• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Régimen de percepción de IVA RG 5329

3 abril, 2023 Por Ignacio 23 comentarios

Índice de Contenidos

    • ¿Cómo se realizan la inscripción “Registro de Sujetos no Alcanzados – Productos de Consumo Masivo”?
    • ¿Qué tiene en cuenta AFIP para denegar o aprobar la exclusión?
  • ¿Cuándo se puede inscribir en el registro?
  • Bajas, rechazos y exclusiones
  • ¿Cómo verificar los certificados de exclusión?
    • Newsletter
    • ¡Gracias!

Características del régimen de percepción y registro de sujetos no alcanzados RG 5329 de AFIP.

Mediante la RG 5329, la AFIP creó un régimen de percepción a responsables inscriptos por venta de productos alimenticios, bebidas y artículos de higiene personal y limpieza, que se aplica desde el 1 de abril 2023.

¿Qué operaciones están incluidas en la percepción de la RG 5329?

El régimen de percepción del impuesto al valor agregado es aplicable a las operaciones de venta de:

  • Productos alimenticios para consumo humano
  • Bebidas
  • Artículos de higiene personal y limpieza

Excepciones:

En materia de productos alimenticios para consumo humano, se excluyen del régimen a los productos indicados en los apartados 2, 3 y 7 del inciso a) del artículo 28 de la ley:

a) Carnes y despojos comestibles de las especies aviar y cunícula (conejos), bovinos, porcinos, camélidos y caprinos frescos, refrigerados o congelados sin procesos de cocción o elaboración;

b) Frutas, legumbres y hortalizas frescas, refrigeradas o congeladas sin procesar, y

c) Pan, galletas, facturas de panadería y/o pastelería y galletitas y bizcochos, elaborados exclusivamente con harina de trigo, sin envasar previamente para su comercialización, comprendidos en los artículos 726, 727, 755, 757 y 760 del Código Alimentario Argentino.

¿Desde cuándo se aplica?

Se aplicable a partir del 1 de abril 2023.

Alícuotas

La alícuota a aplicar sobre el precio neto a facturar será:

  • 3% por operaciones alcanzadas por la alícuota del IVA del 21%
  • 1,5% por operaciones alcanzadas por la alícuota de IVA del del 10,5%

Mínimo: No corresponderá efectuar la misma si es inferior o igual $3.000 por operación.

Comprobante de la percepción

La factura o documento equivalente emitido deberá discriminar el importe de la percepción, indicando el régimen RG 5329, constituyendo el único documento válido para el cómputo de la misma.

De emitirse tiques con Controlador Fiscal, se deberá utilizar el apartado “Otros tributos”.

Carga en el SICORE

Las percepciones practicadas por este régimen se informarán e ingresarán en el aplicativo del Sistema de Control de Retenciones (SICORE) a través del Código 602.

¿Cuándo no se debe realizar la percepción?

Los agentes de percepción no deberán efectuar la misma cuando:

  1. Se encuentren exceptuados de actuar en tal carácter respecto de dichas operaciones por encontrarse alcanzados por las obligaciones establecidas en la Resolución General Nº 2.408 y sus modificatorias, o realicen ventas a sujetos incluidos en las nóminas de la Resolución General N° 2.854, sus modificatorias y complementarias.
  2. Los adquirentes hubieran obtenido el certificado de exclusión de los regímenes de retención, percepción y/o de pagos a cuenta del impuesto al valor agregado en los términos de la Resolución General N° 2.226, siempre que se verifique su autenticidad mediante consulta al sitio “web” institucional. Esta excepción alcanza solo a los períodos y porcentajes por los que se ha acreditado la exclusión.
  3. Los adquirentes se encuentren inscriptos en el “Registro de Sujetos no Alcanzados – Productos de Consumo Masivo”.

Registro de Sujetos no Alcanzados

La resolución contiene en su artículo 15 la posibilidad de que los sujetos pasibles de la percepción se inscriban vía la página web de la AFIP a fin de solicitar su exclusión en el nuevo “Registro de Sujetos no Alcanzados – Productos de Consumo Masivo”, que formará parte de los Registros Especiales que integran el “Sistema Registral” aprobado por la resolución general (AFIP) 2570, sus modificatorias y complementarias.

