• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Blog
  • Suscripción
  • Contacto
  • Capacitación
  • Calculadoras
    • Calculadora de Sueldos UOCRA
    • Sueldos Empleados de Comercio
    • Sueldos Comercio Rama Turismo CCT 548/07
    • Calculadora Empleados de Comercio Rama Centros de Contacto CCT 781/22
    • Calculadora de Sueldos UTEDYC CCT 804/23 (ex 736/16)
    • Calculadora de Retenciones RG 830 “Profesiones liberales, oficios”
    • Calculadora de Sueldos SAEOEP CCT 88/90
    • Calculadora de Sueldos UATRE
    • Servicio Doméstico
    • Liquidación Final
    • Vacaciones
    • Calculadora de Plus Vacacional
    • Embargo de Sueldos
  • Aplicaciones
  • Vencimientos

Ignacio online

Es una web de información destinada a Contadores y Profesionales en Ciencias Económicas y Empleados de Comercio

Aconpy
  • Empleados de Comercio
    • Escalas Comercio 2022
    • Escala Salarial Empleados de Comercio 2020
    • Calculadora Empleados de Comercio
    • Ejemplos de Liquidaciones de Sueldo
    • Categorías Comercio
    • Régimen de Licencias y Permisos Especiales
    • Vacaciones de Empleados de Comercio
  • Asignaciones
    • Asignaciones Familiares Montos vigentes
  • Libro de sueldos Digital
  • Servicio Doméstico
    • Calculadora de sueldos Servicio Doméstico
    • Escala Salarial Servicio Doméstico
    • Aportes, contribuciones y ART
    • Formulario 102/RT
  • Monotributo
    • Monotributo Categorías 2023
  • Planillas

Escala Salarial Empleados de Comercio en Enero 2024: Aclarando los cambios

21 enero, 2024 Por Ignacio 199 comentarios

Analizamos las implicaciones de la conversión de sumas no remunerativas en remunerativas y las perspectivas futuras a medida que se activa la cláusula de revisión salarial.

Desde enero de 2024, se implementa una nueva escala salarial para los Empleados de Comercio de la rama general bajo el CCT 130/75. Sin embargo, es importante aclarar que esta actualización no implica un aumento salarial de bolsillo.

Esta distinción es importante, ya que algunos medios han informado incorrectamente que habrá un aumento en enero, lo cual no es el caso por el momento.

Es cierto que los salarios básicos del convenio se incrementan con respecto a diciembre, pero esto se debe a que la suma no remunerativa acordada previamente ahora se incorpora al salario básico del convenio, convirtiéndose en un componente remunerativo.

Sin embargo, esto no se traduce en un aumento del salario neto de los empleados, sino en una reducción, debido a que las sumas no remunerativas están sujetas a un descuento adicional del 14% en comparación con las sumas no remunerativas.

Es importante destacar que aún está en vigencia la cláusula de revisión salarial, que se activa en enero. Por lo tanto, es probable que pronto tengamos noticias sobre posibles ajustes.

Hasta el momento, no ha habido comunicaciones formales ni negociaciones entre la FAECyS y las Cámaras Mercantiles.

No obstante, es fundamental que se inicie la negociación salarial en los próximos días, de lo contrario, los sueldos netos seguirán siendo inferiores a los de diciembre.

Aunque no tenemos cifras específicas en este momento, podemos tomar como referencia los últimos acuerdos cerrados en otros sectores. Por ejemplo, los acuerdos de la UOM y los Químicos resultaron en un aumento salarial del 25.5% en función del IPC. En contraste, la UOCRA, UECARA y UTEDyC cerraron con un aumento del 20%.

Por lo tanto, es muy probable que el aumento salarial para los Empleados de Comercio esté dentro de ese rango.

Escala Enero 2024 Empleados de Comercio

A continuación, presentamos la escala salarial vigente hasta el momento, aunque es importante recordar que esta información puede cambiar en cualquier momento a medida que se avance en las negociaciones. Estamos a la espera de novedades y actualizaciones concretas en los próximos días.

