• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Facturas “A” a monotributistas: extensión de plazos y más complicaciones

1 julio, 2021 Por Ignacio 21 comentarios

Índice de Contenidos

  • Mucho QR, pero volvimos al viejo y querido sello
    • Vigencia
    • ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS
  • Resolución General 5022/2021
    • RESOG-2021-5022-E-AFIP-AFIP – Régimen de Sostenimiento e Inclusión Fiscal para Pequeños Contribuyentes. Ley N° 27.618. Resolución General N° 5.003. Título V. Adecuación de normas de emisión de comprobantes. Norma complementaria.
    • Newsletter
    • ¡Gracias!

Facturas “A” a monotributistas: procedimiento transitorio para cumplir con la obligación por parte de los Responsables Inscriptos.

Siguiendo con las improvisaciones sistmémicas y normativa, ahora la AFIP establece un procedimiento de “aplicación transitoria” para cumplir con la obligación de emitir comprobantes A a Monotributistas.

La medida fue oficializada hoy mediante la publicación de la RG 5022 en el Boletín Oficial.

Esta resolución, en principio otorga más tiempo en la adecuación de los sistemas para emitir comprobantes clase “A” por operaciones con sujetos adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes -en lugar de comprobantes clase “B”.

Recordemos, que la ley el artículo 14 de la Ley Nº 27.618 de Sostenimiento e Inclusión Fiscal para Pequeños Contribuyentes, modificó el artículo 39 de la Ley de Impuesto al Valor Agregado referido a operaciones con consumidores finales.

Los cambios previstos en la normativa establecen que cuando los responsables inscriptos realicen ventas, locaciones o prestaciones de servicios a monotributistas, deberán documentarlas con facturas “A”.

Los comprobantes deberían discriminar el Impuesto al Valor Agregado correspondiente y adicionar la leyenda:

“El crédito fiscal discriminado en el presente comprobante, sólo podrá ser computado a efectos del Régimen de Sostenimiento e Inclusión Fiscal para Pequeños Contribuyentes de la Ley Nº 27.618”.

Del mismo modo, cuando se facture a través de controladores fiscales, también se deberán emitir comprobantes clase “A”. 

Extensión en los plazos

Ahora, los responsables inscriptos que al 1 de julio de 2021 no tengan adecuados sus sistemas de facturación a efectos de cumplir con la emisión de comprobantes clase “A” a sujetos monotributistas y no puedan identificar a dicho receptor con la categorización ante el IVA correspondiente, deberán identificarlo como:

“IVA RESPONSABLE INSCRIPTO” incorporando al comprobante la leyenda:

“Receptor del comprobante – Responsable Monotributo”.

Mucho QR, pero volvimos al viejo y querido sello

Dicha obligación se considerará cumplida con la incorporación de la mencionada leyenda en el comprobante -a través de un sello, una oblea autoadhesiva, etc.-, al momento de su emisión, entrega o puesta a disposición.

Vigencia

Las disposiciones de esta resolución general entrarán en vigencia el día 1 de julio de 2021 y resultarán de aplicación desde ese mismo día hasta el día 31 de diciembre de 2021, inclusive.

_____________________________________________

ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS

Resolución General 5022/2021

RESOG-2021-5022-E-AFIP-AFIP – Régimen de Sostenimiento e Inclusión Fiscal para Pequeños Contribuyentes. Ley N° 27.618. Resolución General N° 5.003. Título V. Adecuación de normas de emisión de comprobantes. Norma complementaria.

Ciudad de Buenos Aires, 29/06/2021

VISTO el Expediente Electrónico N° EX-2021-00705846- -AFIP-DEPROP#SDGFIS, y

CONSIDERANDO:

Que por el artículo 14 de la Ley Nº 27.618, se sustituyó el primer párrafo del artículo 39 de la Ley de Impuesto al Valor Agregado, texto ordenado en 1997 y sus modificaciones, a efectos de establecer para los responsables inscriptos que realicen ventas, locaciones o prestaciones gravadas con sujetos que revistan la condición de adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS), la obligación de discriminar el gravamen que recae sobre la operación en la factura o documento equivalente.

Que en ese sentido, a través del Título V de la Resolución General Nº 5.003 se modificaron las resoluciones generales vinculadas a la emisión de comprobantes.

Que atendiendo a los planteos efectuados por los contribuyentes responsables inscriptos, en cuanto a dificultades en la implementación de las adecuaciones sistémicas requeridas para emitir comprobantes clase “A” por sus operaciones con sujetos adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes -en lugar de comprobantes clase “B”-, resulta aconsejable establecer un procedimiento de aplicación transitoria para cumplir con el deber dispuesto en el referido Título V.

