riesgos del Trabajo
  • Último pago registrado de la parte empleadora

__________________________

SECRETARÍA DE INNOVACIÓN PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS

Resolución General Conjunta 5287/2022

RESGC-2022-5287-E-AFIP-AFIP – Plan de Gestión 2022. Iniciativa “IV. 15 Proyecto Mi Argentina. Mi Trabajo”.

Ciudad de Buenos Aires, 15/11/2022

VISTO el Expediente Electrónico N° EX-2022-01941840- -AFIP-DIOISS#SDGCOSS, y

CONSIDERANDO:

Que el Decreto N° 7 del 10 de diciembre de 2019 modificó parcialmente la Ley de Ministerios, estableciendo, entre las competencias de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS la de entender en el diseño y ejecución de políticas relativas al empleo público, a la innovación de gestión, a la modernización de la Administración Pública Nacional, al régimen de compras y contrataciones, a las tecnologías de la información, las telecomunicaciones, los servicios de comunicación audiovisual y los servicios postales.

Que el Decreto Nº 50 del 19 de diciembre de 2019 definió entre las funciones de la SECRETARÍA DE INNOVACIÓN PÚBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS DE LA NACIÓN, la de diseñar, proponer y coordinar las políticas de innovación administrativa y tecnológica del ESTADO NACIONAL en sus distintas áreas, su Administración central y descentralizada, y determinar los lineamientos estratégicos y la propuesta de las normas reglamentarias en la materia.

Que el Decreto mencionado precedentemente define entre las funciones de la SUBSECRETARÍA DE SERVICIOS Y PAÍS DIGITAL dependiente de la citada SECRETARÍA DE INNOVACIÓN PÚBLICA la de desarrollar y coordinar las políticas, marcos normativos y plataformas tecnológicas necesarias para promover la participación e innovación ciudadana en el proceso de formulación de políticas públicas.

Que en esta inteligencia, la SECRETARÍA DE INNOVACIÓN PÚBLICA, de conformidad con lo dispuesto en el Decreto N° 480 del 10 de agosto de 2022, tiene dentro de sus objetivos, entre otros, diseñar, proponer y coordinar las políticas de desarrollo administrativo y tecnológico del ESTADO NACIONAL en sus distintas áreas y la incorporación y mejoramiento de los procesos, infraestructura informática, sistemas y tecnologías de gestión de la Administración Pública Nacional; determinar los lineamientos estratégicos y la propuesta de las normas reglamentarias en la materia; y entender en la elaboración y ejecución de políticas vinculadas al desarrollo, uso y fomento del software público, su interoperabilidad, estandarización y reutilización por parte del Estado.

Que el Decreto Nº 618 del 10 de julio de 1997 determinó la organización y competencia de la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS (AFIP) como ente autárquico en el ámbito del MINISTERIO DE ECONOMÍA, con funciones recaudatorias, poniendo a su cargo la aplicación, verificación, percepción y fiscalización de los tributos y accesorios dispuestos por las normas legales respectivas, y en especial de los recursos de la seguridad social.

Que por otra parte, a través del Decreto N° 434 del 1 de marzo de 2016 se aprobó el Plan de Modernización del Estado con el objetivo de poner a la Administración Pública Nacional al servicio del ciudadano en un marco de eficiencia, eficacia y calidad en la prestación de servicios, a cuyos efectos se diseñó el “Eje Plan de Tecnologías y Gobierno Digital” con la finalidad de implementar una plataforma de tramitación a distancia con el ciudadano sobre los sistemas de gestión documental y expediente electrónico.

Que, en ese sentido, se impulsaron distintas medidas tendientes a facilitar el acceso de los administrados a los organismos del Estado Nacional mediante el uso de herramientas tecnológicas que agilicen sus trámites, incrementen la transparencia y posibiliten un acceso remoto y el ejercicio de un seguimiento efectivo sobre la actividad administrativa.

Que, en ese marco, mediante el Decreto N° 87 del 2 de febrero de 2017 se creó la PLATAFORMA DIGITAL DEL SECTOR PÚBLICO NACIONAL con el objetivo de facilitar la interacción entre las personas y el Estado y unificar la estrategia de servicios y trámites en línea, brindando la posibilidad de realizar trámites a través de las distintas herramientas y servicios insertos en la plataforma, como consultas, solicitud de turnos, credenciales digitales y acceso a información mediante diversos canales.