CategoríaBásico
Maestranza A397.394,90
Maestranza B398.545,32
Maestranza C402.575,82
Administración A401.713,02
Administración B403.441,68
Administración C405.168,32
Administración D410.351,27
Administración E414.669,38
Administración F421.003,76
Cajeros A403.152,05
Cajeros B405.168,32
Cajeros C407.759,80
Personal Auxiliar A403.152,05
Personal Auxiliar B406.031,14
Personal Auxiliar C415.533,21
Auxiliar Especializado A406.608,36
Auxiliar Especializado B411.790,30
Vendedor A403.152,05
Vendedor B411.791,31
Vendedor C414.669,38
Vendedor D421.003,76

Adicionales de Convenio

En cuanto a los adicionales de convenio, si tenemos aumento efectivo, y esto es porque somo se calculan en función del básico, al incrementarse este, también aumentan los adicionales de Armado de Vidrieras, Cajeros, Chofer y Ayudante de Chofer

AdicionalImporte
Armado de Vidrieras     15.771,61
Cajeros A y C     49.386,13
Cajeros B  194.480,79
Ayudante de chofer – Primeros 100 Kms.             33,06
Ayudante de chofer – Más de 100 Kms.             40,66
Chofer – Primeros 100 Kms             40,60
Chofer – Más de 100 Kms.             47,36

ACTUALIZACIÓN

Con fecha 26 de enero 2024 se firmó el nuevo acuerdo salarial ver.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Publicado en: Empleados de Comercio Etiquetado como: Adicional Cajeros, Adicional Chóferes, Escalas Empleados de Comercio, FAECYS

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. -
  2. VEROSOSA dice

    26 enero, 2024 a las 8:08 am

    Las paritarias deberían ser por empresa y no por actividad. Que similitud tienen Carrefour y el almacenero de Gonzalez Catan, Ninguno. Por lo cual esto pareciera que fuera bajo para un hipermercado y lleva a la quiebra o a despidos a los pequeños comercios.

    Responder
  3. Cecilia Verges dice

    26 enero, 2024 a las 8:02 am

    Vergüenza los sueldos de empleados de comercio con un básico que ya estaba para atrás. Y ahora ni hablar cuando el básico mínimo debería estar en 750.000 sobre todos aquellos que trabajamos rotativos sábados domingos feriados y no se pagan extras.

    Responder
  4. Daniel Umbon dice

    25 enero, 2024 a las 9:43 pm

    A ver si entendí bien. Piden 25.5 % de aumento para febrero. O sea que no se tiene en cuenta la inflación de Diciembre 25 % ni la de enero ponele 20% siendo generoso y ni hablar de la de Febrero. Y como el sueldo de Enero se reduce de bolsillo un 14 % esa paritaria se transforma en un 10% de aumento de bolsillo para Febrero. No les da verguenza, en serio nos consideran con tan poca instrucción como para no darnos cuenta. Gracias por tan poco.

    Responder
  5. Micaela dice

    25 enero, 2024 a las 7:38 pm

    9hs laburo para que lo trabajado en un día no me alcance ni para un pollo entero . Garcalieri sos nefasto !!!

    Responder
  6. Javier dice

    25 enero, 2024 a las 5:40 pm

    Gente el portal “El Cronista” acaba de publicar hace 8 hs aproximadamente que Cavallieri informo, nose si durante o después de la marcha (no lo aclara), que el mínimo que se está negociando es del 25,5%, tampoco aclara si es para el trimestre (enero-frebrero-marzo) o solo para enero. Es el primer portal que hace mención a un porcentaje, los demás medios al parecer no tienen información al respecto. Ignacio vos seguís también sin información acerca de este tema? O te han informado algo ya?

    Responder
  7. Fer dice

    25 enero, 2024 a las 4:49 pm

    Que raro este hdp, acordando solo lo que a ellos le combiene y cuando ellos quieren, siempre de la mano de los empresarios
    Pero para hacer paro,porque le tocan el culo son los primeros en salir.
    10 mil pesos te descuenta del sueldo miserable que cobramos,para lo obra social de mierda que tienen.. plata que usan para mantener sus niveles de vida.
    Y la gente pelotudaa que los siguen.. y no llegan a fin de mes,sean inteligentes y renuncien al sindicato que no van cambiar nada en ustedes,pero si le van hacer un daño a estos hdp

    Responder
  8. Marcos dice

    25 enero, 2024 a las 12:04 pm

    Total vergüenza para el SEC!!! Sr. Cavallieri debe retirarse y dejar paso a personas que realmente quieran un cambio para este sector, solo se ha enriquesido a más no poder, dando limosna a los empleados de comercio que siempre vamos detrás de los precios. Éste es un sector de trabajadores que somos explotados, sin defensa alguna, humillados por algunos sectores que cobran sueldos dignos, ej: Bancarios, Aceiteros, etc.
    Por q no se sectorizan las escalas salariares según el rango de facturación de cada empresa o comercio?Obviamente, las grandes empresas pueden pagar sueldos dignos y sin embargo pagan miserias aportando lo mismo que tiene que aportar un Quiosco o pequeña tienda de ropa.
    ESTE PAIS NECESITA CAMBIOS RADICALES Y DE UNA VEZ POR TODAS SACAR LAS LACRAS QUE MANEJAN LOS HILOS.