Que han tomado la intervención que les compete la Dirección de Legislación y las Subdirecciones Generales de Asuntos Jurídicos y Fiscalización.

Que la presente se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 12 del Decreto N° 337 del 24 de mayo de 2021, y el artículo 7° del Decreto N° 618 del 10 de julio de 1997, sus modificatorios y sus complementarios.

Por ello,

LA ADMINISTRADORA FEDERAL DE LA ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS

RESUELVE:

ARTÍCULO 1°.- Los responsables inscriptos en el impuesto al valor agregado que al 1 de julio de 2021 no tengan adecuados sus sistemas de facturación a efectos de cumplir con la emisión de comprobantes clase “A” a sujetos adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS), conforme lo previsto en el Título V de la Resolución General Nº 5.003, cuando emitan comprobantes a través de los regímenes establecidos por las Resoluciones Generales Nros. 100 y 4.291, sus respectivas modificatorias y complementarias, a los mencionados sujetos y no puedan identificar a dicho receptor con la categorización ante el IVA correspondiente, deberán identificarlo como “IVA RESPONSABLE INSCRIPTO” incorporando al comprobante la leyenda “Receptor del comprobante – Responsable Monotributo”.

Dicha obligación se considerará cumplida con la incorporación de la mencionada leyenda en el comprobante -a través de un sello, una oblea autoadhesiva, etc.-, al momento de su emisión, entrega o puesta a disposición.

ARTÍCULO 2°.- En idéntica forma a la prevista en el segundo párrafo del artículo precedente se podrá dar cumplimiento a la incorporación de la leyenda establecida en el inciso a) del artículo 15 de la Resolución General N° 1.415, sus modificatorias y complementarias.

ARTÍCULO 3°.- Las disposiciones de esta resolución general entrarán en vigencia el día 1 de julio de 2021 y resultarán de aplicación desde ese mismo día hasta el día 31 de diciembre de 2021, inclusive.

ARTÍCULO 4°.- Comuníquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial para su publicación en el Boletín Oficial y archívese.

Mercedes Marco del Pont

e. 01/07/2021 N° 45425/21 v. 01/07/2021

Fecha de publicación 01/07/2021

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: AFIP, Monotributo Etiquetado como: Resoluciones

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. Ana dice

    5 julio, 2021 a las 12:08 pm

    Buen día. Los responsables inscriptos que emitían factura B (electrónica ) a los monotributistas, tienen que crear otro punto de venta para emitir factura A ? Muchas gracias

    Responder
  3. Dayana dice

    2 julio, 2021 a las 9:26 pm

    BUENAS NOCHES,MI CONSULTA ES QUE NOSE COMO SACAR EL NUMERO DE CAI O CAE PARA PODER COMENZAR A FACTURAR.HACE 4MECES QUE ESTOY PAGANDO EL MONOTRIBUTO SOCIAL Y NO LOGRO PODER TENER EL CODIGO DE HABITACION PARA LOS TALONARIOS.
    AGRADECERIA SI ME RESPONDEN LO NATES POSIBLE

    Responder
  4. Leandro dice

    2 julio, 2021 a las 5:17 pm

    Ignacio hoy intentamos hacer una factura “A” a monotributista, y en la condición frente al IVA vimos una opción que nos desorientó “IVA responsable inscripto- Agente de percepción”.
    Sabes a qué se debe esa inclusión en el sistema para facturar? Con qué sujetos lo utilizaríamos?

    Muchas gracias!!!

    Responder
  5. FZ dice

    2 julio, 2021 a las 11:03 am

    En nuestra empresa adecuamos el sistema el 1° de julio en 24 horas. Ya estamos facturando a monotributistas con comprobante A y la leyenda con el número de la ley aparece automáticamente.

    Responder
    • Alejo dice

      3 julio, 2021 a las 9:31 pm

      Porque usan factura electrónica tené en cuenta que es un porcentaje ínfimo las empresas que la utilizan por varios motivos ( te quedas sin Internet, no podes facturar te quedas sin afip porque falla esto ocurre cada 2 por 3 no podes facturar, se te rompe la PC te quedas sin facturar, el tiempo de facturar es mucho mayor que con un cf que es instantáneo, comodidad,etc) por eso la mayoría siempre va a preferir un cf y un cf para adecuarse a algo para lo que no fue hecho necesariamente tiene que rrehomologarse proceso que demora de 2 a 3 años por lo que el parche este va a durar mínimo ese tiempo a menos que “los genios” de la AFIP se dan cuenta de su error y den marcha para a tras.

