
Armando Cavalieri se reunió con la ministra Sandra Pettovello y el secretario de Trabajo, Omar Yasín, para confirmarle que en enero incluirá esa innovación en su convenio.
El líder de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), Armando Cavalieri, estuvo reunido con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el secretario de Trabajo, Omar Yasín.
En la reunión prometió que se corregirá un artículo de la reforma laboral que afectaba las cuotas solidarias que pactan sindicalistas y empresarios en los convenios.
Además, le confirmó que en enero incluirá en su convenio un nuevo sistema de indemnizaciones previsto en el DNU con la creación de un Fondo de Cese Laboral como el de la UOCRA.
Fondo de Cese de Empleados de Comercio
Cavalieri afirmó: “Hace rato que venimos negociando con las cámaras, que mantienen una discusión por el aporte. Hay cámaras que quieren poner menos plata y cámaras que quieren poner más. Conjugar todas esas cosas nos lleva trabajo. Pero nosotros estamos cerca de llegar a un arreglo y eso fue lo que le dijimos a la ministra (Pettovello)”.
La Ministra de Capital Humano, informó en sus redes que “El gremialista expresó su adhesión a la figura Fondo de Cese, incluida en el DNU 70, que establece un sistema de cobro de indemnización inmediato y justo a fin de poder hacer frente a futuros despidos. Una promesa de campaña de Javier Milei que hoy es realidad”.
¿Qué es el Fondo de Cese?
El nuevo sistema indemnizatorio figura en el artículo 81 del DNU, que sustituye el artículo 245 de la Ley N° 20.744 de Contrato de Trabajo, y contempla lo siguiente:
“Mediante convenio colectivo de trabajo, las partes podrán sustituir el presente régimen indemnizatorio por un fondo o sistema de cese laboral cuyo costo estará siempre a cargo del empleador, con un aporte mensual que no podrá ser superior al 8% de la remuneración computable. Por su parte, los empleadores podrán optar por contratar un sistema privado de capitalización a su costo, a fin de solventar la indemnización prevista en el presente artículo y/o la suma que libremente se pacte entre las partes para el supuesto de desvinculación por mutuo acuerdo conforme artículo 241 de la presente ley”.
El sistema tiene las mismas características que el sistema que tiene actualmente la UOCRA.
¿Cuota Solidaria por Fondo de Cese?
“Algunos artículos del DNU pareciera que afectaran las obligaciones que surgen de nuestro convenio colectivo de trabajo, que establece cláusulas de retenciones y aportes al sindicato. Fuimos a la consulta (con el Gobierno) porque si este decreto lo voltea pone en bancarrota a todo el gremio, a las 350 filiales del interior”, dijo Cavalieri.
Según el sindicalista, Pettovello y Yasín le aseguraron que el DNU “no pone en duda” las cuotas solidarias y que “van a seguir las cláusulas convencionales pactadas entre empresarios y trabajadores”.
Como el decreto de Milei fija límites, Cavalieri dijo que el Gobierno lo aclarará “por la vía de la reglamentación” del DNU o con una resolución oficial ante las dudas que planteen los gremios.
Cómo vengo pensando desde hace rato, hay que empezar a renunciar a los sindicatos que entregan nuestro bienestar por su conveniencia.
siempre lo hicieron… y lo peor es que el decuento es obligatorio…
bienvenido a la realidad.. liquido sueldos y cargas sociales desde hace 28 años… ellos ricos y laburantes no
Si no hubiera sindicatos que acuerdan paritarias con la patronal trabajarás por el pancho y la coca de y volveríamos a principios del siglo pasado
No si es el traidor mas grande, mientras tenga la platita en el bolsillo vamos para adelante caguemos al laburante. Hay q sacarlo a la fueza junto con milei
Hay que sacarlo con miley no puede ser que siempre hace lo que las empresas le dicen viejo vendido
El primero en bajarse los pantalones igual que en los 90
Deberian hacerle un paro en la puerta de comercio a este hdp…son el gremio mas grande…unanse de una buena vez!
Hay que organizar un paro de comercio y voltear al viejo de una ves. Tenemos que juntarnos y organizarnos
Cavalieri lame b…..de los empresarios y ahora encima nos entrega atados con el demente éste!!!!! HDRMP
Vende patria y traidor de tu gente trabajadora!!!!
