El Día del Padre se celebra cada tercer domingo del mes de junio. Sin embargo, en nuestro país comenzó celebrándose el 24 de agosto, desde 1958, en honor al libertador José de San Martín, apodado “Padre de la Patria”. El 24 de Agosto del año 1816, nació la única hija del General.
Pero luego, gracias a una fuerte campaña publicitaria, desde 1966 el Día del Padre pasó a conmemorarse en la fecha en la que actualmente festejamos producto de un homenaje de una mujer estadounidense a su padre, que educó a 9 hijos.
En 1909, una mujer llamada Sonora Smart Dodd, de Washington, propuso la idea de celebrar el día del padre.
Esta mujer quería homenajear a su padre, quien era un veterano de la guerra civil llamado Henry Jackson Smart, que enviudó cuando su esposa murió durante el parto de su sexto hijo y, a partir de ahí, se hizo cargo de criar a sus niños cumpliendo rol de padre y tratando de cumplir el de madre, y como el señor Smart había nacido el 19 de junio, ella propuso el día de su cumpleaños como día del padre.
La idea de instituir un “Día del Padre” fue acogida con entusiasmo por muchas personas en diversos condados y ciudades, y fue hasta 1924 cuando el presidente Calvin Coolidge apoyó la idea de establecer un día nacional del padre.
En 1966 el presidente Lyndo Johnson firmó una proclamación que declaraba el 3er. Domingo de junio como día del padre en Estados Unidos.
Argentina al igual que otros países Latinoamericanos adoptaron el tercer domingo de Junio como día oficial del padre.
En el año 2004 la Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto que incluía como “Día del Padre” el 24 de Agosto y por tal motivo en los establecimientos educativos se debería conmemorar esa fecha cada año y sería destinatario de este homenaje el General D. José de San Martín, en el día del nacimiento de su hija Merceditas; por su condición de padre ejemplar y por sus cualidades, virtudes y valores que lo distinguieron en su vida; pero debido a que no fue tratado en la Cámara de Senadores dentro del periodo legislativo, el mismo cesó.
Si bien la fecha no deja de ser una conveniencia de los mercaderes, podemos demostrar todo el cariño que tenemos por nuestro padre y compartir un hermoso día con él. Los que lamentablemente no lo tienen, aprovechen este día para recordarlo de la mejor manera.

Deja una respuesta