• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) logró un aumento del 18%

6 agosto, 2009 Por Ignacio 91 comentarios

Metalúrgicos, CCT 260/1975. Acuerdo salarial. Pendiente de homologación.

La Unión Obrera Metalúrgica de la República Argentina (UOMRA), la Asociacion de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica Argentina (CAMIMA), la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC), la Cámara Argentina de la Industria del Aluminio y Metales Afines (CAIAMA), la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales Electrónicas (AFARTE) y la Federación de Cámaras Industriales de Artefactos para el Hogar de la República Argentina (FEDEHOGAR) han llegado a un acuerdo el día 5 de agosto de 2008.

El gremio de los metalúrgicos (UOM) levantó la medida de fuerza prevista para hoy porque llegó a un acuerdo con los empresarios del sector. Cerca de 250 mil trabajadores recibirán un 18% de aumento. Se acordó una suba escalonada del 18%. En octubre, se cobrará con un 12% de incremento, en diciembre la suba ascenderá al 15% y recién en febrero de 2010 el aumento llegara al 18%.
Además, los trabajadores metalúrgicos están percibiendo una suma fija no remunerativa de 200 pesos para abril, mayo y junio y de 250 pesos para julio, agosto y septiembre. El acuerdo rubricado tendrá vigencia hasta el 31 de marzo del 2010.El compromiso de los empresarios establece un incremento de un 21.5 por ciento para los trabajadores del sector y no de un 25 por ciento como pretendía el gremio.El principal sindicato industrial del país, liderado por Antonio Caló, había reanudado el lunes 19 el plan de lucha en reclamo de un salario inicial de 1.600 pesos para la actividad ante la ausencia de respuestas por parte de los empresarios.

El acuerdo salarial fue suscripto por representantes de todas las cámaras empresarias, los dirigentes de la UOM, Antonio Caló, Juan Belén, Naldo Brunelli, Antonio Cattáneo, Enrique Salinas, Raúl Torres, Abel Furlán, Francisco Gutiérrez y José Ortiz, entre otros. Al término de las deliberaciones, Caló sostuvo que “no es el mejor acuerdo, pero no es el peor tampoco.

Llegamos a lo que pudimos, ya que entendemos que el sector metalmecánico está mal”. Sobre las medidas de fuerza que contemplaban un paro nacional de 24 horas para mañana, Caló añadió que “obviamente quedan sin efecto y agradeció el acompañamiento de todos los trabajadores metalúrgicos en esta pelea”.

La UOM y las cámaras empresarias comenzaron negociaciones salariales extraoficiales en marzo y oficiales a partir de abril, llegando a un acuerdo salarial tras casi cinco meses.

El conflicto salarial pudo ser finalmente desactivado merced a los oficios del ministerio de Trabajo, que a pesar de las diferencias entre las partes insistió en acercar las posiciones, que ayer dieron como fruto esta nueva grilla salarial.

Detalles del nuevo acuerdo salarial – UOM

El acuerdo se aplicará a las ramas de la actividad representadas por las mencionadas entidades en todo el territorio nacional, con excepción de las ramas Nº 4 Autopartes y la Nº 8 Electrónica de Tierra del Fuego.Beneicia a cerca de 250 mil trabajadores. Recibirán un 18% de aumento de forma escalonada:

  • 12% en octubre.
  • 3% en diciembre.
  • 3% en febrero de 2010..

Asimismo, las partes acuerdan otorgar una gratificación extraordinaria de naturaleza no remunerativa por una suma de $ 1.350 igual para todas las categorías, la cual absorberá la suma de $ 500 acordada en el acuerdo salarial preliminar del 26 de mayo.
La citada suma se abonará bajo el concepto “Gratificación extraordinaria no remunerativa acuerdo UOM 5/8/2009” en 4 cuotas, cada una de ellas por los siguientes importes:

  • $ 500 ya abonada el 26 de mayo;
  • $ 350 con los haberes de la primera quincena de agosto 2009;
  • $ 250 con los haberes de la primera quincena de setiembre 2009 y
  • $ 250 con los haberes de la segunda quincena de setiembre 2009.