Algunos son tan burros que merecen que los echen:
1) la cuota que “arregló” es la que pactan con las cámaras, y son contribuciones patronales. Por ejemplo: los $ 1200 que paga el empleador por cada empleado tenga o no OSECAC
2) los cambios son siempre para adelante, no para atrás (siempre la legislación es así). Así que para los contratos vigentes, se mantiene la o cálculo según el 245 de la LCT. Para los nuevos, se haría ese aporte.
Ojalá aprendan a leer e interpretar, si no, nunca van a avanzar en la vida.
PD: resta definir de qué manera se ajustan los aportes, para que al momento del cese, tengan un valor similar a lo que sería la indemnización
PD2: para aquellos que piensan que le quitan derechos, ese fondo se cobra siempre, incluso cuando el empleado renuncia. Eso acaso no es un beneficio?
Me gustaría que me digas, cuáles son los beneficios para el trabajador que ingresa al ámbito laboral, dónde podés estar desde 8 meses hasta la eternidad en periodo de prueba, anula el derecho a la huelga aparte da de baja los juicios por tenerte en negro.
Lo que buscaba el viejo es que no le toquen la caja, su caja del sindicato, vendió a los que están y a los futuros ingresantes para no perder la guita que nos saca a todos nosotros “solidario”… Nos roba siempre y nos caga.
1ro HORRIBLE tu comentario en relacion a los compañeros que opinan.
2do. El sistema UOCRA lo que busca es la informalidad laboral. Si hay trabajo te tengo y sino te vas… No son contratos por tiempo indeterminado sino que sujeto a los deseos de los Empresarios. NINGUNA de las modificaciones son beneficiosas para los trabajadores. Es una forma mas de precarizar y vulnerar a los Trabajadores.
Entonces nos ponemos contentos xq no nos toca? Tengo muchos compañeros que están por pasar en blanco y esto los afecta un montón. Y ni hablar de los pibes que arranquen a trabajar, ocho meses a prueba y después a su casa. Acá no sé discute si se cobra o no el fondo de cese, se discute que las reformas son todas a favor de la patronal y el sindicato ya se bajó los lienzos.
Se aseguran sus ingresos, mientras ceden los de los trabajadores.
Muchos de los que se quejan seguramente lo votaron a milei,me van a decir que no sabían lo que se venía,hay que ser muy verde,vienen por vos y los derechos que quedan, los gremios son el último escollo que les quedan a este Anarco que gobierna solo para un grupo bien selecto
Cuando vamos a salir a la calle para que este viejo hdp no nos represente más. Tenes sueldos pauperrimos. Horribles!!!!
Hay que Renunciar a la Cuota sindical. Ahora que se puede..
Eso va a ser lo ideal yo soy de empleados de comercio y trabajo de chófer de ambulancia soy guardia oficinista cobrador preparo cadáveres bueno en fin todas las tareas y nos pagan como auxiliar y no podemos ir a reclamar porque antes de salir de la filial ya saben los directivos acá es todo politizado en mi ciudad
Amigo, yo ago lo mismo. Soy auxiliar especializado b.
Cobramos una miseria..
Trabajamos 360 hr mensuales
………..
Siempre traidor y vendido cavallieri !!!
No se puede esperar menos de un traidor.
Es para los contratos nuevos!!!!!!!!!!!!!!!! Infórmese por favor antes de opinar. Gracias
Entonces que se caguen los que vienen? Que te pensas que van a hacer las empresas con los contratos viejos como vos decis?
Y para los que tienen 10 años en una empresa ? Cómo sería ? Te despiden y te pagan lo acumulado ? O incluye un porcentaje por los años ?
Aunque sea para los nuevos, no podemos avalar que precaricen de esa manera a un futuro empleado, no tiene que ver con que no nos toque a los más antiguos, hay que ser solidarios.
Vamos al sindicato ,a protestar contra está medida ,avalada por el viejo mafioso
Gracias Cavalieri, yo en lo particular trabaje en la construcción y la famosa libreta de cese laboral es un engaño, por que la mayoría de las empresas no hacen el aporte corresponde durante el tiempo trabajado y cuando te despiden te quieren pagar cualquier moneda, menos lo correspondido eso si la empreza sigue trabajando y si presenta quiebra olvidate si te pagarán, por que creen que en la construcción hay juicios laborales. La cual muchos salen perdiendo.