      Responder
  6. Carina dice

    1 julio, 2021 a las 7:49 pm

    Hola! Quiero saber si los monotributista siguen emitiendo factura c.

    Responder
    • Juan Varela dice

      2 julio, 2021 a las 10:46 am

      Carina, esta resolución no afecta a la forma de emision de los RM.-

      Responder
    • Damian Romero dice

      2 julio, 2021 a las 11:34 am

      si

      Responder
  7. Gustavo dice

    1 julio, 2021 a las 5:31 pm

    JAJAJAJAJA, lo atamos con alambre.

    Responder
  8. Javier dice

    1 julio, 2021 a las 4:56 pm

    Hola, y que hace el monotributista con el crédito que le facturan??

    Responder
  9. Pablo dice

    1 julio, 2021 a las 1:15 pm

    Siempre totalmente improvisados; la pregunta seria ;la empresa que ya tiene todo listo en sus sistemas para hacerle fact “A” a los Monotributos ¿puede empezar a hacerlas? o tiene que dar marcha atrás y volver a las Facturas B? (con la nueva leyenda).
    Gracias Saludos
    Cr Pablo

    Responder
    • Juan Varela dice

      2 julio, 2021 a las 10:42 am

      Pablo, esta prorroga no hace mencion a que debas emitir factura B. Si ya tenes adaptado el sistema, mira a ver que debe emitir factura A con la leyenda “El crédito fiscal discriminado en el presente comprobante, sólo podrá ser computado a efectos del Régimen de Sostenimiento e inclusión Fiscal para Pequeños Contribuyentes de la Ley N° 27.618.”

      Responder
    • Alejo dice

      2 julio, 2021 a las 7:21 pm

      Los controladores fiscales demoran de 2 a 3 años en homologarse. Calcula ese tiempo para que se adecuen a la estupidez que pide la AFIP. Como se nota que los que están sentados sacando resoluciones no entienden nada.

      Responder
  10. SANDRA dice

    1 julio, 2021 a las 10:34 am

    Entiendo que, como siempre, la redaccion de la norma no es del todo clara, yo coincido con tu interpretacion, pero Errepar en su informacion diaria indica “Los responsables inscriptos que aún no tengan adecuados sus sistemas de facturación deberán, desde el 1/7/2021 y hasta el 31/12/2021, emitir facturas tipo “B” con la leyenda “Receptor del comprobante – Responsable Monotributo”.
    Es un error de interpretacion de Errepar, no?

    Responder
    • Jose dice

      2 julio, 2021 a las 10:07 am

      Entiendo mal o es una factura “A “con la leyenda puesta a mando con un sello ? (Eso no es posponer) es emparchar.

      Responder
  11. JULIANA ELENA dice

    1 julio, 2021 a las 10:17 am

    Buenos dias, muchas gracias!, queria saber, si un RI emite factura a un monotributista a traves de la factura en linea electronica, solo apareceria esa leyenda? Gracias!

    Responder
    • Juan Varela dice

      2 julio, 2021 a las 10:44 am

      Juliana, los sistemas de emision de Afip ya estarían adaptados, por lo cual si emitis un comprobante en linea deberia ser tipo A e incluir la leyenda “El crédito fiscal discriminado en el presente comprobante, sólo podrá ser computado a efectos del Régimen de Sostenimiento e inclusión Fiscal para Pequeños Contribuyentes de la Ley N° 27.618.”

      Responder
  12. Pepe dice

    1 julio, 2021 a las 9:03 am

    La AFIP ya me tiene inflada las bolas. Todos los dias cambia todo. Que se caguen yo no cumplo mas con nada. Que vengan y me multen y que les pague magoya.

    Responder
  13. Mauro S. dice

    1 julio, 2021 a las 8:59 am

    El sistema se adecúa y cumpliremos una vez más con la instrucciones del fisco, pero alguien sabe decirme (o indicarme donde buscarlo) cuál es el objetivo de discrimarle el IVA a un monotributista? La leyenda lo dice específicamente “El crédito fiscal discriminado en el presente comprobante, sólo podrá ser computado a efectos del Régimen de Sostenimiento e Inclusión Fiscal para Pequeños Contribuyentes de la Ley Nº 27.618”.
    Suena lindo la frase pero en el hechos qué siginifica? Gracias.

    Responder
    • Juan Varela dice

      2 julio, 2021 a las 10:45 am

      Mauro, parte de ese credito fiscal se lo pueden tomar lo RM que pasen por oficio o por recategorizacion voluntaria a RI.

      Responder
  14. Gabriela Peña dice

    1 julio, 2021 a las 8:11 am

    No se puede creer. No sé bien si reír o llorar.
    No me sorprende más nada de este gobierno

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (420) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (493) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d