Que por el artículo 2° del citado Decreto se creó, dentro del Portal Web General (argentina.gob.ar), el Perfil Digital del Ciudadano “MI ARGENTINA” a través del cual las personas podrán acceder a los servicios prestados por el Estado, efectuar trámites, consultar su estado, solicitar turnos, acceder a información y definir sus suscripciones.

Que mediante la Resolución N° 494 del 16 de agosto de 2018 del entonces MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN se aprobaron los niveles de acceso al perfil digital del ciudadano y el proceso de validación de identidad del perfil digital del ciudadano.

Que la validación de la identidad de la cuenta de usuario de “MI ARGENTINA” permite acceder a información de carácter personal y/o sensible, entre ellas credenciales digitales, certificados, solicitar turnos y definir sus suscripciones.

Que mediante la Resolución General Nº 1.752 (AFIP) y sus complementarias se aprobó el sistema informático denominado “Aportes en línea”, que permite a los trabajadores en relación de dependencia consultar determinada información relativa a los aportes y contribuciones con destino a los subsistemas de la seguridad social declarados por sus empleadores, como así también respecto del cumplimiento de la obligación de pago de estos últimos.

Que asimismo, la Resolución General N° 3.398 (AFIP) estableció que también los trabajadores comprendidos en el Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados del Servicio Doméstico, establecido por el Título XVIII de la Ley Nº 25.239, podrán consultar los pagos registrados accediendo al sistema referido en el párrafo precedente.

Que, en virtud de lo expuesto, se encuentran dadas las condiciones tecnológicas y jurídicas suficientes para incorporar cierta información referida a los recursos de la seguridad social obrante en las bases de datos de la AFIP dentro de la aplicación “MI ARGENTINA”.

Que a esos efectos se habilitará el ícono “MI TRABAJO” dentro de la aplicación “MI ARGENTINA” a la que podrán acceder los usuarios validados a través de dicha aplicación y consultar la información relativa a los aportes y contribuciones con destino a los subsistemas de la seguridad social declarados por sus empleadores, como así también el cumplimiento de la obligación de pago de estos últimos.

Que han tomado la intervención de su competencia la SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS de la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS y la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS de la SUBSECRETARÍA LEGAL de la SECRETARÍA DE COORDINACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS.

Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 16 de la Ley de Ministerios N° 22.520 (texto ordenado por el Decreto Nº 438 del 12 de marzo de 1992) y sus modificatorias, los Decretos N° 95 del 1 de febrero de 2018 y N° 50/19, y el artículo 7º del Decreto Nº 618/97, sus modificatorios y sus complementarios.

Por ello:

LA SECRETARIA DE INNOVACIÓN PÚBLICA DE LA JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS

Y

EL ADMINISTRADOR FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS

RESUELVEN:

ARTÍCULO 1°.- Aprobar la vinculación del ícono “Mi Trabajo” dentro de la aplicación “Mi Argentina”, a través de la cual los ciudadanos que cuenten con un usuario validado en la misma podrán consultar la información relativa a la registración y el estado de pago de las obligaciones con destino a los recursos de la seguridad social.

ARTÍCULO 2°.- Las novedades y los aspectos inherentes a esta nueva funcionalidad de la aplicación “Mi Argentina” podrán visualizarse en el micrositio denominado “AFIP en tu celular” (https://www.afip.gob.ar/celular/), seleccionando la opción “Mi Trabajo”.

ARTÍCULO 3°.- Las disposiciones de esta resolución general conjunta entrarán en vigencia a partir del día de su publicación en el Boletín Oficial.

ARTÍCULO 4°.- Comuníquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial para su publicación en el Boletín Oficial y archívese.

Micaela Sánchez Malcolm – Carlos Daniel Castagneto

e. 18/11/2022 N° 94334/22 v. 18/11/2022

Fecha de publicación 18/11/2022

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: AFIP

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (420) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (493) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d