Varios gremios que reclaman el pago de un bono salarial, antes de fin de año, que oscila entre los 2.000 y los 6.000 pesos.

- Camioneros: 5.000 pesos,
- Alimentación: 3.000 pesos,
- Comercio: 2.000 pesos,
- Docentes de UDOCBA: 2.000 pesos,
- Gastronómicos: 2.000 pesos,
- Portuarios: 3.600,
- Recibidores de granos: 6.000 pesos
- Peajes: 4.000 pesos
El bono de 2.000 pesos será, además, uno de los principales ejes de la movilización al Ministerio de Trabajo que hará el miércoles la CTA opositora, que lidera Pablo Micheli, aunque varios gremios que integran esa central no esperaron para protestar: los estatales de ATE, médicos y judiciales bonaerenses marcharon la semana pasada hasta la Legislatura para exigir un aguinaldo completo y la reapertura de las paritarias. Lo mismo pidió el Frente Gremial Docente Bonaerense (que integran Suteba, Feb, Uda, Sadop y Amet), durante una marcha ante la Casa de la Provincia de Buenos Aires en Capital, en la que amenazaron con no empezar las clases en 2014 si no atienden sus reclamos.
Además, otros sindicatos que podrían pedir el bono en las próximas dos semanas son la Uocra (construcción), Smata (mecánicos), textiles, carne y personal de seguridad, entre otros.
La UOM no descartaría algo similar, aunque causó malestar en la conducción nacional del gremio, que conduce Antonio Caló, el pedido de un plus de 2.000 pesos que hizo el titular de la seccional Córdoba, Rubén Urbano, a empresas de su provincia.
– Camioneros: Pablo Moyano, secretario adjunto del gremio, dijo que tratarían de “duplicar” la compensación salarial de fines de 2013, que había sido de $ 2.500, pero su padre relativizó esa cifra y estimó que podría ubicarse, en realidad, “entre los 2.000 y los 5.000 pesos”.
– Alimentación: el Sindicato Capital, que lidera Rodolfo Daer, ya pidió de 3.000 pesos para fin de año a empresas como Molinos, Kraft, Arcor, Fargo y Bimbo.
– Empleados de Comercio: desde hace años, el gremio de Armando Cavalieri negocia con los empresarios un bono de fin de año y ya empezaron los sondeos entre los grandes supermercados, por ejemplo. Todo indica que pedirá 2.000 pesos.
– Udocba: el gremio docente que encabeza el moyanista Miguel Ángel Díaz demanda la reapertura de paritarias para elevar el básico docente a 5.000 pesos y un plus de 2.000 pesos a fin de año.
– Gastronómicos: su titular, Luis Barrionuevo, conversa con las cámaras del sector una compensación navideña de 2.000 pesos, mientras la CGT que Azul y Blanca, que lidera, podría exigirla para todos los trabajadores.
– Portuarios: el gremio conducido por el moyanista Juan Corvalán pedirá un bono de $3.600.
– Recibidores de granos: Urgara, conducida por Alfredo Palacios, pedirá un bono de fin de año de aproximadamente de 6.000 pesos, tanto para la rama de puertos privados como para la de acopio.
una verguenza es el sindicato de comercio , todos los años lo mismo hace 20 años estoy en el rubro y nunca te reconocen nada ,solo les importa llenarse los bolsillos y a nosotros no nos alcanza ni para llegar a fin de mes .
hay que armar un nuevo gremio que realmente defienda y hable por los empleados de comercio ya que actual lo hace por los de grandes superficie, se olvidaron que nuestros aportes $$$$$ suman EN CORDOBA SOMOS TODOS EMPLEADOS DE COMERCIO NO SOLAMENTE LOS SUPER
BONO?????????????? EL UNICO BONO QUE VEO A FIN DE AÑO ES EL DE U2 !!!!!!!!!1
en donde están los delegados y los del gremio del comercio (guardando el bono que reciben a fin de año caraduras) porque no salen y piden actualizar el aumento que ya se lo comió la inflación y nosotros que nos quedamos callados hay que armar un sindicato paralelo u opositor y sacarlos a todos de agec osecac son una vergüenza cobramos la mitad de lo que cobran los demás gremios
como siempre esto quedo en la nada! nunca nada! y somos lo que mas laburamos!
si salimos a la calle como muchos gremios se para el pais pero las patronales y el gremio se rien de nosotros si los aumentos fueran dados en 1 pago nos rendirian pero en cuotas a los seis meses la inflacion nos sobrepasa y no se nota la diferencia.plus salarial para todos los de comercio no para unos pocos.DEBE SER OBLIGATORIO
para el gremio de villa maria cordoba ponganse las pilas muchachos y apoyen a los trabajadores….
Yo estoy actualmente trabajando en un Supermercado Dia Maxi y los bonos navideños antes lo daban para comprar mercaderia del super, ahora lo depositan en el sueldo en plata. Los que trabajan en Agencia no reciben ese bono, simplemente el aguinaldo. Saludos Agus
yo trabajo en dia market y segun dicen quieren dar 1000 pesos en bono para comprar mercaderia una misera
lo unico ke agradezco es ke tengo trabajo y ke me ayuda a llegar 20 dias al mes nada mas,lo otro 10 dias tengo ke hacer changas para llegar,se burlan en la cara estos tipos con traje y autos de lujo mientas nosotros los trabajadores de comercio penasmos una y mil maneras de hacer magia para llegar al mes
hace 14 años que soy del gremio y jamas recibi plus ni caja de navidad ni nada para que sea para todos el plus debe ser obligatorio.Pidamos un plus obligatorio,la inflacion ya supero lo que nos dieron de aumento porque lo recibimos como migajas, nadie valora al empleado