• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Los sindicatos pelearán por aumentos salariales de entre el 15 y el 23%

27 enero, 2010 Por Ignacio 41 comentarios

Los sindicatos pelearán aumentos salariales del 23%
Los aumentos salariales que los sindicatos intentarán acordar con los empresarios este año, se ubicarían entre el 15 y el 23 por ciento.

Mientras que las cámaras empresariales buscarían otorgar subas del 15%, los gremios intentarían estirar ese porcentaje hasta un promedio del 20% al menos. que el Sindicato de Camioneros y los bancarios tendrán las negociaciones mas duras.

Los empresario según las consultoras
Los datos surgen de una investigación  de a finales de 2009 realizada por SEL Consultores  que incluyó a 146 directivos, y fue dada a conocer por el diario La Nación. El promedio de las respuestas arrojó un 15,2% de aumento por parte de las firmas. En cambio, la investigación de la consultora Prefinex es más optimista y vaticinó un alza del 19% para los salarios en blanco.

El abogado Javier Adrogué, del estudio AMZ -que asesora a empresas- sostuvo que la práctica de firmar acuerdos por un año no implica que -tal como muestra la experiencia de los últimos años- no se vuelva a negociar en cualquier momento si se producen desajustes. Adrogué afirmó que las empresas piensan en alzas del 15 al 17%, según sus expectativas de inflación.

En 2009, la suba promedio de los sueldos formales del sector privado fue del 18,8 por ciento.

Los sindicatos

Camioneros
El íder de los camioneros, Hugo Moyano, no se refirió a ningún reclamo concreto y recordó que el convenio de los camioneros vence a mitad de año, algo que es cierto, aunque también lo era dos años atrás, cuando el sindicato cerró un acuerdo en pleno febrero y lo anunció en Casa de Gobierno como parte de una estrategia oficial para marcar la cancha a los negociadores. Ahora, es aún una incógnita si se intentará o no dar un mensaje desde el Gobierno, como ocurrió en esa oportunidad.

Docentes
Los gremios docentes iniciarán sus paritarias en los próximos días y ya adelantaron que pedirán aumentos cercanos al 20 % a pesar de que las dificultades de caja que afrontan algunas provincias podrían derivar en negociaciones difíciles.

Bancarios
Mientras tanto, los bancarios y los empleados de comercio pactaron en el último mes acuerdos “puente”, a través de los cuales acordaron el pago de sumas fijas por unos meses y se postergó el inicio de las paritarias. En ese sentido, los empleados de las entidades financieras cobrarán en este bimestre un monto extra de 1.000 pesos y en marzo definirían los aumentos de sueldo, que serían retroactivos a enero.

Empleados de Comercio
En el último acuerdo logrado este mes, los empleados de comercio lograron un acuerdo de $175 hasta abril, para después pedir incrementos salariales del 20 por ciento.
Además, el sindicalista Armando Cavalieri anticipó que se negociará una serie de adicionales para quienes hagan determinadas tareas. Un ejemplo: un plus para los cajeros de supermercados que cobran servicios públicos.

Fuentes: La Nación – NOSIS

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Sin categoría Etiquetado como: Acuerdos Salariales

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. hernan dice

    12 abril, 2010 a las 1:46 pm

    hola ignacio te comento que trabajo en una empresa de electrodomesticos, lo que queria saber, si para cuando serian los posibles aumentos de sueldos, y de cuanto serian mas o menos. desde ya muchas gracias.

    Responder
  3. Anónimo dice

    26 febrero, 2010 a las 11:15 pm

    Hola Ignacio el conveno es el fatiqyp.y queria saber que aumentos hay para administrativos este año.gracias.carlos

    Responder
  4. Anónimo dice

    26 febrero, 2010 a las 6:28 pm

    Sabes si hay algun aumento a se esta viendo para textiles para este año??

    Responder
  5. Ignacio dice

    23 febrero, 2010 a las 9:59 pm

    Hola, el recibo tiene que dar cero a pagar porque lo paga la ANSES, en el 931 tenés que marcar como situación de revista licencia por maternidad

    Responder
  6. Anónimo dice

    23 febrero, 2010 a las 5:59 pm

    hola queria saber como es el caso de una empleada del sindicato empleado de comercio cuando esta con licencia por maternidad, y la empresa esta dentro del suaf, como se le deberia hacer el recibo de sueldo y que pasa con el fm 931. muchas gracias

    Responder
  7. Ignacio dice

    21 febrero, 2010 a las 7:54 pm

    Hola Carlos, que convenio es? el de FESTIQYPRA?

