• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Ganancias: El gobierno impulsa un sistema progresivo de alícuota para Sociedades

12 marzo, 2021 Por Ignacio 4 comentarios

El proyecto del Gobierno Nacional enviada al Congreso Nacional plantea alícuotas que oscilarán entre el 25 y el 35 por ciento y a la distribución de dividendos que será del 7 por ciento.

El Poder Ejecutivo enviará al Congreso de la Nación un proyecto de ley que prevé elevar las alícuotas del impuesto a las Ganancias para las grandes empresas, al tiempo que reduce la carga tributaria para las PyMEs y las mantiene al nivel actual para las empresas medianas.

El proyecto de ley que establece un sistema progresivo de alícuotas que se aplicarán a las Sociedades de Capital que oscilarán entre el 25% y el 35% y a la distribución de dividendos que será del 7%, con el fin de mejorar la recaudación fiscal.

Escala de Alícuotas según las ganancias

La modificación propuesta considera tres segmentos relacionados con las ganancias de cada empresa.:

  • El primero considera una alícuota del 25% para ganancias netas hasta un $1.000.000;
  • El segundo segmento eleva el gravamen al 30% para ganancias netas de más de $1.300.000 pesos y hasta $2.600.000.
  • El último segmento es del 35% para ganancias netas superiores a $2.600.000 pesos.

Siete porciento para los dividendos

Los dividendos distribuidos pagarán en todos los casos la alícuota del 7% a través del impuesto cedular vigente.

En el mensaje enviado por el Gobierno se argumenta que “este esquema permite reducir el impuesto que pagarán las pequeñas empresas y mantenerlo para las medianas en un 30 por ciento. Solo se aumenta para empresas más grandes”

“Con este nuevo esquema, el 75% de las empresas pagarán una alícuota del Impuesto a las Ganancias más baja que la vigente en el período fiscal 2020” que era del 30 por ciento para todas las sociedades.

Destaca que “de este modo, se le da una orientación de política pública muy diferente a la concebida en la reforma de 2017 se previa que preveía una reducción de alícuota al 25% para todas las empresas y se reserva esta tasa menor a aquellas sociedades que obtienen un nivel de renta y que difícilmente distribuyan dividendos”.

Señala que “el uso de tasas marginales evita el incentivo a la subdeclaración, porque pasar de un tramo a otro solo da como resultado pagar la tasa más alta por el monto excedente y no por la totalidad como sucede con las tasas directas o plenas”.

Señala que adoptar este esquema permitiría incrementar la recaudación tributaria del impuesto “sin afectar (de hecho, beneficiando) a las empresas de menor tamaño”.

“Adoptar este esquema permitiría incrementar la recaudación tributaria del impuesto sin afectar (de hecho, beneficiando) a las empresas de menor tamaño”, añade el texto oficial.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: AFIP Etiquetado como: Ganancias

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. VALERIA dice

    18 marzo, 2021 a las 1:17 am

    Es una estafa, una mentira, un robo como TODO LO QUE HACEN LOS K, DETRUYEN TODO LO QUE TOCAN.
    Que maldicion nos ha caido desde hace cas 20 anos.
    La unica salida es Ezeiza, liquidar todo, negocio, vivienda, despedir a la gente y mandarse a mudar a contagiarse el covid a otro lado.
    ASCO DAN LOS KIRCHNERISTAS

    Responder
  3. Miguel Brosio dice

    12 marzo, 2021 a las 3:46 pm

    No me río porque es para llorar. Al tipo de cambio oficial $ 2.600.000.- son aproximadamente U$S 26.000.- y por mes U$S 2.167.- Un sueldo de un empleado en EEUU. Esto va de mal en peor. Que las empresas vayan asumiendo el 35%. Por ahí se dice “Solo se aumenta para empresas más grandes”. Insisto no me río porque es para llorar.

    Responder
    • Maria dice

      15 marzo, 2021 a las 9:26 am

      Tal cual.
      Me huele a compensación por la pérdida de base de empleados en relación de dependencia.

      Responder

Trackbacks

  1. Ganancias: El gobierno impulsa un sistema progresivo de alícuota para Sociedades – Monotributo ?? dice:
    12 marzo, 2021 a las 7:13 am

    […] entrada Ganancias: El gobierno impulsa un sistema progresivo de alícuota para Sociedades aparece primero en Ignacio […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (419) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (82) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (492) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d