Por último, dada la naturaleza de no remunerativa, la presenta asignación no generará aportes y contribuciones a los diferentes subsistemas de seguridad social, ni cuotas o contribuciones sindicales de ninguna naturaleza, con la única excepción de que devengará aportes y contribuciones a favor de OSUOMRA (obra social de la actividad).
El citado acuerdo ha sido presentado al Ministerio de Trabajo, encontrándose, a la fecha, pendiente de homologación.

  • Descargas
    • Acta Acuerdo
    • Planilla Escalas Salariales
    • Homologación Acuerdo
    • Topes Indemnizatorios

Fuente: Télam – Clarín

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Sin categoría Etiquetado como: Acuerdos Salariales, UOM

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Ignacio dice

    11 noviembre, 2009 a las 2:37 pm

    Hola Ezequiel con respecto a la primera consulta, hay que tener en cuenta, que las categorías no solo ponen un piso al básico, sino que también establecen tareas y calificaciones para el empleado. Por lo que si estas no se modifican, no habría motivo para cambiarla.
    Con respecto a la segunda consulta, mientras lo que te paguen, esté por encima de la categoría, está bien.

    Responder
  3. Anónimo dice

    11 noviembre, 2009 a las 2:17 pm

    Buen dia Ignacio, tengo una duda/problema con mi sueldo.
    Soy administrativo 3º categoria de la uom, rama 17.
    Hace unos meses me aumentaron el sueldo por arriba del basico, a $2400 bruto. En el recibo figura el total como sueldo basico (no figura a cuenta futuros aumentos).
    Mi primera consulta era sobre si me tenia que subir de categoria (a la 4ta), por lo que estaba ganando que superaba el basico de esa categoria.
    La 2da consulta, es sobre el acuerdo, que no me pagaron el 12% de aumento de octubre porque dicen que estoy por encima del basico de mi categoria.
    Gracias

    Ezequiel

    Responder
  4. Anónimo dice

    2 octubre, 2009 a las 12:42 pm

    Lo ideal seria que todos ganasemos 10000 al mes, cierto? Pero es patético que mientras que tenemos un pais que se destruye, los sindicatos, burocracia e idiotez mediante consigan estos aumentos, en vez de generar trabajo y producción para avalar los aumentos, imaginense, un patron que gana 4 manzanas, 1 manzana la invierte para poder seguir trabajando, 1 manzana para el empleado y las otras 2 restantes para su bolsillo… ahora con estas politicas sucede esto, 2 manzanas para inersion (inflacion mediante y suba de precios), 2 manzanas para el empleado (aumentos conseguidos, justos porque el obrero TRABAJA) y ya nos quedamos sin manzanas para el patron, conclusion: el patron o deja de invertir en su empresa (cosa que a la larga hace que todos queden en la calle) o despide a su empleado y trabaja el mismo. De cualquier forma, todos salimos perdiendo… es una reflexión de un estudiante y liquidador de sueldos…

    Responder
  5. Anónimo dice

    2 octubre, 2009 a las 2:00 am

    tantas preguntas al pedo y seguimos igual con nada

    Responder
  6. Ignacio dice

    14 septiembre, 2009 a las 12:35 pm

    Hola Cesar, con respecto a los 1350 pesos, en el convenio no dice nada sobre quienes trabajen menos horas, por lo que se entiende que debería pagarse en forma completa. Yo llamé al sindicato y me dijeron que es para todos igual. Asi que te lo deberían pagar en forma completa.
    Con respecto a aumentar la jornada, vos les hiciste un favor en su momento, asi que si la situación a cambiado, lógico sería que se revierta.