    TE DEJO LA ESCALA:

    http://www.festiqypra.org.ar/wp-content/uploads/escalas-05-2009-a-04-2010.pdf

    Responder
  8. Anónimo dice

    17 febrero, 2010 a las 10:31 pm

    Hola Ignacio, para los empleados administrativos del sindicato de petroquimicos qué aumento hay este año? te agradezco saludos

    carlos

    Responder
  9. Ignacio dice

    3 febrero, 2010 a las 2:28 am

    Hola María, muchas gracias. No, eso es jornada parcial, si son 6 horas de lunes a viernes, un una jornada parcial.

    Responder
  10. Anónimo dice

    3 febrero, 2010 a las 12:55 am

    hola Ignacio. Me encanta lo que haces. Es una muy buena forma de ayudar a los que no nos animamos a hablar en las empresas. Te hago una pregunta. Yo trabajo en un Registro Automotor. Teoricamente son 6 horas. Eso significa jornada completa? Maria

    Responder
  11. Ignacio dice

    31 enero, 2010 a las 4:16 am

    Hola Grabriela, si tenés 14 años en la empresa, hacelos valer!
    saludos y gracias por tus palabras

    Ignacio

    Responder
  12. Anónimo dice

    30 enero, 2010 a las 4:31 pm

    OK .YA ENTIENDO ,UNO DE LOS INCONVENIENTES SERIA QUE ME DESPIDAN ,LLEVO 14 AÑOS EN LA EMPRESA ,CAPAZ QUE LES CONVIENE.TE AGRADEZCO TU ASESORAMIENTO,MUY BUENA DATA LA QUE DAS !MEJOR QUE LOS DELEGADOS MIOS QUE TE INFORMAN LA MITAD DE LAS COSAS .GRACIAS .
    GABRIELA

    Responder
  13. Ignacio dice

    30 enero, 2010 a las 2:23 am

    Hola Gabriela, no, la ley no dice que todo trabajador de media jornada debe cobrar como jornada completa. Lo que dice es que la jornada parcial, puede ser como máximo hasta 2/3 de la jornada completa, si la supera, se paga como completa.
    En tu caso, es así, la supera, ya que el límite, son 32 horas.
    Obviamente que se puede reclamar, estás en tu derecho.
    Qué se puede hacer? lo primero, hablar con el empleador, luego queda reclamar en el sindicato o en el Ministerio de Trabajo. Lo último sería la vía judicial, con los inconvenientes que esto trae.

    Responder
  14. Anónimo dice

    29 enero, 2010 a las 6:43 pm

    HOLA IGNACIO SOY GABRIELA .ME GUSTARIA SABER SI PUEDO RECLAMAR QUE SE CUMPLA LA LEY QUE DICE QUE TODO EMPLEADO DE MEDIA JORNADA DEBERA COBRAR COMO UNO DE JORNADA COMPLETA :YO TRABAJO 36HS SEMANALES ME DESCUENTAN LA OBRA SOCIAL COMO SI FUERA DE 48HS .ESO SI LO CUMPLE LA EMPRESA ;LO DE DESCONTAR,PERO NO CUMPLE LO DE PAGAR! ¡QUE SE PUEDE HACER ?

    Responder
  15. Ignacio dice

    28 enero, 2010 a las 2:33 am

    Hola Gabriel, es una pregunta de la que no tengo respuesta, pero creo que va a tener que por un tiempo,no hará novedades sobre el tema.

    Responder
  16. Anónimo dice

    28 enero, 2010 a las 1:18 am

    Hola me gustaria saber cuando van a estar diferenciadas las categorias o en su defecto adicionales para los que trabajamos en empresas de procesamiento de datos (data entry,operadores de centro de compu tos,programadores ,etc)ya que cobramos sueldos de acuerdo al convenio de comercio.
    Saludos, Gabriel

    Responder
Comentarios siguientes »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (420) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (493) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d