¿Cómo se realizan la inscripción “Registro de Sujetos no Alcanzados – Productos de Consumo Masivo”?

La solicitud se efectuará con clave fiscal con nivel de seguridad 3, como mínimo, a través del servicio “Sistema Registral” menú
“Registros Especiales”, opción “Características y Registros Especiales”, “Registro de Beneficios”, debiendo seleccionar la
caracterización “557-Solicitud Reg Sujetos No Alcanzados – Prod de Consumo Masivo”.

¿Qué tiene en cuenta AFIP para denegar o aprobar la exclusión?

Dentro del procedimiento para otorgar o denegar dicha exclusión se tendrán en cuenta:

  • Tener constituido domicilio fiscal electrónico
  • No contar con defectos en materia de domicilio fiscal
  • Los incumplimientos formales por falta de presentación de declaraciones juradas determinativas en informativas;
  • El estado administrativo de la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT)
  • El resultado de controles sistémicos para el régimen de emisión de comprobantes a emitir – Factura “M”
  • El “perfil de riesgo” SIPER
  • La relación existente entre los indicadores por actividad económica en el marco de este nuevo “Programa de Monitoreo Fiscal” y los que surjan de las presentaciones efectuadas por los contribuyentes y responsables.

¿Cuándo se puede inscribir en el registro?

La solicitud de exclusión debe hacerse del día uno 1 a 10 de cada mes, surtiendo efectos a partir del primer día del mes siguiente.

Bajas, rechazos y exclusiones

La AFIP podrá dar de baja del registro a los sujetos que ya no cumplan con algunas de las condiciones, como consecuencia de los controles periódicos. Esta situación se comunicará en el Domicilio Fiscal Electrónico y tendrá efectos a partir del primer día del mes siguiente al de la notificación.

En caso de que la solicitud hubiera sido rechazada o de haber quedado excluido, se podrá efectuar una solicitud de reconsideración mediante el servicio con clave fiscal “Sistema Registral”, opción “Solicitud de Reconsideración”.

Dentro de los 7 días corridos de efectuada la solicitud de reconsideración, se realizará un nuevo proceso con la información actualizada, cuyo resultado será informado al Domicilio Fiscal Electrónico. Solo podrá realizarse una solicitud por período mensual calendario.

El resultado positivo o negativo de la exclusión solicitada será comunicado al domicilio fiscal electrónico denunciado.

¿Cómo verificar los certificados de exclusión?

Se puede verificar si una CUIT está incluida dentro de la nómina de sujetos no alcanzados por la percepción en IVA en el sitio de la AFIP en este enlace.

Tener en cuenta que la información disponible se actualiza mensualmente.

Más información. RG 5329 AFIP

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: AFIP

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Romina dice

    15 agosto, 2024 a las 9:43 am

    Hola tengo una consulta, cdo se generan NC tambien se percibe?

    Responder
  3. Natalia dice

    17 julio, 2024 a las 11:17 am

    Hola! el limite sigue siendo fc mayores a $100.000? no se actualizo desde que lo implementaron en 2023 no?

    Responder
  4. Daniela dice

    12 julio, 2023 a las 12:58 pm

    Hola! habria que inscribirse en Afip como Agente de Retención? Gracias!

    Responder
  5. Gustavo dice

    11 mayo, 2023 a las 7:40 pm

    Hola, Buenas Noches.
    No figura el régimen 602 en el Siap? con cual otro se lo carga para el caso de Utilizar el F 731.

    Gracias

    Responder
  6. romina dice

    11 mayo, 2023 a las 10:24 am

    Alguien tiene el TXT me genera error error,

    Responder
  7. pablo dice

    26 abril, 2023 a las 12:35 pm

    hola el modelo de archivo para importar esta percepecion no condice con el txt que genera , alguien sabe que datos , largo y tipo de satos lleva este txt ? gracias

    Responder
    • DANIELA dice

      4 mayo, 2023 a las 4:26 pm

      pudiste solucionarlo?

