En una conferencia de prensa realizada este mediodía, se anunció la definición de la medida tras el fracaso de las negociaciones paritarias. Esta mañana, el secretario de Prensa del gremio, Eduardo Berrozpe, había reiterado a lanacion.com una advertencia: “Si la gente tiene que hacer trámites financieros, que los hagan hoy, sin falta”.
“Los reclamos son por un aumento salarial digno, que tenga en cuenta la rentabilidad de los bancos y el aumento de precios que afecta a los bolsillos de los empleados”, dijo a Télam el jefe de prensa del sindicato, Eduardo Berrozpe.
El vocero también indicó que el sindicato convocó para una movilización “en la city porteña” para el viernes a partir de las 9. Ese día también la CGT hará un acto por el Día del Trabajador en la 9 de julio, la actividad se verá afectada: “El viernes va a haber una movilización que por la cantidad de compañeros va a afectar la atención en las entidades bancarias”, se dijo en la conferencia de prensa.
Si bien no quiso decir cuál es el monto que el sector empresarial ofreció en las negociaciones, Berrozpe dijo que “está muy lejos” del 30% que exigen los trabajadores.
“Tenemos el teléfono abierto para negociar”, señaló el portavoz, tras informar que mañana hay una reunión convocada entre el sindicato y los empresarios en el Ministerio de Trabajo.
UN GREMIO COMO LA GENTE, QUE DIOS NOS AYUDE A NOSOTROS LOS NEGROS ESCLAVOS DE COMERCIO