    Responder
  9. Pirulo dice

    25 enero, 2024 a las 11:44 am

    Es una vergüenza el sueldo que tenemos y somos los que más laburamos y el viejo hijo de una gran puta se tiene que ir tantos años robando y viendo de nosotros

    Responder
  10. Nahuel dice

    25 enero, 2024 a las 10:59 am

    Hola soy chofer de reparto en una pyme, hago reparto de alimentos balanceados cargo y descargo solo, por día saliendo del depósito hago 130 km promedio por día masomenos, me corresponde cobrar adicional por kms? No entiendo bien cómo se calcula

    Responder
  11. Lamentable dice

    25 enero, 2024 a las 10:54 am

    Muchachos solo les digo algo!! ” no solo que no tenemos paritarias para nosotros” si no que este mes cobramos menos que el sueldo de Diciembre!! es lamentable, otra vez somos perjudicados por nuestro propio gremio!! el cual no soy afiliado y me descuenta todos los meses

    Responder
  12. ANALIA dice

    25 enero, 2024 a las 9:59 am

    como puede ser que no hayan arreglado nada a esta altura, al menos hubieran corregido las escalas para que el remunerativo actual llegue al mismo neto del mes pasado, xq asi las cosas se cobrara menos, ya que el no remunerativo no tenia el 14% de descuento, con lo cual en mano este mes si no hay aumento alguno, se cobrara el 4.6% menos que el mes anterior, y creo que ilegal bajarte el sueldo no?

    Responder
  13. Maria Jose dice

    25 enero, 2024 a las 9:50 am

    Ignacio, no va a haber paritaria para comercio en Enero?

    Responder
  14. edith dice

    25 enero, 2024 a las 8:55 am

    ¿Buenos días, porque somos el único gremio que no abrió paritarias, se sabe algo ???

    Responder
  15. JULIO dice

    25 enero, 2024 a las 8:04 am

    TERMINO DE HABLAR CON UN SINDICALISTA DE COMERCIO ,SE SIENTAN HABLAR RECIEN FIN DE MES O MEDIADOS DE FEBRERO PARA SABER LA INFLACION DE ENERO Y PARA LA DIFERENCIA DE INFLACION DE OCT/NOV/DIC 2023
    ESTARIAS COBRANDO RECIEN ALGUN AUMENTO PRIMEROS DIAS DE MARZO

    Responder
  16. Juana dice

    25 enero, 2024 a las 7:30 am

    Hoy es 25 de enero y todavía no hay novedades? Vamos a cobrar menos que en diciembre!!!
    Ayer fueron al paro pero no hay paritarias? El único gremio que no cerró paritarias!!!!
    Por diosss

    Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios siguientes »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SOS Contador Soft Contable en la nube

Newsletter

Recibí las novedades por mail.

¡Gracias!

Ya estás suscripto a las novedades por mail.

.

Etiquetas

Acuerdos Salariales (139) AFIP (1499) AGIP (173) Aguinaldo (78) Aguinaldo - SAC (109) ANSeS (522) Aplicativos (206) ARBA (350) Asignación Universal por Hijo (246) Autónomos (122) Bienes Personales (109) bono (94) Calendario de pago (261) Casos Prácticos (217) CNTA (92) Convenio Multilateral (88) coronovirus (89) Escala Salarial (188) Factura Electrónica (78) FAECYS (395) FATSA (77) Ganancias (420) Homologación Acuerdos (126) IGJ (129) Ingresos Brutos (133) IVA (119) Jubilados y Pensionados (199) Mis Facilidades (83) Monotributistas (172) Noticias (87) Paritarias (532) Paritarias 2013 (82) Personal Casas Particulares (189) Plan de Facilidades de pago (159) Recategorización (87) Recibo de Sueldos (209) Resoluciones (493) Sanidad (94) SEC (101) Servicio Doméstico (111) SICOSS (85) SIPA (88) UOCRA (125) UOM (217) UTEDYC (148)

Copyright © 2025 Ignacio online · Creada por Hormigas en la Nube

Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
%d