      Responder
  8. pablo dice

    26 abril, 2023 a las 12:35 pm

    hola el modelo de archivo para importar esta percepecion no condice con el txt que genera , alguien sabe que datos , largo y tipo de satos lleva este txt ?

    Responder
  9. Nicolas dice

    25 abril, 2023 a las 9:29 am

    Cuando intento importar el lote desde SICORE me arroja el siguiente mensaje: “La relación entre Cod. de Reg. (78), Cod. de operacion (1) y Cod. de Condicion (1), no es valida (verificar en “Consulta de Declaraciones Juradas – Consulta de Regimenes).
    ¿Cómo debe ser el formato para que me tome el TXT? La primera Línea que tengo es esta:
    0101/04/202300000011000052130000000983636,740602078100000793255,4301/04/202301000000023797,66000,0000/00/0000800000000002327619954400001100000000

    Mil gracias a quien pueda ayudar.

    Responder
    • DANIELA dice

      4 mayo, 2023 a las 4:27 pm

      PUDISTE SOLUCIONARLO TENGO EL MISMO PROBLEMA

      Responder
      • Cristian dice

        11 mayo, 2023 a las 10:20 am

        Hola, alguien tiene la info para exportar. Que va en Codigo del impuesto, regimen, operacion y condicion. 0767, 602, n, n?

        Responder
      • Tammy dice

        15 mayo, 2023 a las 3:55 pm

        0504/04/202300000005000194980000000379886,400767602200000009190,8004/04/202313000000009190,80000,0000/00/000080000000000305994277120000000000000

        este funciona con el reg 602.
        lo pude solucionar exportando uno que cargue a mano. Ahi miren el campo codigo

        Responder
      • Rodrigo dice

        17 enero, 2024 a las 12:40 pm

        Hola, pudiste solucionarlo? Estoy trabado con eso. Gracias.

        Responder
    • Rodrigo dice

      17 enero, 2024 a las 12:41 pm

      Hola, pudiste solucionarlo? Estoy trabado con eso. Gracias.

      Responder
  10. Bernardo Gentili dice

    6 abril, 2023 a las 11:38 am

    Hay que sumar los montos de las operaciones que se realicen con cada cuit como en las retenciones del impuesto a las ganancias de manera mensual? Sino todos van a empezar a hacer facturas de $99.999.

    Responder
    • Ignacio dice

      7 abril, 2023 a las 11:11 am

      Hola, pero es IVA, no ganancias
      operaciones de $100.000 en adelante

      Responder
      • BELEN dice

        19 julio, 2023 a las 2:08 pm

        Hola Ignacio. Factura M y percepción del 3% coexisten? es decir corresponde la percepción del 3% por el tipo de actividad, pero que pasa ahora que le otorgaron factura M? Gracias.

        Responder
  11. Eugenia Paz Papa dice

    6 abril, 2023 a las 9:39 am

    Hola, donde tengo que buscar el codigo 602?

    Responder
    • Rocio Hachim dice

      24 abril, 2023 a las 11:19 am

      Hola Eugenia, supiste encontrarlo? Intento hacer el pago a cuenta y no aparece el cod 602, tampoco esta actualizado el aplicativo SICORE para SIAP con esta incorporación

      Responder
      • Nicolas dice

        25 abril, 2023 a las 10:23 am

        El pago a cuenta lo podes hacer a traves del impuesto 767 (Ret./Perc. de IVA) Pago a cuenta.

        Responder
      • Nicolas dice

        25 abril, 2023 a las 10:23 am

        El pago a cuenta lo podes hacer a traves del impuesto 767 (SICORE – Ret./Perc. de IVA) Pago a cuenta.

        Responder
  12. Leandro dice

    4 abril, 2023 a las 10:48 am

    No es casulidad que ya se este yendo esta gente, cada vez duran menos lo mandatos…. Sigan asi!!!

    Responder
  13. Martin dice

    3 abril, 2023 a las 5:12 pm

    Imposible implementarlo. Cómo siempre los de la AFIP haciendo resoluciones nuevas sin asesoramiento técnico.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (420) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (493) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d