    Responder
  7. paranajuegos dice

    14 septiembre, 2009 a las 12:02 pm

    Hola soy Cesar y estoy en ADIMRA, hace un par de años trabajo 6 hs de lunes a viernes despues de llegar a un comun acuerdo ya que la empresa pasaba por un mal momento (me hicieron presentar una nota solicitando la reduccion de jornada que luego aceptaron) Mi consulta es estos extras de 1350 tengo que cobrar proporcional a las horas ?? y lo otro es si yo quiero volver a la cantidad de hora normales puedo pedirlo??? desde ya muchas gracias!!!

    Responder
  8. Ignacio dice

    7 septiembre, 2009 a las 5:54 pm

    No, no hay mucha información al respecto, lo que publiqué sobre la proporcionalidad, no sale del acuerdo, que es donde debería estar, sino de lo que me comunicaron del sindicato.
    Desde una de las seccionales enviaron un mail con un archivo en word informando el tema, eso es lo mas "oficial" que conseguí.

    Responder
  9. Anónimo dice

    7 septiembre, 2009 a las 5:42 pm

    q tal ignacio…ruben …existe alguna planilla o calculo oficial para sacar el tema de las proporcionalidades para los q ingresaron posteriormente al 1 de abril.?

    Responder
  10. Ignacio dice

    7 septiembre, 2009 a las 1:17 am

    Hola, te corresponde cobrar según cuando entraste a trabajar, si te blanquearon en julio, es porque seguramente entraste antes a trabajar, no se en que fecha, si fue antes del 1 de abril, deberías cobrar todo.
    Ahora, seguramente en el recibo, solo te pagarán en forma proporcional desde el 10 de julio, pero de todas formas, si entraste antes, reclamá que te paguen lo que falta, aunque sea en negro.

    Responder
  11. Anónimo dice

    7 septiembre, 2009 a las 1:10 am

    hola ignacio …me surge la duda respecto de q yo cobro por quincena entonces me corresponde cobrar la gratificacion extraordinaria en forma proporcional xq me blanquearon el 10 de julio 2009 ,, esto es asi y en q forma ,,,muchas gracias,,,ruben

    Responder
  12. Ignacio dice

    4 septiembre, 2009 a las 6:44 pm

    y no hay ningún reglamento interno que impida que no pueda llamar a elecciones?

    Responder
  13. Anónimo dice

    4 septiembre, 2009 a las 1:28 am

    Ignacio:Mi nombre es carlos hace 20 años que soy obrero ladrillero al igual que mi padre antes que yo puede ser que este gremio con 60 años de antiguedad no tenga un campo de deporte ni una pileta pelopincho y el secretario general actual esta hace 30 años y no quiere convocar a elecciones por miedo a perder que podemos hacer los ladrilleros

    Responder
  14. Ignacio dice

    3 septiembre, 2009 a las 5:16 pm

    LAURA: los $1350 se componen de esta manera:

    * Abril $200
    * Mayo $200
    * Junio $200
    * Julio $250
    * Agosto $250
    * Septiembre $250

    como vos entraste en agosto, solo te correponde cobrar las cuotas de agosto y septiembre, en total $500,- Ambas cuotas se pagan en septiembre, la de agosto, en la primera quincena de septiembre, y la de septiembre en la 2da de septiembre.

    En este link tenes algunas aclaraciones al respecto.

    http://ignacioonline.blogspot.com/2009/08/aclaraciones-con-respecto-al-nuevo.html

    Responder
  15. Anónimo dice

    3 septiembre, 2009 a las 4:30 pm

    hola soy laura yo entre el 6 de mayo de 2009 mi fecha de cobro es el 4/9 cunto tengo que cobrar porque no entendi lo de la suma no remunerativa que tengo que cobrar porque dice 250 en agosto y 700 en total en septiembre. mi sueldo bruto es de 1992 gracias

    Responder
  16. Ignacio dice

    28 agosto, 2009 a las 4:24 pm

    Marcela, si te corresponde igual, período de pruba es tiempo trabajado, te fecha de ingreso es la de marzo.

    Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios siguientes »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (420) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (493) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d